•    El Gobierno de Puebla recupera con proyectos una región olvidada en el norte de la entidad.

CUAUTEMPAN, Pue. - En un ambiente de júbilo comunitario y bajo el cobijo de la escuela primaria Rafael Jiménez, más de mil 500 personas se dieron cita en el corazón de este municipio para presenciar la entrega de apoyos del programa estatal Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, quien llegó al municipio tras recorrer veredas desde Zacatlán y Xicotepec, con la firme intención de acercar el gobierno a quienes más lo necesitan.

Con un tono cercano, Armenta habló con firmeza y calidez a los presentes: “Esta microrregión estaba olvidada, no pertenece a la Sierra Norte ni a la Nororiental. Por eso decidimos crear la microrregión de Cuautempan, para estar cerca de ustedes y darles lo que por derecho les corresponde”. Esta nueva zona integra once municipios, entre ellos Huitzilan de Serdán, Tepango de Rodríguez y Amixtlán.

Durante el evento se entregaron 45 certificados de obra con una inversión superior a los 15 millones de pesos, destinados a 39 proyectos que abarcan infraestructura educativa, deportiva, de salud y servicios básicos como agua potable, drenaje, pavimentación y techados escolares.

“Lo hecho en México está bien hecho, pero lo hecho en Puebla está mejor hecho”, sentenció el mandatario al anunciar que este año se invertirán mil 600 millones de pesos al campo poblano, y que en esta microrregión se establecerán módulos de maquinaria y una industria de café soluble con la marca “5 de Mayo”, que generará valor agregado y mayores ingresos para productores locales.

La visión del gobierno estatal se basa en los principios del Humanismo Mexicano que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y de trabajar con “Más territorio y menos escritorio”. Para ello, anunció la instalación permanente de delegaciones de Gobernación, Bienestar, Deporte y Juventud, y del DIF estatal en esta región, lo que permitirá una atención cercana, transparente y eficaz.

El presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, agradeció el respaldo del estado y pidió el apoyo para concluir un tramo carretero largamente anhelado: “Estamos muy contentos de vivir estos cambios. Hoy nuestro corazón está con ustedes. Este municipio lo recibe con los brazos abiertos por amor a Puebla”, dijo emocionado.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, explicó que el programa “Por Amor a Puebla” tiene un componente único: los recursos son administrados por los propios comités ciudadanos, integrados mayoritariamente por mujeres. “El pueblo sabe cuidar al pueblo”, dijo, al recordar que la transparencia y la participación comunitaria son el corazón de este modelo.

El evento, que reunió al gabinete estatal, representantes del Ejército y cientos de ciudadanos, cerró con un mensaje que dejó claro el espíritu de esta transformación regional: “El poder solo se convierte en virtud cuando se pone al servicio del pueblo. Por eso estamos aquí, por amor a ustedes, por amor a Puebla”.

Con esta jornada, Cuautempan no solo fue sede de una entrega de apoyos; fue también testigo del nacimiento de una nueva etapa de desarrollo, justicia social y amor al pueblo.

Publicado en GOBIERNO

•    En estos puntos se generarán contenidos para preservar tradiciones y fomentar nuevas oportunidades de desarrollo económico y social

CUAUTEMPAN, Pue. - Con el objetivo de garantizar a los pueblos indígenas su derecho a acceder a la tecnología con enfoque intercultural y lingüístico, e impulsar el empoderamiento comunitario mediante herramientas digitales, el gobierno presente de Sergio Salomón inauguró dos Módulos Interculturales Digitales (MID) en la comunidad ngiva de San Juan Atzingo, municipio de San Gabriel Chilac, y en la zona nahua de Ixtolco de Morelos en Cuautempan.

Este proyecto, a cargo del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), en coordinación con las juntas auxiliares, ofrece espacios de aprendizaje que proporcionan servicios como bibliotecas digitales en lengua náhuatl y ngiva, acceso a internet, equipos de cómputo y talleres de capacitación para el uso de estas herramientas. Con estos recursos, se busca fomentar el intercambio cultural, preservar las tradiciones y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico y social.

En los módulos, 60 personas denominadas “Promotores Tecnológicos Interculturales” recibirán formación especializada para acompañar a la población en el uso de tecnologías digitales, convirtiéndose en la primera generación de líderes digitales en sus comunidades.

En la inauguración de los MID estuvieron presentes el director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero; y los presidentes municipales de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero; y de San Gabriel Chilac, Jorge Alberto Lezama Martínez. Con esta iniciativa, el gobierno estatal reafirma su compromiso de preservar la diversidad cultural y promover el desarrollo sostenible mediante la inclusión digital de los pueblos indígenas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Derivado del pronóstico meteorológico, se han registrado afectaciones y derrumbes menores en diversas regiones de la entidad, sin reporte de personas lesionadas

PUEBLA, Pue. - Derivado del pronóstico meteorológico y de acuerdo al último reporte de lluvias, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, informa que de manera preliminar se han registrado afectaciones y derrumbes menores en diversas regiones de la entidad, sin que hasta el momento se tenga alguna comunidad incomunicada, ni personas lesionadas por dichos incidentes.

En el municipio de Zacatlán se registró un derrumbe de rocas en el Camino a Junta de los 2 ríos de San Miguel Tenango, en el kilómetro 6+500 de la carretera San Pedro-San Miguel Tenango, el cual fue atendido por la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zacatlán, donde quedó liberada la circulación: también se realizó el retiro de un árbol en calle Hidalgo No. 14, colonia Jicolapa, en la carretera Interserrana.

En Cuautempan, autoridades municipales y personal de la junta auxiliar de la localidad de Totomoxtla trabajan en el retiro del deslave en la carretera Cuautempan-Totomoxtla, en el lugar conocido como la “Z”, que limita el paso vehicular; además atienden la caída de un árbol en carretera Cuautempan –Tetela, en el paraje El Tiradero; mientras, en el municipio de Chignautla, se trabaja en la limpieza de un deslizamiento de tierra.

A su vez, en Xochitlán de Vicente Suárez se registró el desprendimiento de tierra y flujos de lodo en carretera estatal Acuaco-Huehuetla en el paraje La Cumbre, que es atendido por Protección Civil Municipal.

Por su parte, en la Sierra Negra elementos regionales de esta Unidad Administrativa coordinan acciones de atención para el municipio de Coyomeapan, donde una vivienda fue afectada por deslizamiento de ladera, y fueron evacuadas tres personas quienes decidieron trasladarse con familiares. También se tienen derrumbes en la segunda sección en el tramo Centro-Mixtegotla, y en la cuarta sección en camino a San Juan; cabe mencionar que además se tienen daños de energía eléctrica en diferentes puntos del municipio.

De igual manera, se reportan varios derrumbes en los municipios de: Tlacotepec de Porfirio Díaz, Zoquitlán, Eloxochitlán y Ajalpan, en este último en la comunidad de Loma Bonita a la altura de la Quebradora, los cuales son atendidos en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y las autoridades locales.

La Coordinación General, en sinergia con las direcciones municipales de Protección Civil, mantiene un monitoreo permanente sobre las condiciones meteorológicas en la entidad, así como la atención a las posibles afectaciones que puedan ocurrir en próximas horas, para salvaguardar la integridad de las familias poblanas.

Publicado en INSEGURIDAD

• En Cuautempan, personal de la CEAS impartió pláticas a 327 infantes a través de Domo Educativo de Proyecciones

CUAUTEMPAN, Pue. – Con el objetivo de orientar y concientizar a estudiantes sobre el uso correcto del agua potable y fomentar hábitos para prevenir efectos de sequía, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y, en coordinación con el ayuntamiento de Cuautempan, impartió pláticas sobre cultura del agua a través del "Domo Educativo de Proyecciones".

Los capacitadores de la Comisión instruyeron a 327 alumnas y alumnos de la escuela primaria “Rafael Jiménez" y de la secundaria federal "Cuautempan", quienes conocieron nuevas formas de cuidar el agua y reutilizarla, lo que coadyuvará para que futuras generaciones puedan disfrutar del líquido. Además, aprendieron maneras para reducir los efectos de la sequía como la captación de agua de lluvia.

Las y los infantes fueron exhortados a cuidar el medio ambiente, con acciones como el reciclaje, para evitar que haya basura u objetos que obstruyan alcantarillas, sanitarios y drenajes o que puedan contaminar ríos y arroyos.

El gobierno de Puebla impulsa acciones de conciencia social en las escuelas y municipios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

Cuautempan, Pue., 25 de abril de 2019. En mi gobierno serán las comunidades y las colonias las que prioricen las obras vitales para mejorar las zonas más pobres del estado; el gobierno pondrá los materiales y los vecinos la mano de obra, explicó en este municipio Enrique Cárdenas, candidato común a gobernador por MC, PAN y PRD.

Al encabezar una reunión con campesinos e indígenas de esta zona, Enrique Cárdenas refrendó su propuesta de dotar de agua y baño a todas las casas y escuelas del estado que carezcan de ambas cosas.

Asimismo, ante simpatizantes de Movimiento Ciudadano reiteró su compromiso de que en el estado vuelvan a funcionar las estancias infantiles, y otros espacios similares dedicados a los adultos mayores “para que de día estén cuidados y atendidos”.

Por último recalcó que buscará dotar de más agua al campo para mejorar las cosechas y aumentar la producción agrícola.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos