-Con apoyo de la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey, se plantaron 230 árboles

En la Junta Auxiliar de San Lorenzo Almecatla, perteneciente al Municipio de Cuautlancingo,  la diputada Norma Estela Pimentel Méndez llevó a cabo una jornada de reforestación, donde se plantaron 230 árboles con la participación de estudiantes y docentes del Tecnológico de Monterrey campus Puebla.

“Son 230 árboles que representan almas que solo buscan una Puebla más verde, y una manera diferente de ver la vida y de cuidar el medio ambiente”, afirmó la diputada.

Durante esta jornada, la legisladora agradeció a las juventudes y, en general, a las personas que se unieron para reforestar un espacio que se convertirá en un nuevo pulmón verde para la localidad y para el estado de Puebla.

La diputada destacó que estas transformaciones positivas en las comunidades y el territorio solo se logran con el trabajo conjunto con los diversos sectores de la sociedad, que no solo restauran los ecosistemas y la biodiversidad, sino que también promueven la conciencia ambiental.


Publicado en POLITICA

•El Plantel Puebla II, ubicado en la colonia Ex-Hacienda Zavaleta realizó una Jornada de Atención Comunitaria.

•Las y los estudiantes efectuaron tareas de limpieza y pintura en los alrededores del centro educativo.

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el propósito de impulsar el compromiso social y una cultura de sostenibilidad ambiental en el alumnado, el Plantel Puebla II del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), realizó una Jornada de Atención Comunitaria, mediante la cual estudiantes, docentes y personal administrativo llevaron a cabo diversas labores para el mejoramiento de la imagen urbana y el entorno.

El director general, Juan Antonio Martínez Martínez, reconoció la vocación de servicio y sentido humanista que caracteriza al Conalep, por lo que destacó dicha iniciativa que promueve entre las y los jóvenes valores y prácticas que impactan en la recuperación de espacios públicos, fortalecimiento del tejido social y la sana convivencia.

Martínez Martínez, indicó que mediante actividades comunitarias vinculan a las y los estudiantes con la población, a fin de generar sentido de pertenencia y contribuir a su formación integral, acorde a las directrices de la Nueva Escuela Mexicana y alineados a las políticas en materia educativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

De esta forma, la comunidad académica efectuó tareas de limpieza en los alrededores del centro educativo ubicado en la colonia Ex-Hacienda Zavaleta, donde barrieron, cortaron la hierba, limpiaron la fachada y pintaron bardas, cebras y guarniciones con pintura donada por la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuautlancingo.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 11 Noviembre 2025 18:49

¡Anuncian Gran Feria Artesanal en Almecatla!

- Se efectuará el sábado 22 de noviembre, de 09:00 a 18:00 horas, en el zócalo de Cuautlancingo.

- La comunidad proyectará el primer documental sobre su Carnaval, una tradición con 103 años de historia.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura dio a conocer la Primera Gran Feria Artesanal de San Lorenzo Almecatla, que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, de 09:00 a 18:00 horas, en el zócalo de Cuautlancingo.

Durante la rueda de prensa encabezada por el director de Impulso Artesanal, Miguel Cotzomi Solís, se resaltó que el encuentro busca fortalecer la economía local y difundir el talento de las y los artesanos poblanos, convocados por el Gobierno del Estado de Puebla para exhibir y ofrecer sus creaciones.

La feria reunirá a creadoras y creadores de distintas regiones, quienes mostrarán piezas que expresan la riqueza cultural. Con esta acción se reafirma el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con el impulso al arte y las tradiciones como pilares del desarrollo social y comunitario.

El secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán, expresó que: “Este tipo de iniciativas reflejan el espíritu solidario y creativo. Cuando un gobierno respalda las expresiones de sus comunidades, fortalece la identidad, genera bienestar y construye lazos de unidad.”

Como parte de esta celebración, la comunidad exhibirá el primer documental sobre su Carnaval, una tradición con 103 años de historia que se mantiene viva gracias al esfuerzo y la colaboración de sus habitantes. Este material audiovisual rinde homenaje a la memoria colectiva y al trabajo de quienes preservan una de las expresiones más representativas del municipio.

También se presentará el “Carnavalito”, actividad con más de 30 años creada para niñas y niños, que fomenta el amor por las costumbres. El ambiente festivo incluirá la participación de la Banda de Música “Los Conejos”, agrupación que por cinco generaciones ha acompañado cada año al Carnaval, símbolo del arraigo musical y del valor de la herencia cultural.

Asimismo, el público podrá disfrutar de presentaciones artísticas y una muestra gastronómica con platillos típicos de la región, abierta a todas y todos los visitantes. Con esta feria, la Secretaría de Arte y Cultura reafirma su compromiso con la promoción de la creatividad, la aportación ciudadana y la difusión de las manifestaciones que fortalecen la identidad.

Publicado en CULTURA
Miércoles, 05 Noviembre 2025 11:35

Aplican faenas comunitarias en Cuautlancingo

- Titular de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, comparte jornada con el edil de Cuautlancingo, Omar Muñoz.

CUAUTLANCINGO, Pue.– En seguimiento a las acciones impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, participó en una faena comunitaria junto con el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, con el propósito de recuperar áreas urbanas deterioradas y fortalecer el sentido de comunidad.

La funcionaria estatal destacó que la coordinación entre el Gobierno de Puebla y los ayuntamientos permite generar resultados tangibles en beneficio de la población y mejorar el entorno urbano. En la jornada participaron brigadistas, elementos de la guardia forestal y diversas áreas de servicios públicos municipales, quienes realizaron labores de limpieza y rehabilitación.

Durante su mensaje, Rebeca Bañuelos subrayó que, a lo largo de este año, el gobierno estatal ha impulsado diversas faenas comunitarias en distintos municipios, con el objetivo de recuperar espacios, embellecer el entorno y propiciar condiciones más saludables y seguras para las familias poblanas. Estas acciones —dijo— han contado con la decidida participación de la ciudadanía, lo que demuestra que la transformación también se construye desde la comunidad.

En esta ocasión, las brigadas realizaron la limpieza de un predio donde se habían acumulado residuos de construcción, muebles y maleza, lo que permitió restaurar su imagen y funcionalidad. Al concluir la jornada, el edil Omar Muñoz reconoció el compromiso del gobierno estatal y resaltó que la suma de esfuerzos impacta positivamente en la calidad de vida de la población.

Publicado en MUNICIPIOS

- A partir del 22 de octubre, la Secretaría de Arte y Cultura realizará más de 70 actividades artístico-culturales de Día de Muertos, con entrada libre.

- Se sumarán municipios como Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Cuautlancingo, Acatlán de Osorio y el Colectivo “Me lleva la Huesuda”.

PUEBLA, Pue.- Este 22 de octubre, la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Puebla iniciará las actividades correspondientes al sexto Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, en las que se contemplan muestras de altares y ofrendas, talleres, exposiciones, conferencias, un concurso de cosplay, desfile y presentaciones de danza, música y obras de teatro, entre otros; informo la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex.

La programación desarrollada en la capital poblana tendrá como sedes la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, la Cinemateca “Luis Buñuel”, los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, el edificio Tesoros Catedral, el Centro Cultural “San Roque”, la Biblioteca Pública Central Estatal, el Hotel Quinta Real y Calles del Centro Histórico.

A esta iniciativa que evoca las tradiciones, usos y costumbres mexicanas, se suma el Festival “Me lleva la Huesuda”, cuyo miembro, Raymundo Maldonado García, dio a conocer que contará con un circuito de exhibición de 120 calaveras y cinco piezas monumentales desde el Parque del Arte al Edificio Carolino, así como una muestra de piezas en pequeño formato, creadas en colaboración con más de mil 200 artistas plásticos.

Asimismo, las actividades se desarrollarán también en municipios del estado como Tlatlauquitepec, Cuautlancingo, Acatlán de Osorio y Zacapoaxtla, este último con el Festival Mikilis “En la vida y en la muerte”, el cual, mencionó el director de arte y cultura del mismo, Saúl Atotozintle Jiménez, contará con un corredor artesanal, una fiesta huapanguera y recorridos nocturnos en la comunidad.

El gobernador Alejandro Armenta invitó a poblanas, poblanos y visitantes a sumarse a esta programación que se desarrollará hasta el 03 de octubre con entrada gratuita, así como a celebrar la identidad cultural y tradiciones relacionadas con el Día de Muertos. La programación completa está disponible en la cartelera del sitio web sayc.puebla.gob.mx. 

Publicado en CULTURA

- La coordinación con policías municipales de Amozoc, Puebla y Cuautlancingo permitió la detención de dos hombres.
- Además, en los últimos días se han recuperado 95 vehículos con reporte de robo, en distintos puntos de la entidad.

PUEBLA, Pue.- Mediante el sistema de videovigilancia conectado al C5i, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con policías municipales de Amozoc, Puebla y Cuautlancingo, recuperó tres vehículos robados y detuvo a dos hombres.

En la primera intervención que tuvo lugar en Amozoc, fue detenido Carlos N., en posesión de un automóvil Nissan Sentra naranja, reportado como robado en Tlaxcala. El probable responsable cuenta con antecedentes por robo a instituciones bancarias.

Además, en la ciudad de Puebla, la coordinación de las autoridades estatales y municipales permitió detener a Pablo N., quien conducía un vehículo Honda City de color gris, también con reporte de robo.

Finalmente y tras el seguimiento con cámaras de vigilancia, en Cuautlancingo, se ubicó un automotor Volkswagen Vento rojo, que fue robado con violencia el pasado 24 de agosto.

En la semana que comprende del 18 al 23 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública, con apoyo de autoridades federales y municipales, reportó la recuperación de 95 vehículos con reporte de robo, en distintos puntos de la entidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de combatir a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades a fin de velar la tranquilidad de las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 21 Septiembre 2025 11:26

SSP y CANIRAC promueven entornos de paz

- En una mesa de trabajo, el vicealmirante Francisco Sánchez González llamó a trabajar en conjunto para inhibir los delitos por la tranquilidad de comensales, colaboradores y restauranteros.

- Representantes de negocios propusieron integrar sus cámaras de video a la red de vigilancia del C5i, a fin de reforzar el trabajo policial.

- Personal del C5i puso a disposición de este sector el botón de alertamiento digital para negocios y la aplicación móvil “Emergencias 911 Puebla”.

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y promover la participación del sector empresarial en la construcción de entornos de paz, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sostuvo una mesa de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puebla (CANIRAC).

Durante su intervención, el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, resaltó que es de suma importancia trabajar en conjunto, pues resulta fundamental la sinergia entre los tres órdenes de gobierno y los distintos sectores de la sociedad. Llamó a las y los asistentes a cerrar filas para poner un alto a los delitos que atentan contra comensales, colaboradores y propietarios de restaurantes.

Por su parte, el presidente de CANIRAC, Juan José Sánchez Martínez, refrendó la disposición de las y los integrantes de esta cámara de contribuir y reforzar las estrategias de seguridad que impulsa el gobernador Alejandro Armenta. Asimismo, propuso integrar las cámaras de video de los negocios agremiados a la red de vigilancia del C5i, a fin de reforzar el trabajo policial.

Como parte del encuentro, personal de la SSP promovió ante las y los representantes de CANIRAC el uso responsable del número 9-1-1 y de denuncia anónima 089. Además, puso a su disposición el botón de alertamiento digital para negocios y la aplicación móvil “Emergencias 911 Puebla”, herramientas para reportar incidentes y brindar respuesta oportuna a las solicitudes ciudadanas.

Aunado a lo anterior, autoridades e integrantes del sector restaurantero acordaron realizar mesas de trabajo mensuales para evaluar las acciones operativas implementadas, intercambiar información para labores de investigación, intensificar la presencia policial en la zona metropolitana, reforzar el operativo “Transporte Protegido” y llevar a cabo capacitaciones en materia de prevención de extorsión telefónica.

En la mesa de trabajo participaron el secretario de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla, coronel Félix Pallares Miranda; el secretario de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, capitán Juan Villegas Castillo; el director general de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, César Octavio Castellanos Galdámez, y representantes de prevención del delito de San Andrés Cholula.

Publicado en INSEGURIDAD

- La capacitación abre puertas a mejores oportunidades y fortalece la empleabilidad.

CUAUTLANCINGO, Pue.– Acorde al plan de trabajo del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y en concordancia con la visión del gobernador Alejandro Armenta de invertir en la formación de las juventudes como motor del progreso, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), a través de su Unidad Cholula, participó en la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025, realizada en la explanada de la presidencia municipal.

El director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, resaltó que la capacitación abre puertas a mejores oportunidades y fortalece la empleabilidad, por lo que invitó a las y los jóvenes a acercarse a la institución para resolver dudas y comenzar un proceso de formación que les permita adquirir nuevas habilidades para su desarrollo personal y profesional.

El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Alberto Muñoz Alfaro, destacó la importancia de capacitar a las y los jóvenes para integrarse al mundo laboral y aportar al crecimiento de la comunidad: “Invertir en las juventudes significa creer en su talento y en su compromiso para transformar nuestro municipio y nuestro estado”, afirmó.

En esta jornada, más de 40 empresas ofrecieron vacantes dirigidas a jóvenes con perfiles técnicos, administrativos, operativos y profesionales. Estas acciones demuestran que la generación de oportunidades laborales es clave para consolidar un futuro con bienestar y desarrollo.

Con esta participación, el ICATEP refrenda su compromiso de acompañar a las juventudes poblanas en su camino hacia un futuro con más opciones de empleo digno, en sintonía con la política nacional y estatal que coloca a la educación para el trabajo como eje estratégico de transformación social.

Publicado en MUNICIPIOS

- La coordinación con policías municipales de Amozoc, Puebla y Cuautlancingo permitió la detención de dos hombres.

- Además, en los últimos días se han recuperado 95 vehículos con reporte de robo, en distintos puntos de la entidad.

PUEBLA, Pue.- Mediante el sistema de videovigilancia conectado al C5i, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con policías municipales de Amozoc, Puebla y Cuautlancingo, recuperó tres vehículos robados y detuvo a dos hombres.

En la primera intervención que tuvo lugar en Amozoc, fue detenido Carlos N., en posesión de un automóvil Nissan Sentra naranja, reportado como robado en Tlaxcala. El probable responsable cuenta con antecedentes por robo a instituciones bancarias.

Además, en la ciudad de Puebla, la coordinación de las autoridades estatales y municipales permitió detener a Pablo N., quien conducía un vehículo Honda City de color gris, también con reporte de robo.

Finalmente y tras el seguimiento con cámaras de vigilancia, en Cuautlancingo, se ubicó un automotor Volkswagen Vento rojo, que fue robado con violencia el pasado 24 de agosto.

En la semana que comprende del 18 al 23 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública, con apoyo de autoridades federales y municipales, reportó la recuperación de 95 vehículos con reporte de robo, en distintos puntos de la entidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de combatir a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades a fin de velar la tranquilidad de las y los poblanos.



Publicado en INSEGURIDAD

- El gobernador Alejandro Armenta, entregó las llaves de los Centros de los municipios de Calpan y Santa Isabel Cholula.

- En Puebla se contará con 25 Centros LIBRE como parte de la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, para la protección y autonomía de las mujeres.

- Se suman a las 18 Casas Carmen Serdán inauguradas en la entidad.

CUAUTLANCINGO, Pue.- En cumplimiento con el objetivo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de establecer Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) en todo el país, a fin de otorgar atención integral a las mujeres, el gobernador Alejandro Armenta, entregó las llaves para los centros de los municipios de Santa Isabel Cholula y Calpan.

En un claro testimonio por brindar espacios seguros para empoderar a las féminas, la coordinadora del Centro LIBRE de Santa Isabel Cholula, Adriana Flores Juárez, mencionó que el programa era muy necesario para el municipio. Dijo que están comprometidas para que las personas que acudan se sientan seguras y en confianza. "El hecho que nos hayan tomado en cuenta como uno de los 25 municipios para la instalación del CENTRO es muy importante", resaltó la coordinadora.

En gira de trabajo por el municipio de Cuautlancingo, el gobernador Alejandro Armenta, apuntó que gracias a la implementación de las Casas Carmen Serdán y Centros LIBRE, en Puebla se redujo el delito de feminicidio en un 40 por ciento, lo anterior respecto al año pasado. El mandatario puntualizó que la prioridad es proteger a las mujeres, niños, niñas y personas adultas mayores, ya que como gobierno el objetivo es garantizar sus derechos sociales, y el primero de ellos es la vida.

El mandatario subrayó que el respeto a las mujeres es un principio fundamental del gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y está plasmado en la constitución. "Estamos solamente haciendo que la constitución se cumpla. Eso significa cero violencia", refirió el gobernador.

La subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres, Gabriela Pérez Bazán, señaló que en dichos centros las mujeres encontrarán una trabajadora social, servicios jurídicos y una cartilla para la promoción de sus derechos. Enfatizó que buscan tejer redes para que más mujeres se acerquen a los centros para contribuir a espacios más seguros.

Los Centros Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, en el marco del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), proporcionan servicios a las mujeres para promover sus derechos, fomentar su autonomía económica, apoyar la consolidación de redes comunitarias, propiciar un cambio cultural, prevenir y atender la violencia de género.

Finalmente, Alejandra Hernández Gutiérrez, coordinadora del Centro LIBRE de Calpan, destacó la importancia de dichos espacios que impulsa la presidenta de México, junto con la política del gobernador de Puebla. Detalló que en el municipio trabajarán en la promoción de los derechos de las mujeres y a través de diversos talleres fortalecerán el empoderamiento.

Los municipios seleccionados por el Gobierno de México para la instalación de los Centros son: Acajete, Atoyatempan, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla de Tapia, Chignautla, Huaquechula, Hueytamalco, Los Reyes de Juárez, Nopalucan, Oriental, Pahuatlán, Puebla, Santa Isabel Cholula, Santo Tomás Hueyotlipan, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tianguismanalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan, Tlaola, Zacapoaxtla, Zacatlán y Zapotitlán de Méndez.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos