-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refirió que el sueño americano es el sueño poblano y es una realidad.

-El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), a la fecha ha entregado 75 apoyos a beneficiarios del programa Migrante Emprende, por la cantidad de 20 mil pesos.

PUEBLA, Pue.- Los más de 100 mil empresarios migrantes poblanos en Estados Unidos están sumados con el Gobierno de Puebla para invertir en el Programa de Paneles Solares, así lo aseguró Lino León, empresario migrante, quien subrayó que por primera vez están entusiasmados en trabajar con un gobierno que sabe invertir y que valora la aportación de las y los paisanos.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refirió que el sueño americano es el sueño poblano y es una realidad, por ello, su gobierno se la juega con los hermanos migrantes. Subrayó que a la fecha hay dos grupos que participan con el proyecto de Paneles Solares, pero la invitación está abierta para que colaboren más con capital local.

Durante la mañanera, el mandatario estatal destacó la presencia de las y los migrantes que han invertido en Puebla, que son guerreros que se la juegan con Puebla. “Los hermanos migrantes tienen prioridad número uno en las inversiones del Gobierno del estado de Puebla", puntualizó.

El mandatario llamó a que también inviertan en el Polo de Desarrollo "Capital de la Tecnología y Sostenibilidad", así como en los 15 proyectos de ciencia y tecnología que participan con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En este contexto, María de los Ángeles Ruiz García, es una poblana originaria de Santa Inés Ahuatempan, quien retornó de Estados Unidos después de dos años y recibió un recurso de 20 mil pesos del Programa Migrante Emprende, con ello impulsará una cocina económica, le será otorgada una beca para su pequeña. "Tenía pensado regresar pero ahora tengo muchos motivos para quedarme y poder salir adelante con mi hija que está estudiando".

Al respecto, el director general del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez, comentó que a través del gobierno se han atendido a toda la comunidad de quienes retornan y de los que se encuentran en el extranjero, resaltó que de enero a la fecha se tiene registro de más de 5 mil 300 personas repatriadas al estado.

Además, agregó que a través del IPAM se han entregado 75 apoyos a beneficiarios del programa Migrante Emprende, por la cantidad de 20 mil pesos para proyectos de emprendimiento como tiendas de abarrotes, cocinas económicas, carpintería, florería, siendo de diferentes municipios como Puebla, Tehuacán, Atlixco, Santa Inés Ahuatempan, Tecamachalco, Izúcar de Matamoros entre otros.

En trámites de documentos oficiales se atendieron un total de 145 personas logrando la gestión de 439 trámites oficiales gratuitamente, lo que representa que se ha dado solución y respuesta inmediata mediante acciones y actividades como jornadas informativas y atención en oficinas, para quienes requieren de estos servicios de poblanas y poblanos en el exterior.

Publicado en GOBIERNO

Tarea del Padre Fernando Mellado, ex párroco del templo de Los Desamparados

La Iglesia católica en Puebla inicia la realización de un proyecto para abatir los altos índices de prostitución, por medio de un acercamiento de manera humana, amigable, cristiana  y fraternal, para ayudar a mujeres y hombres a salir del oficio más antiguo del mundo, como es la comercialización de su cuerpo.

Esta es la nueva tarea o apostolado que el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa encomienda al sacerdote y licenciado Fernando Mellado Rodríguez, al dejar, después de 25 años de trabajo como párroco, a los fieles de la parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados, de Valle Dorado, de esta ciudad.

En entrevista al concluir el acto de despedida que hicieron al Padre Fer  directivos de grupos pastorales, organismos religiosos y fieles en general ayer martes en el edificio de Formación y Evangelización Bajo el Amparo de María, el sacerdote dio a conocer su plan que ha sido aprobado previamente por el pastor de la Iglesia poblana y que desarrollará al concluir su responsabilidad como párroco.

Aseguró que su proyecto elaborado sobre la prostitución fue planteado previamente y ha sido aprobado por el arzobispo y obispos auxiliares, y lo emprenderá buscando ayuda de sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, para lograr un acercamiento de manera humana, amigable, cristiana y fraternal, con el propósito de ayudar a mujeres principalmente y a hombres, a abandonar la práctica de la prostitución.

La mira, explicó, es invitar a mujeres y hombres que se prostituyen, a tener un encuentro con el Señor Jesús para que puedan cambiar su vida reconociendo el gran valor de su cuerpo al haber sido “creadas (os) a imagen y semejanza de Dios”.

Iniciará este apostolado yendo a celebrar misas en diferentes templos de esta ciudad, los domingos especialmente, para invitar a fieles de las comunidades a integrarse a esta labor apostólica. Y espera que en unos tres meses logre que una 50 laicos estén ya comprometidos en esta labor.

El recuerdo más grande que se lleva de esta parroquia que deja, dijo, básicamente son las fiestas en honor de la Virgen, fiestas patronales. Era un impacto para él ver a la comunidad reunida y en misas de domingo comulgando. Ver fraternidad, solidaridad para integrarse la gente a los diferentes apostolados. Un recuerdo increíble. Se dio cuenta que el sacerdote siempre es necesario, pero apoyado por todos los laicos.

Su mensaje final para la comunidad, añadió, es que los fieles  crean en vivir su fe y su vida cristiana en pequeños grupos, como lo hicieron, según los Hechos de los Apóstoles, aquellos que se convirtieron al Señor. Viviremos más liberados, más comprometidos  y sobre todo, aprenderán  el sentido de aceptarse y apoyarse unos a otros. 

Este miércoles 2 de agosto el Padre Fernando Mellado hizo la entrega-recepción de la parroquia, en presencia del vicario episcopal de la Arquidiócesis, del presidente del decanato de Santa Teresita del Niño Jesús,  al sacerdote Alfredo Rodríguez Cárcamo, actual titular de la parroquia de Santa María de la Asunción, en Izúcar de Matamoros, quien a partir del próximo día 21 será el nuevo encargado de la parroquia de Nuestra Señora de Los Desamparados, en sustitución del Padre Fernando.

Este miércoles también se presentó en la parroquia el sacerdote Alberto Vivar León, para iniciar sus actividades como párroco interino hasta que el Padre Alfredo Rodríguez Cárcamo retorne para quedarse ya como nuevo párroco.

Publicado en RELIGIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos