- De enero a junio se aplicaron 1,731 cédulas a igual número de personas 

Puebla, Pue.- En el marco del compromiso por una gestión transparente, participativa y cercana a la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad a través de la Contraloría Municipal, llevó a cabo labores de verificación durante las jornadas de servicios organizadas por el Ayuntamiento, esto a través de la participación activa de personas contraloras ciudadanas.

Durante estas acciones realizadas de enero a junio del año en curso, se verificó que se cumpliera con la prestación de los servicios con calidad y de forma gratuita, por lo que a la fecha que se informa se verificaron 40 jornadas de servicios consistentes en: Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos a cargo de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; de Bienestar Animal a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente; de Mujeres Imparables de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; Jornadas Imparables de Servicios Integrales y Jornadas de Salud, éstas últimas a cargo del Sistema Municipal DIF, en todas cumpliendo los lineamientos establecidos. 

Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal, mencionó que estas acciones tienen como objetivo garantizar que los servicios ofrecidos a la población se realicen con calidad, eficiencia y en apego a la normatividad vigente. La presencia de personas contraloras ciudadanas permite fortalecer los mecanismos de vigilancia y fomentar la corresponsabilidad social en la supervisión de recursos públicos y atención ciudadana.

Durante las jornadas se aplicaron mil 731 cédulas ciudadanas a igual número de personas usuarias de servicios como: consulta médica general, análisis clínicos, mastografías, corte de cabello, activación física, colocación de uñas, planchado de ceja, esterilización y vacunación canina y felina, etc. Las personas contraloras ciudadanas observaron la correcta instalación de módulos de atención, el cumplimiento de horarios, la accesibilidad de los servicios, así como la atención brindada a las y los habitantes de diversas colonias y juntas auxiliares.

Rivera Aranda, reiteró su compromiso de promover una cultura de participación ciudadana y transparencia a través del programa de Contraloría Ciudadana, el cual impulsa la incorporación de personas voluntarias en tareas de vigilancia y evaluación de programas, trámites y servicios municipales.

Este ejercicio refuerza el vínculo entre gobierno y ciudadanía, y permite ser una administración pública más eficiente, abierta y cercana a las necesidades reales de la población.

Publicado en MUNICIPIOS

- La Contraloría Municipal ha formado a más de 4 mil personas servidoras públicas en temas clave como ética, legalidad y rendición de cuentas

Puebla, Pue.- A fin de fortalecer una administración pública honesta, transparente y en orden, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la capacitación “Combate a la Corrupción: Auditoría Forense”, dirigida a personas servidoras públicas de la administración como parte de una estrategia integral de prevención y disuasión de posibles actos de corrupción.

Durante su mensaje el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, afirmó la importancia de este taller enfocado en la prevención de la corrupción en la administración pública y el esfuerzo continuo del Gobierno de la Ciudad para fortalecer las capacidades de las personas participantes en la materia, 

“Contar con estas herramientas nos permite prevenir actos ilícitos, proteger el interés público y conservar la confianza ciudadana, lo cual es fundamental para seguir construyendo un gobierno honesto y en orden”, afirmó.

Por su parte, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, subrayó que esta capacitación es una muestra del compromiso institucional para anticiparse a los hechos indebidos. Afirmó que el enfoque del presidente municipal es la prevención, por lo que se llevan a cabo estas capacitaciones de manera profesional. 

Agregó que en lo que va de la administración se han capacitado a 4 mil 104 personas servidoras públicas en temas clave como ética pública, control interno, auditoría forense, responsabilidades administrativas, legalidad y combate a la corrupción. 

“Cada uno de estos esfuerzos representa un paso hacia un gobierno más íntegro, más transparente y más cercano a la ciudadanía. Estos espacios son clave para seguir construyendo una cultura institucional basada en la legalidad, la ética y la rendición de cuentas”, concluyó.

La capacitación contó con la participación de Adriana Valdés Pérez, especialista en auditoría forense y prevención de la corrupción, gracias al firme compromiso de la Contraloría Municipal con esta causa.

También estuvo presente la titular de la Sindicatura Municipal, Mónica Silva; la coordinadora de Transparencia y Municipio Abierto, Laura Elizabeth García González, así como las y los titulares de las dependencias del Gobierno de la Ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS

- Participaron 500 personas servidoras públicas pertenecientes a los 217 municipios

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Controlaría Municipal, llevó a cabo una jornada de capacitación especializada en materia de Responsabilidades Administrativas de las personas Servidoras Públicas por parte de la Coordinación Estatal de Contralores Estado-Municipios, que preside Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal. Esta capacitación estuvo dirigida a contralores, contraloras y personal de los Órganos de Control Interno de los 217 municipios del estado de Puebla.

La actividad, realizada de manera virtual, fue impartida por Mónica Peña González, subcontralora de Responsabilidades del Ayuntamiento de Puebla, y contó con la participación de más de 500 personas, quienes fortalecieron sus conocimientos respecto a los procedimientos de investigación, sustanciación y resolución de faltas administrativas, conforme a lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA) y su correlativa legislación estatal.

En su mensaje, Rivera Aranda refirió que la capacitación es una herramienta clave para continuar profesionalizando el actuar de las personas servidoras públicas y homologar los criterios en el cumplimiento de las atribuciones de cada municipio. Asimismo, aseveró que el presidente municipal, respalda y reconoce estas acciones orientadas a fortalecer la legalidad y responsabilidad en el ejercicio del servicio público por una capital en orden. 

“Desde la Coordinación Estatal de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipio y al lado del doctor Espidio me honra impulsar la unión de estos municipios que se encuentran presentes por una causa superior, recuperar y fortalecer la confianza ciudadana, así como lo ha manifestado el doctor Alejandro Armenta, combatiendo cualquier forma de abuso o desviación en el uso de los recursos públicos”, puntualizó. 
 
En su oportunidad, Alejandro Espidio Reyes, secretario Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Puebla, afirmó que el propósito fundamental de las capacitaciones es fortalecer el compromiso con la ética, la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de las funciones de las personas servidoras públicas.

“Las personas que desempeñamos un cargo dentro de la administración, desempeñamos un papel fundamental en la construcción de gobiernos más cercanos, eficientes y comprometidos con la ciudadanía”, comentó. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua, promoviendo una cultura de legalidad, ética pública y servicio eficiente a la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS

-Con una inversión conjunta con el gobierno estatal, el Mercado San Ramón contará con más de 120 locales comerciales y beneficiará a más de 200 mil habitantes del sur de la capital

Puebla, Pue.- Con el objetivo de garantizar un centro de abasto que potencialice la actividad comercial al sur de la capital, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y la Contraloría Municipal, supervisó los trabajos de construcción del Mercado San Ramón.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, con una inversión conjunta con el gobierno estatal, se interviene un total de 15 mil 074 metros cuadrados en beneficio de más de 120 comerciantes de la zona. Por ello, esta obra representa un paso firme en el fortalecimiento del comercio local y el desarrollo urbano de la ciudad.

“Este nuevo mercado contará con locales comerciales, capilla, nave de mercado, un colector pluvial, áreas para la venta de productos frescos, espacios gastronómicos, zonas de carga y descarga, servicios sanitarios y área de estacionamiento. La infraestructura ha sido diseñada con criterios de sostenibilidad, incluyendo iluminación LED, ventilación natural y disposición adecuada de residuos”, subrayó.

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que este nuevo centro se abasto busca convertirse en un espacio moderno, funcional y accesible tanto para comerciantes como para consumidores.

“Una vez en funcionamiento, el Mercado San Ramón beneficiará directamente a más de 200 mil habitantes del sur de la capital, así como a familias productoras, emprendedores locales, consumidores del sector y zonas aledañas”, puntualizó.

Por su parte, la contralora Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda mencionó que, se realizan supervisiones permanentes durante cada etapa del proceso constructivo con la finalidad de garantizar que se cumplan los estándares técnicos, los plazos establecidos y, sobre todo, que se respete el presupuesto aprobado.

“La construcción de este mercado, representa una inversión significativa para nuestra ciudad y su correcta ejecución se traduce en beneficios reales para nuestra comunidad: empleo, desarrollo económico local y acceso a productos de calidad para nuestras familias”, aseveró.

Asimismo, Rivera Aranda precisó que desde la contraloría se mantendrá el trabajo coordinado con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, para que el Mercado San Ramón sea una obra modelo de responsabilidad administrativa y servicio público.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso con la ejecución transparente de obras públicas que contribuyan a la construcción de una capital en orden y respondan a las necesidades de la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- “El combate a la corrupción no comienza con una sanción, la primera etapa de estas acciones son los medios de control y las acciones de prevención”; Rivera Aranda

 

San Gregorio Atzompa, Pue. Como parte de las acciones para consolidar gobiernos municipales íntegros y comprometidos con la rendición de cuentas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Contraloría Municipal, a cargo de Dulce Lilia Rivera Aranda, participó en la capacitación “Mecanismos de Prevención de la Corrupción”, organizada por la Coordinación Regional 21 de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios, en el municipio de San Gregorio Atzompa.

 

En su calidad de Coordinadora Estatal de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios, Rivera Aranda destacó la relevancia de este tipo de encuentros, que buscan fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de las contralorías municipales, promover el intercambio de buenas prácticas y fomentar una cultura de legalidad y ética pública desde lo local.

 

“El combate a la corrupción no comienza con una sanción. La primera etapa de estas acciones son los medios de control y la prevención. Las y los Contralores debemos enfocarnos en generar condiciones que impidan que la corrupción ocurra. Para ello, necesitamos instituciones más sólidas, coordinación entre municipios y un compromiso compartido por gobiernos íntegros y abiertos a la ciudadanía”, expresó.

 

En el acto, el presidente municipal de San Gregorio Atzompa, Carlo Minutti Precoma, recalcó que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el desarrollo de municipios sólidos y confiables, reiterando que combatir la corrupción no es sólo un deber legal, sino un compromiso ético con la ciudadanía.

 

La jornada contó con la participación de contraloras y contralores municipales, personas servidoras públicas y regidoras y regidores de la región, quienes compartieron experiencias y reforzaron su compromiso con la vigilancia del uso honesto de los recursos públicos.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con contribuir a la construcción de un gobierno abierto, cercano y responsable ante la ciudadanía.

 

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali y el Secretario de la Contraloría, Rodolfo Sánchez, recibieron de la Directora de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), María Isabel López, la certificación del Laboratorio fijo y los 5 móviles de Control de Calidad en Obra Pública, en las ramas de la construcción de concreto y geotecnia.

Tony Gali puntualizó que la transparencia y la rendición de cuentas, son características de su administración, por ello, celebró que se de fe de que las obras públicas son ejecutadas utilizando materiales que cumplen con los más altos estándares de calidad. 

Enfatizó que únicamente tres estados del país cuentan con laboratorios gubernamentales acreditados, incrementando de esta forma, la confianza de los ciudadanos en las autoridades respecto al correcto manejo de los recursos públicos.   "Para nosotros es de gran importancia garantizar la infraestructura desarrollada en todo el estado.

Puebla será el primer estado en acreditarse bajo la Norma Mexicana en dos ramas: concreto y geotecnia. Esto nos permite prevenir y verificar el cumplimiento de parámetros, dando durabilidad a las obras y reduciendo posibles errores en la construcción", agregó. 

Por su parte, la titular de EMA, María Isabel López, reconoció a la entidad, por ser un estado activo en materia de certificación, al contar con 233 registros vigentes; en este sentido, felicitó al mandatario poblano por su interés en acreditar estos laboratorios al servicio público.  

Destacó que obtener este logro no es fácil, ya que exige la capacitación de personal, instalaciones adecuadas, equipos calibrados, manuales y procedimientos validados, así como auditorías internas; indicadores que son supervisados y reconocidos internacionalmente por más de 70 países. 

El titular de la Contraloría,  Rodolfo Sánchez, informó que la dependencia que preside cuenta con el equipo y personal necesario para realizar 55 tipos de pruebas y ensayos, ejecutando un promedio anual durante 2017, de 900 análisis en las instalaciones del laboratorio fijo y mil 600 en los laboratorios móviles. 

Estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Xabier Albizuri; el Gerente de Laboratorio de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), Carlos Rangel; el Presidente de la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción (ANALISEC), Eladio Regis y el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Publicado en GOBIERNO

• SMDIF, Tesorería Municipal y Contraloría, firmaron Cartas Compromiso para la Calidad en el Servicio

Continuar fortaleciendo la cultura de la eficiencia, la calidad y transparencia en los trámites y servicios, es uno de los objetivos del gobierno de la ciudad, señaló el presidente municipal de Puebla, Luis Banck, al atestiguar la firma de 8 cartas compromiso de calidad en el servicio 2016.
 
Ante regidores, secretarios, representantes de organizaciones ciudadanas, el alcalde Luis Banck, enfatizó que un buen gobierno es capaz de poner al ciudadano en el centro de la toma de decisiones, facilita los procedimientos, optimiza los recursos y fomenta la participación ciudadana.

Acompañado por su esposa Susana Angulo de Banck Presidenta del Sistema Municipal DIF, el edil subrayó que esta iniciativa impulsada en su momento, por el hoy gobernador electo Tony Gali, ofrece una herramienta para que la ciudadanía tenga la posibilidad de exigir, amabilidad, honestidad y simplificación al recibir un servicio. “El objetivo es mejorar la atención, facilitar los procesos y acortar los tiempos”, expresó.

Asimismo, instruyó a los servidores públicos presentes a servir a la ciudadanía con empatía, buena actitud y respeto. Para ello, dijo, se debe cumplir de manera puntual con las obligaciones y aportar nuevas formas de hacer las cosas para conseguir mejores resultados.

Por su parte, Rodolfo Sánchez Corro, Contralor Municipal, destacó que para el gobierno de la ciudad, la calidad en el servicio, representa constantemente superar las expectativas de los habitantes.
 
Explicó que, en el marco de la Estrategia para la Integridad en la Gestión Municipal y en cumplimiento a los lineamientos para la implementación de la Calidad en el Servicio al Ciudadano, la Contraloría Municipal verifica y evalúa la percepción ciudadana respecto al grado de satisfacción de los usuarios.

Lo anterior se consolida mediante las 8 Cartas Compromiso de Calidad en el Servicio, que este día firmaron Arely Sánchez Negrete, Tesorera Municipal; Juan Román Espinoza Moyado, director del SMDIF y el propio Contralor Municipal.

Los trámites y servicios son los siguientes:

• Consulta Médica en general, Sistema Municipal DIF.
• Atención Psicológica, Sistema Municipal DIF.
• Rehabilitación física, Sistema Municipal DIF.
• Consulta de Nutrición, Sistema Municipal DIF.
• Atención Dental, Sistema Municipal DIF.
• Equinoterapia, Sistema Municipal DIF.
• Aviso de Apertura de Negocio, Tesorería Municipal.
• Registro para iniciar trámites o servicios en línea en el Padrón de Usuarios Acreditados del Municipio de Puebla (PUAM), Contraloría Municipal.

Esta acción refuerza las labores que se realizan para la mejora de la prestación de los trámites y servicios municipales a cargo de las dependencias y entidades.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos