- Para dar bienestar y seguridad a las y los estudiantes, docentes realizarán estrategias para disminuir la deserción y el abandono escolar y fortalecer el seguimiento a egresados.

PUEBLA, Pue.- A partir de este mes de agosto, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) trabajará enfocado en concretar el Sistema de Bachillerato Nacional, mismo que, entrará en vigor a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026 en todo el país, así lo anunció el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, durante la primera sesión del Consejo Consultivo.

En las oficinas centrales del COBAEP, estuvieron reunidos las y los directores y encargados de los 37 planteles; en el encuentro, analizaron los temas que desarrollarán durante el siguiente periodo de actividades educativas que darán bienestar y seguridad a las y los estudiantes como: las acciones y estrategias para disminuir la deserción y el abandono escolar; fortalecer el seguimiento a egresados, y dar continuidad al calendario de actividades académicas.

Otro de los objetivos es que docentes, trabajadoras y trabajadores administrativos, así como directivos promuevan actividades para formar ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con su comunidad, con sentido humanista, valores y asegurar el desarrollo integral de las y los jóvenes, con base en el Plan Estatal de Desarrollo, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, esto mediante actividades académicas, culturales y deportivas.

En el encuentro, también acordaron mantener los programas de certificación enfocados a otorgar competencias específicas a los funcionarios públicos del COBAEP, con el objetivo de lograr la excelencia académica que permitirá un mayor ingreso de alumnos a los planteles y de egresados que sean parte de las instituciones de educación superior.

De esta manera, el Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Armenta otorga seguridad educativa al garantizar el Derecho a la educación, toda vez que, la entidad es congruente con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ya que responde la cobertura en el nivel educativo.

Publicado en EDUCACIÓN

Columna | Desde las Galias.2017

            1.- Rubens es el autor del cuadro en el cual el Dios romano Saturno devora a sus hijos.  Cronos hace lo mismo en el pantheón griego, el ¿por qué? los aniquilan físicamente, habría que encontrarlo en los miles de estudios existentes sobre la psiqué.
            2.- Sí los panthocreatores, destruyen a sus propias creaciones que son su esencia vital, ¿por qué? los descendientes de Dioses que somos imagen y semejanza de ellos, no borraríamos a nuestros creadores seminales.
            3.- Poniendo los pies en la superficie terrestre bajo el principio de realidad: “Las cosas son como son.   No como deben Ser” (Gaudencio Ruíz García); los hijos sanguíneos o los adoptados tenemos las mismas capacidades intelectuales y físicas de nuestros padres; con ello estamos en aptitud de reproducir sus conductas éticas o morales, o superarlas meritoriamente de acuerdo con nuestra educación medio ambiental.
            4.- Como la única forma que tenemos para ascender al poder administrativo ejecutivo, legislativo e incluso el judicial, en las civilizaciones del Tercer mundo son las elecciones o los golpes de estados cruentos o incruentos (La Revolución de los Claveles  Portugal), los aspirantes a salvar a sus pueblos o a depredar sobre sus bienes, posesiones o  desarrollos personales, se incorporan a los partidos políticos, para ascender en las escalas sociales.
            5.- Unos, los casi inexistentes, creerán en las doctrinas salvadoras contra la pobreza, la inseguridad, la carencia de oportunidades de toda la humanidad para vivir dignamente.
            6.- Otros, encontrarán en el servicio público trianual o sexenal, tiempos suficientes para enriquecerse saqueando los tesoros públicos, aunque degraden la calidad con cantidad de los servicios públicos que por Desarrollo Social, deben prestar a los vecinos en forma universal clara e inobjetable.
            7.- Los idealistas funcionan sólamente, cuando organizan exitosamente revoluciones para cambiar las estructuras de un Sistema de Organización Social: Lenin, Stalin, Trotsky; Mao Tse Tung, ahora llamado Mao Zedong; Francisco Villa, Zapata, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Plutarco Elías Calles, Francisco I. Madero; y  Ortega en Nicaragua son ejemplos; omitiendo otras hazañas de pueblos con liderazgos.
            8.- Los convenencieros, los chupa sangres de los pueblos, emanados de los subterráneos partidarios, aquellos que cambiaron su fortuna comiendo las sobras de los tiburones, cachalotes o ballenas, se comportarán en base a sus intereses personales–familiares, viviendo a costas de pueblos creyentes en su palabra dada.
            9.- Por ello cuando en Puebla, México, dos políticos jóvenes cronológicamente, viejos en conductas inmorales re-niegan de sus padres, los cuales los extrajeron de las Ciénegas partidarias para hacerlos representantes políticos, administrativos, secretariales,  acaudalados, dadas sus condiciones $$$$ originales.
            “Errare humanum est”.
            Mejor dicho: sus padres se apendejaron al escogerlos.  Allá ellos con su mala cabeza.
            NUESTRA CASA.-  Añoro el zócalo angelopolitano antes despejado en toda su grandiosidad. Antes gozado por miles de caminantes de todas las razas: ¿quién caraxos tiene tal ignorancia vernácula? como para llenarlo de basura disfrazada de novedades carteleras o fotográficas.  Sí,  trátase de justificar egresos culturales el fracaso es notable, pues nadie se traga ruedas de molino  al tener dos centímetros de frente.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos