- Los operativos implementados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana han permitido reducir la incidencia delictiva en la capital poblana:  Félix Pallares 

- Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum se prioriza la seguridad de transportistas y automovilistas que circulan por la autopista México-Veracruz: Isidro Revilla Castañeda

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con el orden, la paz y la protección de la población mediante la implementación de estrategias integrales que fortalecen la prevención del delito y la coordinación con los distintos niveles de gobierno. 

A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se continúan realizando acciones que reflejan resultados positivos en materia de protección, vigilancia y respuesta inmediata ante emergencias.

En este sentido, el coronel Félix Pallares Miranda, informo que, durante el periodo del 21 al 27 de octubre del presente año, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), tuvo 4 mil 260 auxilios atendidos, siendo 606 atenciones al día, teniendo un tiempo de respuesta, aproximado de 6:25 minutos. Asimismo, se realizaron 122 descargas de la aplicación “Seguridad Inmediata” para dispositivos móviles. 

De igual forma, dijo que se han implementado ocho operativos Centinela en 64 puntos de inspección, donde 194 vehículos, entre motocicletas y automóviles fueron inspeccionados, dando como resultado 177 unidades con estatus irregular, fueron enviadas al depósito vehicular, se efectuaron 19 infracciones. 

Asimismo, expuso el desarrollo de 60 operativos Transporte Seguro, que se realizaron en paraderos y unidades del transporte público, bajo una estrategia conjunta entre Estado y Municipio, donde mil 357 personas se inspeccionaron, en 379 unidades, de más de 100 rutas del servicio público. 

También, en este mismo periodo, dio a conocer que se llevaron a cabo siete operativos Angelópolis, donde nueve personas, ocho originarias de Colombia y una más de Honduras, fueron rescatadas. Además, se consultaron 22 personas, se inspeccionaron 21 vehículos, cuatro motocicletas fueron enviadas al depósito vehicular, y se realizaron 43 infracciones por diversos delitos. 

Por otra parte, un operativo de Giros Negros, fue implementado el pasado 25 de octubre, donde se inspeccionaron nueve establecimientos, de los cuales, tres fueron clausurados por diversas irregularidades y dos negocios fueron exhortados a cumplir con las normativas necesarias para operar. 

Informó que se llevaron a cabo dos operativos Protección Radar, durante los días 24 y 25 de octubre, en los que fueron intervenidos 135 negocios y se realizó la entrega de 18 lonas informativas, así como 18 descargas de la aplicación para dispositivos móviles, Seguridad Inmediata. 

Derivado de estrategias, encaminadas a combatir diversos hechos con apariencia de delito, se aseguraron más de 11 kilógramos con posibles sustancias ilícitas, destacando la labor de la Unidad Canina, cuatro armas de fuego, cuatro cargadores y 29 cartuchos útiles, 55 vehículos fueron identificados, de los cuales 19 fueron recuperados y 10 involucrados en diversas conductas delictivas. Además, se reportó la detención de 97 personas, 29 fueron presentadas ante el Juzgado Cívico, dos al Ministerio Público para adolescentes, uno al Ministerio Público Federal y 65 más, ante el Ministerio Público por delitos como homicidio, robo a comercio, robo a transeúnte, robo de vehículo, entre otros. 

Cabe resaltar que, dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el delito de homicidio, en la colonia Las Cuartillas, una más fue puesta a disposición por el delito de robo a escuela, en la colonia San Alfonso y otro probable responsable fue asegurado por su presunta participación en el delito de robo a negocio, en calles de la colonia Centro. 

En acciones efectuadas por la Dirección General de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas, a través del área del Búsqueda de Personas, fueron localizados, un hombre menor de edad, cinco hombres adolescentes y cuatro hombres adultos.

Finalmente, en acciones implementadas por Protección Civil, se dieron 136 apoyos pre hospitalarios (en atropellamientos, caídos, enfermedades, etc.), se atendieron 20 incendios, entre casas, comercios y vehículos; y hubo seis rescates en impacto vehicular, barrancas e inundaciones, además de 11 atenciones especiales a consecuencia de las lluvias, árboles, ramas, cables, así como postes caídos.

Por su parte Isidro Revilla Castañeda, comandante del Mando Especial Cero Robos en la Autopista México-Veracruz, informó que la prioridad de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, es dar seguridad a las y los operadores de transporte de carga y conductores que circulan en esta importante vía en el país. 

Afirmó que en tan solo tres meses han sido detenidas 23 personas en flagrancia por el intento de la comisión, se han frustrado 41 robos y se realizó la recuperación de 94 tractocamiones, 78 semirremolques, nueve camiones unitarios, 13 camionetas, 23 automóviles, dos motos, así como el retiro de circulación de armas de diferente tipo.




Publicado en MUNICIPIOS

• En ambas reuniones se presentaron proyectos encaminados a proporcionar una mayor satisfacción a los clientes

Gracias a la iniciativa de Guillermo Nevárez Elizondo, Director de Distribución, hoy se celebró la segunda reunión con los responsables de las 16 zonas de Suministro Básico que conforman el país.

Así como ayer Nevárez Elizondo condujo con gran éxito la reunión de Distribución, el turno correspondió hoy a José Martín Mendoza Hernández, Director de Suministro Básico.

En su intervención, Mendoza Hernández expuso los resultados y proyectos futuros encaminados al rescate de la CFE ante representantes de las Divisiones Comerciales y de Procesos Productivos que conforman Suministro Básico.

Por separado, Nevárez Elizondo detalló que este equipo está conformado por más de 60 mil trabajadores distribuidos regionalmente en 16 divisiones y 150 zonas; agregó que suministran electricidad a más de 43 millones de usuarios a lo largo y ancho del país.

Manuel Bartlett, Director General, quien estuvo presente en ambas reuniones de trabajo, agradeció la invitación a los presentes y manifestó su orgullo por servir a la CFE.

"Siempre hemos tenido los mexicanos un orgullo por lo que es y lo que ha sido la empresa. Al escuchar sus historias recuperamos ese sentido de grandeza que distingue a la CFE".

Bartlett concluyó reconociendo el trabajo heroico de todos quienes conforman Comisión Federal de Electricidad.

En mi segundo día de reuniones acompañé al director de Suministro Básico de la CFE, José Martín Mendoza Hernández y a quienes se encargan de atender a más de 43 millones de usuarios en 16 divisiones y 150 zonas en todo el país.

Publicado en NACIONAL

El Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente y el gobernador Tony Gali encabezaron la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde definieron líneas de acción ante la llegada de la tormenta tropical Katia y la presencia, en el Atlántico, de ciclones como el huracán Irma y la depresión José.

Luis Felipe Puente enfatizó que no se deben subestimar los efectos del ciclón, ya que seguirá lloviendo y los suelos se encuentran debilitados por las lluvias registradas en los últimos días, por lo que llamó a la sociedad a mantenerse informada y alinearse a los protocolos de emergencia implementados por las autoridades.

En este sentido, reconoció el trabajo del gobernador Tony Gali y su predisposición ante una posible contingencia. A la par, reiteró que mantendrá constante presencia en la entidad, a fin de vigilar de cerca los fenómenos meteorológicos.

Por su parte, Tony Gali puntualizó que permanece alerta, para responder en tiempo y forma a las necesidades de las personas que se encuentran en zonas de riesgo, por lo que agradeció a las instancias federales, estatales y municipales el trabajo coordinado.

El mandatario giró instrucciones para que cada dependencia, desde su trinchera, implemente las medidas necesarias para salvaguardar a la población, así como para la habilitación y abastecimiento de refugios temporales. 

El delegado en Puebla de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Alberto Jiménez, informó que de acuerdo a los últimos pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el organismo que representa,  este miércoles se prevén tormentas intensas que pueden variar entre los 75 y 250 mm, principalmente en regiones de la Sierra Negra, Norte, Nororiental y Valle de Tehuacán.

Mencionó que la tormenta tropical Katia se combina con un fenómeno de "norte", teniendo una ubicación al momento de 125 km al Este-Noreste de Cabo Rojo, Veracruz; seguido de esto, se espera que impacte el 9 de septiembre en territorio poblano. 

Adicionalmente, habrá que considerar que derivado de las anteriores lluvias, 5 de las 8 presas más grandes del estado se encuentren al cien por ciento de su capacidad, con mayor riesgo de deslaves y desgajamientos. 

El Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, dio a conocer que se han establecido ocho Centros de Mando en los que se contará con la presencia de miembros del gabinete como titulares:

A Huauchinango acudirá Gerardo Islas de Desarrollo Social; en Zacapoaxtla estará Patricia Vázquez de Educación Pública; en Teziutlán arribará Rodrigo Riestra de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial; a Guadalupe Victoria llegará Jorge Cruz del CAPCEE; en Coxcatlán trabajará Martha Vélez de Infraestructura, Movilidad y Transportes; en Izúcar de Matamoros estará presente Arely Sánchez de Salud; en Acatlán de Osorio, Eugenio Mora del ISSSTEP y en Tehuacán, Roberto Trauwitz de Cultura y Turismo.

Publicado en GOBIERNO

• Se han realizado labores de limpieza en ríos y barrancas

El Gobierno Municipal de Puebla, a través del Comité de Prevención para la Temporada de Lluvias, da seguimiento a las estrategias para reducir riesgos en la Ciudad y sus habitantes, ante la temporada de lluvias que se acerca.

En sesión de trabajo, dicho Comité revisó las labores emprendidas en barrancas y ríos. Además, los representantes de las dependencias que participan, informaron los pormenores de las acciones  implementadas para mitigar posibles eventualidades. 

En ese sentido, se dio a conocer que a partir de marzo del presente año, se han realizado trabajos de desazolve, chapeo, limpieza y dragado en ríos y barrancas, de alto, mediano y bajo impacto.

Con respecto al vaso regulador Puente Negro, permanecen labores de  chapeo, limpieza y desazolve. Una vez concluidas se iniciará la intervención del vaso regulador Revolución Mexicana.

Cabe destacar que durante las tareas, se ha retirado 405 metros cúbicos de maleza y vegetación nociva, así como residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial.

La reunión fue encabezada por Juan Carlos Morales Páez, Secretario de Gobernación y David Aysa de Salazar, Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos. Además de integrantes del Comité, como el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), la Unidad Municipal de Protección Civil, Agua de Puebla y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP).

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos