Jueves, 13 Noviembre 2025 20:00

Epatlán anuncia II Maratón de Aguas Abiertas

- El municipio impulsa el deporte y proyecta su laguna como un referente turístico de la mixteca poblana.

PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Desarrollo Turístico invita al Segundo Maratón de Aguas Abiertas en San Juan Epatlán, con el propósito de fortalecer la actividad deportiva, ampliar la oferta turística y posicionar la laguna del municipio como un espacio clave para el turismo de naturaleza.

Al respecto, la directora de Promoción, María Fernanda Cruz, afirmó que Puebla consolida su liderazgo como sede de eventos deportivos, culturales y turísticos, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta. Señaló que el municipio ofrece un entorno natural y singular, que cuenta con una laguna que representa la diversidad y riqueza del territorio poblano; además, en la región hay productores de maíz y caña de azúcar, quienes ofrecen sus productos.

El edil de San Juan Epatlán, Raúl Merino Badillo, destacó que la localidad se encuentra a una hora y media de la capital y expresó que el municipio es “la casa de las y los poblanos”. Subrayó el valor de la laguna como el único cuerpo de agua de este tipo en la Mixteca y mencionó que este evento favorece el deporte y también la economía regional, ya que incrementa el movimiento comercial y atrae visitantes. Invitó a conocer la gastronomía local, reconocida por la preparación de mojarras, camarones y diversos platillos de mar.

El director de Cultura y Deporte de Epatlán, Luis Ramón García, explicó que este evento amplía las oportunidades para que niñas, niños y jóvenes se involucren en el nado de aguas abiertas, disciplina que representa un reto diferente al entrenamiento en piscina. Indicó que desde el gobierno municipal continuarán con el trabajo para impulsar actividades deportivas para fortalecer la participación comunitaria y enriquecer la experiencia de los visitantes.

La directora general de Furia México, Karla Buendía Villanueva, presentó la playera oficial, la medalla y el equipo técnico del evento. Detalló que el maratón se llevará a cabo el 23 de noviembre a las 09:00 horas, con distancias de 500 metros, 1 km, 2.5 km y 5 km. Informó que las inscripciones están disponibles en www.furiamexico.com y en las plataformas www.innovasport.com y www.asdeporte.com.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 12 Noviembre 2025 16:19

Puebla sede del "Foro de Innovación Energética"

-El Gobierno del Estado reunió a especialistas, sector privado, academia y autoridades para dialogar sobre el futuro energético con enfoque sostenible y de colaboración interinstitucional.

PUEBLA, Pue.— El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Agencia de Energía, llevó a cabo el Foro de Innovación Energética 2025, un espacio orientado a consolidar la transición energética desde un enfoque de sostenibilidad, justicia social y fortalecimiento de capacidades locales.

Al evento asistieron más de 580 personas provenientes de instituciones académicas, empresas, dependencias gubernamentales, organizaciones y cámaras empresariales, lo que permitió enriquecer el diálogo con perspectivas diversas y fortalecer la construcción de acuerdos para impulsar proyectos sostenibles.

Durante su mensaje inaugural, el director general de la Agencia de Energía, Rodolfo Camacho Hernández, destacó que Puebla se consolida como un referente nacional en la construcción de un modelo energético sustentable, eficiente y justo, mediante el impulso de alianzas entre gobierno, academia, iniciativa privada y sociedad civil para transformar el futuro del sector en el país.

Por su parte, el director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), Ricardo Octavio Mota Palomino, resaltó que la transición energética en México ha entrado en una nueva etapa jurídica y operativa que exige innovación tecnológica e institucional. Asimismo, subrayó el papel clave de los estados, especialmente Puebla, como motores del cambio, gracias a su capacidad industrial, talento técnico y creciente generación de energías limpias.

En su intervención, el director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Armando Ocampo Zambrano, subrayó el compromiso de dicho organismo federal con un desarrollo energético sostenible, competitivo y socialmente responsable, así como las nuevas acciones que impulsan en materia de regulación y cultura ambiental en México.

Al evento también asistió la titular del sector de energía de la Secretaría de Economía Federal, Diana León Cuadra, quien enfatizó el compromiso del gobierno con el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para robustecer la industria nacional a través de la innovación, la tecnología y las energías renovables. Además, destacó el liderazgo de Puebla como polo de desarrollo y su papel en la atracción de inversión nacional y extranjera. “El país ya no ofrece mano de obra barata, sino talento, capacidad y orgullo mexicano para trascender fronteras con innovación hecha en México”, sostuvo.

Con este foro, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar proyectos y espacios de diálogo que refuercen el crecimiento estratégico de Puebla como referente nacional en el sector energético.

Publicado en TECNOLOGÍA

- Esta festividad reúne calendas, artesanías y gastronomía típica para impulsar el turismo y el crecimiento económico en la región.

PUEBLA, Pue.– Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, la Feria Patronal de Zapotitlán Salinas se presenta como una muestra de su riqueza cultural y gastronómica. El evento se realizará del 14 al 17 de noviembre, con la expectativa de recibir a más de 5 mil visitantes nacionales e internacionales. Esta celebración fortalece la identidad comunitaria y representa una oportunidad de desarrollo económico para las familias de la región.

La festividad reúne una amplia oferta de cocina tradicional, atractivos naturales y artesanías elaboradas en palma y barro, elementos que distinguen su patrimonio cultural. Este encuentro busca fortalecer el turismo local y abrir nuevas oportunidades que impulsen la derrama económica en beneficio de la población.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó la importancia de reconocer el valor cultural de los 217 municipios del estado, más allá de los Pueblos Mágicos. Subrayó que Zapotitlán Salinas sobresale por su producción de mezcal, el talento de sus artesanos y la hospitalidad de su gente. Añadió que estas cualidades consolidan al municipio como un destino con potencial competitivo a nivel estatal y nacional, gracias a sus experiencias auténticas y paisajes naturales de gran belleza.

Por su parte, el presidente municipal, Leonardo Noel Arizmendi Martínez, presentó el programa oficial de la Feria 2025. Las actividades comenzarán el 14 de noviembre con un recorrido de calendas que partirá desde distintos barrios hasta la cabecera municipal, acompañado por bandas de viento, mojigangas y comparsas tradicionales.

La Feria Patronal de Zapotitlán Salinas invita a disfrutar su gastronomía, tradiciones y hospitalidad, que hacen de este municipio un referente del sur poblano.

Publicado en TURISMO
Lunes, 10 Noviembre 2025 17:04

¡Éxitosa jornada NASCAR México Series!

- El Instituto Municipal del Deporte de Puebla impulsa la colaboración interinstitucional y consolida a la ciudad como referente nacional en eventos deportivos de alto nivel

Puebla, Pue. — Con gran éxito y una destacada participación del público, se llevó a cabo la catorceava fecha de la NASCAR México Series en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, evento que reunió a cientos de personas aficionadas al automovilismo y posicionó nuevamente a Puebla como sede de competencias de talla nacional e internacional.

En representación del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo, encabezó la jornada y destacó la importancia de fortalecer los lazos de colaboración entre los distintos órdenes de gobierno y el sector privado para seguir impulsando el deporte como motor de desarrollo social, económico y turístico.

“Desde el Instituto Municipal del Deporte trabajamos permanentemente para que Puebla continúe siendo escenario de grandes eventos deportivos. Estas actividades no sólo promueven la activación física, sino que generan integración, convivencia y derrama económica para las familias poblanas”, afirmó Zayas Gallardo.

La NASCAR México Series reunió a pilotos de diferentes estados del país, equipos técnicos y una amplia afición que disfrutó de una jornada llena de adrenalina, velocidad y entusiasmo. La competencia formó parte de la agenda de promoción deportiva que impulsa el Gobierno de la Ciudad, con el objetivo de consolidar a Puebla como un destino clave para el deporte profesional y de alto rendimiento.

Durante el evento, el Instituto Municipal del Deporte refrendó su compromiso de seguir colaborando estrechamente con instituciones estatales, federales y con la iniciativa privada para fomentar el crecimiento del deporte en todas sus disciplinas, desde el deporte de base hasta el de competencia profesional.

Adicionalmente, el funcionario municipal señaló que el trabajo en  conjunto permite acercar el deporte a la ciudadanía, fortalecer valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la sana convivencia, además de proyectar a Puebla como una ciudad dinámica, moderna y con una agenda deportiva permanente.

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui Budib, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, reitera su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la práctica deportiva, promuevan estilos de vida saludables y contribuyan al bienestar integral de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 10 Noviembre 2025 13:16

La NASCAR México Series ruge en Puebla

- La entidad continúa consolidándose como sede de grandes eventos deportivos.

AMOZOC, Pue.- Gracias al impulso del gobernador Alejandro Armenta, Puebla fue anfitrión de la final de la NASCAR México Series. Con ello, el estado se consolida como el epicentro del deporte en el país, al recibir eventos internacionales que fortalecen el turismo deportivo.

La competencia reunió a las y los mejores pilotos del país y reafirmó que la entidad es tierra de campeonas y campeones. Además, destacó la participación de Santos Zanella y Majo Rodríguez. Esta última obtuvo el tercer lugar en la categoría Challenge Series y demostró el talento y la pasión que caracterizan a las y los poblanos.

En representación del gobernador, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, asistió a la gran final realizada en el Autódromo Miguel E. Abed. En su intervención, resaltó que el turismo deportivo es un factor clave para que el territorio poblano continúe posicionándose como un destino preferido para albergar competencias de nivel nacional e internacional.

Asimismo, las pilotos Sol Díaz y Regina Sirvent pusieron en alto el nombre de la entidad, al portar en sus autos los lemas “Por Amor a Puebla” y “Pensar en Grande”, mensajes que reflejan el orgullo de la administración que encabeza Alejandro Armenta, por impulsar el talento deportivo.

De esta manera, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de mantenerse como sede de los mejores eventos nacionales e internacionales, porque Puebla es y seguirá colocándose como el latido de México.


Publicado en TURISMO
Jueves, 06 Noviembre 2025 15:39

UTTehuacán da inicio al CIIMA 2025

-Evento académico que fortalece la innovación, la tecnología y la formación profesional en la comunidad universitaria.

TEHUACÁN, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) llevó a cabo la inauguración del Congreso Internacional de Ingeniería Industrial, Manufactura y Automatización (CIIMA 2025), evento académico que se desarrolla del 6 al 11 de noviembre con el objetivo de impulsar la formación profesional, la innovación tecnológica y la vinculación con el sector productivo.

Durante esta jornada, las y los estudiantes tienen participación en conferencias magistrales, talleres y actividades académicas orientadas al desarrollo de competencias en las áreas de ingeniería, manufactura y automatización, para así promover el intercambio de conocimientos y experiencias con especialistas nacionales e internacionales.

El acto inaugural fue presidido por el rector Rafael Honorio Delgado Sasia, quien destacó la importancia de generar espacios que impulsen la actualización académica y tecnológica, así como la integración de la comunidad universitaria con el entorno laboral.

Con este congreso, la Universidad Tecnológica de Tehuacán, en consonancia con las iniciativas impulsadas por el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la educación tecnológica de calidad, la innovación y el fortalecimiento del talento profesional de sus estudiantes, lo que contribuye al desarrollo académico y productivo de la región.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 29 Octubre 2025 17:51

¡Conoce a la 1ra señorita UTH 2025!

- En un evento participativo, estudiantes de ocho carreras eligieron a Ximena Rosario Rodríguez, durante un certamen con formato inclusivo y participativo.

HUEJOTZINGO, Pue.– Con una amplia participación de la comunidad estudiantil de las ocho carreras de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Ximena Rosario Rodríguez, alumna de la Ingeniería en Diseño Textil y Moda, fue elegida como la primera Señorita UTH 2025.

La rectora de la institución, Mirna Toxqui Oliver, destacó el ambiente de respeto y sana convivencia que prevaleció durante el certamen. Reconoció la entusiasta intervención de las y los estudiantes, quienes en una primera etapa seleccionaron a sus representantes y posteriormente, apoyaron a las finalistas.

El evento, con un formato inclusivo y participativo, contó con un jurado calificador integrado por personalidades de reconocida trayectoria: la abogada especializada en Violencia de Género, Christina Tovar; la fundadora de la Fundación ECHO, Yazmín García; la coordinadora de Jóvenes en el Estado de Puebla, Maribel Márquez; el coordinador de Diversidad Sustentable de Género, Daniel Arios Thule Vril; y el diseñador de modas para celebridades y Miss Universo, Adriel Cervantes.

Los tres primeros lugares recibieron becas y premios en efectivo, que entregó la rectora Mirna Toxqui Oliver en un ambiente festivo y de fraternidad universitaria.

Este tipo de iniciativas forma parte de las actividades de integración que la UTH promueve para fortalecer la formación académica y profesional de sus estudiantes, en línea con las directrices del gobernador del estado, Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

- En el evento, participarán más de 85 danzantes y habrá un escenario monumental conformado por cuatro bases con un diseño en 3D

Puebla, Pue.- Del 30 de octubre al 3 de noviembre se realizará el Festival de la Luz y de la Vida en el municipio de Chignahuapan, uno de los eventos más importantes de la celebración de Día de Muertos en el Estado. 

La diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez, presidenta de la Comisión de Turismo, encabezó una conferencia de prensa en el Congreso del Estado, donde invitó a la ciudadanía en general a visitar el Pueblo Mágico de Chignahuapan y participar en el festival, que adentra a las y los visitantes a una cosmovisión de la vida y la muerte. 

De igual forma, resaltó la importancia de promover este tipo de eventos entre las nuevas generaciones, para transmitir conocimientos e identidad. Además, fomentar las tradiciones entre las y los poblanos, así como aprovechar la oferta turística de las diferentes regiones de la entidad. 

Como parte del festival, participarán más de 85 danzantes, habrá un escenario monumental conformado por cuatro bases con un diseño en 3D y espectáculo de pirotecnia y láser que iluminarán la noche. 

En el zócalo de Chignahuapan se colocará la tradicional ofrenda de las mil luces y habrá un recorrido de antorchas rumbo a la Laguna, acompañado por más de 300 danzantes que llenarán las calles de color, fuego y tradición, hasta llegar al escenario donde se realizará la representación central del festival.



Publicado en POLITICA

- El 26 de octubre en el Parque Municipal, se llevará a cabo un gran desfile temático con carros alegóricos, catrinas, música en vivo y bandas de guerra.

- El 30 de octubre se realizará el concurso de ofrendas comunitarias.

PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Desarrollo Turístico invita a las y los poblanos al evento “Día de Muertos: Cultura y Tradición Ancestral”, en el municipio de Acajete, una celebración que mantiene viva a una de las tradiciones más representativas de México y que preserva el patrimonio cultural con una exposición de ofrendas que rinde homenaje a los seres queridos.

Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la administración estatal impulsa el turismo comunitario como motor de desarrollo y promueve el fortalecimiento de las manifestaciones culturales que dan identidad a los pueblos. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla de consolidar una entidad vibrante, unida y orgullosa de su herencia ancestral.

En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, destacó que el Día de Muertos representa una tradición que mantiene vivas las emociones y los lazos familiares. Subrayó que el turismo en Puebla es una fuerza social que reconoce el valor de las comunidades, las y los productores, así como artesanos.

Por su parte, la directora de Cultura y Turismo del municipio, Verónica Gómez, invitó a las familias poblanas y visitantes a participar en dicha celebración que integra a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, y que fortalece el tejido social a través del arte, la cultura y la memoria compartida.

Las actividades a realizarse son: el 26 de octubre a las 18:00 horas en el Parque Municipal, se llevará a cabo un gran desfile temático con carros alegóricos, catrinas, música en vivo y bandas de guerra que llenarán las calles de color y alegría. El 30 de octubre el concurso de ofrendas comunitarias, con atractivos premios que reconocerán la creatividad y el talento de las y los participantes. La derrama económica esperada es de 400 mil pesos y una asistencia de más de 3 mil personas, lo que fortalece el dinamismo turístico y comercial de la región.

Publicado en TURISMO

• Quedan solo dos fines de semana para vivir esta experiencia única del Día de Muertos en la Ex Hacienda de Chautla.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Alejandro Armenta, a través de Convenciones y Parques, celebra el éxito rotundo de Catrinerías 2025, evento que honra la tradición del Día de Muertos en la histórica Ex Hacienda de Chautla. La directora ejecutiva Michelle Talavera informó que, en tan solo dos fines de semana, el festival ha recibido a más de 55 mil visitantes, lo que supera con creces las proyecciones iniciales. Este extraordinario flujo turístico, impulsado por visitantes de CDMX, Querétaro, Hidalgo y turismo internacional, consolida a Puebla como un destino líder en grandes eventos.

Talavera destacó que la afluencia registrada ha generado una derrama económica muy significativa en la región de San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde y juntas auxiliares como San Lucas el Grande, San Rafael Tlanalapa entre otros, se proyecta que supere la meta de 20 millones de pesos que inicialmente se estimó, al fortalecer directamente a los municipios de la región y a los más de 100 productores locales que participan en los pabellones gastronómicos y artesanales. Esta inversión cultural y turística es un claro ejemplo del trabajo realizado por Amor a Puebla.

El festival ofrece una experiencia inmersiva completa de jueves a domingo, de 12:00 a 23:00 horas, con atracciones estelares como las trajineras sobre el lago, las seis leyendas inmersivas y la Casa del Terror. Para aprovechar al máximo esta experiencia, que es principalmente nocturna, se recomienda a las y los asistentes llegar con anticipación, idealmente entre las 4:30 y 5:00 de la tarde, lo que garantiza así el recorrido completo.

¡La oportunidad se agota! Catrinerías 2025, un evento de calidad y seguridad garantizada, cierra sus puertas el domingo 2 de noviembre. Las y los poblanos y visitantes tienen solo dos fines de semana para disfrutar de esta memorable y rentable celebración del Día de Muertos.


Publicado en TURISMO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos