- Fueron 50 dispositivos para beneficio de las y los poblanos con mayor necesidad

Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui junto con la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib encabezaron la entrega de 50 aparatos auditivos a personas con discapacidad en la Unidad Médica Integral, brindando apoyos que impulsan la inclusión y mejoran la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

En su mensaje, el edil subrayó la importancia de visibilizar y valorar el esfuerzo de las personas mayores, destacando que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer su integración activa dentro del entorno familiar y social. Asimismo, enfatizó que acciones como esta fomentan una sociedad más inclusiva con quienes han contribuido de manera significativa al desarrollo de la comunidad.

"Yo creo que esto es parte importante de reintegrar a estas grandes personas que tenemos aquí enfrente y en muchas partes de Puebla capital, donde se nos están perdiendo por falta de tener una escucha, un aparato para poder oír mejor y poder convivir", comentó. 

Durante el evento, la presidenta del Patronato MariElise Budib colocó y entregó de manera simbólica algunos de los dispositivos. Destacó que estas acciones contribuyen no sólo a la autonomía de quienes reciben el beneficio, sino también a la integración social de sus familias.

“Se que hoy no sólo estamos entregando aparatos sino también estamos abriendo puertas a nuevas oportunidades fomentando la inclusion y apoyando la independencia de ustedes y de sus familias, para mi esposo, el presidente municipal Pepe Chedraui, y para mí, creemos firmemente que nuestra capital tiene que ser un lugar donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades de salir adelante, de vivir con dignidad y de sentirnos incluidos, queremos que sepan que no están solos, cada acción que hacemos en el DIF Puebla Capital busca acompañarlos, escucharlos, y responder a lo que ustedes necesitan”señaló MariElise Budib.

Por su parte, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco destacó que dicha entrega tuvo una inversión total de 412 mil pesos, permitiendo a las y los beneficiados acceder a mejores condiciones en los ámbitos educativo, laboral y social. 

“Por eso, en el DIF de Puebla Capital nos preocupamos y ocupamos por el bienestar de las familias poblanas, demostrándolo con un servicio humano, justo y con el corazón por delante”, expresó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de las y los poblanos, impulsando apoyos que brinden mayores oportunidades y fortalezcan la integración social para todas y todos.



Publicado en MUNICIPIOS

• Entregó aparatos ortopédicos y de rehabilitación para este grupo de la población.

Puebla, Puebla.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, afirmó que Puebla cuenta ahora con centros especializados de rehabilitación y terapia, y mayores condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad, por lo que hoy es un estado más incluyente.

“En esta corta administración, Tony y yo, hemos dirigido gran parte de nuestras acciones a la inclusión social de las personas con discapacidad”, puntualizó.

Informó que a través de los programas “Una rodada de vida” y “Para verte mejor” se entregaron 104 aparatos ortopédicos y 158 lentes de armazón.

Recordó que en agosto pasado se inauguró un Paseo Incluyente en la Vía Recreativa Metropolitana, donde se presentó el prototipo BiciContigo, el cual fue ideado y fabricado en Puebla.

Asimismo, mencionó que se adquirieron 16 bicicletas de mano para usuarios autónomos de sillas de ruedas.

“Este día, gracias al apoyo de mis Voluntarias del DIF Estatal, estamos entregando otros 3 prototipos de BiciContigo y 10 bicicletas de mano”, apuntó.

La titular del organismo también otorgó 34 sillas activas para usuarios autónomos de sillas de ruedas, así como 900 auxiliares auditivos.

En el evento estuvieron presentes Lizbeth Gómez Calderón, Directora de Atención a Personas con Discapacidad; Raquel Fernández Muñoz, Coordinadora de los Voluntariados Estatales y Alma Ruth Rojas Parra, Presidenta del Sistema Municipal DIF de Tepexi de Rodríguez.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Entregan diademas de última generación que benefician a población con sordera, autismo y Síndrome de Down 

•    Recibe SEDIF Distintivo Oro por recertificación en políticas de Igualdad y No Discriminación 

Puebla, Puebla.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dinorah López de Gali y el gobernador Tony Gali entregaron diademas de transmisión ósea, las cuales emplean la más alta tecnología para que niñas, niños y adultos con discapacidad auditiva y problemas de lenguaje puedan oralizar, leer y escribir.

Al encabezar la inauguración del segundo Congreso Internacional de Estrategias Prácticas de Educación Bilingüe para Personas con Sordera, el mandatario destacó que este avance tecnológico cambia la vida de las personas, por lo que reiteró que seguirá trabajando para garantizar el pleno goce de los derechos, la inclusión y participación de la población con alguna discapacidad.

Destacó que en este espacio se intercambiarán experiencias que darán pauta para establecer nuevos modelos educativos incluyentes; además, mencionó que se conocerán materiales inéditos para la enseñanza de matemáticas, el uso de la tecnología y las metodologías pedagógicas utilizadas en la Escuela de Alta Tecnología Educativa para Sordos.

Informó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 5.2 por ciento de la población en el estado tiene algún tipo de discapacidad, de la cual el 37.6 por ciento padece sordera; en este sentido, enfatizó que es fundamental promover la identidad lingüística, formar profesionales en este ámbito e implementar materiales alternativos para el aprendizaje.

La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, señaló que a través de la Dirección de Atención a las Personas con Discapacidad se han fortalecido los servicios de rehabilitación, por lo que se desarrolló un programa piloto que emplea la más alta tecnología para lograr que las personas con discapacidad auditiva adquieran la habilidad de oralizar, leer y escribir.

Indicó que el organismo ha beneficiado a 30 niñas, niños y adultos mediante dicho proyecto desarrollado por el director de la Escuela de Alta Tecnología Educativa para Sordos, Gustavo Escobar Castillejos, a quien agradeció su colaboración.

“Mi reconocimiento por compartir con nosotros estos avances tecnológicos que han abierto nuevos caminos a las personas con discapacidad auditiva y les han dado mayores oportunidades de inclusión educativa, laboral y social”, resaltó.

Cabe destacar que las diademas de transmisión ósea –las cuales fueron adquiridas por el SEDIF- generan vibraciones que llegan directamente al oído interno a través del cráneo, lo que permite captar sonidos, además de que se pueden emplear para personas con sordera, autismo y Síndrome de Down.

La Directora de Atención a Personas con Discapacidad, Lizbeth Gómez Calderón, agradeció al mandatario Tony Gali y a la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, por apoyar proyectos de esta índole que brindan más herramientas de comunicación a la población con discapacidad auditiva.

En el acto se otorgaron reconocimientos a los ponentes Gustavo Escobar, director de la Escuela de Alta Tecnología Educativa para Sordos; así como a expertos provenientes de Colombia, Gloria Esperanza Castellanos, Andrea del Pilar Arenas, Nilson Albeiro y Jhon Montes; de Argentina, Víctor Gómez y los mexicanos Daniel López, Mirna Martínez y Andrés Valentín López.

RECONOCEN A SEDIF POR POLÍTICAS DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

Dinorah López de Gali informó que el SEDIF Puebla fue reconocido por el gobierno federal con el Distintivo Oro al obtener la recertificación de la Norma Oficial Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación.

Destacó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Nacional de las Mujeres y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación otorgaron dicha mención por realizar buenas prácticas que favorecen el desarrollo integral de los trabajadores del organismo.

Estuvieron presentes la Directora General Adjunta de Planeación y Desarrollo de Políticas Públicas del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Alicia Loza García; el Director de la Escuela Normal Superior Federalizada del estado, Gerardo Paul Arvizu y el Director General del DIF Estatal, Emanuel Durán, entre otros.

Publicado en GOBIERNO

●    Más de 130 poblanos participaron en el 2do Torneo de Golf de la asociación Unidos    

Con el objetivo de generar fondos para realizar iniciativas a favor de las personas con discapacidad en Puebla, la asociación Unidos realizó con éxito su segundo Torneo de Golf, en el que participaron más de 130 jugadores.

En el marco del evento realizado en el Club Campestre Puebla, Ana Sordo, presidenta del Consejo Estatal de Unidos, resaltó lo indispensable que es la promoción de actividades que impulsen la sensibilización hacia la discapacidad, ya que de acuerdo con el último censo realizado por INEGI, en Puebla el 5.2 por ciento de su población tiene alguna discapacidad. 

“El realizar estas actividades de inclusión es un medio de construir una mejor sociedad que trabaje unida. Además, es una manera de contribuir con las personas que tienen alguna discapacidad para que puedan tener acceso a las mismas oportunidades” señaló.

Cabe destacar que, Unidos  es una organización que ha trabajado con la finalidad de generar una sociedad más empática, incluyente y sensible a través de experiencias vivenciales que transformen la visión social que se tiene sobre la discapacidad.  La organización tiene presencia en Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Cuernavaca, Querétaro y Puebla.
Para mayor información comunicarse al teléfono 6 41 35 33 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicado en SOCIALES
Miércoles, 18 Abril 2018 20:27

Unidos presenta su 2do Torneo de Golf

•    En México, 6 de cada 10 personas con discapacidad  se ha sentido discriminada, CONAPRED
•    50% de los mexicanos no emplearían a una persona con discapacidad, CONAPRED.

De acuerdo con INEGI, más de 7 millones de personas en México tienen algún tipo de discapacidad, dato que denota la importancia de una sociedad incluyente. En este sentido, la asociación Unidos organiza su segundo Torneo de Golf con la finalidad de obtener fondos para generar iniciativas a favor de la inclusión.

Adicionalmente, la cifras del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación indican que 6 de cada 10 personas con una discapacidad se ha sentido discriminada y el 23.5% de la población mexicana no estaría dispuesto a vivir o compartir el hogar con una persona con discapacidad. Indicador que resalta la necesidad de impulsar acciones a favor de la sensibilización hacia la discapacidad.

Ante dicha problemática, desde hace más de 30 años, Unidos ha trabajado con la finalidad de generar una sociedad más empática, incluyente y sensible a través de experiencias vivenciales que transformen la visión social que se tiene sobre la discapacidad.  La organización tiene presencia en Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Cuernavaca, Querétaro y Puebla.

En esta ocasión la organización sin fines de lucro realiza una cordial invitación a la segunda edición de su Torneo de Golf que se llevará a cabo el día viernes 27 de abril a las 7:00 horas en el Club Campestre Puebla. Los ganadores podrán llevarse diversos premios y hasta un automóvil Audi.

Para más información llamar al teléfono (222) 6413533 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos