-La delegación que representó a la entidad regresó con importantes resultados.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud brinda el apoyo a deportistas que representan a la entidad en diversas competencias. Tal es el caso de la delegación de Kick Boxing que tuvo una sobresaliente participación en el Campeonato Nacional de la especialidad, efectuado recientemente en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde posicionaron a Puebla en el mapa nacional de esta disciplina.

Durante un encuentro efectuado en el auditorio de la dependencia, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, recibió a la comitiva artemarcialista y manifestó que Puebla busca colocarse entre los diez mejores estados dentro del sector, ya que la visión del gobernador Alejandro Armenta es apoyar a todos los deportes.

La presidenta de la Asociación de Kick Boxing, Adriana Ruiz, destacó el crecimiento sostenido que este deporte ha tenido en los últimos años dentro del estado, gracias al trabajo conjunto entre deportistas, familias y autoridades.

“Este crecimiento ha sido gracias al apoyo de familiares de las y los participantes, la dedicación, pasión y disciplina que cada uno de ellos tiene, y nada hubiera sido posible sin el respaldo del Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, así como de la Secretaría de Deporte y Juventud. Desde el año pasado hemos apoyado a jóvenes que incluso han representado a Puebla y a México en el Mundial celebrado en Budapest, Hungría”, subrayó.

Entre las y los deportistas que destacaron durante el campeonato nacional se encuentran: Evert Yael Martínez Márquez – 1er lugar Low Kick -54 kg, José Luis Sandoval Salazar – 1er lugar Kick Light, Marco Antonio Figueroa Ruiz – Kick Light y Light Contact -63 kg, Josué Galindo Gámez – Kick Light V.M. -74 kg, Miguel Jiménez Moyotl – Kick Light -69 kg, Fernando Gael Manzano Abonce – Kick Light -63 senior, José Giovanny Saavedra – Low Kick seniors -57 kg, María Isabel González Ojeda – Kick Light veteranos -65 kg, Héctor Capilla Romero – Kick Light OC -57 kg y Johan Jared Corona Coyotl – Kick Light junior -57 kg.

Con estos resultados, la Secretaría de Deporte y Juventud reconoce el esfuerzo y compromiso de la delegación, reafirma su compromiso de continuar el impulso al talento poblano y brinda apoyo a las y los atletas que repr


Publicado en DEPORTES

-El gobierno de Alejandro Armenta fortalece la cooperación entre industria, academia y gobierno para consolidar un modelo de desarrollo sostenible.

-La presentación reunió a expertos nacionales e internacionales en economía circular y transición energética.

PUEBLA, Pue.- El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta refrendó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación productiva durante la presentación del Manual de Simbiosis Industrial, organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, la Delegación de la Unión Europea en México y el Gobierno del Estado de Puebla.

El evento se llevó a cabo este lunes en el Museo Barroco, con la asistencia de empresarios, académicos, legisladores y representantes de los tres niveles de gobierno, quienes participaron en tres paneles sobre experiencias y casos de éxito en economía circular, entre ellos el modelo implementado en Chihuahua.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que este encuentro representa una oportunidad para continuar con la construcción de un futuro productivo, sustentable y próspero Por Amor a Puebla. Señaló que el Manual es una herramienta que traduce la cooperación, la innovación y la confianza en resultados tangibles, al impulsar la transición de las industrias hacia una economía circular, con rostro humano y visión social.

Gabriel Chedraui subrayó que el desarrollo económico que impulsa el Gobierno de Puebla está plenamente alineado con la política nacional de la Cuarta Transformación, el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, la estrategia Hecho en México y la Marca Puebla Cinco de Mayo, que distingue al estado como motor de talento, productividad y sostenibilidad. Esta visión integral, afirmó, consolida a Puebla como un territorio que apuesta por la innovación y la cooperación para generar bienestar compartido.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo recordó que el Manual de Simbiosis Industrial tiene su origen en una historia de éxito y colaboración internacional. En 2020, durante la pandemia, el Foro de Economía Circular para los Estados del Norte de México, impulsado por Coparmex Chihuahua y financiado por la Delegación de la Unión Europea, reunió a 349 empresas de distintas regiones del país. De esa experiencia surgió el proyecto Chihuahua Green City, inspirado en el modelo danés de Kalundborg, que demostró que la confianza entre industria, gobierno y academia puede transformar territorios completos, generar empleos verdes y optimizar el uso de recursos naturales.

Finalmente, Gabriel Chedraui destacó que Puebla se convierte en el nuevo nodo de innovación circular, con la participación de empresas como CEMEX, AlEn, Introscrea y Ergo Solar, que fortalecen la red nacional de economía circular.

En el presídium participaron el ministro consejero Agenda Verde y Transición Energética de la Delegación de la Unión Europea en México, Javier Arribas Quintana; la consejera de Coparmex Puebla, Alejandra Abad González; el secretario de Economía y Turismo del municipio de Puebla, Jaime Raúl Oropeza Casas; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la diputada local y vocal de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, Ana Laura Gómez Ramírez; y el experto nacional en Simbiosis Industrial y Team Leader de Chihuahua Green, Víctor Gómez Céspedes.

Publicado en FINANZAS

- ⁠El representativo de Puebla lo conforman 15 elementos de áreas como Policía Estatal Preventiva, Turística, de Caminos, Bomberos y UCIPS.

- ⁠Este evento reúne a más de 2 mil servidores públicos de América Latina y se desarrollará del 26 de octubre al 1 de noviembre en San Luis Potosí.

AMOZOC, Pue.— Con el orgullo de pertenecer a las fuerzas de seguridad pública y representar a Puebla, 15 hombres y mujeres de distintas corporaciones recibieron la bandera del estado, reconocimientos y uniformes para participar en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025, que se efectuarán del 26 de octubre al 1 de noviembre en San Luis Potosí.

Durante su intervención, la rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS), Silvia Victoria Serrano Zafra, expresó que este abanderamiento simboliza más que una entrega formal: “es la satisfacción de compromiso, la disciplina y el orgullo que cada una y uno de ustedes porta, al representar con el corazón a Puebla”.

Serrano Zafra subrayó que la práctica deportiva fortalece los valores institucionales y contribuye al desarrollo integral de las y los servidores públicos que diariamente velan por la seguridad de la ciudadanía. Destacó, que cada participante refleja esfuerzo, preparación, convicción y la esperanza de quienes confían en su vocación.

La delegación poblana está integrada por once hombres y tres mujeres, pertenecientes a la Policía Estatal, Policía Estatal Turística, Policía Estatal de Caminos, Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas, así como personal de la UCIPS, quienes competirán en distintas disciplinas deportivas.

Los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos reúnen a más de 2 mil servidores públicos de América Latina dedicados a las áreas de seguridad, aplicación de la ley y servicios de emergencia. Este certamen promueve el compañerismo, la salud física y la cooperación institucional entre cuerpos de seguridad de distintos países.

Esta ceremonia contó con la asistencia del coordinador general de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), Ervin Sibaja Cruz; del director de Intervención Focalizada de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Sergio Alejandro Sánchez Franco; del director general de Gestión Estratégica y Desarrollo Institucional, Juan Manuel Aguirre López; así como de la encargada de despacho de la Vicerrectoría Académica de la UCIPS, Rocío Brambila Limón y de la directora del Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana de la UCIPS, Fernanda Iveth Ocampo Lara.


Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 24 Octubre 2025 10:15

Gana Puebla en Encuentro Deportivo Indígena

-La delegación poblana cerró con la presea de Oro en Voleibol de sala y Bronce en Fútbol femenil.

CUERNAVACA, Mor.- En el último día de competencias del Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2025, realizado en el estado de Morelos, la delegación poblana cerró su participación con excelentes resultados al obtener dos medallas que la colocaron en el medallero final de la justa.

Al respecto, la Secretaría de Deporte y Juventud informó que el primer logro llegó de la mano del equipo varonil de voleibol de sala, que conquistó la medalla de oro tras vencer por 2 sets a 0 al representativo del estado de Veracruz, lo que demuestra gran dominio y trabajo en equipo durante todo el torneo.

Minutos más tarde, la selección femenil de fútbol tuvo una destacada participación, al asegurar la medalla de bronce luego de imponerse de manera contundente por 6 goles a 1 ante el combinado de Sinaloa, resultado que les permitió subir al podio y representar dignamente a Puebla.

Con estos resultados, la delegación poblana suma sus primeras preseas dentro del ciclo de eventos organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), luego de su participación en los Juegos Deportivos Autóctonos, donde no se obtuvieron medallas.

El último evento deportivo del año organizado por CONADE, serán los Juegos Deportivos Nacionales Populares, programados del 1 al 10 de noviembre en tierras morelenses, con los cuales se cerrará el ciclo deportivo 2025, en el que Puebla buscará seguir la cosecha de más medallas.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezada por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, da seguimiento a las y los atletas que a lo largo de este año han representado a la entidad en diversas competencias.


Publicado en DEPORTES

-Se obtuvieron más preseas y se mejoró la posición en el medallero, en comparación a los últimos cinco años.

-Santiago Emiliano Mora, en Para Natación, se convirtió en el deportista con más metales de oro logrados en una sola edición, con un total de ocho.

PUEBLA, Pue.- La delegación poblana hizo historia en el deporte adaptado de la entidad, al consolidarse como la mejor en cuanto a resultados en el medallero en los últimos cinco años dentro de la Paralimpiada Nacional 2025.

Durante la justa deportiva, la Secretaría de Deporte y Juventud se encuentra atenta al desempeño de la delegación poblana durante la justa, la cual alcanzó un total de 69 medallas distribuidas en 39 de oro, 18 de plata y 16 de bronce, lo que permitió ubicarse en el lugar número 12 del medallero, entre un total de 36 participantes que incluye entidades federativas y organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Este resultado marca un avance histórico si se compara con las ediciones anteriores. En 2021, Puebla obtuvo 41 preseas (16 oros, 14 platas y 11 bronces) para ocupar el sitio 15; en 2022, 55 medallas (25 oros, 21 platas y 9 bronces) que valieron el puesto 14; en 2023, 46 metales (24 oros, 8 platas y 14 bronces) para el lugar 13; y en 2024, 52 medallas (26 oros, 15 platas y 11 bronces), también en el sitio 13.

La edición 2025 no solo representó una mejora sustancial en números, sino también en logros individuales. Entre las figuras destacadas sobresale Santiago Emiliano Mora, quien se consagró como el máximo medallista poblano al conquistar ocho preseas de oro en Para Natación, convirtiéndose en el primer deportista poblano —ya sea de deporte adaptado o convencional— en lograr tal hazaña en una sola edición nacional.

Con estos resultados, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la inclusión, el desarrollo y la excelencia deportiva, que impulsa a las y los atletas a superar sus límites para su crecimiento deportivo.

Publicado en DEPORTES

-A partir de este martes y hasta el 24 de octubre.

-Puebla participará en las disciplinas de Atletismo, Básquetbol, Fútbol, Pelota Purépecha y Voleibol.

PUEBLA, Pue.- Este lunes, la delegación poblana salió rumbo al estado de Morelos, ya que, a partir de este martes 21 de octubre y hasta el viernes 24 del presente mes, participarán en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 en las disciplinas de Atletismo, Básquetbol, Fútbol, Voleibol, así como en Pelota Purépecha.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, apoya a todos los representativos estatales en torneos y competencias. En esta ocasión, toca el turno a las y los 66 deportistas y ocho entrenadores procedentes de diversas comunidades del interior de la entidad como: Amozoc, Zautla, San Pedro Cholula, Tehuacán, Tepeojuma y Puebla capital.

Estos encuentros forman parte del ciclo programado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, encabezada por su director general, Rommel Pacheco Marrufo. Al respecto, el subsecretario estatal del Deporte, Mauricio García Castillo, deseó el mayor de los éxitos a las y los participantes de las competencias y les recordó la importancia de representar a sus comunidades indígenas y al mismo tiempo, a su entidad.

Con estas acciones, Puebla reafirma su compromiso con las y los deportistas de los pueblos originarios que practican alguna disciplina, en un esfuerzo conjunto con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar el desarrollo y el esparcimiento de las juventudes como herramienta de transformación social.


Publicado en DEPORTES

-Más preseas poblanas en las categorías juvenil mayor y superior.

AGUASCALIENTES, Ags.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, continúa atenta al desempeño de la delegación poblana que participa en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, donde las categorías Juvenil Mayor y Juvenil Superior brillan con excelentes resultados en las pruebas de Para Atletismo.

En una jornada llena de emociones y logros, Aarón Silvestre Ávila Merino se consagró campeón nacional al obtener la medalla de oro en los 100 metros categoría T51 Juvenil Mayor.

Asimismo, Hanna Camila Vázquez García brilló con luz propia al conseguir la presea dorada en salto de longitud clasificación T11 categoría Superior y posteriormente, volvió al podio al colgarse la medalla de plata en los 100 metros T11 Juvenil Superior, consolidándose como una de las atletas más destacadas del certamen.

Por su parte, Kevin Yahir Palomares Sánchez reafirmó el poderío poblano en la velocidad al obtener el oro en los 100 metros clasificación T22 Juvenil Superior, mientras que Mauricio José Tlalpa Tepal sumó otra medalla de oro para Puebla al dominar los 800 metros clasificación T12 categoría Superior, en una de las pruebas más exigentes del certamen.

En la categoría Juvenil Mayor, Carlos Olvera Romero alcanzó la medalla de plata en los 800 metros clasificación T11, un resultado valioso para el medallero poblano.

Finalmente, José Jorge Ramos Colex completó la cosecha de triunfos al obtener la medalla de bronce en los 100 metros clasificación T54 categoría Superior, con lo que reafirma la presencia competitiva del equipo poblano en todas las divisiones.

La Secretaría de Deporte y Juventud reconoce el compromiso, disciplina y espíritu de superación de las y los atletas que representan a Puebla con orgullo y reitera el acompañamiento permanente a su esfuerzo dentro y fuera de las pistas.

Publicado en DEPORTES

- El negociador jefe de Hamás informó que el movimiento islamista palestino obtuvo garantías de Estados Unidos y otros mediadores de que la guerra con Israel en la Franja de Gaza terminó.

DW (Deutsche Welle).- El líder de la delegación negociadora de Hamás, Jalil Al Haya, aseguró este jueves (09.10.2025) haber recibido garantías por parte de los mediadores del conflicto (Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía) de que la "guerra ha terminado por completo" en la Franja de Gaza.

"Hemos recibido garantías de nuestros hermanos mediadores y del gobierno estadounidense, quienes afirman que la guerra ha terminado por completo", recoge un comunicado difundido por el grupo islamista palestino.

Al Haya agregó que Hamás -organización considerada como terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países- seguirá "trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como su capital".

Asimismo, insistió en que la delegación de Hamás abordó el plan con gran "responsabilidad" y presenta "una respuesta que sirve a los intereses de nuestro pueblo, protege sus derechos y previene el derramamiento de sangre. También incluye nuestra visión para poner fin a la guerra".

Hamás está a la espera de que el Gobierno israelí ratifique la primera fase del acuerdo para Gaza impulsado por el presidente Estado Unidos, Donald Trump, que implicará el intercambio de rehenes por presos palestinos, un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria.

ct (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

-Diego Ávila Merino suma tres medallas de oro en Para Atletismo.

-Este lunes concluye la categoría Juvenil Menor y a partir del miércoles, Juvenil Mayor y Superior.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana continúa con la obtención de medallas dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que se desarrolla en Aguascalientes, al sumar una nueva jornada exitosa dentro del Para Atletismo con un total de cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce, lo que reafirma el nivel competitivo de las y los deportistas poblanos.

Entre los resultados más sobresalientes, Diego Ávila Merino brilló nuevamente al conquistar la medalla de oro en los 200 metros, Clasificación T52 y suma así su tercera presea áurea individual en la justa nacional, en tanto, José González Flores obtuvo presea dorada en Salto de longitud, Clasificación F36.

A su vez, Alexander Romero Calderón protagonizó una jornada dorada al coronarse campeón nacional en los 1500 metros, Clasificación T11 y posteriormente, adjudicarse su segunda medalla de oro en la prueba de 800 metros Clasificación T11, lo que demuestra la constancia y fortaleza en las pruebas de fondo.

Por su parte, Víctor Pérez Cebada consiguió medalla de plata en los 800 metros, Clasificación T11, mientras que Lucero Sarahí Ramírez Martínez logró dos preseas de plata, una en los 800 metros, Clasificación T11 y otra en los 1500 metros Clasificación T11, prueba en la que el podio fue completado por otra representante poblana, Natalia Villafaña García.

Finalmente, Ángel Ehecatl Tovar Lino cerró la jornada con una medalla de bronce en los 200 metros Clasificación T21 y aporta un logro más al medallero estatal.

Este lunes 6 de octubre concluye la participación dentro del Para Atletismo Juvenil Menor, para dar paso a la categoría Juvenil Mayor, así como Superior, donde se espera que la delegación poblana mantenga el paso firme y continúe con la cosecha de preseas en el máximo evento nacional del deporte adaptado.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 05 Octubre 2025 11:45

Puebla con paso firme en Para Atletismo

-Tres medallas de oro y una de bronce en el primer día de actividades.

-Hasta el 6 de octubre participará la categoría Juvenil Menor.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana arrancó con gran desempeño su participación en la disciplina de Para Atletismo dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al conseguir tres medallas de oro y una de bronce durante la primera jornada de competencias que se desarrolla en Aguascalientes.

El para atleta Diego Ávila Merino, dentro de la categoría Juvenil Menor, tuvo una destacada actuación al conquistar dos medallas de oro, la primera en la prueba de 100 metros clasificación T52, y posteriormente al imponerse en la modalidad de Lanzamiento de disco categoría F52, lo que confirma su excelente preparación y compromiso deportivo.

Asimismo, José González Flores se sumó al medallero dorado para Puebla tras proclamarse campeón en la prueba de 100 metros clasificación T36, con gran velocidad y técnica en la pista.

Por su parte, Camila Quirino Medrano contribuyó con una medalla de bronce en la prueba de Impulso de bala categoría F32 y cerró con ello una jornada productiva para la delegación estatal.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoce el esfuerzo, disciplina y espíritu competitivo de las y los para atletas poblanos en cada una de las presentaciones en tierras hidrocálidas.

Las competencias de Para Atletismo en categoría Juvenil menor continuarán hasta el próximo 6 de octubre, posteriormente, Juvenil Mayor y Juvenil Superior entrarán en actividad del 8 al 10 del presente mes donde se espera que más deportistas poblanos sigan en la obtención de preseas y resultados destacados en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos