- El programa piloto producirá anualmente 200 toneladas de abono orgánico mediante vermicomposta, transformando desechos en fertilizante orgánico

- Será trabajo conjunto entre Parques y Convenciones del Gobierno del Estado, Industrial de Abastos y la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana

Puebla, Pue.- Con el objetivo de impulsar la sustentabilidad, fortalecer el desarrollo rural y promover el aprovechamiento responsable de los residuos orgánicos, el Gobierno de la Ciudad — encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib —, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana y el organismo Industrial de Abastos de Puebla, firmó un convenio de colaboración con Parques y Convenciones del Gobierno del Estado para poner en marcha un programa piloto de producción de fertilizante orgánico mediante vermicomposta.

En su mensaje, Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana subrayó que este programa es resultado de un trabajo transversal entre distintas dependencias, en apego a la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, a los principios de bioética social impulsados por el gobernador Alejandro Armenta. Destacó que la producción de fertilizante mediante vermicomposta no implica una erogación adicional al presupuesto, y se estima un ahorro aproximado de un millón 400 mil pesos.

Durante su intervención, Michelle Talavera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques del gobierno estatal destacó el objetivo principal del convenio para establecer las bases de colaboración que permitan procesar los desechos pajosos del rastro municipal. Explicó que esta iniciativa busca transformar estos residuos en abono orgánico de alta calidad, fundamental para contrarrestar la erosión del suelo en las tierras de los agricultores locales, así como para el mantenimiento de las áreas verdes administradas por Convenciones y Parques en beneficio de la sociedad poblana.

En su primera etapa, este programa permitirá entregar fertilizante gratuito a más de 200 agricultores. Se estima una producción anual de 200 toneladas de abono orgánico y un ahorro aproximado de un millón 400 mil pesos.

Como parte de la alianza estratégica, Parques y Convenciones del Gobierno del Estado aportará los residuos verdes generados en las jornadas de poda; Industrial de Abastos entregará residuos pajosos y orgánicos recolectados en sus instalaciones; mientras que la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana estará a cargo de la instalación y operación de las camas de vermicomposta.

Se contó con la presencia de José Ángel Minutti Lavazzi, encargado de despacho de Industrial de Abastos; María de la Cruz Martínez Portugal, subsecretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla; Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; Magnolia Ivon Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar.

De igual forma, asistieron los regidores Maricela Reyes, Marcela Montealegre, Alondra Méndez, Shirley Ponce, Leobardo Rodríguez Juárez y Francisco Ayala; Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; Hugo Nahúm Huerta Torres, jefe del Departamento de Desarrollo Rural y Agronegocios.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, apuntó que a través del Programa "Por Amor Transformamos", impulsan la estrategia de economía circular.
•    Fueron entregados Centros de Transformación de Residuos, Compostador y Recicladora de Plástico para los municipios de Atlixco, Huaquechula e Izúcar de Matamoros.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- Por seguridad del medio ambiente y las familias poblanas, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, entregó Centros de Transformación de Residuos, Compostador y Recicladora de Plástico a los municipios de Atlixco, Huaquechula e Izúcar de Matamoros, lo anterior con una inversión de tres millones de pesos.

Durante una gira de trabajo que encabezó el mandatario estatal, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, dijo que a través del Programa "Por Amor Transformamos", en la región de Izúcar impulsan la estrategia de economía circular, con el propósito de reutilizar los residuos que generan los mercados y así reducir la basura diaria que generan estos centros.

La secretaria explicó que con esta estrategia se da una segunda oportunidad de uso a los residuos orgánicos y se evita lleguen a rellenos sanitarios donde deben permanecer encerrados hasta mil años para su degradación.

Al referirse a las compostadoras, la titular de la SMADSOT indicó que la composta producida por los mercados será utilizada en la tierra para tener un campo más fértil. Finalmente recordó que en una primera etapa se entregarán 120 paquetes de trituradoras eléctricas y compostadoras industriales a 41 municipios de la entidad con un recurso de más de 38 millones de pesos.


Publicado en GOBIERNO

Columna | ETIQUETA CON DESTINO

• OCLOCRACIA de AMLO. La consulta simulada, inducida e ilegal

Tal vez por desesperación, por una verdadera intención de recomponerse y de no volverse un mini partido o satélite, buscan hacer modificaciones desde el Comité Ejecutivo Nacional, donde hasta agosto de 2019 se mantendrá la lideresa Claudia Ruiz Massieu Salinas.

Sin embargo para definir la nueva dirigencia nacional están dentro los representantes de 4 grupos: los de Salinas de Gortari, los de Osorio Chong, los de Manlio Fabio Beltrones y los de Peña Nieto, quienes desde ahora buscan tener el control del ex partidazo.

Sin embargo todos deben actuar con inteligencia y hasta llegar a verdaderas negociaciones en las que estén dispuestos a ceder para lograr una recomposición y en 2019 recuperar algo de lo perdido en este año al estar en juego 5 gubernaturas (Baja California, Aguascalientes, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo).

LOS PLEITOS Y CAMBIOS EN PUEBLA

A pesar de que en Puebla el PRI está en verdadera picada desde el CEN les han hecho creer que tendrán todo el apoyo para no perder los 4 municipios que habían ganado en la elección de julio pasado (Santa Clara Ocoyucan, Ahuazotepec, Cañada Morelos y Tepeojuma e incluso intentar ganar una quinta que obtuvo la alianza PAN-MC y que fue Mazapiltepec).

Para esto el CEN a través de sus Secretarios de Operación Política Jorge Márquez Montes y de Acción Electoral José Reyes Baeza, se reunieron el pasado jueves con los dirigentes estatales Javier Casique e Isabel Merlo Talavera y les dieron instrucciones claras: “reúnanse con quienes fueron candidatos en los 5 municipios donde se repetirán las elecciones y díganles que tendrán todo el apoyo y serán candidatos ganadores”.

Para esto en el mes de noviembre llegara como delegada en Puebla del CEN priista Mercedes del Carmen Guillen Vicente, mejor conocida en la entidad como “Paloma Guillen”, quien conoce a los poblanos desde los tiempos que gobernaba Manuel Bartlett y luego logró en 2009 un 16 a 0 en las diputaciones federales, después le toco la derrota de Javier López Zavala en 2010.

Además fue designado como delegado regional (Puebla, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca) el jarocho Erick Lagos Hernández, ex colaborador de Duarte en Veracruz.

NO SALDRA JAVIER CACIQUE

Por otra parte en el PRI local y nacional están seguros de que dos cosas pasaran:

•    Que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anulará la elección a finales del mes de noviembre y habrá extraordinarias en 2019.

•    Que Enrique Doger Guerrero NO será nuevamente el abanderado al estimar que negoció con el Moreno Vallismo e incluso por haber reconocido el triunfo de Martha Erika.

Por cierto y pese a las presiones que ha habido de grupos priistas el actual dirigente estatal Javier Cacique este no será removido porque habrán de respetar los estatutos, que son muy claros y dicen que mientras no concluya el proceso electoral no puede haber cambio de Presidente.

Es verdad que en noviembre termina el periodo, pero esperan que concluya la elección de 2018 que puede ser este mismo año si el TEPJF reconoce el triunfo de la panista Martha Erika Alonso o bien hasta 2019 en caso de anulación y una elección extraordinaria.

LA CONSULTA DE AMLO

Haber, no se han bolas mis chavos: Andrés Manuel López Obrador -AMLO- lo dijo una mil veces en campaña: “Si gano voy a cancelar el aeropuerto en Texcoco”.

Los empresarios le creyeron a AMLO cuando les prometió que continuaría la construcción del NAIM y ahora dicen que les mintio.

Aseguran que la consulta fue ilegal porque no se hizo de acuerdo a la ley de Consulta Ciudadana.

AMLO asegura que fue democrática y eficaz.

Lo cierto es que fue inducido el voto en favor de Santa Lucía.

Fue una consulta amañada, insistieron.

Hoy se puede aplicar este término:

OCLOCRACIA: ¿Qué significa?: Es cuando una decisión no la toma el pueblo, sino la muchedumbre.

El griego Polipio dijo: “Cuando el pueblo es manipulado y decide sin información, es el peor de los sistemas políticos, el ultimo estado de la degradación del poder o sea degeneración de la democracia. La OCLOCRACIA se nutre del rencor y la ignorancia”.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos