Jueves, 30 Octubre 2025 19:52

¿Haz visto a Sebastián?

¡Tu participación es importante!
Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.
 
Visita: https://fgr.org.mx/swb/hasvistoa
 
¡Somos personas ayudando a otras personas!
#desaparecidos #Desaparecidas #HastaEncontrarte #México





Publicado en INSEGURIDAD

-En los trabajos de búsqueda participaron la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional de Búsqueda, Seguridad Pública, Protección Civil estatal y autoridades municipales.

-Asciende a 23 el número de personas fallecidas a causa de la contingencia por las torrenciales lluvias.

TETELA DE OCAMPO, Pue.- Como resultado del trabajo conjunto del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue localizado el cuerpo sin vida de Pedro Segura Muñoz, quien contaba con ficha de búsqueda desde la contingencia por las pasadas torrenciales lluvias en la región.

En estos trabajos también participó personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional de Búsqueda y autoridades municipales, con quienes se implementaron recorridos terrestres, acuáticos y aéreos con el apoyo de drones en diversos puntos del municipio.

Con esta localización suman 23 las personas fallecidas a consecuencia de las lluvias registradas en Puebla y aún permanece la búsqueda del menor Liam Tadeo González Lechuga de 6 años, en el municipio de Huauchinango.

El Gobierno de Puebla mantiene acciones coordinadas con autoridades federales y municipales con el objetivo de concluir la búsqueda de personas reportadas como no localizadas a causa de contingencia por las precipitaciones extraordinarias.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se han realizado prospecciones terrestres, vehiculares y aéreas con el uso de drones equipados con cámaras térmicas y multiespectrales, así como georadar.

-Se duplican esfuerzos para la localización del menor de 6 años y un adulto de 75 años.

HUAUCHINANGO, Pue.- Personal de la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla, de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública Estatal y Guardia Nacional, mantienen operativo coordinado para la localización del adulto y el menor desaparecidos en la Sierra Norte del estado a causa de la contingencia por las lluvias pasadas.

Las labores se mantienen activas, permanentes, sin interrupción y por indicación del gobernador del estado, Alejandro Armenta, en coordinación con brigadas especializadas de los tres órdenes de gobierno, así como familiares de los reportados.

En el caso del menor Liam Tadeo González Lechuga, de 6 años, originario de Huauchinango, las acciones de búsqueda han sido constantes desde el momento de su desaparición, se han realizado prospecciones terrestres, vehiculares y aéreas con el uso de drones equipados con cámaras térmicas y multiespectrales, así como georadar; limpieza y despalme de terreno con maquinaria especializada (mini retroexcavadora); búsquedas acuáticas en la presa de Tenango de las Flores, mediante embarcaciones; y revisiones en puntos de interés en el cauce del río Cuacuila, así como en la zona de Piedras Pintadas.
Con la coordinación permanente con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Protección Civil del Estado, Bomberos, Comisión de Búsqueda de Personas, además de la delegación de la Secretaría de Gobernación de la Región Huauchinango, se han llevado a cabo las labores de búsqueda, como el recorrido de 2.5 km con caminata río abajo, el retiro de tierra, ramas de árboles y piedras, así mismo, se realizaron inmersiones en el río que cruza la colonia para buscar en pozas, sin tener resultados positivos hasta el momento.
De la misma forma, se mantiene activa la ficha de búsqueda de Pedro Segura Muñoz, de 75 años de edad.

El Gobierno del Estado reafirma el compromiso de continuar las acciones hasta encontrar a las personas desaparecidas y de trabajar con convicción, sensibilidad y profesionalismo, para brindar respuestas y esperanza a las familias que esperan reencontrarse con sus seres queridos.

Publicado en INSEGURIDAD

-El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, visitaron la junta auxiliar Tlaxcapanaloya.

-Las autoridades refrendaron el compromiso de reforzar la búsqueda de las dos personas que están desaparecidas a consecuencia de las intensas lluvias de la semana pasada.

NAUPAN, Pue.- "Estamos con ustedes, no están solos", aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su recorrido y visita a las familias damnificadas de la junta auxiliar Tlaxcapanaloya en dicho municipio, les llamó a cuidar la vida, ya que así pueden salir adelante. El mandatario estuvo acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya.

El mandatario expresó su solidaridad a la familia que perdió a dos de sus integrantes durante la lluvia de la semana pasada, dado que el cauce del río se llevó la vivienda y al momento están sin localizar, en este sentido, el gobernador afirmó que reforzarán la búsqueda de las personas. "Estamos todo el gobierno federal, estatal y municipal para que sepan que cuentan con el apoyo”, aseguró, al tiempo de señalar que lo más importante es encontrar a los seres queridos.

Durante la visita, se evaluaron las afectaciones en caminos, viviendas e infraestructura básica, además de supervisar los apoyos entregados y reforzar la coordinación interinstitucional para acelerar las labores de auxilio y reconstrucción. En este contexto, el ejecutivo estatal llamó a los habitantes a no exponerse y acudir al albergue temporal para resguardarse ante cualquier riesgo.

En su oportunidad, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, apuntó que cumplen con la encomienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de visitar y estar cerca de la población que sufrió mayores afectaciones. "Lo más importante es proteger la vida de cada uno de ustedes ya que es muy importante. sepan que no están solos y los vamos acompañar", aseguró.

El Comandante de la VI Región Militar, general de Brigada, Héctor Ávila Alcocer, informó que desde las primeras horas que se reportó la contingencia otorgaron apoyo y señaló que avanzan con la apertura de caminos a través de maquinaria. Mediante el apoyo de los cinco helicópteros y los tres que enviará el Gobierno de México, reforzarán la entrega de despensas y agua.

Por su parte, el vicealmirante de la Marina, Sergio Marín, se comprometió a proporcionar un binomio más para agilizar la búsqueda de las dos personas desaparecidas. Señaló que continúan con el apoyo y la limpieza de caminos y carreteras.

Por su parte, el delegado Federal de los Programas para el Desarrollo en Puebla, Rodrigo Abdala, detalló que a partir de este momento en el municipio comienzan a realizar censos en viviendas para conocer a fondo los daños. "El censo tiene el objetivo de saber cuántas casas tuvieron afectaciones", destacó el funcionario federal.

El director del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdés detalló que la dependencia que encabeza la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, se han entregado 480 cobertores y colchonetas, así como 350 despensas, en próximos días se otorgarán 600   coberteros y 500 despensas más, 150 Kits de higiene así como paquetes de picos y palas

Por parte de Infraestructura estatal, el titular de la dependencia, Manuel Contreras de los Santos, puntualizó que trabajan en liberar caminos para que dejen de estar incomunicados. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, mencionó que con brigadas de la dependencia fumigarán toda la zona para evitar brotes de dengue y otras enfermedades, entre otras acciones.

Enedina Calderón Valencey y Dolores Valdés Sosa, hija y nuera de las personas desaparecidas, relataron que durante la intensa lluvia el río creció rápidamente, provocó severos daños a las viviendas. Una de ellas fue la casa de los señores Albino Calderón y Juana Aurelia Valencey, quienes no lograron salir a tiempo y fueron arrastrados por la fuerza del agua. Agradecieron el apoyo de las brigadas de búsqueda y solicitaron a las autoridades que se realice el destape de los cauces, con la esperanza de localizar a sus familiares y obtener paz para sus corazones.

Publicado en GOBIERNO

- La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla mantiene activos boletines de ciudadanos no localizados tras la contingencia.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP) se unió a las acciones de búsqueda y localización de 7 ciudadanos reportados como desaparecidos en municipios de la sierra norte y nororiental.

Tras los recientes fenómenos meteorológicos registrados al norte de la entidad, se han enprendido acciones diligentes, permanentes y con pleno respeto a la dignidad humana en Huauchinango y Naupan.

Las labores de búsqueda están orientadas a la localización de las siguientes personas no localizadas:
• Sergio Franco Juárez, 70 años, localidad de Papatlazolco, Huauchinango.
• Juana Aurelia Valencei González, 70 años, municipio de Naupan.
• Albino Calderón Islas, 70 años, municipio de Naupan.
• Lázaro Gayoso Rodríguez, 39 años, municipio de Huauchinango.
• Celeste Barrios Muñoz, 41 años, municipio de Huauchinango.
• Liam Tadeo González Lechuga, 6 años, municipio de Huauchinango.
• Pedro Segura Muñoz, 75 años, municipio de Tetela de Ocampo.

Para estas labores, la Comisión ha desplegado un equipo operativo conformado por 20 especialistas en búsqueda, que se unirán a elementos de SEDENA y Guardia Nacional, así como vehículos todo terreno, drones con visión térmica, cámaras multiespectrales y cámaras de pozos profundos, además de equipo técnico especializado que permite ampliar las capacidades de localización en zonas de difícil acceso.

Asimismo, se cuenta con retroexcavadora, vehículo multipropósito, plantas de luz, torres de iluminación, palas y picos, con el fin de garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo de las tareas de búsqueda en campo, incluso durante horarios nocturnos o en terrenos complejos.

Publicado en MUNICIPIOS

- La alcaldía señaló que "todavía hay dos personas desaparecidas". Es "una tarea durísima", dijo sobre las labores de rescate.

DW (Deutsche Welle).- Dos cuerpos fueron hallados este martes (07.10.2025) entre los escombros de un edificio del centro de Madrid, España, anunció el alcalde de la capital, quien precisó que otras dos personas siguen desaparecidas.

En el suceso, ocurrido a primera hora de la tarde, tres obreros también resultaron heridos. En el momento del derrumbe, unas 40 personas trabajaban en la construcción.

"Se localizó y sacó del edificio el cadáver de uno de los cuatro desaparecidos", explicó a la prensa el alcalde José Luis Martínez-Almeida, unas 10 horas después del colapso.

Agregó que se había localizado otro cuerpo y que se estaba "desescombrando para poder llegar" hasta él.

"Todavía hay dos personas desaparecidas que no han podido ser localizadas dentro del edificio", precisó.

Almeida explicó que el operativo de rescate está formado por bomberos y la policía municipal, que está operando con drones y cuenta con la colaboración de la empresa que estaba haciendo la rehabilitación, pero es "una tarea durísima".

rr afp/efe


Publicado en EMBAJADA

- Se realizó operativo con el colectivo “Buscadores de Paz” de Huauchinango.

OLINTLA, Pue.- Con determinación y un enfoque centrado en las personas, el Gobierno del Estado de Puebla desplegó en el municipio de Olintla un operativo de búsqueda individualizada para localizar a César Francisco Silva y Érick Daniel Robles Santos, reportados como desaparecidos desde el 16 de enero de 2025.

Bajo la dirección del gobernador Alejandro Armenta y la coordinación de Juan Enrique Rivera Reyes, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, las acciones se ejecutaron con la participación de la Policía Estatal, el Grupo K9 de Bomberos, la Guardia Nacional y autoridades municipales y reafirma el compromiso de un gobierno que cuida lo que más amas.

La intervención se llevó a cabo en estrecha colaboración con el colectivo “Buscadores de Paz” de Huauchinango, resultado de los acuerdos alcanzados en las reuniones de trabajo permanentes entre madres buscadoras, colectivos y autoridades estatales.

En esta búsqueda, se activaron protocolos especializados, se aplicaron técnicas de búsqueda terrestre y se empleó tecnología georreferenciada, con el objetivo de aportar certeza y confianza a las familias afectadas.

La Secretaría de Gobernación, encabezada por Samuel Aguilar Pala, reforzó la coordinación interinstitucional para garantizar protección, estabilidad, orden y cercanía con las comunidades, este trabajo articulado, en el marco de la estrategia de seguridad con bienestar, consolida la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía en la atención a casos de personas no localizadas.


Publicado en MUNICIPIOS

Yahoo/AFP.- Cuatro personas murieron y 100 están desaparecidas debido a un torrente de lodo que azotó una localidad de la región himalaya del norte de India, una "señal de alarma" sobre los efectos del cambio climático.

Las aguas arrasaron un estrecho valle montañoso, destruyendo edificios a su paso mientras la riada se abatía sobre el pueblo de Dharali, en el estado de Uttarakhand.

"Es una situación grave... Hemos recibido información que indica que hay cuatro muertos y alrededor de 100 personas desaparecidas. Rezamos por su seguridad", declaró el ministro de Estado de Defensa Sanjay Seth a la agencia de noticias Press Trust of India (PTI).

El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó sus condolencias en un comunicado y dijo que "no se está escatimando ningún esfuerzo para prestar asistencia".

Los videos difundidos por los medios de comunicación indios mostraban una aterradora oleada de agua fangosa y a varias personas corriendo antes de ser engullidas por las oscuras olas de escombros de los edificios arrasados.

- "Cóctel mortal" -

El ejército indio declaró que 150 soldados habían llegado a la localidad y ayudado a rescatar a unas 20 personas que habían sobrevivido a la pared de lodo.

"Un enorme deslizamiento de tierra ha azotado Dharali (...) provocando una repentina avalancha de agua y escombros", informó.

En las imágenes difundidas por el ejército, que muestran el lugar tras la catástrofe, se puede ver un río de barro fluyendo lentamente.

El comandante de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres, Arpan Yaduvanshi, afirmó que el lodo tenía una profundidad de 15 metros en algunos lugares, lo que cubrió por completo algunos edificios.

"Las labores de búsqueda y rescate continúan, y se están desplegando todos los recursos disponibles para localizar y evacuar a las personas que aún quedan atrapadas", indicó el portavoz del ejército, Suneel Bartwal.

El ministro principal del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, aseguró que la inundación fue causada por un "aguacero" repentino e intenso, y calificó la destrucción de "extremadamente triste y angustiante".

El Departamento Meteorológico de India emitió una alerta roja para la zona, indicando que se habían registrado lluvias "extremadamente intensas" en zonas aisladas de Uttarakhand.

Las inundaciones y los deslizamientos de tierra mortales son habituales durante la temporada del monzón, de junio a septiembre, pero los expertos afirman que el cambio climático está aumentando su frecuencia y gravedad.

"Estas devastadoras pérdidas (...) deben ser nuestra última señal de alarma", declaró el activista Harjeet Singh, de la Satat Sampada Climate Foundation, en Nueva Delhi.

"El calentamiento global intensifica nuestros monzones con lluvias extremas, mientras que sobre el terreno, nuestras políticas de deforestación de las colinas, de construcción no científica y no sostenible y de obstrucción de los ríos en nombre de un supuesto 'desarrollo' destruyen nuestras defensas naturales", afirmó.

"Esta tragedia es un cóctel mortal", agregó.

 

Con información de yahoo.com

Publicado en EMBAJADA

-Acciones coordinadas refuerzan el derecho humano a la búsqueda y la protección de la niñez

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, logró la localización con vida de Luz Elena N., menor de edad reportada como desaparecida en el municipio de Puebla, con lo que se mantiene el compromiso de brindar seguridad con bienestar a las y los ciudadanos.

La acción se realizó en estrecha coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda, con lo que, se reafirma el interés del gobernador Alejandro Armenta con la protección de lo más valioso: las personas.

Este logro refleja el principio de “Lo que más amas, lo cuidas” y consolida a un gobierno que cuida como garante de derechos humanos, cercanía y certeza.

Como parte del operativo de búsqueda, se activaron protocolos especializados con enfoque diferencial y centrado en la niñez, la Comisión Nacional de Búsqueda, a través de su personal adscrito en Puebla, colaboró activamente para fortalecer las labores territoriales.

La articulación interinstitucional y el enfoque humanista permitieron actuar con prontitud, al brindar confianza y estabilidad a la familia de Luz Elena N. y a la ciudadanía.

Esta acción reafirma que la seguridad con bienestar es una responsabilidad compartida, donde, sociedad y gobierno trabajan en unidad para garantizar la certeza y el bienestar de todas las personas.

El Gobierno del Estado de Puebla hace un llamado a la ciudadanía a reportar de forma oportuna cualquier caso de desaparición, y a confiar en las instituciones encargadas de salvaguardar la vida y la integridad de quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador sostuvo una tercera reunión con colectivos de madres y padres buscadores.
•    Reafirmó su compromiso con la verdad, la honestidad y la cero tolerancia a la corrupción en los procesos de búsqueda.

PUEBLA, Pue. – En un ejercicio de sensibilidad, compromiso y cercanía humana, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la tercera reunión con colectivos de madres y padres buscadores, donde reafirmó su convicción de que la lucha no terminará hasta que sean encontrados las y los desaparecidos.

Durante el encuentro con el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, así como con representantes de organizaciones como Justicia para Paulina Camargo, Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Buscadores de Paz y la Red Nacional por la Paz, el mandatario estatal aseguró que mantendrá un contacto constante con las familias hasta lograr resultados y que la honestidad será el único punto de partida en este proceso. “Cero tolerancia a la corrupción y la impunidad. Todos los casos importan. Vamos a construir juntos, desde la ley y desde el corazón”.

“Tengan la certeza de que hay sensibilidad y honestidad en nosotros para ayudarles. No es un acto para quedar bien. Es una acción de justicia y de humanidad”, expresó el gobernador. Además, estableció un compromiso de reuniones mensuales y aseguró que no permitirán más trabas burocráticas ni retrasos en la asignación de presupuestos para facilitar las acciones de búsqueda.

Alejandro Armenta informó que, durante los primeros 181 días de su administración, han sido localizadas 99 personas, reflejo de avances concretos, aunque reconoció que aún queda un largo camino por recorrer. “Estamos tomados de la mano en esta lucha”, subrayó.

La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, anunció la creación de un micrositio con un directorio de huellas dactilares, el cual estará disponible en 15 días, como herramienta clave para la identificación de personas desaparecidas.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH), Rosa Isela Sánchez, reiteró el apoyo total de la institución sin revictimizar a las familias. “Somos observadores, damos acompañamiento y vigilamos que se respeten sus derechos humanos”, afirmó.

El Padre Arturo González, representante de la Red Nacional por la Paz, reconoció la voluntad política del gobierno estatal. “Estas acciones nos dan esperanza para alcanzar los objetivos de búsqueda”, comentó.

El Comisionado Estatal de Búsqueda, Juan Enrique Rivera Reyes, reportó avances en los casos atendidos desde el 14 de diciembre de 2024 hasta el 6 de junio de 2025, e indicó que hay dos casos activos en ficha amarilla de Interpol.

Familiares como María del Carmen González Camacho agradecieron el esfuerzo institucional, pero solicitaron mayor apoyo económico. “Mi hija lleva 8 años desaparecida, y cada día representa un esfuerzo para continuar con su búsqueda”, expresó.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos