-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, donde anunció que este lunes iniciará el censo de damnificados por parte de la Secretaría de Bienestar federal.

-Informó que en Puebla las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y elementos de la Secretaría de Marina apoyan a las familias afectadas.

-Se mantienen las labores coordinadas entre el Gobierno federal, estatal, ayuntamientos, Defensa, Marina, Guardia Nacional.

XICOTEPEC, Pue.– Con un mensaje de solidaridad y respaldo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recorrió, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, el albergue temporal ubicado en la Escuela General Francisco Murguía, de la comunidad de La Ceiba, una de las zonas más impactadas por el reciente fenómeno meteorológico.

Desde este punto, la mandataria escuchó de primera mano a las familias damnificadas, constató personalmente las condiciones en que se encuentran las viviendas, caminos y carreteras y refrendó el compromiso del Gobierno de México para brindar atención oportuna y apoyo integral a quienes más lo necesitan.

Recordó que a partir de este lunes los servidores de la nación comenzarán con el censo de damnificados en cada una de las viviendas. "A todos se les va a apoyar y el recurso será dependiendo de las pérdidas que tengan", afirmó.

Posteriormente, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron al Hospital del IMSS en la misma comunidad, donde el director del instituto, Zoé Robledo, informó que ya trabajan para sustituir el equipo dañado; además  detalló que ya cuentan con una planta de energía y una tratadora de agua, para que el nosocomio entre en funciones lo más pronto posible.

Durante su recorrido, la presidenta Claudia Sheinbaum verificó los servicios y apoyos que se entregan a las y los afectados, incluídos alimentos, atención médica, abrigo y espacios dignos para niñas, niños y personas adultas mayores. Reconoció el trabajo que se ha realizado por parte de la Secretaría de la Marina, Defensa, Guardia Nacional y de los tres órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de la población, durante esta contingencia.

"Perdí todo, mi casa está hecha un desastre", relató la señora Antonia Flores. Con tristeza, comenta que salió de su vivienda junto con sus hijos y su esposo para salvar sus vidas. "Gracias a Dios logramos salir. Sí se escuchó y se vio muy feo". Señaló que una vez instalado el albergue, acudieron al lugar y han recibido atención con calidez. Les proporcionaron alimentos, agua, ropa, un catre y cobijas para dormir en familia.

Por su parte, el nutriólogo del Hospital del IMSS en la comunidad de La Ceiba, Herminio Vázquez, narró que el Río San Marcos se desbordó hace unos días y el nivel del agua subió hasta un metro, por lo que el nosocomio quedó totalmente inundado. Comentó que, con la ayuda de doctores, enfermeras y trabajadores, así como con habitantes, realizaron trabajos de limpieza. Reconoció que se requiere el suministro de nuevos equipos para que el hospital entre en operación nuevamente, ya que resultaron dañados.

Publicado en GOBIERNO

Columna | Enfoque Político

* El desastre contrarresta los ímpetus de los políticos en el proceso del 2018

¡Saliva, saliva y más saliva! Es lo único que destilan los políticos de todos los niveles de gobierno, desde el presidente de la República, gobernadores, senadores, diputados, presidentes municipales y en general todos los políticos, en momentos de alguna tragedia sufrida como el terremoto que bamboleó al territorio mexicano el pasado 19 de septiembre.

Enrique Peña Nieto y todos los que conforman su gobierno, lo primero que hacen es estos lamentables sucesos, es abrir su  atestado guardarropa y escoger sus mejores mezclillas, sus botas de piel al estilo Vicente Fox, y sus no menos costosos sombreros, una miradita al espejo, ¡y ahora sí, a abordar el helicóptero!, o en su caso, lujosas camionetas del gobierno, naturalmente, porque ¡ni pensar que usen las suyas!, pero bueno, es así como inician su recorrido por las zonas de desastre donde el panorama es desolador, triste y deprimente ante el dolor de todo lo perdido, principalmente pérdidas humanas, la mayor parte de la república en este desastre fue vapuleada por la fuerza de la naturaleza, pero ante estos casos de dolor, la sangre de los mexicanos llama, y el gesto inmediato y el corazón no se hizo esperar y millones de jóvenes rebasaron el actuar de los gobiernos estatales y la del presidente Enrique Peña Nieto, que como ya lo mencionamos, de ellos sólo se escuchan discursos, en los que se oyen las consabidas y repetidas frases, “no están solos”, “nos vamos a levantar”, “vamos a realizar un censo”, “vamos a cuantificar los daños” etc. Mientras la reacción de los habitantes fue inmediata, y que fue la reacción de la generación joven principalmente, que de inmediato pusieron manos a la obra en el rescate de sobrevivientes, y grupos de mujeres, amas de casa que se organizaron para dotar de alimentos a las familias afectadas, para los que auxiliaron y no la menos valiosa intervención de grupos de rescatistas de otros países.

Seguiremos la secuencia del actuar de los funcionarios ante la terrible y desastrosa tragedia vivida.

Aunque Peña Nieto sabe y debe estar feliz que solamente le quedan escasos 11 meses para dejar el poder y dejarle menudo paquete a su sucesor y por lo menos en este momento del desastre ocurrido no hay mucha grilla en el ámbito de la política, aunque hay algunos que han posado para la foto quedando bien con sombrero ajeno, como el secretario de la SEDATU Juan Carlos Lastiri, quien no deja de pavonearse en los lugares azotados por la naturaleza, aprovechando estos momentos de dolor para seguir con su enfoque para el proceso del 2018.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos