-Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, universitarios ganadores del Concurso Electrohack 2024 de la Agencia de Energía, realizaron un viaje académico-profesional al extranjero.

CALIFORNIA, EE.UU.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Agencia de Energía, impulsa la proyección internacional del talento estudiantil como parte de su visión humanista de desarrollo y formación de nuevas generaciones. Como resultado de la obtención del primer lugar en la categoría de “Energía” del Concurso Universitario de Innovación "Electrohack 2024", el equipo “Los San Pedros”, de la Universidad de las Américas Puebla, fue premiado con una estancia de vinculación académica y profesional en Silicon Valley, el epicentro mundial de la tecnología.

En un viaje transformador, los estudiantes no solo visitaron empresas y universidades de clase mundial, sino que se sumergieron en la cultura de innovación que ha hecho de Silicon Valley un referente global. Su itinerario incluyó recorridos por lugares emblemáticos que han marcado la historia del sector: desde el histórico Garage HP, considerado la cuna de este valle, hasta los campus de gigantes tecnológicos como Google y Meta, donde probaron herramientas de vanguardia como la realidad virtual.

En el ámbito académico, tuvieron la oportunidad de conocer la prestigiosa Universidad de Stanford y la Universidad de Berkeley, referentes globales en investigación e innovación. Ahí pudieron recorrer espacios clave de la ingeniería y la vida universitaria, para dimensionar cómo la ciencia y el conocimiento académico se convierten en motores de soluciones tecnológicas para el futuro.

Con estas acciones, se demuestra el compromiso del gobierno estatal con la juventud poblana al brindar oportunidades para potenciar sus capacidades en escenarios internacionales, al tiempo que fortalecen el papel del estado como un referente en innovación, energía y desarrollo tecnológico.


Publicado en EDUCACIÓN

•    Más de 400 estudiantes participaron en la tercera edición del concurso en electromovilidad y energía

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Alineado con el plan hacia la transición energética y a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el gobierno presente que encabeza Sergio Salomón desarrolló la tercera edición del concurso universitario de innovación “ElectroHack 2024”, donde más de 400 participantes de 31 instituciones educativas del estado presentaron propuestas innovadoras en electromovilidad y energía.

El concurso organizado por la Agencia de Energía del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Economía, y llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), seleccionó proyectos que contribuyan al desarrollo sustentable de la región. Fueron un total de 12 equipos finalistas, de los cuales saldrán los ganadores de las categorías de Energía y Electromovilidad.

Alejandra Montiel, secretaria de Economía, destacó que el concurso es una ventana para el futuro de Puebla, ya que las juventudes tienen el conocimiento necesario para liderar la transición energética del estado, y esto refuerza la estrategia “Invest in Puebla”, lo que posiciona a la entidad como un hub de energías limpias y de electromovilidad. En ese marco, exhortó a las y los jóvenes a participar en el desarrollo de políticas públicas y a trabajar en equipo, pues su creatividad es clave para transformar el futuro.

La encargada de la Dirección General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Gabriela Carvajal Rubilar señaló que es fundamental aprovechar el potencial de docentes y estudiantes para plantear soluciones integrales que cumplan con los ejes de la transición energética de la entidad. Añadió que el evento refuerza la colaboración entre instituciones educativas, entidades privadas y gobierno, con la mira puesta en la vinculación internacional de los estudiantes ganadores, quienes recibirán estancias profesionales en el extranjero para que fortalezcan sus habilidades y continúen con sus proyectos.

A la inauguración también asistieron Daniela García, encargada de la Dirección General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP); Elizabeth Rugarcía Christianson, directora de la Fundación “Rugarcía”; Salvador Orozco Fernández, director general del CIEN; Elesban Lima Jiménez, director de Cambio Climático, Ciudades Inteligentes y Transición Energética de la Secretaría de Medio Ambiente y representantes de los equipos ganadores de la pasada edición del concurso.

Publicado en FINANZAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos