Jueves, 23 Octubre 2025 14:13

"Gorillaz" visitará México en 2026

Ciudad de México.— La banda virtual británica Gorillaz celebrará su 25 aniversario con una experiencia inmersiva y un concierto en la Ciudad de México en 2026, según confirmó su creador Damon Albarn en entrevista con medios internacionales.

La instalación artística, titulada House of Kong, recrea el universo visual y sonoro de Gorillaz a través de proyecciones, ambientaciones interactivas y narrativas de sus icónicos personajes: 2D, Murdoc, Noodle y Russel. Inspirada en el ficticio Kong Studios, la muestra ya fue presentada en Reino Unido y ahora tendrá una edición especial en tierras mexicanas.

Aunque aún no se ha revelado la fecha exacta, Albarn aseguró que México ocupa un lugar especial en la trayectoria de la banda y que el evento incluirá tanto la exposición como una presentación en vivo. Se espera que la experiencia transforme un espacio capitalino en un recorrido multisensorial por la historia de Gorillaz, combinando arte visual, música y tecnología.

La llegada de House of Kong a México marca un hito para los fans latinoamericanos, quienes podrán sumergirse en el universo creativo de una de las bandas más influyentes del siglo XXI.

Publicado en TERCERA LLAMADA

La escudería Mercedes-AMG Petronas F1 Team ha puesto fin a semanas de especulación al anunciar oficialmente que George Russell y Kimi Antonelli serán sus pilotos titulares para la temporada 2026. El anuncio se realizó previo al Gran Premio de Estados Unidos, marcando una decisión estratégica de cara a la nueva era de reglamentación técnica que transformará la categoría reina del automovilismo.


Experiencia y juventud: la apuesta de Mercedes

George Russell, de 27 años, afrontará su octava temporada en Fórmula 1 y décima con la marca de la estrella plateada. Ha sido pieza clave desde 2022 y acumula cinco victorias en Grandes Premios, incluyendo la más reciente en Singapur.

Kimi Antonelli, joven promesa italiana de 19 años, debutará como piloto titular en 2026 tras destacar en el programa junior de Mercedes. Su incorporación representa una apuesta por el talento emergente y la renovación generacional.


Declaraciones del equipo Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, expresó:

“George y Kimi han demostrado ser una pareja sólida y estamos entusiasmados de continuar nuestro viaje juntos. Confirmar nuestra alineación siempre fue cuestión de cuándo, no de si”.

Objetivos a corto y largo plazo Mercedes actualmente pelea por el subcampeonato de constructores, con 27 puntos de ventaja sobre Ferrari y 35 sobre Red Bull. El equipo ya mira hacia 2026, cuando entrarán en vigor nuevas regulaciones técnicas que podrían redefinir el orden competitivo en la Fórmula 1.

Esta confirmación refuerza la estabilidad del equipo y su visión a futuro, combinando la experiencia de Russell con el potencial de Antonelli en una dupla que promete dar batalla en la nueva era de la F1.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 15 Octubre 2025 15:10

Cómo retener el talento en 5 pasos

●    Cifras de Worky destacan que el 41% de la fuerza laboral mexicana son centennials y solo el 2% son baby boomers, dejando fuera a un activo invaluable de la experiencia.
●    Expertos identifican una baja retención del talento senior como un indicador de problemas que afectan la productividad y la resiliencia a largo plazo.

Ciudad de México.- Aprovechar la experiencia de las personas con más años de trayectoria se ha convertido en una de las mayores ventajas para las empresas mexicanas. De acuerdo con el Estudio Salarial de Worky, plataforma mexicana de gestión de talento y nómina digital, la brecha generacional en los centros de trabajo es cada vez más visible: 41% de la fuerza laboral está compuesta por centennials, mientras que solo el 2% corresponde a baby boomers.

“Construir una empresa resiliente no depende únicamente de la energía joven, sino de cómo combinamos esa energía con la sabiduría de los más experimentados”, asegura Maya Dadoo, CEO de Worky.

A continuación, la empresa comparte cinco claves para aprovechar al máximo el talento senior en México y construir equipos más diversos, productivos y sostenibles.


1. ¿Cómo aprovechar la mentoría intergeneracional para fortalecer los equipos?
Impulsar la colaboración entre generaciones es clave para transferir conocimiento y mantener la cultura organizacional viva. Los programas de mentoría permiten que los empleados senior compartan aprendizajes y prácticas valiosas, mientras que los jóvenes aportan nuevas metodologías y herramientas digitales. Esta combinación de perspectivas impulsa la innovación y refuerza el sentido de pertenencia en ambos grupos.
“Cuando un experto siente que su conocimiento es crucial para el futuro de la empresa, su compromiso se multiplica”, destaca Dadoo.


2. ¿Qué significa ofrecer una flexibilidad real para las personas con más experiencia?
La flexibilidad va más allá de permitir el trabajo remoto. Para muchos empleados senior, implica tener control sobre sus horarios y mantener un equilibrio saludable entre su vida personal y laboral, además de contar con beneficios sólidos, como seguros de vida y gastos médicos mayores. El 72% de los candidatos prefiere esquemas híbridos, lo que demuestra que la flexibilidad bien implementada es uno de los factores más valorados para permanecer en una organización.


3. ¿Cómo se pueden diseñar rutas de desarrollo profesional para perfiles experimentados?
El crecimiento profesional no tiene fecha de caducidad. Ofrecer trayectorias claras y personalizadas, con oportunidades para asumir nuevos retos o liderar proyectos estratégicos, es esencial para mantener motivado al talento con mayor trayectoria. Sin embargo, el mismo estudio revela que 61% de los colaboradores no tiene claridad sobre sus posibilidades de crecimiento, lo que refleja la necesidad urgente de fortalecer la comunicación interna y los planes de carrera.
“Cuando no se diseña un camino de desarrollo para los más experimentados, no solo se pierde talento: se pierde productividad y resiliencia”, advierte Dadoo.


4. ¿Por qué eliminar el edadismo desde el reclutamiento es una prioridad?
Apostar por equipos diversos requiere erradicar los sesgos por edad desde la etapa de contratación. En lugar de enfocarse en la edad o los años de experiencia, las descripciones de puesto deben centrarse en habilidades, competencias y resultados. Adaptar los mensajes según el público también marca la diferencia: mientras los jóvenes valoran el propósito y la flexibilidad, los profesionales senior buscan estabilidad, reconocimiento y una compensación justa. La clave está en comunicar que todas las generaciones tienen un rol valioso dentro de la organización.


5. ¿Cómo puede la tecnología potenciar la experiencia, en lugar de reemplazarla?
La digitalización no tiene por qué desplazar a las personas. Al contrario, la tecnología puede ser un aliado para liberar tiempo de tareas operativas y enfocarse en actividades estratégicas. Automatizar procesos de Recursos Humanos y fomentar la capacitación en herramientas digitales para todas las edades permite aprovechar el conocimiento existente mientras se fortalece la adaptación al cambio. La combinación de experiencia humana y tecnología inteligente se convierte así en un motor de crecimiento sostenible.


En conclusión, el talento senior no es un recurso del pasado, sino una pieza clave del presente y del futuro. Integrar su experiencia con las nuevas generaciones genera culturas organizacionales más sólidas, reduce la rotación y eleva la productividad. Para Worky, las empresas que logren equilibrar juventud, tecnología y experiencia serán las que lideren la transformación del trabajo en México.


Publicado en FINANZAS

• Su estancia fue como parte del programa de intercambio docente entre la Universidad Madero y otras instituciones internacionales.

San Andrés Cholula, Puebla.- Vastos e interesantes conocimientos compartió la Dra. Macarena Pérez-Suárez, docente-investigadora de la Universidad de Sevilla, España quien estuvo en la UMAD como parte del programa de un intercambio docente por el periodo de verano.

Durante su estancia la Dra. Macarena impartió el taller “Búsqueda de información para proyectos de investigación”; y presentó una charla para investigadores nóveles “La experiencia de formarse como investigador”, ambos dirigidos a docentes y académicos de la Universidad Madero y el Instituto Mexicano Madero.

Como parte de sus aportaciones la experta señaló que investigar es un proceso de transformación intelectual que mezcla decisiones sobre la tarea, estrategias y expectativas de la persona. Sin embargo comentó que en ocasiones se puede percibir como una labor difícil, complicada y engorrosa, que en realidad no lo es; por ello presentó 12 consejos que animan la formación de investigadores.

1.    Posiciona la marca de tu nombre
2.    Sigue un método de trabajo que te dé resultados
3.    Disfruta los aspectos lúdicos del trabajo
4.    Capitaliza tus ideas con un equipo de apoyo
5.    Toma en cuenta las normas de las Revistas destino
6.    Define tus aspiraciones de impacto
7.    Ambiciona ser ampliamente leído. Escribe en inglés
8.    Atiende las reglas de la escritura académica
9.    Sé autor y evaluador de artículos
10.     Invierte en tu preparación como investigador
11.    Ten en cuenta que se aprende también de las experiencias pequeñas
12.    No dejes que alguien te estorbe porque dice que no lo lograrás
La visita de la especialista fue de gran valor para la Universidad Madero que pretende integrar a cada vez más docentes en uno de los quehaceres primordiales de toda universidad, es decir, la investigación. Por su parte, los académicos, se mostraron entusiasmados por el conocimiento y las recomendaciones que compartió la Dra. Macarena, mismos que a su vez buscarán replicar en sus alumnos.

La Dra. Macarena cuenta con un Doctorado por la misma Universidad de Sevilla, Máster Oficial en Gestión y Desarrollo de los RRHH, es experta en Gestión Económica del Medio Ambiente, Licenciada en Ciencias del Trabajo y tiene una Diplomatura Universitaria en Relaciones Laborales.

Tiene en su haber al menos al menos ocho libros (en conjunto con otros colegas); cinco capítulos en libros, seis publicaciones en revistas y por lo menos 15 aportaciones en congresos.

Publicado en EDUCACIÓN

En toda una experiencia que incluyó un partido de exhibición y la demostración de clavadas y tiros de tres a cargo de los jugadores profesionales Jesús López e Isaac Gutiérrez, resultó la visita del seleccionado nacional y jugador de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, Fernando “Nene” Benítez al Basket Camp 2018 del Club Alpha.

Jugadas de fantasía y otras más llenas de espectacularidad, aderezaron ese encuentro en el que Fernando “Nene” Benítez, acompañado por compañeros de profesión Jesús “Cachuy” López, Isaac Gutiérrez y Manuel Ordaz Cossío, hicieron las delicias de los pequeños que asistieron al Campamento.

El gimnasio del Alpha 2, donde desde hace tres semanas más de 130 pequeños y profesores trabajan y se divierten aprendiendo los conceptos del deporte ráfaga, se vistió de gala para recibir estas estrellas del baloncesto así como al equipo de la Universidad Interamericana de Puebla que también fue parte importante en el éxito del Basket Camp.

En lo que fue un jornada por demás interesante, la actividad inició con un juego de exhibición con el equipo de la Universidad Interamericana contra el cuadro conformado por el “Nene” Benítez y sus amigos entre los que estuvieron por supuesto “Cachuy” López, Isaac Gutiérrez y Manuel Ordaz, coach de la Inter.

Fue en este juego, donde destacó el desempeño extraordinario de los jugadores de la LNBP Isaac Gutiérrez y Jesús López quienes se lucieron con las clavadas y los triples que realizaron en la duela del gimnasio del Alpha 2, donde los alumnos no se perdían ningún detalle, dejando en segundo término el marcador.

Posterior a ese juego y a las demostración de las personalidades del mundo del baloncesto mexicano, el Club Alpha a través de sus director general Sergio Barrera Peña y del director deportivo Amando Zamora, entregó merecidos reconocimientos tanto a Fernando “Nene” Benítez y a Manuel Ordaz, éste último como parte importante de las actividades realizadas a lo largo de toda la semana dentro del Baskey Camp.

Además, no podía faltar la tradicional fotografía grupal con los invitados de lujo y directivos, además de una pequeña sesión de autógrafos para los poco más de 130 pequeños que asisten el Basket Camp, el cual todavía tendrá una semana más de actividades para concluir el próximo viernes 3 de agosto.

CLUB ALPHA, “CUNA DE TITANES, CASTA DE CAMPEONES”

Publicado en DEPORTES
Sábado, 06 Mayo 2017 10:21

La experiencia del verbo en el verso

Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo

Hoy me he propuesto y dispuesto
tener un corazón alegre,
salir de la tristeza,
volver a ser el árbol de los sueños,
por el que no pasa el tiempo,
para vivir en tus manos y darnos vida.

Me niego a vivir por vivir,
a caminar sin rumbo por la soledad,
a no ser nada para nadie,
a vegetar en la indiferencia sin más,
a no sentir ganas de amarme,
porque sin corazón todo expira y cesa.

En batallas inútiles me he perdido,
ahora necesito salir de la pereza,
envolverme en la inspiración,
resucitar de la amargura,
y ver que tras de mí,
hay un lenguaje de luz esperándome.

Todo parece decirme: levántate,
toma tus labios y sonríe, 
no sea que la muerte te sorprenda
sin haber vivido en la poesía,
pues amar es perpetuarse en el verso,
en aquello que uno ama porque sí.

El sentimiento que lo es,
no agoniza, está siempre ahí,
deseoso de ser correspondido,
más allá del tiempo y las distancias,
cercano a todos, para intimar
con el más recóndito latido del ser.

Justo por el ser, yo también cohabito,
en tu existencia por mi existir,
no trunquemos lo que nos da sentido,
vayamos por los caminos del alma,
testimoniando la liturgia del poema,
la mística de la encarnación del verbo.

Por el que todo nos precede y aguarda,
a la espera de un renacer y nacer
en la pureza, como la flor del almendro,
la primera en florecer en primavera,
dispuesta a sorprender nuestra mirada,
y a dejarnos reencontrar por el amor.

Víctor Corcoba Herrero

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos