Viernes, 24 Octubre 2025 10:15

Gana Puebla en Encuentro Deportivo Indígena

-La delegación poblana cerró con la presea de Oro en Voleibol de sala y Bronce en Fútbol femenil.

CUERNAVACA, Mor.- En el último día de competencias del Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2025, realizado en el estado de Morelos, la delegación poblana cerró su participación con excelentes resultados al obtener dos medallas que la colocaron en el medallero final de la justa.

Al respecto, la Secretaría de Deporte y Juventud informó que el primer logro llegó de la mano del equipo varonil de voleibol de sala, que conquistó la medalla de oro tras vencer por 2 sets a 0 al representativo del estado de Veracruz, lo que demuestra gran dominio y trabajo en equipo durante todo el torneo.

Minutos más tarde, la selección femenil de fútbol tuvo una destacada participación, al asegurar la medalla de bronce luego de imponerse de manera contundente por 6 goles a 1 ante el combinado de Sinaloa, resultado que les permitió subir al podio y representar dignamente a Puebla.

Con estos resultados, la delegación poblana suma sus primeras preseas dentro del ciclo de eventos organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), luego de su participación en los Juegos Deportivos Autóctonos, donde no se obtuvieron medallas.

El último evento deportivo del año organizado por CONADE, serán los Juegos Deportivos Nacionales Populares, programados del 1 al 10 de noviembre en tierras morelenses, con los cuales se cerrará el ciclo deportivo 2025, en el que Puebla buscará seguir la cosecha de más medallas.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezada por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, da seguimiento a las y los atletas que a lo largo de este año han representado a la entidad en diversas competencias.


Publicado en DEPORTES

- Será avalada por la World Athletics; cumplirá con los requisitos de un centro deportivo de alto rendimiento

Con el fin de incrementar la infraestructura deportiva, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez colocó la primera piedra de una pista de atletismo de tartán y campo traviesa en la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno. Esta pista de clase 1 es única en Latinoamérica, ya que será avalada por la World Athletics al cumplir con los requisitos de un centro deportivo de alto rendimiento, en la cual podrán competir, incluso, atletas olímpicos.

“Esta obra anhelada y soñada en beneficio de los estudiantes será el punto de partida para formar atletas de alto rendimiento; además de ser un espacio para la realización de actividades culturales”, refirió la Rectora de la BUAP, quien también entregó 40 computadoras a la comunidad de dicha unidad académica.

A un mes de la conmemoración del 50 aniversario de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, su directora Concepción Meneses Juárez celebró el inicio de la construcción de la pista, que será un referente nacional.

Al informar los alcances del proyecto, el director de Infraestructura Educativa, José Daniel Gámez Rodríguez, explicó que la obra consta de una pista de atletismo con revestimiento de material sintético prefabricado (tartán); incluye gradas, rampas, espacios para gimnasio, bodega, oficinas, área de fisioterapia y de medicina de alto rendimiento, servicios sanitarios, palcos techados, elevador, superpostes para alumbrado, instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y pluviales; así también, áreas recreativas y de convivencia con senderos, pista para campo traviesa, andadores, zonas de jardines, espejo de agua y vialidades.

La pista de atletismo se ubicará al norte del predio del plantel. Se intervendrán aproximadamente 82 mil 243 metros cuadrados y las edificaciones tendrán una construcción de 8 mil 828 metros cuadrados. En la obra exterior, una pista de atletismo de 400 metros con ocho carriles, con una superficie de 4 mil 639 metros cuadrados; pista de calentamiento de 6 mil 975 metros cuadrados y cancha de fútbol profesional de 7 mil 965 metros cuadrados. Además, espacios complementarios de esta disciplina, como lanzamiento de jabalina.

Gámez Rodríguez detalló que en las gradas poniente se encontrará el sótano con áreas de fisioterapia y médica, baños, rampas, elevadores, gimnasio, bodega y cuarto de máquinas; además, por el interior del sótano atravesarán carriles de la pista de calentamiento y hasta por debajo de las gradas poniente. Las gradas oriente constarán de dos niveles: en planta baja habrá sanitarios y en el primer nivel las gradas correspondientes.

Más tarde, la Rectora Lilia Cedillo supervisó la maqueta y render del proyecto; sus autores, los arquitectos Gustavo Alonso Álvarez Suárez y Gustavo Alonso Álvarez Sandoval, dieron a conocer los pormenores del mismo.

Publicado en EDUCACIÓN

- Contó con la participación de personalidades nacionales de la talla de Oribe Peralta, Jared Borgetti, Marco Martos y Jo Canales, para compartir su experiencia con la niñez y juventud poblana

Puebla, Pue. — Con el propósito de impulsar la excelencia deportiva e inspirar a las nuevas generaciones, la presidenta del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib; el alcalde Pepe Chedraui y el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo inauguraron el Foro de Liderazgo Deportivo 2025, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario.

Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, afirmó que este foro recuerda que el verdadero triunfo está en la disciplina, la resiliencia y la fortaleza interior que se construyen día a día. Asimismo, expuso que el deporte no solo representa victorias en la cancha, sino también la capacidad de levantarse y seguir adelante frente a cada reto.

“El mayor de los triunfos en el deporte es aprender a nunca rendirse, porque la verdadera competencia es con uno mismo. Cada entrenamiento es una oportunidad para superarnos, para lamentar, para aprender, esforzarnos y, por supuesto, seguir avanzando. Nos une el poder transformador del deporte que forma carácter, disciplina y resiliencia”, agregó.

Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, destacó que este tipo de encuentros permiten acercar a la niñez y juventud historias de vida inspiradoras que los motivan a seguir sus sueños, superar obstáculos y alcanzar sus metas.

“Lo más importante es que ellos vienen a compartir sus historias para inspirarlos a ustedes: niños, niñas, jóvenes de nuestra ciudad, porque el deporte no sólo se trata de ganar partidos y de levantar trofeos, el deporte es una escuela de vida (…) este foro es una iniciativa para que se inspiren, que se llenen de motivación y que se atrevan a pensar en grande”, afirmó MariElise Budib.

En su participación, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, señaló que este foro tiene como objetivo inspirar y motivar a la juventud y niñez de Puebla, a través de las historias de éxito de deportistas y entrenadores referentes a nivel nacional e internacional.

“Estoy convencido de que el deporte nos muestra los mejores y más claros ejemplos de liderazgo, superación, disciplina, trabajo en equipo, perseverancia y resiliencia”, puntualizó.
 
Se contó con la participación de destacados deportistas y entrenadores de la talla de Oribe Peralta, Jared Borgetti, Marco Martos y Jo Canales, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con el público, brindando una oportunidad única para aprender de sus trayectorias y logros; asimismo, como la participación de Rebeca Landa, conductora y comentarista en ESPN Deportes, nominada al Sport Emmy, cinco veces seleccionada Nacional Flag Football y Campeona The World Games.

De esta manera, este espacio permitió a las y los asistentes conocer de primera mano las trayectorias, experiencias y mensajes de liderazgo de reconocidas figuras, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Ciudad de fomentar, promover e inspirar la excelencia deportiva en la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se espera una derrama económica superior a 100 mdp con el Mundial de Voleibol de Playa Sub-21: Alejandro Armenta.

-Con causa y corazón, la boxeadora Gaby “La Bonita” Sánchez donará parte de la taquilla de su próxima pelea para equipar la Casa de Maternidad, proyecto que fortalece el bienestar de las mujeres.

PUEBLA, Pue.- A 286 días de gestión, el gobierno estatal reafirma que el deporte es política de Estado. En rueda de prensa, el mandatario Alejandro Armenta anunció que del 15 al 19 de octubre, San Pedro Cholula será sede por primera vez en Puebla del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, con la participación de 64 parejas femeniles y varoniles provenientes de todo el mundo.

Este evento, junto con otros encuentros deportivos como la Carrera Panamericana, consolidan a Puebla como epicentro deportivo nacional, así lo afirmó el gobernador Alejandro Armenta, quien destacó que este campeonato representa una oportunidad clave para combatir causas de violencia, generar desarrollo económico y proyectar al estado como destino turístico y seguro, con una derrama estimada de hasta 100 millones de pesos gracias a la ocupación hotelera, consumo en restaurantes y movilidad de visitantes. “Puebla se posiciona como una opción atractiva para el turismo deportivo y gastronómico”, señaló.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez, informó que el montaje de las canchas comenzará el 29 de septiembre en el Parque Soria, frente a la Gran Pirámide de Cholula, y contará con un aforo de más de 7 mil personas. Además, el evento incluirá música en vivo, comercio local con horario extendido y actividades culturales, en coordinación con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula.

En este marco, también se anunció que la próxima pelea profesional de la también campeona mundial de boxeo, Gaby Sánchez el 8 de noviembre, será un acto con causa: parte de lo recaudado en taquilla se destinará a la compra de equipamiento para la Casa de Maternidad que abrirá el próximo año en lo que antiguamente solo servía para servicio de funcionarios, en instalaciones de Casa Puebla, hoy transformadas en el Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI).

Estos esfuerzos se suman a las jornadas “Tejiendo Paz”, actividades deportivas, culturales y sociales que se realizan cada semana en colonias y juntas auxiliares de Puebla capital, así como al respaldo institucional a jóvenes atletas poblanos, como los que hoy brillan en la Paralimpiada Nacional con 17 medallas en natación. Todo, con un objetivo claro: reconstruir el tejido social desde la prevención, la inclusión y el deporte como camino de transformación.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 10 Septiembre 2025 18:04

Puebla albergará Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa

-El director general de la CONADE, Rommel Pacheco, y el gobernador poblano, Alejandro Armenta, presentaron la justa que se realizará del 15 al 19 de octubre.

-"Para nosotros el deporte, turismo y la seguridad van de la mano para generar derrama económica", afirmó el gobernador Alejandro Armenta.

MÉXICO.- El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, y el gobernador de Estado de Puebla, Alejandro Armenta, presentaron oficialmente este miércoles el Campeonato Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa 2025, prestigioso evento a celebrarse del 15 al 19 de octubre en dicha entidad.

En una rueda de prensa realizada en la Casa del Corregidor, el dirigente del deporte mexicano y el mandatario poblano dieron a conocer detalles de la competencia que pondrá a México y Puebla en los ojos del mundo, al ser la más importante para dicha categoría y cuna de estrellas nacientes.

El Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa Puebla 2025 reunirá a los 64 mejores equipos del planeta (32 por rama), una justa de primer nivel que representa el esfuerzo y trabajo en equipo de la CONADE y el Gobierno de Puebla, tal como se pactó en un convenio firmado en febrero pasado, y cuyo objetivos es poner al deporte en el centro del desarrollo.

“Este Mundial es fruto del trabajo entre la CONADE y el Gobierno de Puebla con un objetivo claro: impulsar el crecimiento del deporte en el estado, abrir oportunidades para la juventud y acercar a nuestra gente competencias internacionales de primer nivel. Más allá de los partidos y resultados, lo que buscamos con este tipo de eventos es sembrar un legado: que las y los jóvenes encuentren en el deporte una motivación, un espacio de convivencia y hasta un proyecto de vida”, aseguró Pacheco Marrufo.

El presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro reconoció el apoyo del Gobierno Federal, de la CONADE y del Gobierno de Puebla para que México sea sede de este importante evento ya que atletas mexicanos brillan constantemente en los medalleros mundiales y fortalece la participación en ciclos olímpicos, por lo que se dijo convencido de que el voleibol va por el camino correcto en el país.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que la principal obra es atender los procesos disociativos que ponen a las personas en situación de vulnerabilidad, por eso enfatizó que el deporte en Puebla es política de estado de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. "Para nosotros el deporte, turismo y seguridad van de la mano para generar derrama económica", afirmó.

El ejecutivo estatal puntualizó que todas las inversiones que son destinadas para el deporte son obras humanas que mejoran la calidad de vida de las personas, por ello, aseveró que respalda la visión del director de la CONADE Rommel Pacheco, para contribuir a la integración, a través del deporte, la cultura y el arte. Detalló que por su composición pluriétnica, pluricultural y cosmopolita, San Pedro Cholula será sede del campeonato, además cumplen con el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar el regionalismo.

Con este torneo, Puebla se fortalecerá como un ejemplo de la colaboración entre instituciones para generar oportunidades para la niñez y juventud, lo cual ya se ha hecho este año en dicho estado con la Olimpiada Nacional CONADE, los Juegos Deportivos Escolares, el Final Four NORCECA de Voleibol de Sala y la construcción de la Universidad del Deporte.

De igual manera, el director de la CONADE y el gobernador poblano destacaron el positivo impacto en la economía local que se tendrá antes, durante y después de la justa, gracias a la derrama en beneficio de hoteles, restaurantes, comercios y servicios. Además el turismo deportivo, la proyección global de México y Puebla, así como la cohesión social serán otros de los beneficios que se conseguirá con este Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa, que también reafirmará a México como uno de los destinos favoritos de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Rommel Pacheco y Alejandro Armenta estuvieron acompañados en el presídium por la secretaria del Deporte y Juventud de Puebla, Gabriela Sánchez; la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López-Malo; la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández; así como los seleccionados nacionales Inés Lares y Carlos Ayala.

Publicado en GOBIERNO

- México Imparable tiene un triple impacto positivo: genera derrama económica, fortalece el tejido social en las comunidades y posiciona a México como un destino cultural y deportivo
- Las carreras se realizarán en cuatro destinos: en Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre; en Ciudad de México, el 7 de diciembre; en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026, y en Chihuahua, el 7 de junio de 2026
- Las corredoras y los corredores pueden inscribirse a través de la página: https://mexicoimparable.com/

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presentaron México Imparable, un serial de carreras que fusiona deporte e identidad cultural, que se realizará en Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua, con el objetivo de impulsar la inclusión de atletas indígenas y la participación de las comunidades originarias en el turismo deportivo, así como generar derrama económica en beneficio de las comunidades, fortalecer el tejido social y posicionar al país como un destino cultural y para el deporte.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México Imparable es una acción simbólica que representa la fuerza y resistencia de todo el pueblo mexicano, particularmente de las comunidades originarias.

“Este nombre de México Imparable es muy simbólico. Representa, por supuesto, al pueblo rarámuri: imparable, resistente; a los pueblos originarios, y representa a México, porque México es imparable”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, puntualizó que México Imparable identifica las raíces de México, además de que, a través del turismo deportivo, se puede dar a conocer todo el país, lo que incrementa los indicadores, como la ocupación hotelera y la derrama económica en las comunidades.

"Es tiempo de mujeres y también en el turismo deportivo. Uno de cada 10 turistas internacionales que visitan nuestro país vienen a hacer una actividad deportiva; es decir, el 10 por ciento del total de la llegada de turistas internacionales viene para hacer algún deporte en los diferentes estados", destacó.

El director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, detalló que el serial de carreras se llevará a cabo en:

    Raíces de Agua, en Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre. Cultura: Maya. Elemento: Agua
    Raíces de Fuego, en Ciudad de México, el 7 de diciembre. Cultura: Mexica. Elemento: Fuego
    Raíces de Tierra, en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026. Cultura: Zapoteca y Mixteca. Elemento: Tierra
    Raíces de Aire, en Chihuahua, el 7 junio de 2026. Cultura: Rarámuri. Elemento: Aire

La atleta y líder de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, puntualizó que, a través de esta iniciativa se impulsa el talento deportivo, se promueve la inclusión y se despierta el orgullo nacional, ya que además los ingresos por inscripciones y patrocinios serán reinvertidos en becas deportivas, eventos culturales gratuitos, así como en apoyos en salud, educación e infraestructura.

“El legado de México Imparable se manifiesta en un triple impacto positivo: económico, social, cultural. Cada carrera está diseñada para activar economías locales, dar visibilidad a los pueblos originarios y promover un turismo con propósito”, puntualizó.

La corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable, Lorena Ramírez Nahueachi, invitó a todos los corredores y corredoras a inscribirse a este circuito de carreras a través de la página: https://mexicoimparable.com/.

“Hola, buenos días a todos. Soy Lorena Ramírez. Yo vengo de la sierra de Guachochi, Chihuahua. Aquí venimos a promocionar un proyecto que se llama México Imparable, junto con ‘Estrella’, que es líder de México Imparable. Les invito a todos los corredores”, agregó.

Publicado en NACIONAL

-La Secretaría de Deporte y Juventud sostuvo mesas de trabajo con representantes de Gimnasia, Tenis y Charrería.

PUEBLA, Pue.- El deporte, como motor para la reconstrucción de la paz, es uno de los objetivos que el Gobierno del Estado, encabezado por  Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, continúan con las reuniones de trabajo con representantes de asociaciones rumbo al próximo año deportivo.

Los representantes de Gimnasia, Tenis y Charrería expresaron sus inquietudes, necesidades y planes de trabajo, así como opciones para establecer bases sólidas a fin de que se traduzcan en resultados positivos para las y los atletas poblanos.

En el encuentro participó el presidente de la Asociación Gimnástica del estado de Puebla, Isaac Martínez Tlapanco; el vicepresidente de la Asociación de Tenis, Christian Feldman; y la delegada de la Unión de Charrería, Isabel Mezquita.

Cada representante compartió propuestas y prioridades de sus disciplinas, donde destacaron la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades estatales con el propósito de potenciar el talento local, mejorar las condiciones de entrenamiento y el fomento al desarrollo deportivo desde edad temprana.

Las y los dirigentes reconocieron la disposición de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, para mantener un diálogo abierto y constante, con la oportunidad de sumar esfuerzos en beneficio del sector.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso de construir un camino compartido, donde la colaboración con asociaciones, entrenadores, atletas y familias sea la clave para consolidar a Puebla como un estado referente en el deporte nacional.


Publicado en DEPORTES
Sábado, 16 Agosto 2025 11:18

Concluye el Curso de Verano Asombroso 2025

-La niñez poblana disfrutó por cuatro semanas actividades para reconstruir la paz.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud dio por concluido el Curso de Verano Asombroso 2025, el cual, durante cuatro semanas, reunió a más de mil 30 niñas, niños y jóvenes, de entre 5 y 17 años, en un espacio de convivencia, aprendizaje y diversión, con el objetivo de reconstruir la paz.

Las actividades se desarrollaron en distintas sedes deportivas, entre ellas: Pabellón de Gimnasia, Polideportivo San Andrés Cholula, Deportivo Parque Ecológico, La Noria, Velódromo “Salomón Jauli Dávila” y la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, donde se vivieron jornadas llenas de deporte, recreación y alegría.

En la ceremonia de clausura, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, agradeció la confianza de los padres y madres de familia, quienes depositaron en la dependencia la formación y cuidado de sus hijas e hijos durante el verano.

“Para nosotros fue un honor recibir a más de mil pequeños y jóvenes que disfrutaron, aprendieron y sobre todo convivieron en un ambiente sano. Gracias a las familias poblanas por confiar en nosotros para ser parte de este verano inolvidable”, expresó.

Como parte del cierre, las niñas y los niños disfrutaron de juegos inflables, antojitos, sorpresas y un ambiente lleno de risas y diversión, y reafirmaron que el deporte y la recreación son herramientas que fortalecen valores y vínculos comunitarios.

Con este curso, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, reitera su compromiso de disponer de espacios donde niñas, niños y jóvenes poblanos encuentren alternativas sanas de esparcimiento y desarrollo integral.

Publicado en NIÑOS

-Presentaron ante la Secretaría de Deporte y Juventud sus propuestas de trabajo para una mejor planificación deportiva.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través del deporte como herramienta para la construcción de la paz, continuó la realización de reuniones con las asociaciones deportivas de Luchas asociadas y Rodeo, en busca de una mejor planificación rumbo al ciclo deportivo 2025-2026.

En representación de la secretaria, Gaby “La Bonita” Sánchez, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, en compañía del director de Desarrollo Deportivo, Metodologías y Competencias, Leopoldo Aguilar Cruz, junto con el equipo multidisciplinario y médico de la dependencia, atendieron las mesas de trabajo con las asociaciones.

Se contó con la participación de las y los presidentes de Luchas Asociadas, Jorge Alberto Rosas y Rodeo, Argelia Rojas, José Luis Bermejo y Fernando Cid, quienes solicitaron una mayor colaboración con la secretaría para que sus propuestas y proyectos sean aprobados, con el propósito de construir metodologías conjuntas que fortalezcan el desarrollo del sector en Puebla y atiendan de manera puntual las necesidades de las y los atletas poblanos.

Será la próxima semana cuando se sostengan más reuniones con asociaciones deportivas con el objetivo de consolidar la reconstrucción del tejido social y la lucha contra las adicciones a favor de la juventud poblana.

Publicado en DEPORTES
Jueves, 07 Agosto 2025 20:29

SSa atiende casos de coxsackie en Puebla

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que se atendió de manera oportuna un reporte de casos probables de virus coxsackie en un club deportivo de la capital.

Tras el reporte, el personal jurisdiccional acudió al sitio donde se desarrollaba un curso de verano y se identificaron 11 casos probables en menores de edad, por lo que de inmediato se notificó a los tutores y se procedió con el retiro de los menores.

A la par, se recomendó la implementación de medidas sanitarias como revisión médica, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y desinfección constante de áreas comunes, acciones preventivas que continuarán hasta la conclusión del curso, con el fin de proteger la salud de las y los menores participantes.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta reitera su compromiso de salvaguardar la salud de la población y actuar de forma inmediata ante cualquier situación de riesgo sanitario.

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos