•    El Gobierno de la Ciudad impulsa nuevas oportunidades de financiamiento accesible para fortalecer a mujeres emprendedoras y a negocios establecidos en el municipio
•    Por primera vez se lanza un producto de financiamiento sin intereses enfocado a micro, pequeñas y medianas empresas

Puebla, Pue. - El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio a conocer la segunda convocatoria de “Tu Crédito Imparable”, a través de los esquemas de financiamiento “Tu crédito individual” y “Tu crédito mujer”, con el objetivo de impulsar el desarrollo, crecimiento y consolidación de las y los emprendedores, así como de micro, pequeñas y medianas empresas mediante financiamientos accesibles con tasas de interés preferenciales.

Estos esquemas se dirigen a personas con un negocio establecido dentro de los límites del municipio con más de 12 meses de operación; así como a mujeres emprendedoras organizadas en grupos solidarios, con negocios individuales con más de 6 meses de operación.

Al realizar la presentación del esquema en la Junta Auxiliar La Libertad, el presidente municipal subrayó que la segunda convocatoria de “Tu crédito imparable” es muy importante para el crecimiento económico de la ciudad y llega en el momento preciso para impulsar el talento y la fuerza emprendedora de poblanas y poblanos. 
 
“Sabemos que sostener y hacer crecer un negocio requiere de mucho esfuerzo, de mucho tiempo y sacrificio; por eso, este crédito está diseñado para enviar un apoyo real para los momentos difíciles y acompañarlos en cada etapa de su desarrollo. Estamos poniendo en orden la capital y creando condiciones para que los emprendedores se fortalezcan, tengan más oportunidades y puedan cumplir todos sus sueños”, puntualizó Pepe Chedraui. 

Expresó que “Tu crédito imparable” tiene dos modalidades destacando “Tu crédito individual” y “Tu crédito mujer”, que impulsan la autonomía y crecimiento económico mediante esquemas sólidos que transforman las vidas de poblanas y poblanos. Siguiendo el ejemplo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta el Gobierno de la Ciudad trabaja por el desarrollo local y las empresas poblanas, combatiendo la competencia desleal. 
 
Rafael Del Castillo Torre de Mer, director Corporativo de Relaciones Institucionales y Banca de Gobierno de Afirme Grupo Financiero, precisó que la ciudad de Puebla es cuna ilustre de hombres y mujeres y ha sido fundamental para el desarrollo económico del país, por lo que destacó la iniciativa del presidente municipal para impulsar el emprendimiento de las y los poblanos, pero sobre todo este apoyo que se brinda a las mujeres para el crecimiento de sus negocios.

En su intervención, Jaime Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, destacó que este crédito es un producto financiero especialmente diseñado por el gobierno municipal para operar este programa totalmente gratuito, para apoyar a las mujeres emprendedoras y empresarias de la ciudad, de acuerdo con sus necesidades y condiciones. 

Subrayó, por ejemplo, que podrán solicitar financiamiento desde 5 mil pesos sin aval personal o inmobiliario, amplia antigüedad y principalmente, sin pago de intereses, porque éstos son absorbidos por el gobierno municipal. 

Y resaltó que la entrega de los primeros cheques de este programa es prueba del apoyo real que brinda el Gobierno de la Ciudad y el alcalde Pepe Chedraui a las mujeres empresarias y emprendedoras que trabajan por el desarrollo del municipio de Puebla.

Durante su participación, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó su respaldo a esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad, toda vez que, afirmó, este programa es más que un financiamiento porque brinda confianza a las mujeres para desarrollar sus ideas y su capacidad de transformar la capital mediante sus emprendimientos. 

“Levantar un negocio no es sencillo, sé lo que significa arriesgar, administrar y organizar el tiempo con las responsabilidades, apoyo como este no es solo un respiro económico, es un apoyo y visibilizar a las mujeres (…) desde la Secretaría seguiremos trabajando por impulsar a las mujeres y sus negocios”, dijo. 

Finalmente, Juan Román, presidente auxiliar de La Libertad, expresó que este tipo de estrategias inspiran a las y los vecinos a construir juntas y juntos un mejor entorno para las familias poblanas. Asimismo, reconoció al alcalde por su compromiso con comerciantes y emprendedores en cada punto de la capital. También se contó con la asistencia del secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez.

El esquema de financiamiento “Tu Crédito Individual” ofrece microcréditos productivos con las siguientes características, con un plazo de 12 meses y tasas de interés preferenciales aplicables únicamente con pagos puntuales.

Ciclos y montos de crédito son: 

- Primer ciclo: de $10,000 a $30,000 (0% interés mensual).
- Segundo ciclo: de $30,000 a $40,000 (0% interés mensual).
- Tercer ciclo: de $40,000 a $70,000 (3.5% interés mensual).

Cabe destacar que, por primera vez, se pone a disposición un producto de financiamiento sin interés enfocado a MIPYMES. Es resultado del convenio de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad y Banca Afirme, S.A., Institución de Banca Múltiple, Afirme Grupo Financiero, para implementar soluciones de crédito que favorezcan el acceso al capital y el fortalecimiento económico local.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de generar condiciones que fortalezcan la economía local, brinden oportunidades de crecimiento a las y los emprendedores, y consoliden a las micro, pequeñas y medianas empresas como motor de desarrollo para Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

- Este evento busca reconocer a las mujeres emprendedoras, como un paso hacia la construcción de una ciudad con igualdad

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, lanzó la convocatoria al Premio Mujeres Imparables 2025, una iniciativa que reconoce e impulsa el talento, la creatividad y la resiliencia de mujeres emprendedoras que han participado en los talleres formativos impartidos por esta dependencia durante el presente año. 

La titular de la dependencia, Zaira González destacó la importancia de este reconocimiento como un impulso para que las mujeres emprendedoras continúen innovando y aportando al crecimiento de la capital. “Este premio es un reconocimiento a la resistencia, la creatividad y la fuerza de las mujeres poblanas. Ellas mueven la ciudad”, subrayó. 

Podrán participar en el concurso todas aquellas mujeres que cumplan con los siguientes requisitos: ser residentes del Municipio de Puebla, tener al menos 18 años cumplidos al momento de la inscripción, haber formado parte de los talleres “Mujeres Imparables 2025” y contar con un emprendimiento propio, es decir, que no esté vinculado a ventas por catálogo ni a distribuidoras autorizadas.

La convocatoria estará abierta del 28 de julio al 18 de agosto de 2025. Todas las participantes deberán entregar toda la documentación requerida en formato físico en las oficinas de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, ubicadas en la Avenida 25 Oriente #803, Colonia Ladrillera de Benítez, en la ciudad de Puebla. La fecha límite para la entrega es el 18 de agosto de 2025. Para quienes resulten ganadoras, se otorgarán diez premios de $20,000.00 y diez premios de $5,000.00 pesos mexicanos.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 22 23 09 46 00, extensión 6051, o acudir directamente a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, ubicada en la Avenida 25 Oriente #803, Colonia Ladrillera de Benítez, en Puebla, Pue. También pueden consultar las redes sociales oficiales en Facebook como @PueblaMujeres y en Instagram y X como @pueblamujeres.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, refrenda su compromiso con el empoderamiento económico de las mujeres, apostando por una ciudad donde todas las mujeres tengan las herramientas para crecer, decidir y emprender con libertad.

Publicado en MUNICIPIOS

4 tips de una MOMpreneur
Liderando en casa y en oficina
 
México, Agosto 2016. Recientemente Strategy&-PwC México publicó un estudio denominado Mujeres Ejecutivas: lo que ellas quieren de las empresas en México (2016) donde se habla contextualmente sobre la situación actual del género femenino en cuanto su desarrollo profesional en el mundo empresarial, resaltando las limitantes y percepciones que ellas mismas han experimentado. Entre los resultados más contundentes se encuentra:

72% busca una empresa para trabajar basándose en las oportunidades de crecimiento que éstas presenten
52% opina que los sueldos de hombres con el mismo nivel de responsabilidad son más altos
21% opina que la flexibilidad en el horario les ayuda a lograr ascender a posiciones de mayor liderazgo
59% no cuenta con programas de mentores

Este es un panorama general de lo que las mujeres perciben en el mundo laboral y que se ve reflejado de igual modo en los más altos puestos de las organizaciones, pues de acuerdo a datos reunido por el CIMAD aunque las mujeres ocupan puestos directivos en México solo 4% tiene la función de CEO, es decir el sector empresarial aún no es lidereado por el género femenino.

Otro camino que ha posicionado a las mujeres como empresarias de alto impacto en nuestro país es el emprendimiento, del cual se ha hablado mucho en los últimos años. El reporte anual Global Entrepreneurship Monitor 2015/16, auspiciada por Babson College, Universidad del Desarrollo, Universiti Tun Abdul Razak y el Tecnológico de Monterrey, afirma que a pesar de la fuerte ola de mentes emprendedoras en México las mujeres se encuentran en segundo lugar para iniciar su propio negocio: por cada 10 hombres que emprenden 8.3 mujeres también lo hacen.

El papel que juega la mujer hoy en día como líder de familia, se empieza a proyectar en las empresas y aunque aún hay mucho camino por recorrer, la lucha por los puestos altos se ha iniciado. Michelle Morán, quien desde hace 10 años ha incursionado exitosamente en el sector del entretenimiento y quien fundó su propia Agencia de Dirección de Casting, aconseja a quienes como ella emprendieron su negocio, son jefas de familia y líderes en una empresa:

•    Anti-Workaholic: El hecho de liderear una empresa no quiere decir que te vuelvas adicto al trabajo. Quienes pasan 12 horas detrás de un ordenador es porque no tienen un equipo estructurado en el cual confiar y delegar responsabilidades. Ser un workaholic no es sinónimo de ser productivo, propositivo y funcional para una empresa, incluso es uno de los principales motivos de desequilibrio familiar.

•    Liderar mejor que dirigir: Para poder construir un equipo ejemplar es necesario ser un mentor más que un “jefe”; brindarle confianza, crecimiento, estabilidad y respeto a cada colaborador. Es por ello que en el momento de seleccionar a cada integrante, debe identificarse con los valores, misiones y dinámica de trabajo de cada empresa.  

•    Ser y no ser Wonder Woman: El estar frente a una empresa es todo un reto, al hablar de una mujer frente a ella, culturalmente se sigue considerando aún más difícil.  A pesar de que el sexo femenino se reconozca por tener la capacidad de hacer muchas cosas a la vez, como empresaria y líder de familia se tiene que aprender a pedir ayuda. Debe haber una estabilidad emocional antes que una material.

•    Negociando en casa: Ser claros con los hijos sobre la importancia del trabajo que hace mamá y en qué consiste, para que puedan generar empatía y no se desencadene una relación de competencia entre los hijos y el trabajo, siempre tener presente que los hijos deben tener sus propios tiempos con mamá intactos y libres de energía laboral.


La industria del entretenimiento tampoco es un sector donde muchas mujeres lideremos, explica Michelle Morán, pues el género femenino constituyen casi 1 de cada 4 empleos tras las cámaras como directores, guionistas, productores, directores de casting, etc. El posicionarnos como empresa reconocida en el mercado ha sido a base de esfuerzos y de saber liderar equipos; así como evolucionar con el contexto y las nuevas tendencias e historias que el público quiere apreciar como entretenimiento.

________________________________________________________________________________

Acerca de Morán Casting:   

Morán Casting es una de las principales agencias de dirección de casting de cine, teatro y tv de nuestro país. Está enfocada en lograr la satisfacción de sus clientes poniendo sobre la mesa las mejores posibilidades de actores y actrices en el mercado de acuerdo a las diferentes y contrastantes necesidades de sus  clientes en la industria del entretenimiento de habla hispana. Dentro de los proyectos para los cuales han participado están la película más taquillera según Canacine  2017 y las series de mayor raiting del año en México y USA.

Publicado en FINANZAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos