•    Durante las fiestas decembrinas los policías municipales, agentes de tránsito y de protección civil, desplegaron acciones de vigilancia en todo el municipio

CUAUTLANCINGO, PUE. Como resultado del operativo "Navidad Segura 2024", la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento de Cuautlancingo, reportó saldo blanco en el municipio.

Durante las fiestas decembrinas, los policías municipales desplegaron acciones de vigilancia en la cabecera municipal, juntas auxiliares e inspectorías, que permitieron a los habitantes disfrutar en orden y tranquilidad de las actividades que se llevaron a cabo como parte del festival Navidad en Familia.

En los principales accesos y calles de la localidad, agentes de Vialidad Municipal realizaron acciones de movilidad, con el fin de facilitar la llegada de las y los visitantes, así como salvaguardar la integridad de peatones y ciclistas.

En tanto, elementos de la Dirección de Protección Civil mantuvieron recorridos de supervisión en los comercios de venta de alimentos para verificar la correcta instalación de tanques de gas LP e instalaciones de luz para evitar algún incidente; además, vigilaron que la quema de pirotecnia se llevara a cabo con las medidas necesarias de seguridad.

El Gobierno Municipal encabezado por el edil Omar Muñoz, redobla esfuerzos para mantener a Cuautlancingo como un municipio seguro para todos los ciudadanos.

Publicado en INSEGURIDAD

•    La inversión será de más de un millón de pesos y será en el tramo de las calles Manzanares y del Trabajo

CUAUTLANCINGO, PUE. “Las condiciones en las que hemos recibido la administración no han sido las óptimas y hay muchos problemas a los que pretendemos darles solución, como a esta vialidad cuyo mal estado se ha convertido en un lastre para los ciudadanos”, refirió Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, en el arranque de obra de la rehabilitación de la avenida México-Puebla, en el tramo de las calles Manzanares y del Trabajo y cuya inversión será de más de un millón de pesos.

Ante los asistentes comentó que esto debió llevarse a cabo desde hace muchos años al ser paso de miles de ciudadanos por ser una arteria que cruza la cabecera municipal y que conecta a las juntas auxiliares, “al ser único acceso desde el periférico, debe mantenerse en óptimas condiciones, tenemos que darle dignidad a la movilidad para elevar la calidad de vida de los habitantes”.

“Desde el 2009 a la fecha, ha crecido la densidad poblacional cuatro veces más y debemos ordenar las vías importantes de nuestro municipio, porque los ciudadanos son lo más importante para el gobierno y todos los días nos levantamos con la aspiración de generar acciones que tengan un impacto en las generaciones futuras”.

Indicó que el objetivo es dejar un municipio completamente transformado y por ello es significativo lo que se está realizando a lo largo y ancho de la localidad con los banderazos de inicio de varias obras a poco más de dos meses de haber tomado protesta como alcalde.

“En este tiempo hemos hecho lo que ninguna administración durante el proceso de transición que es complicado porque estamos cumpliéndole a cabalidad al pueblo y lo vamos a seguir haciendo; nuestra administración se va a reconocer por el trabajo en beneficio del pueblo”, concluyó.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Durará los tres años de gobierno y en su primera etapa, con una inversión de $1,698,257.39, se verán beneficiados 148 hogares

CUAUTLANCINGO, PUE. “Nunca me voy a olvidar de los compromisos que hice en campaña al caminar por las calles del municipio porque en verdad lo quiero transformar, por eso a poco más de dos meses de iniciada mi gestión, estamos aquí para arrancar con el ‘Programa de Calentadores Solares’, que mantendremos los tres años de gobierno”, expresó Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al hacer entrega del primer calentador a una familia de la colonia Getzemaní, perteneciente a la junta auxiliar de Chautenco.

El edil explicó que el programa se hará por etapas siendo esta la primera e invitó a la ciudadanía a estar pendiente a través de las redes sociales oficiales, de la convocatoria para cada una de ellas. Cabe destacar que la inversión será de $1,698,257.39 y se verán beneficiados 148 hogares.

El alcalde manifestó que es mucho lo que se puede otorgar a los habitantes y por ello están comenzando con una acción que contribuirá a que las familias vivan mejor, “no queremos que la gente piense que sólo fuimos personajes de candidaturas, sino que vean que somos de acción pero sobre todo de trabajo y que estamos al servicio de cada uno de ustedes”.

“Cuando anduve en campaña la gente me decía ‘siempre vienen y nos dicen y prometen, pero ya que tienen el poder, cuando el pueblo los puso en el lugar que querían se olvidan de nosotros y nunca nos vuelven a visitar’; nosotros no nos vamos a caracterizar por eso y lo hemos demostrado porque ya hemos tenido varias intervenciones importantes en las juntas auxiliares, con banderazos de salida de obra en lo que vamos de la administración”.

Omar Muñoz sostuvo que ha tratado de cumplir el compromiso hecho con el pueblo a cabalidad y que no le va a fallar, “llevaremos a cabo cada promesa y no por una retribución política sino por sentido común, porque todos tenemos derecho a acceder a los servicios básicos y a vivir dignamente; esa es nuestra prioridad, que a través de las acciones que se realizan en el gobierno municipal representado por un servidor, pueda mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de Cuautlancingo”, concluyó.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 23 Diciembre 2024 01:50

"Patinarte", gran espectáculo sobre hielo

•    Los personajes de Frozen, Aladdin y el Grinch, brindaron a los asistentes un agradable rato
•    El Ayuntamiento invita a los ciudadanos a acudir esta noche al segundo día de función a las 7:00 P. M. en la Explanada Municipal

CUAUTLANCINGO, PUE. Ayer por la noche las familias de Cuautlancingo pudieron disfrutar del espectáculo de patinaje sobre hielo “Patinarte”, en la pista ubicada en la explanada municipal, como parte del festival “Navidad en Familia”.

Los personajes de las películas de Frozen, Aladdin y el Grinch, brindaron a los asistentes un agradable rato con los diferentes pasos de patinaje acompañados de las canciones de Disney, que ya bien conocen los más pequeños de la casa.

Los niños y niñas estuvieron muy contentos con las pelotas y dulces que les regalaron los patinadores y con el acto de magia con el que se cerró el espectáculo.

El Gobierno Municipal encabezado por el presidente Omar Muñoz, invita a los ciudadanos a acudir esta noche al segundo día de “Patinarte” a las 7:00 P.M. y también el 5 de Enero a la misma hora, para continuar disfrutando de la temporada navideña.

Publicado en MUNICIPIOS

• El Gobierno Municipal presentó el resumen de las irregularidades encontradas durante el proceso de entrega-recepción
• Destaca la cifra de $12,564,353.63 para bonos y pagos de horas extras; la sustracción de documentos que por ley debían entregarse, gastos inflados, la inexistencia de la Secretaría de Infraestructura y el formateo de todas las computadoras

CUAUTLANCINGO, PUE. El Gobierno Municipal de Cuautlancingo presentó el resumen de observaciones encontradas durante el proceso de entrega-recepción de la administración 2021-2024, donde hasta el momento se han detectado más de 561, destacando el destino de $12,564,353.63 millones de pesos para bonos y pagos de horas extras, la sustracción de documentos que por ley debían entregarse, gastos inflados, inexistencia de la Secretaría de Infraestructura y el formateo de todas las computadoras.

Gabriela Reséndiz Hernando, Coordinadora Ejecutiva de Presidencia, explicó que durante el proceso de transición hubo muchas inconsistencias por la renuencia por parte del personal saliente para llevar acabo las reuniones de entrega-recepción de cada área y para otorgar la información que se les requería, “al menos 20 de las 89 direcciones no se presentaron y cuando se les cuestionaba el número de colaboradores que tenían, se rehusaban a contestar porque no cuadraba con la plantilla de personal que se nos había reportado”.

De la inflación en gastos, detalló que una Coca-Cola la facturaron con un costo por unidad de $70.00, una tutsipop en $60.00 y galletas de $1400.00 por caja. De las 244 adjudicaciones que se realizaron en el ejercicio fiscal 2024, refirió que tan sólo el 40% de los procesos de adjudicación se realizaron con 4 proveedores que son personas físicas y tan sólo uno de ellos obtuvo el 21% de los contratos.  

“El proceso de entrega- recepción fue un proceso complejo derivado del desorden administrativo del gobierno saliente, ya que áreas que existían  dentro de la estructura orgánica ya no estaban funcionando desde hace más de 1 año, a pesar de que el personal aún se encontraba en nómina; por ejemplo la Dirección de Infraestructura”.

También informó que la Auditoría Superior de la Federación observó a la gestión pasada por 60 millones de pesos, mientras que la Auditoría Superior del Estado, por 200 millones.

En su intervención, el Contralor Municipal, Francisco Guillermo López Ramírez, indicó que existen 561 inconsistencias en los 57 anexos que integran el acta de entrega-recepción, donde destaca que la administración anterior aprobó un bono de $12,564,353.63 millones de pesos para bonos y pagos de horas extraordinarias no justificadas, poniendo como ejemplo $214,906 otorgados a la ex jefa de la oficina de la presidencia.

Por su parte, Juan Carlos Cotzomi, Secretario General del Ayuntamiento, evidenció con fotografías la sustracción de carpetas que debían haber sido entregadas durante el proceso de transición, así como informó que todas las computadoras fueron formateadas, evadiendo así la Ley General de Archivo, “las carpetas contables se transfirieron al edificio nuevo del archivo que cabe señalar ni siquiera cuenta con energía eléctrica; dicha transferencia no se realizó como establece la ley lo que nos ha complicado el acceso a la información”.

“Durante el proceso de entrega-recepción se tomaron fotografías de cómo el personal del Ayuntamiento se llevaba información acerca de los procesos de adjudicación; no dejaron los padrones de contribuyentes lo cual hace más difícil la recaudación aunque a pesar de ello ya llevamos $37,679,368.99 millones de pesos recaudados. El parque vehicular está en muy malas condiciones y a varios vehículos les robaron las baterías”.

Asimismo, la Coordinadora Ejecutiva abundó que desde el mes de Junio dejaron de operar los comedores de las estancias de día del Sistema DIF Municipal, afectando con esto a los adultos mayores, cuando en la documentación que se les entregó, ya se tenía cubierta su operación hasta el mes de diciembre.

Juan Carlos Cotzomi, sostuvo que el Ayuntamiento de Cuautlancingo reafirma su compromiso de trabajar con transparencia y apegados a los ejercicios de rendición de cuentas y aclaró que no se trata de una cacería de brujas ni de una persecución política, simplemente es la aplicación de la ley.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Una motocicleta marca Itálika, un tracto camión rojo con caja blanca y una camioneta Nissan NP, fueron resguardadas en el corralón municipal

CUAUTLANCINGO, Pue. Mediante labores de inteligencia y recorridos de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, se logró la recuperación de tres vehículos con reporte de robo: una motocicleta marca Itálika color verde robada el 11 de diciembre del presente año en Calle Cañada No° 45 en la colonia Nuevo León; un tractocamión rojo con caja blanca y una camioneta Nissan NP 300 modelo 2019 color rojo.

Por lo anterior fueron trasladados al Complejo de Seguridad Pública municipal y resguardados en el corralón para su posterior puesta a disposición ante la autoridad correspondiente.

El Ayuntamiento de Cuautlancingo refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la ciudadanía y la exhorta a denunciar cualquier conducta ilícita.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 12 Diciembre 2024 12:47

Inicia sistema metropolitano de transporte

•    El mandatario presidió el arranque de las fases 1 y 2 de esta nueva línea que beneficiará a habitantes de seis municipios de la zona metropolitana de Puebla
•    Este servicio será gratuito durante diciembre y cuenta con 50 unidades, 16 en la ruta troncal y 34 en las rutas integradoras

CUAUTLANCINGO, Pue. – Gracias a la visión del actual gobierno estatal, hoy la zona metropolitana de Puebla cuenta con una mejor conectividad, destacó el gobernador Sergio Salomón al presidir el inicio de operaciones del Sistema Metropolitano de Transporte, fases 1 y 2, que conectará a 49 mil usuarios de seis municipios por Periférico Ecológico y que tendrá interconexión con las líneas 1, 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que, con este proyecto, la administración que encabeza busca que haya mejores condiciones económicas, así como que las y los poblanos que ocupan el transporte público pasen más tiempo con sus familias y no en una ruta de transporte por los trayectos prolongados. Recordó que los municipios beneficiados con esta nueva línea son Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula.

Dijo que lo anterior, también cumple la visión de la Cuarta Transformación de generar mejores condiciones y garantizar el progreso y bienestar. Recalcó que, durante estos dos años, su gobierno trabajó con transparencia y destinó el recurso público con equidad para favorecer a los 217 municipios de la entidad.

El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón comentó que el Sistema Metropolitano de Transporte forma parte del “Plan Estratégico de Movilidad” impulsado por el gobernador Sergio Salomón. Detalló que esta nueva línea recorrerá una distancia de 60.3 kilómetros por Periférico Ecológico y cuenta con 22 paraderos principales, 17 secundarios y 15 auxiliares que beneficiarán a 49 mil usuarios. Asimismo, tendrá conectividad con las líneas 1, 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

El director de Carreteras de Cuota Puebla, Andrés Villaseñor Herrero explicó que el Sistema Metropolitano de Transporte será gratuito durante el mes de diciembre y cuenta con 50 unidades, 16 en la ruta troncal y 34 en las rutas integradoras. Además, expuso que el costo estipulado será de 20 pesos, lo que generará un ahorro significativo a las y los usuarios, quienes, de acuerdo al estudio, ocupan diariamente hasta tres rutas de transporte para trasladarse a sus destinos.

Publicado en GOBIERNO

•    El miércoles un conductor de tráiler circuló en sentido contrario y elementos le marcaron el alto, dándose a la fuga poniendo en peligro a la ciudadanía
•    En coordinación con agentes de otros municipios se logró la detención del chofer, quien respondió de manera agresiva

CUAUTLANCINGO, PUE. Un conductor de un tráiler que iba en sentido contrario, fue interceptado por elementos de vialidad de Cuautlancingo, quienes le marcaron un alto e hizo caso omiso a la indicación y se dio a la fuga, poniendo en peligro la integridad de los ciudadanos que circulaban por la zona.

El hecho provocó una persecución por parte de los uniformados y fue detenido a la altura de Plaza San Diego en coordinación con la policía de San Pedro.

El chofer respondió de manera agresiva y fue puesto a disposición de las autoridades junto con el vehículo.

Esto ocasionó que integrantes de la AMOTAC cerraran momentáneamente una vialidad para exigir la devolución del vehículo.

Un grupo de representantes de la organización fue recibido por el Secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán y por el de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito, quienes ofrecieron diálogo y acuerdos para solucionar el conflicto ocasionado por el conductor.

Los funcionarios pusieron en claro que todo ciudadano debe respetar los reglamentos independientemente de la agrupación a la que pertenezca, porque no sólo se trató de un hecho vial si no del peligro que sufrieron conductores que circulaban por la zona en una hora de alto flujo vehicular.

Finalmente, los integrantes de la AMOTAC abrieron la circulación y acordaron con los secretarios diálogo permanente para atender temas de seguridad hacia ellos.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 04 Diciembre 2024 04:08

No debe haber más mujeres violentadas: Tere Alfaro

•    La Presidenta del DIF encabezó la “Jornada Naranja” en San Cristóbal Tulcingo
•    También se llevó a cabo en la cabecera municipal contando con una gran participación

CUAUTLANCINGO, PUE. En San Cristóbal Tulcingo, inspectoría de Cuautlancingo, se llevó a cabo la última “Jornada Naranja” como parte de las actividades por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Tere Alfaro, presidenta del Sistema DIF de Cuautlancingo, encabezó el evento con el objetivo de llevar la concientización sobre este importante problema social a cada punto del municipio por más alejado que esté y Tulcingo, perteneciente a la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, es la zona más apartada.  

Ante los asistentes, refirió que cada beneficio, programa y proyecto debe alcanzar a todos, por ello la importancia de la jornada, “debemos cambiar la forma en la que pensamos porque muchas veces estamos en una situación de violencia por las circunstancias o porque en casa se nos enseñó a que nos debíamos quedar con alguien aunque nos maltratara, pero nosotras somos plataforma para nuestras hijas e hijos y por ello debemos tomar la decisión de alzar la voz; esa es la herramienta más poderosa contra la violencia”.

“Debemos decir: yo decido hoy no ser más violentada y no aceptar todo lo que se me ha dicho por mucho tiempo para no hundirme más en el maltrato. No es fácil pero por ello estamos hoy aquí para ayudarlas”.

La titular del organismo invitó a las mujeres que sufren violencia, a apoyarse en las Direcciones de Atención a Víctimas y de Prevención del delito para salir de su entorno de violencia, porque el gobierno municipal estará enfocado en que se atienda cada caso.

“Cada una de ustedes es quien puede transformar su vida y su historia; éste es el tiempo en que no debe haber más mujeres que sufran abuso porque nadie tiene ningún derecho a maltratarnos”.

También se realizó la jornada en la cabecera municipal contando con una gran participación de la ciudadanía.

En ambos eventos se brindaron servicios de salud como papanicolaou, exploración de mama, vacunación contra la influenza, COVID 19 y Neumococo así como toma de signos vitales y examen de la vista. Asimismo se ofrecieron asesorías en materia psicológica y legal.

Publicado en MUNICIPIOS

•    En San Lorenzo Almecatla encabezó la conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
•    Se implementarán acciones para revertir la alerta de género con la que cuenta el municipio

CUAUTLANCINGO, PUE. “Es tiempo de las mujeres, qué mejor que ellas siendo empoderadas y tomando decisiones, siendo parte fundamental de los asuntos más importantes en nuestro estado; por ello en Cuautlancingo, haremos todo lo necesario para que se respete su derecho a participar en todos los espacios de nuestro municipio y sobre todo, para que ningún acto de violencia contra ellas sea permitido ni justificado”; sostuvo Omar Muñoz Alfaro, Presidente Municipal de la demarcación, en la conmemoración por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.

Desde la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, expresó que es lamentable y penoso reconocer que el municipio forma parte de los 50 con Alerta de Género en la entidad, por lo que es indispensable trabajar de manera coordinada entre autoridades para revertirla “agradezco la presencia del Secretario de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito y del Asesor de Seguridad, José Tlachi, porque la violencia de género es un asunto que nos compete a todos y por ello también nos hemos puesto en coordinación con la UDAIM, que es la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres, para que unidos logremos bajar los índices de violencia”.

El edil puntualizó que todas las juntas auxiliares además de la cabecera deben unirse en torno a la disminución del maltrato contra ellas, porque aunque San Lorenzo sea muy importante al albergar gran parte de la inversión privada en la comunidad, hace falta trabajar en la concientización de la no violencia en razón de género “hace 10 o 15 años se decía que éramos un municipio machista pero hay que cambiar esa percepción con el esfuerzo de todas y todos y con empatía; vamos a lograrlo haciendo diariamente y no sólo hoy, varias acciones que generen una verdadera transformación respetando la dignidad y los derechos de las mujeres y de todos”.

Señaló que cada habitante debe poner de su parte para que permeen en todos los ámbitos las estrategias contra la violencia y que como autoridades están poniendo el ejemplo de la disposición para trabajar en unidad, sociedad y gobierno, en favor de las mujeres “en el gobierno estamos redoblando esfuerzos, no hemos descansado ni un solo día, ni sábado ni domingo porque queremos construir un futuro más digno para los ciudadanos”.

“En mi gestión decimos no a la violencia contra las mujeres y hacemos un compromiso claro de que nos uniremos a la lucha para que ni a una más se le prive de la libertad, de sus derechos y sobre todo de la vida. Vamos a reducir los índices de maltrato y lo haremos juntas y juntos”.

Omar Muñoz condenó en el marco del evento, la agresión que sufrieran agentes de tránsito por parte de un conductor quien utilizó varias palabras altisonantes al habérsele solicitado que redujera la velocidad con la que manejaba “ningún tipo de violencia debe ser justificada ni arreglará nada, al contrario, causará más y ningún elemento de la corporación merece ser tratado de esa forma”.

En su intervención, la Presidenta del DIF Municipal, Tere Alfaro, expresó que las mujeres del municipio no están solas, que tienen una aliada en ella y que juntas serán más fuertes, “es tiempo de sanar, de empoderarnos y tomar lo que nos corresponde, que es nuestro derecho a la libertad, a la igualdad, a la felicidad y a la no violencia de ningún tipo. Tampoco debemos renunciar a nuestra dignidad, nadie nos la puede arrebatar; el maltrato no tiene justificación en ninguna de sus formas y juntas podemos cambiar el curso de nuestra historia para erradicarla, logrando que las futuras generaciones puedan vivir libres de violencia”.

Como parte de la conmemoración se llevaron a cabo asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social, se brindaron servicios de salud como toma de glucosa y aplicación de la vacuna contra la influenza, además de poner a disposición de las asistentes una bolsa de trabajo. Asimismo, se puso en marcha el operativo de seguridad con perspectiva de género.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos