•    La dependencia apoyó a la economía social por medio de módulos de Autosuficiencia, Avícolas Familiares, Producto Lácteo y Calentadores Solares
•    Asimismo, con Estufas Ecológicas, Electrificación no Convencional, Techos Firmes y los centros Preventivos de Bienestar

PUEBLA, Pue. –  A través de la Secretaría de Bienestar, el gobierno presente de Sergio Salomón combate la desigualdad, la pobreza y genera mejores condiciones de vida para las familias poblanas, así lo afirmó la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos, al presentar el reporte de actividades 2024, en el marco del Segundo Informe de resultados del mandatario.

La titular informó que, desde la Subsecretaría de Opciones Productivas, en 02 años se favoreció a 2 mil 700 familias poblanas con más de 400 módulos de Autosuficiencia Alimentaria, 10 mil poblanas y poblanos tuvieron acceso a 3 mil 386 módulos Avícolas, y 260 mil familias recibieron Producto Lácteo. Con el Programa de Coinversión Social, la dependencia trabajó en conjunto con 21 organizaciones de la sociedad civil, ubicadas en 11 municipios.

La secretaria refirió que, en materia de dignificación de la vivienda y servicios básicos, a través de la Subsecretaría de Vivienda con el Programa de Calentadores Solares, en 02 años se benefició a 48 mil familias poblanas; con el programa de Electrificación no Convencional fueron apoyadas más de 600 viviendas poblanas de 61 municipios, y mediante la instalación de 9 mil estufas ecológicas se redujo el riesgo de intoxicación o incendios en las viviendas poblanas.

Explicó que, con el programa de Techos Firmes en 2024, entregaron a mil 679 hogares, techos de lámina de fibrocemento en 16 municipios del estado. Detalló que, en el rubro de salud a través de los centros Preventivos de Bienestar, en 24 meses se otorgaron más de 500 mil servicios de salud preventiva, lo anterior mediante los 20 centros ubicados en 16 municipios.

Finalmente, Elsa Ruíz Betanzos resaltó que, desde la Secretaría de Bienestar, se implementaron acciones y programas con el objetivo de transformar las vidas de las y los poblanos.

Publicado en GOBIERNO

• El próximo 16 de octubre, la Secretaría de Bienestar llevará a cabo el evento “Mercado del Bienestar” en las instalaciones de la dependencia

PUEBLA, Pue. – Con el propósito de impulsar a las y los productores de los Módulos de Autosuficiencia Alimentaria, programa con el que el gobierno presente de Sergio Salomón busca disminuir la carencia alimentaria, la Secretaría de Bienestar llevará a cabo el próximo 16 de octubre el evento denominado “Mercado del Bienestar”.

En la conferencia de prensa del mandatario estatal, la titular de la dependencia, Elsa Ruíz Betanzos, informó que, en este evento, a desarrollarse en las instalaciones de la Secretaría (20 Oriente número 2036) de 10:00 a 16:00 horas, participarán 20 productores que comercializarán productos agroecológicos como jitomate, lechuga, col, tomate, zanahoria, cilantro, huevo y conejo.

Detalló que la dependencia que encabeza, en los dos últimos años, ha beneficiado directamente a 2 mil 700 poblanas y poblanos con la instalación de módulos, los cuales permiten que las familias cuenten con alimentos sanos y nutritivos en sus viviendas.

Añadió que el evento se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Alimentación, fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cuyo objetivo es generar conciencia en la población sobre el problema alimentario mundial para fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

Publicado en MUNICIPIOS

•    A través del Programa de Coinversión Social 2024, la dependencia garantiza la alimentación de 147 niñas, niños y adolescentes

PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón impulsa el trabajo de las asociaciones civiles que forman parte del programa de Coinversión Social 2024; en este sentido la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos, supervisó la ejecución del proyecto del “Grupo Pro Niñez”, el cual beneficia a 147 niñas, niños y adolescentes, hijos de madres privadas de su libertad en Puebla.

Al respecto, Ruíz Betanzos refirió que, a través de los proyectos de las asociaciones civiles, se apoya a grupos vulnerables y, al mismo tiempo, se fortalece el tejido social.

La Secretaría de Bienestar, en conjunto con “Grupo Pro Niñez”, realizó el monitoreo de talla y peso de las y los beneficiarios; además de impartir talleres nutrimentales y entregar paquetes alimentarios.

La asociación “Grupo Pro Niñez” tiene la misión de contribuir al desarrollo psicoemocional de niñas y niños de México para promover en la sociedad una cultura de paz y valores sociales.

El programa de Coinversión Social tiene el propósito de fortalecer las capacidades autogestoras de las personas que presentan alguna carencia en la entidad. En 2024 se beneficiará a mil 142 personas de siete municipios a través de 11 asociaciones civiles.

Publicado en POLITICA

•    Los programas sociales son entregados sin intermediarios, de manera gratuita y sin distingo alguno

ZARAGOZA, Pue. - Con el firme compromiso de apoyar económicamente a las familias poblanas más vulnerables, el gobierno presente de Sergio Salomón avanza en el suministro de producto lácteo gratuito en el interior del estado.

En gira de trabajo por Zaragoza, la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos expresó que el trabajo de esta administración da resultados favorables al contribuir de manera directa en el ahorro familiar, gracias a la entrega de este producto de la canasta básica.

Resaltó la importancia de que los programas sociales en el gobierno de Sergio Salomón están focalizados, son entregados sin intermediarios, de manera gratuita y directa, además de que están llegando a todos los municipios del estado, sin distingo alguno.

Finalmente, la titular de la dependencia señaló que fueron entregados estos paquetes alimentarios también en Tepatlaxco de Hidalgo, Cuautinchán, Oriental, Ajalpan y Tlaola en beneficio de 2 mil 700 familias.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos