PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que los días 10 y 11 de octubre, las actividades académicas se mantendrán a distancia en las 5 mil 875 escuelas de 64 municipios pertenecientes a las sierras Norte y Nororiental, esto debido a la presencia de un frente frio y dos disturbios que provocan lluvias intensas, de acuerdo con la recomendación emitida por la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres.

Los municipios son: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Chiconcuautla, Chignahuapan, Coatepec, Cuautempan, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Honey, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla, Zongozotla.
Sierra Noriental: Acateno, Atempan, Atlequizayan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Chignautla, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Avila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos seguirán con su avance programado con apoyo de libros de texto, tareas, actividades de lectura y diversas estrategias con materiales didácticos; la recomendación para las madres, padres, tutores, docentes y directivos es mantenerse informados para seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.

En tanto que, las y los alumnos, docentes y trabajadores administrativos de 1 mil 931 escuelas de 19 municipios, ubicadas en la Sierra Negra se reincorporarán a partir del viernes 10 de octubre a las aulas, en horario habitual, para seguir en clases presenciales.

Los municipios son: Caltepec, Chapulco, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco De López, Zapotitlán Salinas, Vicente Guerrero, Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Coyomeapan, Eloxochitlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Zinacatepec y Zoquitlán.

La Secretaría solicita a madres, padres, tutores, docentes y directivos mantenerse atentos a la información emitida por la dependencia, seguir las recomendaciones de la autoridad competente, y priorizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes.





Publicado en EDUCACIÓN

- Sushila Karki, expresidenta del Tribunal Supremo, se convierte a sus 73 años en la primera mujer en dirgir el pais.

DW (Deutsche Welle).- La expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal, Sushila Karki, fue designada para liderar la transición como próxima primera ministra del país después de que las protestas violentas derrocaran al gobierno, informó la oficina del presidente el viernes (12.09.2025).

Karki, de 73 años, tomará posesión de su cargo este mismo viernes y se convertirá en la primer mujer en dirigir este país.

La nación himalaya de 30 millones de habitantes se sumió en el caos esta semana después de que las autoridades intentaran reprimir las manifestaciones contra la decisión del gobierno de bloquear las redes sociales y contra la corrupción.

Al menos 51 personas murieron durante las protestas, que comenzaron el lunes, dijo la policía el viernes en su último balance. KP Sharma Oli, de 73 años y líder del Partido Comunista, anunció su dimisión como primer ministro el martes, durante una jornada marcada por los disturbios en la que manifestantes quemaron la sede del Parlamento. Se desconoce su paradero.

"El presidente Ram Chandra Paudel nombrará primera ministra a la expresidenta del Tribunal Supremo Sushila Karki", declaró a AFP el asesor de prensa presidencial Kiran Pokharel.

Pokharel afirmó que "posteriormente se formará un consejo de ministros y se llevarán a cabo otros procesos".

Las protestas también se alimentaron de los problemas económicos que sufre desde hace tiempo Nepal, donde una quinta parte de la población de entre 15 y 24 años está desempleada, según el Banco Mundial, y el PIB per cápita es de solo 1.447 dólares.

El jueves, las autoridades de Nepal dijeron que habían recapturado a más de 200 de los 13.500 reos que se fugaron de las cárceles esta semana, aprovechando el caos de las violentas protestas y la renuncia del primer ministro.

Más de 12.500 prisioneros siguen prófugos, dijo el viernes el portavoz de la policía Binod Ghimire.

gs (afp, efe)

Publicado en EMBAJADA
Domingo, 01 Julio 2018 21:14

Detenidos por disturbios: Gali

De los hechos sucedido en San Manuel se logró detener entre 10 y 12 personas Tony Gali

El Gobernador del estado José Antonio Gali Fayad, minutos antes de la emisión de su sufragio y cuestionado respecto a los acontecimientos que se dieron en San Manuel donde incluso hubo detonaciones de arma de fuego, dijo al respecto que en efecto de este hecho se logró la detención de 10 o12 personas.

Gali Fayad refirió que la detención de los referidos se debe a que ellos estaban provocando disturbios, al mismo tiempo dijo desconocer si ellos están militando en algún partido político.

Destaco el titular del Ejecutivo en Puebla que con la detención de estas personas se trata de evitar que se llegue a comprometer la Ley, que lleguen con acarreados con camiones y con ello se pueda provocar alguna situación sin embargo hasta el momento dijo-  todo va bien.

En el tema de los que sucedió en el municipio de Azúcar de Matamoros donde se reportó el robo de boletas, Gali Fayad dijo lamentar estos hechos confirmado que pese a ello no se tenía ningún otro reporte, espera que no lo haya aseverando que hasta esa hora 10 A.M.  no había recibido algún disturbio en casillas.

Señalo que sin embargo todos los dispositivos en el tema de seguridad se coordinaron para trabajar a todo lo que dan, así estarán trabajando autoridades tanto federales como estatales y municipales a fin de brindar seguridad y tranquilidad en el proceso electoral.

En cuanto al llamado que hace a la ciudadanía en este día tan importante para la democracia el Gobernador les pide salir a votar libremente, ya que esta jornada electoral es histórica y todos los ciudadanos tienen capacidad para ejercer el cambio.

En otro tema Gali Fayad señalo respecto a su futuro inmediato que a partir de este lunes viene mucho trabajo en la administración que preside, ante ello desconoce si estará buscando trabajo en el servicio público.

Dijo que por su parte se compromete a cerrar bien todas las dependencias gubernamentales, a terminar cada una de las obras y se comprometerá a con los programas en los 217 municipios de la entidad y con ello cumplirá a la sociedad a fin de salir con la frente en alto.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos