-El evento reconoció el valor de las cooperativas en el desarrollo económico, así como su papel estratégico para fortalecer el bienestar comunitario y la identidad poblana.

PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la construcción de la paz, la certeza y la confianza ciudadana, al inaugurar el “Encuentro Poblano por el Cooperativismo”. Este evento reconoció la trascendencia de las cooperativas en el desarrollo mercantil, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Además, representó una oportunidad para destacar el valor de la cooperación como un modelo económico centrado en las personas, en las comunidades y en la justicia social.

Durante su mensaje, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que el encuentro se consolidó como un espacio de diálogo, intercambio y fortalecimiento del ecosistema cooperativo regional. A través de la presentación de dos casos de éxito, se visibilizaron experiencias de emprendimientos colectivos que, desde la autogestión y la solidaridad, han transformado realidades comunitarias y han generado impactos positivos sostenibles. Subrayó que este tipo de iniciativas inspiran nuevas formas de organización económica basadas en la colaboración y la participación.

En el marco de la jornada destacaron los trabajos de las cooperativas: “La Cuna del Papel Picado”, “Sal Oro Blanco”, “Altepetl Kajfen” y “Kafiztle”, las cuales recibieron la Licencia de Uso de Marca “Puebla Cinco de Mayo”, distintivo que garantiza identidad, calidad y origen para las y los productores poblanos. Como parte de esta estrategia, también se presentó el modelo de cafetería móvil de la marca Kafiztle en alianza con “Puebla Cinco de Mayo”, un esfuerzo conjunto que busca llevar productos locales a todos los rincones del estado.

Desde el gobierno humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno bioético de Alejandro Armenta, la dependencia impulsa una economía basada en la dignidad humana, la riqueza compartida y el bienestar colectivo. Las cooperativas representan hoy una vía sólida hacia un desarrollo incluyente. La marca “Puebla Cinco de Mayo” permite mostrar al mundo el talento, compromiso y calidad de las y los productores poblanos, bajo la convicción de que Puebla piensa en grande, que Por Amor a Puebla todo se cuida y que en el estado, lo que se ama, se protege.

El evento contó con la presencia de la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica E. Barrientos Sánchez; el representante de NODESS ESSALIA, Pedro Macario García Caudillo; las diputadas locales Ana Laura Gómez Ramírez y Marisol Amieva Zamora; el diputado local José Luis Figueroa; la subsecretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Patricia Ortiz Moreno; la jefa de la Delegación de Puebla del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, Dafne Arredondo Díaz; el director del CIITA Unidad IPN, Tomás Garduño Pérez; la rectora de la UPMP, Georgina Fierro Sosa; la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, Mirna Inés Toxqui Oliver; el rector de la Universidad Politécnica de Puebla, Óscar Nández Germán; el director del ICATEP, Juan Martín Hernández Cuevas; Marco Molina, del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios; Antonio Heredia Vázquez, representante de la cooperativa Tosepan; Lorenzo Reyes Flores, de la cooperativa Sal Oro Blanco; María del Rocío Reynoso Hernández, de La Cuna del Papel Picado; Nazario Diego Téllez, de Altepetl Kajfen; e Israel León Sánchez, de la cooperativa Kafiztle.

Publicado en MUNICIPIOS

- El evento contempla una derrama económica por 30 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en coordinación con el ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso, anunció el Kampa Yohualichan, a celebrarse el 16 de agosto en su zona arqueológica. El evento, con una proyección de más de 30 millones de pesos en derrama económica, impulsa un modelo de turismo que promueve el bienestar comunitario y la seguridad patrimonial.

Durante la presentación, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que, tras cinco años de ausencia, este festival regresa con la participación de más de mil 500 danzantes, quienes preservan las raíces y la identidad de los pueblos originarios. “La verdadera esencia de Puebla está en su gente y en sus tradiciones. Este no es sólo un festival, es una celebración viva que reconoce y honra nuestras culturas ancestrales”, expresó.

Asimismo, la funcionaria subrayó que Cuetzalan es el quinto Pueblo Mágico más visitado del estado, con más de 200 mil visitantes de enero a junio. Afirmó que el objetivo es promover un turismo que valore el patrimonio vivo, el arraigo comunitario y la calidez de la población. Aclaró, además, que en materia de seguridad se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno a fin de garantizar tranquilidad a las y los visitantes, y que vivan toda una experiencia enriquecedora al visitar la entidad.

Por su parte, el presidente municipal de Cuetzalan, Óscar Paula Cruz, informó que participarán más de 80 grupos de danzantes. Destacó que el evento representa una acción decidida para rescatar una tradición con gran trascendencia y proyección regional. Señaló que esta festividad busca no sólo atraer turismo, sino también visibilizar y preservar una cultura milenaria que permanece viva en los pueblos del estado.

En tanto, la regidora de Turismo, Deporte y Cultura, Sandra Rubí Montalvo, resaltó que Cuetzalan, además de haber sido el primer Pueblo Mágico del estado, cuenta con el distintivo de “Villa Turística Más Bonita del Mundo” otorgado por ONU Turismo, así como el reconocimiento de México Desconocido como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica". Subrayó que Cuetzalan es un pueblo lleno de historia, religiosidad y tradiciones profundamente arraigadas.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 30 Julio 2025 17:54

SADR impulsa "Jornada Ciudadana" en Jalpan

JALPAN, Puebla.– Durante la Jornada Ciudadana Por Amor a las Familias, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del área de voluntariado, participó con los Talleres con Amor, iniciativa enfocada en impulsar el valor agregado de los productos locales mediante la capacitación agroindustrial y artesanal.

En el área agroindustrial, se impartieron talleres para la elaboración de mermeladas de Mango Picante, Maracuyá con Especias y Piña con Clavo y Canela. En el ámbito artesanal, se ofrecieron técnicas para la creación de joyería elaborada con café, con el uso de los insumos productivos de la región como recurso principal para fortalecer la economía local, preservar la identidad comunitaria y abrir nuevas oportunidades de comercialización.

Asimismo, la Dirección de Vinculación, Desarrollo e Impulso Comercial brindó asesoría especializada a productoras y productores agroindustriales interesados en desarrollar su marca y acceder a mercados con mayor valor. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca generar seguridad económica y bienestar para las familias poblanas a través del fortalecimiento de sus capacidades productivas.

Impulsar la economía familiar requiere ofrecer herramientas concretas para transformar los recursos locales en productos con valor agregado. Por ello, este tipo de capacitaciones representa una oportunidad clave para que las y los habitantes de la región fortalezcan su autosuficiencia, eleven la calidad de sus procesos y generen ingresos sostenibles.

Esta jornada fue posible gracias a la visión del del Sistema Estatal DIF, encabezado por Ceci Arellano, quien ha reiterado su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades poblanas, priorizando la cercanía institucional y el respaldo directo a las familias.

Publicado en MUNICIPIOS

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se firmó el convenio para la implementación del Ecosistema Puebla Digital, con alto impacto social y económico.

PUEBLA, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta impulsa la seguridad económica y digital del estado mediante la firma de un convenio con la empresa SkyLand para implementar el Ecosistema Puebla Digital, un hub tecnológico que conectará las actividades económicas de la entidad. Este proyecto, con inversión 100 por ciento privada y sin costo para el gobierno estatal, fortalecerá en seis meses a mil 500 empresas, generará más de 6 mil empleos directos e indirectos y abrirá la puerta a nuevas oportunidades para miles de familias poblanas.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que esta alianza representa una apuesta por un estado más productivo e incluyente. Destacó que, a mediano plazo, se espera digitalizar mil 50 empresas, con una retención del 75 por ciento; mientras que en cinco años se busca asesorar a 3 mil 500 negocios, para integrarlos a mercados globales, conectar 50 municipios y elevar 8 por ciento anual las exportaciones. Además, el ecosistema incluye componentes de educación financiera, inclusión comunitaria y retención de jóvenes en riesgo de migración.

Por su parte, Adriana Basulto Pastrana, representante de SkyLand, señaló que este modelo tiene una misión social clara: transformar comunidades a través de la tecnología. Enfatizó que, en el largo plazo, el Ecosistema Puebla Digital logrará que al menos 35 por ciento de los beneficiarios sean mujeres, que 8 por ciento pertenezcan a comunidades originarias y que más del 50 por ciento de los emprendedores capacitados permanezcan activos.


SEDETRA y UTTECAM unen esfuerzos por la educación y el desarrollo regional

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que el convenio firmado con la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) estableció una alianza estratégica para fortalecer las instituciones y contribuir al desarrollo sostenible de la región. Subrayó que, con este acuerdo, se beneficiarán directamente dos mil 800 estudiantes a través de acciones académicas, científicas, tecnológicas y de formación profesional, además de la implementación de estrategias de incubación, aceleración y acompañamiento a emprendedores.

Enrique Salvador Fernández, rector de la UTTECAM, señaló que este convenio representó una gran oportunidad para potenciar el talento estudiantil mediante la creación de modelos de negocio sólidos y propuestas de valor viables. Destacó que, en cada ciclo escolar, se desarrollarán al menos 24 emprendimientos, con apoyo en diseño de imagen, campañas de difusión, capacitación en gestión empresarial y sesiones de mentoría con actores clave del ecosistema emprendedor.

A la firma de los convenios asistieron también el encargado de la Secretaría Académica de la UTTECAM; los diputados locales Pavel Gaspar y José Luis Figueroa; las subsecretarias de Industria y Comercio, y de Fomento Empresarial, Mónica Barrientos y Dafne Gaspar, respectivamente; así como el director general de Inteligencia Empresarial y Negocios, Marco Antonio Molina, y el director de Fomento Empresarial, Alberto Lastiri Yamal.

Publicado en FINANZAS
Miércoles, 30 Julio 2025 13:02

CECyTE incorporará carreras técnicas

- Se definieron acciones para dar certeza a estudiantes y responder a los polos de desarrollo.

PUEBLA, Pue.– Con visión estratégica y sentido de responsabilidad, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una reunión de trabajo con el sector educativo. En esta reunión, participó la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), Virginia González Melgarejo, con el objetivo de fortalecer la educación técnica en el estado y alinearla a las necesidades del desarrollo regional.

El propósito del encuentro fue consolidar la oferta educativa del CECyTE Puebla mediante la incorporación de nuevas carreras técnicas que respondan a los polos de desarrollo económico, a fin de brindar certeza a las y los jóvenes que apuestan por una formación vinculada al entorno productivo del país.

Durante la reunión se subrayó el papel de la educación media superior como un pilar para el bienestar colectivo, la estabilidad social y el desarrollo con equidad. Las y los participantes coincidieron en que el modelo de formación tecnológica impulsado por el Gobierno de México es clave para cerrar brechas, fortalecer capacidades y generar entornos seguros.

Virginia González Melgarejo destacó que gracias al respaldo institucional y a la visión compartida entre los distintos niveles de gobierno, se ha logrado avanzar con orden en la construcción de una oferta educativa innovadora, con sentido social y conectada con los desafíos del presente.

En la reunión también participaron el coordinador nacional de los Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los CECyTEs, Iván Flores Benítez; el secretario de Educación Pública del estado, Manuel Viveros Narciso; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui; y la secretaria Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 30 Julio 2025 12:47

Puebla presente en la 62a Asamblea de ASETUR

- La secretaría de Desarrollo Turístico promueve el ATMEX 2025.

OAXACA, Oax.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el turismo en el país, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, asistió a la 62ª Asamblea de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), un evento que reúne a expertos y líderes del sector.

Ante secretarias y secretarios de turismo de todo el país, la funcionaria estatal destacó que en Puebla, el Gobierno del Estado tiene como prioridad brindar experiencias seguras a las y los visitantes. Al mismo tiempo, extendió la invitación para que asistan al Adventure Travel México, (ATMEX) 2025, que se llevará a cabo en octubre en el Pueblo Mágico de Zacatlán, evento de talla internacional.

Durante su mensaje, López-Malo destacó y agradeció la anfitrionía del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y de la secretaria de Turismo, Saymi Pineda, así como el trabajo del presidente de ASETUR y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto. Como parte de las actividades propias del evento, las y los asistentes participaron en las tradicionales calendas oaxaqueñas, que son una celebración que es muestra de la identidad de sus pobladores.

ASETUR es un evento cuyo objetivo es promover la competitividad y sostenibilidad del sector turístico, fomentar la innovación y la calidad en productos y servicios, así como incrementar la afluencia de visitantes y la derrama económica en los destinos del país.

Con la participación activa en este tipo asambleas, es como esta secretaría da puntual seguimiento a las directrices del gobernador Alejandro Armenta, de impulsar un turismo incluyente, sustentable y seguro, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y que con eventos como ATMEX 2025, se busca consolidar como un destino turístico de excelencia, donde convergen la riqueza cultural y natural.

Publicado en TURISMO

- Se realizó la Feria de Empleo número 18 en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con más de 800 vacantes.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. – El gobierno encabezado por Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la seguridad, el desarrollo económico y la justicia social en la región centro-oriente del estado, al llevar a cabo la Feria de Empleo número 18 en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, con más de 800 vacantes ofrecidas por 20 empresas locales.

Durante la inauguración, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que esta feria fue posible gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y contó con la participación de empresas como Audi, Settepi, San Marcos y Berrimex, así como servicios del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Subrayó que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) mantiene activa una bolsa de trabajo con más de tres mil 500 plazas en distintas regiones de Puebla, lo que refleja el compromiso del gobierno estatal con la generación de empleo digno en municipios como Acatzingo, Nopalucan, San Salvador El Seco y Rafael Lara Grajales.

Gabriel Chedraui enfatizó que estas acciones responden a la visión de los gobiernos humanistas encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, quienes impulsan iniciativas para fortalecer el tejido social y garantizar bienestar y seguridad para las comunidades.

En el evento estuvieron presentes José Antonio Silva, director general de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad; Alejandro Hernández Romero, presidente municipal de San José Chiapa; Miguel Pérez Cuéllar, alcalde de Mazapiltepec; Norberto Saldaña, de Nopalucan; Eligio Barrales, presidente de Soltepec; la diputada Ana Laura Gómez; el legislador José Luis Figueroa; Elia Cortés, titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo, y Carlos Popoca, director del Servicio Nacional de Empleo y Participación de la SEDETRA.

Publicado en MUNICIPIOS

- Gobierno del Estado promueve la festividad que espera 15 mil visitantes.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Carla López-Malo, presentó junto con autoridades del municipio de Soltepec, la edición 2025 de la Feria de la Manzana. Esta festividad, que se realizará del 31 de julio al 14 de agosto, proyecta una afluencia de 15 mil visitantes y una importante derrama económica para las comunidades de la zona. Dicha celebración, en honor a San Hipólito Mártir, tiene más de tres siglos de historia y representa la fusión entre la vocación agrícola y la riqueza turística de Soltepec.

En representación de la secretaria López-Malo, la directora de Programas y Proyectos, Martha Lucía Rojas, destacó que la Feria de la Manzana fortalece las raíces locales e impulsa el desarrollo económico a través del turismo, la cultura y el entorno natural. Reafirmó que este tipo de eventos responde a la visión del gobernador Alejandro Armenta de posicionar al interior del estado como destino turístico seguro, auténtico y acogedor.

El presidente municipal de Soltepec, Eligio Barrales, anunció las actividades que conforman la feria, entre ellas: la cuarta edición de Aventura Soltepec, que integra rodada ciclista, carrera pedestre y lanzamiento de globos; la tradicional Cabalgata en honor a San Hipólito, que ha crecido de 25 a más de 400 jinetes en solo cuatro años; así como la Expo Ganadera y Agrícola, que impulsa la mejora genética y la productividad del campo.

El programa dentro de sus distintas actividades, incluye espectáculos musicales de alto nivel, concursos, recorridos con carros alegóricos representativos de las 10 comunidades del municipio y el esperado concurso de tractores, símbolo de la identidad campesina de la región. Las autoridades reiteraron la invitación a las y los poblanos a visitar Soltepec, donde encontrarán hospitalidad, tradiciones vivas y un buen mole para compartir.

Publicado en TURISMO

-Este viernes 25 de julio se cierra la convocatoria de los programas Proyectos Productivos, Equipamiento de Profesionistas y Artistas.

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se entregan herramientas y equipos de un valor de hasta 90 mil pesos.

PUEBLA, Pue.– A fin de impulsar el autoempleo, la seguridad y el bienestar entre las y los emprendedores de pequeños negocios, artistas y profesionistas que se desempeñan por cuenta propia; el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), aplica los programas de Proyectos Productivos, Equipamiento para Profesionistas y Equipamiento para Artistas, con fecha límite para entrega de solicitudes este viernes 25 de julio.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), la administración de Alejandro Armenta entrega en especie, a través de equipo como dispositivos tecnológicos, mobiliario, máquinas o herramientas dichos apoyos, mismos que quedan en calidad de comodato durante un año y después de ese plazo pueden quedar en propiedad de los beneficiarios si acreditan que se utilizaron para el fin que fueron solicitados.

En cuanto al programa de apoyo para artistas, informó que es único en el país y forma parte del compromiso de inclusión del Gobierno de Puebla con todos los sectores sociales, en sintonía con el humanismo de la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo impulsar el crecimiento de artistas que laboran de manera independiente e incluso en algunos casos, generan empleos.

El director general del Servicio Nacional de Empleo, Rafael Castro Monjarás, afirmó que las convocatorias de los tres programas están disponibles en la página de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo en las siguientes ligas:

https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/banner/CONVOCATORIA_PROYECTOS_PRODUCTIVOS.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_PROFESIONISTAS_2025.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_EQUIPARTE_2025.pdf

Castro Monjarás explicó que, además de los medios digitales, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la SEDETRA en el Callejón de la 10 Norte 806 hasta este viernes 25 de julio de 09:00 a 15:00 horas, para recibir asesoría y entregar la documentación necesaria para participar en las convocatorias.

Publicado en FINANZAS

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, se firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Filmadoras.

-La industria de producción audiovisual genera una derrama anual de más de cuatro mil millones de pesos y más de 80 mil empleos directos.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de generar bienestar y posicionar a Puebla como un destino seguro y estratégico para la industria de la producción audiovisual en México, el gobierno de Alejandro Armenta firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI), donde se agrupan las empresas que producen más del 60 por ciento de los proyectos publicitarios del país.

La firma del convenio se realizó este miércoles, a través del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui y el presidente de la AMFI, Jorge Alberto Medina Arauna, mediante el cual se implementarán acciones conjuntas para promover la formación y contratación de talento local, fortalecer la vinculación con empresas del sector y atraer inversión nacional e internacional; así como posicionar a Puebla y a la marca “Puebla Cinco de Mayo” como un destino estratégico, competitivo y de alto valor para la producción de contenidos audiovisuales.

Gabriel Chedraui afirmó que la entidad tiene la oportunidad de crecer su participación en esta industria, que genera una derrama económica anual superior a los cuatro mil millones de pesos, 80 mil empleos directos y más de 200 mil indirectos, así como proyectarse a nivel nacional e internacional con locaciones del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, sus pueblos mágicos y zonas arqueológicas.

Lanzamiento de la Base de Datos del Ecosistema Startup Puebla

Posterior a la firma del convenio, el director general de Inteligencia Empresarial y Negocios, Marco Antonio Molina, realizó la presentación del Ecosistema Startup de Puebla, una base de datos abierta que integra a universidades, incubadoras, aceleradoras, centros de investigación, fondos de inversión y empresas ancla, mediante la cual se vinculará y proyectará a los emprendimientos poblanos a nivel nacional e internacional.

Finalmente, como parte del impulso a la formalización de mipymes y al programa Hecho en México, en el evento se entregaron actas constitutivas a las empresas: Consorcio Mezcalero Casa Romero S. de R.L. MI; Cano Cruz Moda Artesanal S. de R.L. MI; Tortipue S. de R.L. MI, y Melallos S. de R.L. MI.

En el encuentro también estuvieron presentes el coordinador general del Corredor Económico del Bienestar del Centro-Golfo de México de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Natale; el presidente del Clúster Creativo, Roberto Quintero; el cofundador de RADEK, Yamil Álvarez; el presidente del Clúster Metalmecánico, Horacio Peredo; el fundador y CEO de RoastBrief, Fernando Herrera; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel, y Alberto Lastiri Yamal, director de Fomento Empresarial de la SEDETRA.

Publicado en CARTELERA
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos