La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente la posibilidad de una intervención militar estadounidense en territorio nacional, luego de que medios internacionales reportaran que el presidente Donald Trump estaría considerando enviar tropas para combatir a los cárteles de la droga.


Declaración firme desde Palacio Nacional

Durante su conferencia matutina del martes 4 de noviembre, conocida como la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum fue cuestionada sobre un informe de NBC News que sugiere que Estados Unidos estaría planeando una misión militar en México. La mandataria respondió con contundencia: “Eso no va a ocurrir. No estamos de acuerdo con ningún tipo de intervención extranjera”.


Contexto del reporte estadounidense

•     Origen del informe: NBC News publicó que el gobierno de Trump estaría evaluando operaciones militares y de inteligencia en México como parte de una estrategia anticárteles.
•     Reacciones en México: La noticia generó preocupación sobre una posible violación a la soberanía nacional, lo que llevó a la presidenta a aclarar la postura del gobierno mexicano.


Cooperación bilateral en seguridad

Sheinbaum también destacó que México y Estados Unidos han trabajado en una estrategia conjunta de seguridad, la cual fue firmada durante la visita del secretario de Estado norteamericano en septiembre pasado. Esta colaboración busca fortalecer el combate al crimen organizado sin recurrir a acciones militares unilaterales.


Defensa de la soberanía nacional

La presidenta reiteró que su administración no permitirá la presencia de tropas extranjeras en suelo mexicano, y que cualquier acción en materia de seguridad debe respetar los acuerdos bilaterales y el marco legal vigente.


Publicado en NACIONAL
Miércoles, 29 Octubre 2025 16:49

BUAP: Día de Muertos, el origen

- Se presentó el libro Las fiestas de Día de Muertos: carteles y calaveras

¿Por qué celebramos a los muertos? Es la interrogante que dio origen a Las fiestas de Día de Muertos: carteles y calaveras, libro que relata el origen de esta festividad en México y muestra imágenes de ilustradores de 15 países, como Chipre, Polonia, Irán, Cuba, Estados Unidos, Corea del Sur, Grecia, Irak y China, que dan cuenta de su colorido.

En su presentación, en el Centro Cultural La Monja de la Facultad de Arquitectura, en CU, Eduardo Merlo Juárez, uno de sus coordinadores, explicó que esta obra habla del culto a los muertos desde las sociedades prehispánicas, quiénes eran los dioses, cómo participaba la gente, las creencias, el protocolo a seguir durante los cinco días de fiesta y del choque ideológico que representó la conquista para esta celebración, que aún persiste para identificarnos y unirnos como mexicanos, y diferenciarnos del resto del mundo.

Las fiestas de Día de Muertos: carteles y calaveras es coordinado por el arqueólogo Eduardo Merlo Juárez; José Luis Hernández, egresado de la primera generación del Colegio de Diseño Gráfico de la institución; y Jorge David Cortés Moreno, director de Comunicación Institucional de la BUAP.

Esta obra es resultado de aproximadamente tres años de trabajo y estuvo expuesta en el Complejo Cultural Universitario, de noviembre de 2024 hasta septiembre de 2025, así como en Casa Puebla Nueva York, en Estados Unidos. En su creación participaron alumnos del Colegio de Diseño Gráfico de la institución.

Dicha presentación estuvo coordinada por la Dirección General de Publicaciones, junto con Librerías BUAP y la Red Internacional de Creadores Visuales.



Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 24 Octubre 2025 16:50

“Carteles unidos por la paz” en BUAP

- Se inaugura la exposición “Carteles unidos por la paz” en el lobby de la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos de CU

En el marco de la conmemoración del Día de las Naciones Unidas, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, inauguró la exposición “Carteles unidos por la paz”. En su apertura expresó que la cultura de la paz va más allá de una frase: “Es la labor que hacemos cada uno de nosotros para fomentar espacios libres de violencia y está relacionada con valores, actitud y en cómo tratamos a nuestros semejantes, con respeto, inclusión, tolerancia, honestidad y rectitud”.

En el lobby de la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos de Ciudad Universitaria, el defensor de los Derechos Universitarios, Omar Aguirre Ibarra, indicó que la muestra exhorta a reflexionar sobre los derechos humanos y a renovar el compromiso de la institución por promover el respeto y una educación por la paz.

Bajo el lema “La memoria del Holocausto y la educación para la dignidad y los derechos humanos”, la exposición que estará abierta hasta el 31 de octubre, invita a construir un futuro libre de odio, donde la dignidad y los derechos humanos sean el fundamento de nuestra convivencia. “Somos parte de un esfuerzo sostenido para garantizar un mundo justo e incluyente si todos actuamos firmemente”, sostuvo.

En la apertura de la exhibición integrada por carteles en técnica digital creados por alumnos y artistas invitados, participaron además la abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez; el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López; la directora de la Facultad de Arquitectura, Carola Santiago Azpiazu, y el académico Obed Meza Romero; así como María del Carmen García Aguilar, directora Institucional de Igualdad de Género.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 08 Octubre 2025 20:13

COBAEP triunfa en EnviroEpiHealth 2025

-Estudiantes del Plantel 36, de la Unidad Habitacional Villa Frontera, obtuvieron el primer y segundo lugar con investigaciones sobre epigenética, desarrollo humano y cambio climático.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer los conocimientos académicos en salud ambiental y epigenética, estudiantes del Plantel 36, ubicado en la Unidad Habitacional Villa Frontera, del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), destacaron en el 2º Congreso Internacional EnviroEpiHealth 2025, al obtener el primer y segundo lugar en la categoría de “Carteles de Divulgación Científica” del nivel medio superior.

El primer lugar fue otorgado al cartel “Conciencia y prevención del cáncer colorrectal en jóvenes”, elaborado por Samara Medel, Luis Ángel Hernández, Ángel Eduardo Iturbide y Joana Patiño; mientras que el segundo lugar correspondió al trabajo “Contaminación atmosférica y epigenética fetal: una amenaza invisible… y preocupante”, presentado por Luis Gael Reyes, María Guadalupe García, Citlali Jiménez y Abigail Martínez.

Durante el congreso, organizado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), las y los estudiantes del subsistema presentaron tres proyectos científicos dentro del programa EDeHaCl (Epigenética, Desarrollo Humano y Cambio Climático). La epigenética, rama de la biología que estudia cómo los factores ambientales pueden modificar la expresión de los genes sin alterar el ADN, sirvió como base para investigaciones sobre contaminación atmosférica y epigenética fetal, cáncer en jóvenes y depresión.

Bajo la dirección de Humberto Eloy Aguilar Viveros, el COBAEP reafirma su compromiso con la excelencia académica y científica, al impulsar proyectos que fortalecen las habilidades de investigación y el talento de la comunidad estudiantil.

Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, el subsistema promueve una educación pública de calidad, basada en la innovación y el desarrollo de conocimientos. Estas acciones de innovación consolidan a Puebla como la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, con la convicción de Pensar En Grande y Por Amor A Puebla.


Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 15 Septiembre 2025 14:13

EE.UU. combate el "narcoterrorismo": Trump

- "Estos carteles de narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos", manifestó el presidente estadounidense Donald Trump. "Los estamos cazando", advirtió.

DW (Deutsche Welle).-
Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha en el Caribe y tres personas perdieron la vida, anunció este lunes (15.09.2025) el presidente Donald Trump, que aseguró que los fallecidos eran "narcoterroristas de Venezuela".

Carteles de narcotráfico: "Una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos"

"Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos", indicó el mandatario en su red Truth Social. 

"Estos carteles de narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos", expresó. "Los estamos cazando".

Maduro asegura que Estados Unidos busca "un cambio de régimen"

Antes del mensaje de Trump, Nicolás Maduro había asegurado que su régimen estaba dispuesto a repeler cualquier ataque en su contra.

Hay "una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente", indicó ante periodistas internacionales. "Es una operación militar para amedrentar y para buscar un cambio de régimen", afirmó.

Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 "narcoterroristas" muertos, según el líder de la Casa Blanca.

rr afp/ap

Publicado en EMBAJADA

- "Venezuela está enfrentando la más grande amenaza" en América "en los últimos 100 años", afirmó. EE. UU. aumentó la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, acusado de ser un lider narcotraficante.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes (01.09.2025) que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles tienen como objetivo su gobierno, una reacción al despliegue militar de Washington contra los carteles de drogas en aguas del Caribe.

"Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años", aseguró Maduro en un encuentro con la prensa internacional en Caracas.

"Ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan" hacia Venezuela, lo que según el líder del régimen chavista es "una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal".   

"Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela", amenazó Maduro.

Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con carteles del narcotráfico.

Posteriormente, la administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció un despligue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

rr afp/vtv/efe

Publicado en EMBAJADA

-La institución concientiza sobre la violencia digital mediante un concurso de carteles.

TECAMACHALCO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través de la Coordinación de Género y el Programa Educativo de Contaduría, llevó a cabo un Concurso de Carteles "Violencia digital de género: lo que no ves, también duele". El objetivo fue fomentar una cultura de respeto, prevención y cuidado.

En seguimiento a las acciones impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta en favor de la protección de las mujeres en situación de violencia, la UTTECAM realizó esta actividad en el Día Naranja, con lo que reafirma su compromiso institucional con la igualdad y la seguridad de las poblanas.

Los ganadores del concurso fueron: “Realidad Maquillada” de Karina Deyanira Lozano (Contaduría), “Unidas” de Mariam Ponce Solís (Mercadotecnia), “No más violencia” de Jesús Sánchez Sánchez, Diego Rodríguez Luna, Cesar Rosas Jiménez y Cynthia Jocelyn Robledo (Agricultura Sustentable y Protegida); al usar el color naranja como símbolo de un futuro libre de violencia.

El rector Salvador Fernández, así como de docentes y personal administrativo, apoyaron la iniciativa con responsabilidad y apertura, lo que fortaleció el trabajo colectivo por una universidad libre de violencia. En su mensaje, reafirmó su compromiso con la protección a las mujeres en todas sus formas y destacó la importancia de garantizar espacios seguros, tanto en el ámbito académico como en el digital.

Por Amor a Puebla, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco refrenda su responsabilidad social en la construcción de una comunidad más justa y consciente, en la que se promueva la igualdad y se combata cualquier forma de violencia.


Publicado en EDUCACIÓN

DW (Deutsche Welle).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo haber sido informada de una orden ejecutiva firmada por su par estadounidense para autorizar el uso de la fuerza contra grupos narcotraficantes. 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes (08.08.2025) una invasión militar de Estados Unidos a territorio mexicano, luego de que se conocieran reportes periodísticos -publicados por New York Times y The Wall Street Journal- según los cuales Donald Trump firmó una orden secreta instruyendo al Pentágono a usar la fuerza contra los carteles del narcotráfico en América Latina.

"Fuimos informados de que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o ninguna institución en nuestro territorio", dijo Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matutina. La mandataria mexicana añadió que su gobierno coopera con Estados Unidos para enfrentar el problema del narcotráfico, y precisó que esta supuesta orden "no tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con su país, es al interior de Estados Unidos”.

"Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado y, además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo", dijo la mandataria. La presidenta aseguró que las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México "están muy reguladas".
Operaciones en territorio extranjero

Esta respuesta por parte de la gobernante mexicana se da luego de que el New York Times informara de una orden secreta firmada por Trump en contra de los carteles de la droga en Latinoamérica, la cual sería la medida más agresiva adoptada hasta este momento por su administración. The Wall Street Journal, en tanto, aseguró que Trump pidió opciones al Departamento de Defensa que incluirían el uso de fuerzas especiales o apoyo de inteligencia, y que cualquier acción estaría coordinada con las autoridades de otros países. 

De acuerdo con el diario neoyorquino, la orden presidencial proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los carteles. Incluso, según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el alto mando militar estadounidense ya habría comenzado a elaborar planes sobre cómo llevar a cabo estas acciones.

La decisión de atacar a estos grupos se enmarcaría dentro del combate de Trump contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que, según Washington, es producido principalmente por los carteles mexicanos mediante productos químicos provenientes de China y traficado a Estados Unidos, que sufre una grave crisis de muertes por sobredosis de esa sustancia.

DZC (EFE, AFP)

Publicado en NACIONAL
Martes, 07 Marzo 2023 21:45

Declaración embajador Ken Salazar

Publicado en EMBAJADA

El detenido Genaro García puede evidenciar a encubridores de cárteles

Puebla, Pue. - La detención del ex Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna en los Estados Unidos de Norte América, pone en entredicho las administraciones de Felipe de Jesús Calderón y de Enrique Peña Nieto, además de algunos altos funcionarios de la presente administración

Lo anterior fue confirmado por especialistas en materia de Seguridad Pública del Financiero Bloomberg, aclarando que la investigación que se tiene en Estados Unidos sobre este alto personaje de la vida política en México, deriva de dos delitos fundamentales: El apoyo que dio al cártel de Sinaloa en esa época comandado por el Chapo Guzmán para el tráfico estadounidense de cocaína, y las declaraciones falsas o perjurio que cometió al señalar ante autoridades norteamericanas que no estaba implicado en algún delito de tráfico de drogas, con el fin de obtener su ciudadanía en ese país.

García Luna va a ser trasladado del Estado de Texas a la Ciudad de New York, donde se le seguirá el juicio correspondiente y se espera que en dicho proceso penal se den a conocer otros nombres de personajes de la vida política que han apoyado el tráfico de drogas en México y hacia los Estados Unidos, obteniendo ganancias millonarias en dólares por los sobornos correspondientes de los cárteles mexicanos y primordialmente por el de Sinaloa, hoy dirigido por el hijo del Chapo Guzmán, de nombre Ovidio.

De igual manera especialistas en la materia determinaron que García Luna, con el fin de obtener algún beneficio del Gobierno norteamericano, se convierta en “Testigo Protegido”, y dé a conocer qué otros personajes de la vida política en México han apoyado a los Cárteles de la droga, y posiblemente hasta altos funcionarios del actual gobierno federal, sin excluir por supuesto al ex Presidente Felipe de Jesús Calderón, quien actualmente se ha exculpado de la forma de proceder de su ex subordinado, señalando que no tenía conocimiento de las actividades ilícitas de éste.

Finalmente la Fiscalía Federal de República declaró que ya ha abierto una carpeta de investigación en contra de Genaro Luna, en tanto que la Unidad de Inteligencia Financiera ya congeló todas sus cuentas bancarias que tiene en la República Mexicana.

Otras fuentes que no quisieron revelar sus nombres, comentan que esta detención que fue convenida entre los gobiernos de México y Estados Unidos, tiene por finalidad acabar con las pretensiones políticas de Margarita Zavala y el partido político que está en proceso de formación ante el INE.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos