•    La funcionaria federal adelantó que en junio y julio próximos se llevará a cabo un evento gastronómico, cultural y artesanal nacional donde participará Puebla.

CUETZALAN DEL PROGRESO, Pue. - Durante su visita al municipio serrano, Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, las y los artesanos de México deberán formar parte de las ferias nacionales e internacionales donde se promueva la riqueza cultural y tradicional del país, entre ellos las y los poblanos.

”Hoy tenemos una presidenta que se enorgullece en cada pueblo que pisa. Yo los invito a que sigan trabajando con lo que están haciendo. Me ha impactado el trabajo en equipo que tienen los municipios y la coordinación en el corredor artesanal”, expresó Josefina Rodríguez.

Además la secretaria de Turismo Federal, adelantó que en junio y julio próximos se realizará un evento gastronómico, cultural y artesanal nacional, por ello invitó a las y los poblanos a participar y exponer sus creaciones.

Finalmente, la funcionaria federal explicó que se trabajarán en muchos temas, entre ellos cursos de capacitación para los guías certificados locales; además se abrirán mercados para las y los artesanos.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta exhortó a consumir lo hecho en Puebla y en México para impulsar la derrama económica en las regiones. Afirmó que el estado y el país tienen toda la potencialidad, los recursos y el talento de su gente para salir adelante.

Publicado en TURISMO

•    La secretaria federal y el mandatario estatal recorrieron la zona arqueológica de Yohualichan.

CUETZALAN DEL PROGRESO, Pue. - Con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, signaron un convenio para promover el desarrollo equitativo en el estado y difundir la riqueza cultural, artística y turística.

En el marco del 23 Aniversario del nombramiento de Cuetzalan como Pueblo Mágico, el titular del ejecutivo estatal reiteró que su administración mantiene estrecha coordinación con el Gobierno Federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. "Hoy la secretaria viene a firmar un gran convenio de promoción, pero no solo este municipio, porque tenemos 12 pueblos mágicos. Todo Puebla es mágica, llena de cultura, arte y tradiciones", afirmó.

En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, refirió que a partir de hoy, 63 municipios en el país formarán parte de 13 polígonos de turismo comunitario, incluído Puebla. De esta manera, los tres órdenes de gobierno enfocarán sus esfuerzos en detonar a las ciudades con vocación turística.

Asimismo, Josefina Rodríguez Zamora llamó a seguir trabajando en equipo, y mencionó que se intensificará la capacitación de los guías locales. "Nosotros mismos tenemos que ser embajadores de nuestro México. Este convenio de capacitación es para que brindemos al polígono de turismo, certificaciones; van a ser guías certificados de turismo comunitario", resaltó.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, señaló que el acuerdo firmado busca hacer del turismo un motor de desarrollo, bienestar e inclusión, al consolidar un modelo comunitario y sostenible que promueva las comunidades y respete sus raíces. "Nos permitirá investigar y preservar nuestras tradiciones para compartirlas con el mundo, así como capacitar a quienes dan vida a la experiencia turística; además de promover y difundir la riqueza cultural de los municipios", puntualizó la secretaria.

Publicado en GOBIERNO

CUETZALAN, Pue. Los cuerpos de seguridad respondieron de manera inmediata al robo a la sucursal Tosepantomin. A unas horas del acto delictivo, se recuperó parte del efectivo. Además, se aseguró un vehículo y hay una persona detenida.

Las dos personas lesionadas son atendidas en el Hospital General Cuetzalan del Progreso y su estado de salud se reporta estable.

Un tercer lesionado fue atendido en el lugar y no requirió hospitalización.

Con estas acciones, el gobierno estatal a través de la Secretaría de Seguridad garantiza la tranquilidad de las y los ciudadanos.

Publicado en INSEGURIDAD

•    El titular del Ejecutivo asistió a la toma de protesta de los alcaldes de Cuetzalan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán y Libres

PUEBLA, Pue. - Las y los alcaldes entrantes deben de hacer equipos con sus comunidades para alcanzar los objetivos planteados por sus gobiernos, pero sobre todo deben de priorizar la seguridad y el mejoramiento de los servicios públicos, sugirió el gobernador Sergio Salomón.

Así lo expuso al asistir a la toma de protesta de los alcaldes de Cuetzalan, Oscar Paula Cruz; de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra; de Tlatlauquitepec, Juan Manuel Téllez Salazar; de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, y de Libres, Mario Díaz Hernández.

El titular del Ejecutivo refrendó el respaldo del gobierno estatal a todas las autoridades municipales, y refirió que también podrán trabajar con las gestiones de Claudia Sheinbaum y de Alejandro Armenta.

“La mística de su servidor como gobernador fue construir muchos puentes, pero el más importante no es el de concreto ni de acero, el más importante es el que construimos entre gobierno y sociedad, comunidades, municipios, empresarios, y ese puente es el que nos ha permitido tener un lugar preponderante en el país, en donde Puebla es reconocido por la paz social y la gobernabilidad”, finalizó Sergio Salomón.

Publicado en GOBIERNO

•    En Cuetzalan, el gobernador inauguró la construcción del pavimento con concreto hidráulico del camino Tecoltepec – Xalcuálhuta

CUETZALAN, Pue. - Las y los poblanos deben de mantener la unidad del estado para que cuando Alejandro Armenta asuma la gubernatura, Puebla siga su desarrollo y crecimiento, llamó el gobernador Sergio Salomón.

Lo anterior lo expuso al inaugurar la construcción del pavimento con concreto hidráulico del camino Tecoltepec – Xalcuálhuta, obra que, subrayó, impulsa el progreso, condiciones de igualdad y una vida digna para los habitantes de este municipio.

“Ustedes tiene los mismos derechos como cualquier otra persona, tienen toda la oportunidad y todo el derecho a tener una vida digna y así lo marcó Andrés Manuel López Obrador y así lo impulsa la doctora Claudia Sheinbaum”, expuso el gobernador.

Por último, Sergio Salomón refirió que este tipo de obras combaten el olvido en el que se encontraban algunas comunidades del interior del estado.

Publicado en GOBIERNO

•    El candidato a senador de la República estuvo con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno y Xóchitl Gálvez en el cierre de campaña de Eduardo Rivera Pérez.

CUETZALAN, Pue. - Néstor Camarillo Medina, candidato al Senado de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México” ofreció 500 mil votos del PRI para llevar a Eduardo Rivera Pérez, candidato a gobernador de la alianza “Mejor Rumbo para Puebla”, al triunfo el próximo 2 de junio.

Durante el evento de cierre de campaña de la candidata a la alcaldía, Corizandy Carreón Vázquez, aseguró que sólo Rivera Pérez tiene la capacidad de sacar a Morena del estado.

“Vamos con Lalo todos los priistas. Hoy hago públicamente un compromiso, que en todo el estado de Puebla le vamos a dar medio millón de votos para que gane la gubernatura, vamos a hacerlo porque en el PRI tenemos candidatos comprometidos, del pueblo, que quieren servirle a la gente”, aseguró.

El candidato a senador por Puebla estuvo esta semana en reunión con jóvenes de CEUNI, en la que platicó de sus propuestas en beneficio de la juventud.

Este sábado, en compañía de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI y la candidata a presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, estuvo en el cierre de campaña de Eduardo Rivera Pérez, al que acudieron más de 38 mil personas.

También esta misma semana recorrió los municipios de Acajete, Atempan, Coxcatlán, Izúcar de Matamoros, Libres, San Martín Texmelucan y Yehualtepec.

Este día, Néstor Camarillo Medina estará en Zautla, Tepeojuma y San Pedro Cholula respaldando a las y los candidatos a unos días del término de las campañas.

Publicado en POLITICA

•    Tuvo lugar durante el Festival “ReVuelo Revoltoso”, celebrado en el Centro Nacional de las Artes.
•    Como estado invitado, Puebla ofreció también actividades literarias mediante la Sala de Lectura “¡Hey! Bochinche”.

PUEBLA, Pue. - En el Centro Nacional de las Artes, niñas y niños de la localidad de San Miguel Tzinacapan, del municipio de Cuetzalan del Progreso, presentaron el número de música y literatura “Mediante el Canto Resiste Nuestra Lengua”, como parte de del Festival “ReVuelo Revoltoso”, informa la Secretaría de Cultura.

La presentación fue realizada en el escenario “Relajo” de la sede, con una afluencia de aproximadamente 500 personas; consistió en la demostración de cantos hechos por la autoría de las niñas y los niños participantes acompañados por el músico Celso Salgado, así como por Emilia Arroyo y Patricia Emiliano, quienes impulsan la escritura creativa y el fortalecimiento de las lenguas originarias.

Además, durante el festival, Puebla ofreció actividades de fomento a la lectura a través de la Sala “¡Hey! Bochinche”, tales como talleres, laboratorios creativos, activaciones orales y editoriales y la presentación del libro “Medicina para el corazón, herbario de la Sierra Nororiental de Puebla”, mismas que fueron presenciadas por 496 asistentes.

Este 2024, el Festival “ReVuelo Revoltoso”, organizado por la Secretaría de Cultura federal, celebró su tercera edición en conmemoración a los 100 años del Día de la Niña y el Niño en México, para ofrecer más de 120 actividades de diversas disciplinas artísticas con la participación de Puebla y Sonora como estados invitados.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 05 Diciembre 2023 20:41

"Nido de Lenguas" en comunidades

• El proyecto consistió en que adultos mayores enseñaran a infantes la lengua originaria, las prácticas y los valores culturales de su comunidad

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de conservar las lenguas indígenas de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón impulsó el proyecto "Nido de Lenguas", que este año benefició a 13 grupos de los municipios de San Sebastián Tlacotepec, Zihuateutla, Chigmecatitlán, San Felipe Otlaltepec, Altepexi, Hueyapan, Cuetzalan del Progreso, Tlacotepec de Benito Juárez, Huehuetla, Ahuacatlán, San José Miahuatlán y Tepanco de López.

Esta iniciativa consistió en que sabios y sabias de la palabra (adultos mayores) enseñaron a infantes la lengua originaria, las prácticas y los valores culturales de su comunidad con el apoyo de jóvenes promotores y promotoras; además, dicha acción formó parte de las enmarcadas en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032.

El apoyo, otorgado a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) a estos 13 “Nidos de Lenguas”, fue de 405 mil 800 pesos en benefició de 426 personas indígenas, de las cuales 140 fueron infantes, 286 adultos como madres y padres de familia, promotores y adultos mayores conocidos como “sabios de la palabra”.

Las lenguas indígenas fortalecidas fueron cinco: mazateco, mixteco, popoloca, náhuatl y totonaco. Entre los logros del proyecto implementado por primera vez por un gobierno estatal, estuvo la recuperación significativa de los saberes comunitarios, el desarrollo de la oralidad en poco tiempo por parte de las y los infantes, integración de más niñas y niños por interés propio, así como la participación y respaldo de jueces de paz, autoridades municipales, auxiliares, docentes y músicos de la región.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 05 Septiembre 2023 19:29

Premios a tres mujeres indígenas

• Tres mujeres originarias de Cuetzalán, Tlaola y Zapotitlán de Méndez fueron galardonadas con el premio “Tecuixpo Ixcaxochitl”.

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón entregó el “Premio Estatal a la Mujer Indígena: Tecuixpo Ixcaxochitl” (PEMI), cuyo objetivo es reconocer, promover y fortalecer el trabajo impulsado por las poblanas en favor de la implementación de sus derechos, desde un enfoque de perspectiva de género y con pertinencia cultural.

A través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), la administración estatal otorgó un estímulo económico por un total de 75 mil pesos, para reconocer el trabajo existente de las mujeres indígenas, además de visibilizar su contribución al desarrollo sostenible, así como su participación plena y efectiva en la toma de decisiones.

Las tres galardonadas en esta primera edición son: Rufina Edith Villa Hernández, María Lucia Cruz de la Rosa y Cruz Alejandra Lucas Juárez, originarias de Cuetzalan, Tlaola y Zapotitlán de Méndez; quienes destacan con una trayectoria en la revitalización de la lengua indígena, promoción de los derechos y prevención de la violencia contra las mujeres indígenas.

A la ceremonia de premiación asistió el director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira; la presidenta de la comisión de pueblos indígenas del Congreso del Estado, Norma Shirley Reyes Cabrera; la integrante del comité dictaminador del PEMI, Yuri Ángeles, así como representantes de instituciones del gobierno estatal y diputadas de la LXI legislatura del Congreso del Estado.

La premiación se realizó en el marco del “Día Internacional de la Mujer Indígena”, instituido el 5 de septiembre de 1983, en el segundo encuentro de organizaciones y movimientos de América en Tiahuanaco (Bolivia), en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera “Amayara”, que se opuso a la dominación colonial y que murió asesinada en 1782, en La Paz, Bolivia, así como en conmemoración del “Día Nacional de la Mujer Indígena en México”, decretado el pasado 21 de octubre del 2020.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 07 Junio 2023 20:16

Audiovisual Ritual de Voladores

•    Los objetivos son la salvaguardia y reflexión de la cosmovisión indígena, además de quedar como archivo de memoria histórica para las futuras generaciones de voladoras y voladores
•    El audiovisual fue producido por el IPPI, SET y el Ayuntamiento de Cuetzalan

CUETZALAN, Pue. - Con el objetivo de fortalecer la práctica, el conocimiento y la preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores que existen en Cuetzalan y en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), produjo el documental “La Devoción al Viento: La Danza del Volador”, mismo que se estrenó en la Casa de Cultura de este municipio.

En su intervención, el director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero aclaró que este material audiovisual es sin fines de lucro, ya que durante muchos años esta danza ha sido explotada de diversas formas y en este caso, los objetivos son la salvaguardia y reflexión de la cosmovisión indígena, además de quedar como archivo de memoria histórica para las futuras generaciones de voladoras y voladores.

Dicho documental fue el resultado de un trabajo interinstitucional entre el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, el Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET) y el Ayuntamiento de Cuetzalan.

La pieza inició a filmarse en agosto de 2022 con la ceremonia del corte del palo y culminó el 4 de octubre del mismo año con la ceremonia de coronación de la Reina del Café; en este se documentan los conocimientos históricos, orales y sociales más importantes de este ritual considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
 
El IPPI pretende que esta producción se anexe al documento y gestiones que llevan a cabo los grupos de danzantes en coordinación con la Secretaría de Cultura, para lograr la declaratoria de la Ceremonia Ritual de Voladores como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Puebla, y así se desarrollen acciones específicas para la salvaguardia de la ceremonia.

Publicado en CARTELERA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos