Miércoles, 08 Octubre 2025 11:37

Egipto está dentro de la Copa Mundial 2026

- Egipto ha sellado su pase a la Copa Mundial de la FIFA 26

- Los Faraones lograron el primer puesto del Grupo A 

- Participarán en su cuarta Copa Mundial

fifa.com.- Tras perderse la clasificación para Catar 2022, Egipto se dirige a la Copa Mundial de la FIFA 26™ luego de lograr una victoria por 3-0 sobre Yibuti, sellando su pase a la gran cita a falta de un partido.

Egipto ha brillado enormemente en ambos lados de la cancha durante su fase de clasificación, que le permitió asegurar el primer puesto del Grupo A. En ataque, los Faraones han acumulado la friolera de 19 goles en tan solo nueve partidos, con su estrella Mohamed Salah a la cabeza con nueve tantos. Muy cerca de ellos se encuentran Trezeguet y Zizo, con cinco y dos goles cada uno, respectivamente.

Egipto, sin duda, estará ansioso por llegar a Norteamérica el próximo junio para lo que será su cuarto Mundial. En sus tres participaciones anteriores, en 1934, 1990 y 2018, la selección africana no superó la fase de grupos. De hecho, la afición de los Faraones aún espera su primera victoria en un Mundial, y el equipo dirigido por el seleccionador Hossam Hassan ha demostrado en la fase de clasificación de la CAF que tiene la calidad para hacer historia.

La experiencia de jugadores como Salah y Trezeguet, quienes formaron parte de la selección egipcia que compitió en Rusia 2018, se ha combinado a la perfección con jugadores de ataque más jóvenes como Omar Marmoush y Mostafa Mohamed, lo que le da a Hassan una gran ventaja en ataque.

La defensa cuenta con su propio punto fuerte: el central del Niza, Mohamed Abdelmonem, y la imponente presencia en la portería de El Shenawy, quien formó parte del Al Ahly FC que participó en el Mundial de Clubes FIFA 2025™.

Si bien Marruecos fue la revelación en Catar 2022 al alcanzar las semifinales, Egipto tiene todos los ingredientes para lograr una hazaña similar el próximo año en Norteamérica.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 16 Noviembre 2022 11:20

Para el 2030 reducción de gases invernadero

● Anuncian inversión de 48 mil millones de dólares para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Sharm El Sheikh, Egipto. - En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-27), el gobierno mexicano ratificó su compromiso de acelerar la transición energética para reducir para 2030 la emisión de gases de efecto invernadero; para lo cual, anunció una inversión de 48 mil millones de dólares, complementados con programas y estrategias públicas como el Programa Sembrando Vida y el Tren Maya.

“Celebramos el anuncio del canciller Ebrard, en el sentido de que el presidente López Obrador ha decidido expandir las Contribuciones determinadas a nivel nacional por México, asumidas en el marco del Acuerdo de París, pasando de 22 a 35 la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, con el fin de acelerar la transición energética en la región de América del Norte", señaló la diputada Esther Martínez Romano.

Igualmente, señaló que para alcanzar el objetivo de reducción de gases invernadero, se requerirá del trabajo conjunto de gobierno e iniciativa privada, aunado al apoyo del gobierno norteamericano, para llevar a cabo inversiones en los próximos ocho años.

Con el plan del gobierno del presidente Obrador, se tiene contemplado detonar el desarrollo y consolidación de la llamada economía verde, en nuestro país. Para lo cual, se requerirá ampliar y generalizar el uso de energías limpias y crear las condiciones que nuestra planta productiva demanda para ser competitiva ambientalmente, pues en los próximos años, el comercio mundial deberá atender amplias restricciones ambientales.

“El plan de desarrollo energético del presidente López Obrador contempla la instalación de cinco plantas solares en el estado de Sonora, para la generación de energía eléctrica totalmente verde; además, se proyectan inversiones en litio, movilidad eléctrica, semiconductores y energías verdes” indicó.
 
Por último, la legisladora indicó que, en el arco de la COP-27 los gobiernos de México y Estados Unidos se comprometieron a trabajar conjuntamente para invertir y desarrollar la generación de energía eléctrica por medio amigables con el medio ambiente como son las plantas hidroeléctricas, eólicas, solares y geotérmicas.

Publicado en EMBAJADA

• La dupla mexicana subió al podio en la prueba relevos femenil en el campeonato de Alejandría 2022; Arceo agradeció el apoyo otorgado por la CONADE

EGIPTO. - En el segundo día de actividades del Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno Alejandría 2022, que se realiza en Egipto, las mexicanas Mariana Arceo Gutiérrez y Mayan Oliver Lara conquistaron la medalla de plata en la prueba relevo femenil al conseguir una marca total de mil 291 puntos.

Tras la ceremonia de premiación, Arceo Gutiérrez agradeció el apoyo recibido por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como de la directora general, Ana Gabriela Guevara Espinoza, para asistir a dicho certamen internacional.

“Me encuentro muy contenta porque nuevamente nos volvemos a posicionar en el podio de un Campeonato Mundial; la vez pasado fuimos oro, una medalla histórica, en esta ocasión obtuvimos una plata”, comentó la pentatleta olímpica en Tokio 2020.

“Quiero agradecer muchísimo a la CONADE, sobre todo a la directora Ana Gabriela Guevara, por toda la confianza en este deporte y ahora somos subcampeonas del mundo y sin su apoyo nada de esto sería posible”, agregó.

“Estamos muy contentas con este resultado. Estábamos planeando dar lo mejor de nosotras para este relevo y terminó siendo un éxito. Corrí bien, pero apresuré mis tiros”, destacó Mayan Oliver tras la competencia.

Solo siete segundos apartaron a la dupla nacional de la presea de oro, que quedó en manos de las anfitrionas Haydy Morsy y Amira Kandil, con un total de mil 298, mientras que Sehee Kim y Sun Woo Kim, representantes de Corea, completaron el podio con mil 260; las competencias continúan hasta el 31 de julio.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos