- Son ⁠50 elementos de la Policía Estatal y del Ejército que coadyuvan con autoridades municipales en materia de prevención, disuasión y atención a reportes ciudadanos.

ELOXOCHITLÁN, Pue.- Con el objetivo de garantizar la paz social y el orden público, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), refuerza las labores de disuasión, vigilancia y reacción operativa en el municipio de Eloxochitlán.

Con apoyo de 50 elementos de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército Mexicano, se instalan módulos de control en accesos y salidas del municipio e intensifican los patrullajes en zonas estratégicas.

El despliegue de las fuerzas federales y estatales permite a la Policía Municipal de Eloxochitlán prevenir delitos, disuadir conductas ilícitas y atender de manera oportuna los reportes ciudadanos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo o sospechosa a la línea de emergencias 9-1-1 o al número de denuncia anónima 089.

Publicado en INSEGURIDAD

Washington, D.C.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su homólogo chino, Xi Jinping, “entiende perfectamente las consecuencias” que enfrentaría China en caso de una invasión a Taiwán, en medio de crecientes tensiones en el Indo-Pacífico.

Durante una entrevista televisiva, Trump afirmó que ha mantenido conversaciones directas con Xi sobre el tema, y que el líder chino “no es ingenuo” respecto al costo político, económico y militar que implicaría un conflicto en la región. “Él sabe lo que pasaría. No creo que quiera cruzar esa línea”, declaró el mandatario.

Las declaraciones se producen en un contexto de ejercicios militares chinos cerca del estrecho de Taiwán y de renovadas advertencias por parte de Washington sobre la defensa de la isla, considerada por Pekín como parte de su territorio.

Trump también reiteró su postura de fortalecer las capacidades disuasivas de Estados Unidos en Asia, incluyendo alianzas estratégicas con Japón, Corea del Sur y Filipinas. “La paz se mantiene con fuerza, no con debilidad”, subrayó.

Hasta el momento, el gobierno chino no ha emitido una respuesta oficial a los comentarios del presidente estadounidense.



Publicado en EMBAJADA

En una declaración que ha resonado en el ámbito internacional, el Gobierno de China reiteró este miércoles 29 de octubre su postura firme respecto a la reunificación con Taiwán, afirmando que “nunca” renunciará al uso de la fuerza como opción para alcanzar ese objetivo. El anuncio se produce en la víspera de una reunión clave entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y China, Xi Jinping, en Corea del Sur.


Contexto y declaraciones oficiales

El portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, Peng Qing’en, fue enfático al señalar que “China está dispuesta a crear un amplio espacio para la reunificación pacífica”, pero que “se reserva la opción de adoptar todas las medidas necesarias”, incluyendo el uso de la fuerza.

Esta postura se enmarca en una estrategia de presión diplomática y militar que Pekín ha intensificado en los últimos años, especialmente ante el fortalecimiento de los vínculos entre Taiwán y Estados Unidos. La isla, que opera como un Estado independiente de facto, es considerada por China como una provincia rebelde que debe volver al control del gobierno central.


Reacciones internacionales

La declaración china se produce en un momento de alta sensibilidad geopolítica. Estados Unidos ha incrementado su cooperación militar con Taiwán, lo que ha sido calificado por el Ministerio de Defensa chino como “un juego muy peligroso” que podría tener consecuencias graves para Washington.

El presidente taiwanés, por su parte, ha instado a la población y a la comunidad internacional a “oponerse con mayor firmeza a cualquier intento de anexión”, subrayando que la soberanía de Taiwán no está en negociación.


Implicaciones regionales

La reafirmación del posible uso de la fuerza por parte de China eleva el riesgo de una escalada militar en el estrecho de Taiwán, una de las zonas más sensibles del Indo-Pacífico. Analistas advierten que cualquier acción bélica podría desencadenar una crisis internacional de gran magnitud, involucrando a potencias como Estados Unidos, Japón y Australia.

Además, esta postura endurecida podría influir en las dinámicas diplomáticas de la región, especialmente en el marco de la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump, donde se espera que Taiwán sea uno de los temas centrales.

La posición de China respecto a Taiwán sigue siendo una de las principales fuentes de tensión en Asia. Aunque Pekín afirma estar abierto a una solución pacífica, su negativa a descartar el uso de la fuerza refleja una estrategia de presión que podría tener consecuencias impredecibles en el equilibrio regional y global.

Publicado en EMBAJADA
Martes, 28 Octubre 2025 17:12

SSP arranca operativo “Todos Santos”

- Mil 250 policías estatales se suman a las labores preventivas y operativas conjuntas con Marina, Ejército, Guardia Nacional y policías municipales.

- Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar incidentes y solicitar apoyo al 9-1-1 ante emergencias.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar que las actividades programadas, en el marco de la temporada de “Todos Santos”, se desarrollen en paz y tranquilidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordina un operativo especial con el despliegue de mil 250 policías estatales, 316 patrullas y un helicóptero.

Desde este martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la Policía Preventiva, Policía Turística, Policía de Caminos y Bomberos reforzarán los patrullajes aéreos y terrestres, así como las labores de proximidad, en panteones, mercados, centros comerciales, Pueblos Mágicos, municipios con vocación turística y carreteras.

Para las acciones de vigilancia y reacción policial, también se contará con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales.

A fin de prevenir situaciones de riesgo e incidentes en casa, carreteras, vía pública u otros lugares, la Secretaría de Seguridad Pública emite las siguientes recomendaciones:

•⁠ ⁠Apagar veladoras antes de dormir o al salir de casa.

•⁠ ⁠Evitar que niños y niñas enciendan o manipulen las veladoras.

•⁠ ⁠No utilizar dispositivos móviles al momento de conducir.

•⁠ ⁠Respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad.

•⁠ ⁠No conducir, en caso de haber ingerido bebidas alcohólicas.

•⁠ ⁠Establecer un punto de encuentro con niñas, niños y adultos mayores.

•⁠ ⁠En redes sociales, limitar la información que se publica.

También, se hace un llamado a la ciudadanía a utilizar de manera responsable el número de emergencias 9-1-1. El uso correcto permitirá a las instituciones de seguridad, salud y protección civil brindar una respuesta oportuna ante situaciones de riesgo.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, en colaboración con autoridades federales y municipales, implementa estrategias que salvaguarden la integridad de las familias locales y turistas que visitan Puebla.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 13 Octubre 2025 15:08

Fuerzas Armadas apoyan a la Sierra Norte

- Más de 3 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, apoyan a las familias poblanas para restablecer caminos y viviendas.

- El Gobierno del Estado trabaja en permanente coordinación con el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue.- Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

En representación del comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el responsable del Sexto Regimiento, Jorge Cortés, informó que desde los primeros días de la contingencia se implementó el Plan DN-III-E y dijo que en total se tienen mil 625 efectivos en la zona siniestrada por parte de Defensa y la Guardia Nacional.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

El coronel de la Guardia Nacional, Marco Antonio Mendoza, detalló que actualmente apoyan 700 elementos en la Sierra Norte, provenientes del estado de Puebla y del Estado de México. Además sumaron la labor de vehículos y de 3 helicópteros.

Publicado en INSEGURIDAD

- Hoy 3 mil servidores de la nación iniciarán, casa por casa, el Censo de Bienestar en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz
     
- En Veracruz, 40 municipios resultaron afectados, de los que 22 tienen los mayores efectos; en Puebla, 23 municipios afectados, 17 con mayor afectación; Hidalgo, 28 municipios afectados, 23 con mayores efectos; SLP, 12 municipios afectados, 2 con mayores afectados; y Querétaro, 8 municipios afectados, 2 con mayores efectos
     
- La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó el Plan DN-III-E con 7 mil 347 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina implementó el Plan Marina con 3 mil 300 elementos

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Gobierno de México trabaja de manera conjunta con los gobiernos estatales y municipales de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para atender a la población afectada por las lluvias extraordinarias que se presentaron, del 6 al 9 de octubre. Además, aseguró que hay suficientes recursos para hacerle frente a la emergencia.

“Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma, como siempre la damos, pero en particular en esto. Y que no estamos escatimando ningún esfuerzo, ningún apoyo. Los cinco gobernadores, me consta, están trabajando desde el primer momento, apoyando con mucha coordinación, sin ninguna, bueno hay tres gobernadores que vienen de Morena, uno que viene del Partido Verde y Mauricio Kuri, que viene del PAN, y lo de los partidos se disuelve, no tiene nada que ver en una circunstancia así, todos nos coordinamos y estamos apoyando para poder salir adelante en una circunstancia como esta. La cantidad de municipios afectados es muy grande y la población es muy grande y la dificultad del acceso en esta zona. Entonces, que sepan que nosotros estamos ahí y vamos a estar ahí, no vamos a dejar a nadie en el desamparo”, puntualizó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.

Informó que hoy, 13 de octubre, se trasladará a Hidalgo y Querétaro, mientras que, en los siguientes días irá a San Luis Potosí y regresará al norte de Veracruz para continuar apoyando a las familias afectadas.

La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que este año se tiene una partida de 19 mil millones de pesos (mdp) para atender emergencias, de los cuales, se han destinado cerca de 3 mil mdp para atender a los estados de Guerrero y Oaxaca, los cuales sufrieron daños por el huracán Erick.

Expresó su agradecimiento a empresas constructoras privadas que han puesto a disposición sus equipos para apoyar en la apertura de caminos y solicitó a las organizaciones que buscan hacer donaciones de despensas que se acerquen a los gobiernos de los estados.

A través de un enlace a la conferencia matutina, los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; de Querétaro, Mauricio Kuri González; de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona; y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, agradecieron el apoyo del Gobierno Federal ante las afectaciones.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir de hoy 13 de octubre, se desplegarán en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación para realizar el Censo, casa por casa, y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana. Mientras que, conforme el análisis de los daños de cada vivienda, se entregará a cada vivienda afectada un paquete de enseres que incluye: refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.

A través de un enlace a Palacio Nacional, la coordinadora Nacional de Protección Civil,  Laura Velázquez Alzúa, detalló que en Veracruz 40 municipios resultaron afectados, de los cuales 22 presentan los mayores daños, además de que se registran 29 personas fallecidas y 18 no localizadas. En Puebla son 23 municipios afectados, 17 con mayores daños, así como 13 personas fallecidas y cuatro no localizadas. En Hidalgo, son 28 municipios afectados, 23 con mayores daños, 21 personas fallecidas y 43 no localizadas. En San Luis Potosí, 12 municipios afectados, dos con mayores daños, sin fallecidos ni personas no localizadas. Y en Querétaro, ocho municipios afectados, dos con mayores daños y una persona fallecida.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, destacó que en atención a la emergencia se desplegó en los cinco estados el Plan DN-III-E con 7 mil 347 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional; así como siete aeronaves de ala rotativa, una cocina móvil con capacidad para dar 10 mil raciones diarias, tres plantas potabilizadoras con capacidad de abastecer 10 mil litros diarios de agua potable, células de intendencia, que cada una puede abastecer 2 mil 500 raciones diarias, 40 unidades de maquinaria pesada, 21 volteos para la reparación de caminos, 58 vehículos para apoyar a la población civil y también para recoger toda la basura, cuatro hospitales de zona, dos puestos de mando móviles con comunicaciones estratégicas, 11 lanchas, 6 tractocamiones, 16 drones, 17 binomios canófilos y 10 células de sanidad.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que, a través del Plan Marina, en su fase de auxilio, han desplegado a 3 mil 300 elementos en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, quienes han otorgado atención a 6 mil 718 personas, apoyados en 85 vehículos; 8 aviones: 2 de transporte y 6 de reconocimiento; 9 helicópteros; 2 buques para transporte de agua y víveres; 19 embarcaciones; 7 drones; 3 plantas potabilizadoras; 4 cocinas móviles y maquinaria pesada.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que, tras las lluvias, se registraron 132 interrupciones en la Red Federal, de las cuales 130 ya fueron atendidas y dos en proceso; se han retirado 126 mil 485 metros cúbicos de material de deslaves; se cuenta con 478 trabajadores, 276 máquinas y se tiene presencia en 75 municipios. Además, hay 32 puentes vehiculares con afectaciones en carreteras estatales, municipales y alimentadores que se estarán atendiendo de manera paulatina a medida que se abran los accesos.

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, reportó que en los cinco estados resultaron afectados 262 mil 847 usuarios, de los que, al corte de las 6:00 horas de este lunes, se tiene un restablecimiento del 84.07 por ciento del suministro de energía eléctrica gracias al esfuerzo de más de 380 trabajadores en campo, vehículos terrestres, aéreos, plantas de emergencia e instalaciones de bombeo de agua. En materia de telecomunicaciones, se tiene un avance del 27 por ciento en el restablecimiento de la telefonía, lo que representa la recuperación de 44 sitios afectados y 595 mil 917 usuarios que ya están comunicados, mientras que, en el servicio de internet gratuito se han restablecido 205 puntos de acceso y 839 están en proceso; y la red de fibra óptica no presentó ninguna afectación.

Mediante un enlace, el secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que, de manera coordinada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, han desplazado en Puebla, Veracruz e Hidalgo 161 brigadas médicas, epidemiológicas y de vacunación con mil 188 personas: 103 servidores públicos federales y mil 85 estatales. Además, en cuanto a la prevención del dengue, puntualizó que se comenzará la limpieza de las áreas afectadas para eliminar lodo y basura, además de que se realizarán acciones durante las próximas 6 a 8 semanas.






Publicado en NACIONAL

-Con unidades de los Módulos de Maquinaria se atienden 134.8 km de vías de comunicación dañadas por las lluvias.

- Trabajo coordinado con Protección Civil Estatal, Defensa, Guardia Nacional y Marina.

-Personal especializado inicia plan estratégico de reconstrucción carretera.

HUAUCHINANGO, Pue. - Con fuerza y trabajo inmediato, personal especializado con 47 unidades de los Módulos de Maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, CAPUFE, Ejército Mexicano y el Gobierno del Estado, trabajan de manera coordinada para recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas por las torrenciales lluvias de los últimos días, que dejaron 404 deslaves, 24.5 kilómetros de asfalto removido, 32 escuelas afectadas y 25 municipios con corte de energía eléctrica.

Bajo el mando estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el liderazgo del mandatario Alejandro Armenta, la dependencia mantiene monitoreo permanente en las sierras Norte, Negra y Nororiental para continuar con el retiro de derrumbes, liberación y limpieza de caminos, que algunos ya cuentan con circulación vehicular parcial.

Además, con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura se trabaja en el rescate de viviendas, espacios educativos, vialidades municipales, caminos rurales, así como carreteras estatales y federales.

En este sentido, personal de la Secretaría de Infraestructura permanece en la Sierra Norte para continuar con los trabajos con maquinaria especializada, a lo que se suman la Coordinación General de Protección Civil del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina y la Guardia Nacional (GN).

Al momento, se trabaja con 47 unidades como excavadoras, tractores D6, retroexcavadoras, camiones de volteo de 14 metros cúbicos, tractores D4, camionetas, bulldozers y unidad de rescate.

Las zonas donde se mantienen los equipos especializados son: El Sauce Chico en Xicotepec, Tlaxcalantongo y el tramo carretero Xicotepec-La Ceiba, carretera federal tramo Huauchinango; Camino a San Pedro, Nopala-Matlauacan y colonia Nuevo Monterrey en la carretera Huauchinango-Xicotepec; San Miguel Tecolacio en Chietla; tramo carretero Epatlán-Coatzingo; Xaxahuapan en Chachahuantla; Chila de Juárez en Honey; Pantepec, Pahuatlán, Francisco Z. Mena, Zihuateutla, Jalpan y Patoltecoya.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura fortalece las acciones con la llegada de supervisores de obra para evaluar los daños y se integre el plan maestro de reconstrucción mayor en carreteras y caminos.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 12 Octubre 2025 12:32

Posible Golpe de Estado en Madagascar

- Tras sumarse ayer a las protestas antigubernamentales, una unidad militar insurrecta afirma tener el mando del Ejército.

DW (Deutsche Welle).- La Presidencia de Madagascar denunció este domingo (12.10.2025) un intento de golpe de Estado en el país, después de que grupos de militares se unieran este sábado en las calles de la capital, Antananarivo, a los manifestantes antigubernamentales que protestan desde hace más de dos semanas. 

"La Presidencia de la República desea informar a la nación y a la comunidad internacional de que se ha iniciado sobre el territorio nacional un intento ilegal y por la fuerza de tomar el poder, contrario a la Constitución y a los principios democráticos", señaló un comunicado difundido en la red social Facebook

. El presidente malgache, Andry Rajoelina, ya denunció la pasada semana un presunto intento de golpe de Estado por las protestas, a las que ayer se unió parte del Ejército. La Unión Africana ha emitido también un comunicado, en el que muestra su "profunda inquietud" por la situación en Madagascar.


Unidad de élite afirma tener el mando

Una unidad militar insurrecta aseguró haber tomado el control de las Fuerzas Armadas del país. "A partir de ahora, todas las órdenes del Ejército malgache, ya sean terrestres, aéreas o militares, emanarán del cuartel general del CAPSAT (Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra)", anunciaron soldados de este contingente de élite en un vídeo difundido hoy.

El CAPSAT, que controla la logística del Ejército y tiene su sede en Soanierana, a las afueras de la capital, Antananarivo, hizo este anuncio después de hacer un llamamiento este sábado a los militares a "desobedecer" cualquier orden de disparar contra la población, después de que en jornadas previas de protesta se produjeran muertes.

Aunque inicialmente surgieron para protestar contra los constantes cortes de agua y electricidad, las movilizaciones, impulsadas por jóvenes de la Generación Z, se han tornado antigubernamentales y exigen ahora la dimisión de Rajoelina, cuya propuesta de diálogo nacional ha sido rechazada por los organizadores. Inspiradas en movilizaciones juveniles recientes en países como Kenia y Nepal, estas protestas son las peores que vive la isla del océano Índico en años y el mayor desafío que afronta el jefe de Estado desde su reelección en 2023.

lgc (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

- La aprobación es clave para implementar un alto el fuego y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

DW (Deutsche Welle).- El Gobierno de Israel aprobó el jueves (09.10,2025) el acuerdo inicial de paz con el grupo islamista palestino Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes y la retirada parcial de su ejército de la Franja de Gaza.

El gabinete de Israel, reunido con el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó el "esquema" de un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por Hamás, según informó la oficina del premier israelí.

El anuncio se formalizó el viernes por la mañana, mientras altos funcionarios israelíes debatían un acuerdo provisional para detener la devastadora guerra de dos años con Hamás, movimiento considerado terrotista porla Unión Europea y otros países.

La aprobación es un paso clave para implementar un alto el fuego y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos negociado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La breve declaración se centró en la liberación de los rehenes y no mencionó otras partes del plan de Trump para poner fin a la guerra.


Trump mandará 200 soldados a "supevisar tregua"

En tanto, fuentes oficiales en Washington citadas por la agencia AFP anunciaron que 200 militares estadounidenses serán  desplegados en Medio Oriente para supervisar la tregua entre Israel y Hamás.

En un primer momento el jefe del comando central del Ejército de Estados Unidos, almirante Brad Cooper, "tendrá 200 personas en el terreno. Su papel será el de supervisar, observar, asegurarse de que no haya violaciones", indicó a la prensa un alto oficial.

Junto con ellos habrá también militares egipcios, cataríes, turcos y probablemente emiratíes, señalaron las fuentes. Otro oficial precisó que "no hay intención de enviar tropas estadounidenses dentro de Gaza".

"La idea es hacerlo colegiado, por así decirlo. Y los israelíes obviamente estarán en contacto permanente con ellos", dijo el oficial.

El personal estadounidense estará destinado a "ayudar a crear el centro de control conjunto y luego integrar todas las demás fuerzas de seguridad que estarán allí para evitar conflictos con las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)", dijeron las fuentes.


Siguen ataques israelíes en Gaza

Mientras tanto, el ejército israelí llevó a cabo más ataques en Gaza, incluido uno que dejó a más de tres docenas de personas atrapadas bajo los escombros.

Los nuevos ataques se produjeron mientras el gabinete se reunía para evaluar los términos de la propuesta revolucionaria que surgió el miércoles por la noche y que podría liberar a los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos.

El plan de alto el fuego más amplio presentado por la administración de Trump incluía muchas preguntas sin respuesta, como si Hamás se desarmará y cómo lo hará, y quién gobernará Gaza.

Pero las partes parecían más cerca que en meses de poner fin a una guerra que ha matado a decenas de miles de palestinos, reducido gran parte de Gaza a escombros, provocado una hambruna en algunas zonas del territorio y dejado a decenas de rehenes, vivos y muertos, en Gaza.

La guerra, que comenzó con el mortífero ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, también ha desencadenado otros conflictos en la región, ha provocado protestas en todo el mundo y ha dado lugar a acusaciones de "genocidio" que Israel niega.

gs (ap, afp, efe)

Publicado en EMBAJADA

- El negociador jefe de Hamás informó que el movimiento islamista palestino obtuvo garantías de Estados Unidos y otros mediadores de que la guerra con Israel en la Franja de Gaza terminó.

DW (Deutsche Welle).- El líder de la delegación negociadora de Hamás, Jalil Al Haya, aseguró este jueves (09.10.2025) haber recibido garantías por parte de los mediadores del conflicto (Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía) de que la "guerra ha terminado por completo" en la Franja de Gaza.

"Hemos recibido garantías de nuestros hermanos mediadores y del gobierno estadounidense, quienes afirman que la guerra ha terminado por completo", recoge un comunicado difundido por el grupo islamista palestino.

Al Haya agregó que Hamás -organización considerada como terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países- seguirá "trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como su capital".

Asimismo, insistió en que la delegación de Hamás abordó el plan con gran "responsabilidad" y presenta "una respuesta que sirve a los intereses de nuestro pueblo, protege sus derechos y previene el derramamiento de sangre. También incluye nuestra visión para poner fin a la guerra".

Hamás está a la espera de que el Gobierno israelí ratifique la primera fase del acuerdo para Gaza impulsado por el presidente Estado Unidos, Donald Trump, que implicará el intercambio de rehenes por presos palestinos, un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria.

ct (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos