PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lamenta el sensible fallecimiento de dos policías estatales que perdieron la vida en cumplimiento del deber, durante un hecho de tránsito ocurrido la tarde de este viernes sobre el libramiento elevado de la autopista México-Puebla.

La institución expresa condolencias a las familias de los elementos, así como a sus y compañeros de corporación, y reitera total apoyo y respaldo institucional.

De acuerdo con los primeros reportes, los elementos de la Policía Estatal de Caminos se entrevistaban con el conductor de una pipa color blanco, cuando fueron colisionados por un tractocamión rojo, lo que provocó que un contenedor se desprendiera y cayera sobre una camioneta que circulaba sobre la autopista México-Puebla.

El saldo lamentable de este hecho de tránsito es de dos uniformados sin vida, un civil lesionado, mismo que fue trasladado a un nosocomio y una persona más con crisis nerviosa, quien también recibió atención médica.

Hasta el momento, las autoridades desconocen el paradero del conductor del tractocamión rojo. Asimismo, personal de Bomberos, Protección Civil, Salud y Guardia Nacional continúan en el lugar de los hechos realizando labores.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja con firmeza para honrar la memoria de los policías estatales y para fortalecer la seguridad de todas y todos.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 01 Agosto 2019 19:44

Gobierno para todos los poblanos

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

            Ante un auditorio Metropolitano (antes Siglo XXI) completamente abarrotado de ciudadanos de todas las clases sociales, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, ofreció un gobierno para todos los poblanos por igual: “para quienes votaron por nosotros, para quienes no votaron por nosotros y para quienes no votaron. Sus razones tuvieron, en cada caso, y todas son muy respetables”, dijo.

           En su mensaje a los poblanos, después de rendir protesta en el salón de sesiones del Palacio Legislativo, en el centro histórico, el mandatario estatal ofreció: “Un gobierno honesto, eficiente, eficaz y sin corrupción. Cero corrupción, cero moches. En Puebla se inicia la Cuarta Transformación que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha iniciado en todo el país”

           “Mi gobierno estará alejado de la frivolidad, de la fatuidad, de la fantochería. Durante mi mandato, ni venganzas políticas, ni espionaje” señaló y recibió de inmediato un estruendoso aplauso. Ofreció revisar todos los casos de los llamados presos políticos, para poner en libertad a aquellos que fueron aprehendidos por ser opositores y luchar contra quienes cometían arbitrariedades desde el poder.

            Una de las preocupaciones mayores del actual mandatario, es la de la inseguridad y el crecimiento de la violencia, Ofreció iniciar coordinadamente con las autoridades federales y municipales, una lucha contra ese flagelo que tanto preocupa a la ciudadanía. “Mi compromiso, dijo, es lograr la paz y la tranquilidad de los poblanos”.

            De inmediato se avocará a lo anterior. Informó que se adquirirán mil nuevas patrullas; las policías estatales y municipales (hay un acuerdo del gobierno estatal y de los municipales  para eso) recibirán la capacitación apropiada y el armamento que requieran para combatir el crimen, pero sobre todo, se impulsará el desarrollo de la entidad, en lo educativo, en lo cultural y en lo económico.

             “Se trabajarán las 22 regiones en que ha sido dividido el estado para su mejor atención en todos los renglones y a través de la Secretaría de Economía, a cargo de doña Olivia Salomón Vivaldo, esperamos lograr el desarrollo económico que se requiere para poder ofrecer a todos los poblanos, una ocupación digna y redituable”.

                 También envió un mensaje a las Juntas Auxiliares del Estado, a quienes dijo; “en el pasado reciente fueron humilladas y totalmente desatendidas, pero en mi gobierno, recobrarán su dignidad. Su desarrollo y el bienestar de sus habitantes, son importantes para nosotros”, afirmó.

               La entidad poblana, informó Barbosa, tiene una deuda que rebasa la capacidad de pago del gobierno. “Recibimos un adeudo de 44 mil millones de pesos y a través de la Contraloría General del Estado, investigaremos en qué de gastó ese dinero” y los sonoros aplausos se ecucharon otra vez, con gran parte del público puesto de pié.

                Fue un acto muy concurrido, hubo personas de todas las clases sociales, principalmente de la clase media urbana de Puebla y ciudades del interior del Estado. Había entusiasmo entre todos los asistentes.

                El acto se inició a las 14 horas aproximadamente y tuvo una duración de 60 minutos: asistieron la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, los coordinadores de las bancadas de Morena, en las cámara de senadores y de diputados; los ex gobernadores Guillermo Jiménez Morales, Mariano Piña Olaya. Manuel Bartlett Díaz y Melquíades Morales Flores. También asistieron los gobernadores de Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz y Chiapas, senadores poblanos y diputados federales; los dirigentes de los partidos que conformaron la alianza “Juntos Haremos Historia, el arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, rectores de varias universidades públicas y privadas, presidentes municipales de la entidad, representantes de los organismos del sector privado, etc.

                El gobernador interino del Estado, Guillermo Pacheco Pulido estuvo en el acto de protesta en el Palacio Legislativo y un día antes, se despidió de su gabinete.

                Los funcionarios que lo acompañaron en el gobierno de seis meses que le tocó cubrir, le agradecieron su confianza y se despidieron efusivamente.

                 Don Guillermo Pacheco Pulido, logró la pacificación política de la entidad, muy lastimada por los problemas internos de los partidos y los enfrentamientos verbales entre los dirigentes y con las autoridades en funciones, y la reestructuración de la Fiscalía del Estado, que fue prácticamente desmantelada por el procurador anterior al actual, un órgano muy necesario para combatir la inseguridad,  la criminalidad y la impunidad.

               Muy lamentable el fallecimiento de nuestro amigo don José Charbel Aca, padre de quien fuera secretario de Finanzas del gobierno estatal, Jorge Charbel Estefan Chidiac.

                 Don Pepe, como le llamábamos los numerosos amigos que tenía en Puebla, fue un hombre afable, que se ganaba la amistad de todo el que lo trataba. Cada año venía a Puebla, a promover a su estado, Oaxaca, él era de Tehuantepec, trayendo artesanos oaxaqueños y cocineras oaxaqueñas, que exponían sus productos y ofrecían la deliciosa comida de su Estado, en el Jardín del Crmen. Hace un mes se celebró esa pequeña feria oaxaqueña en Puebla.

              Don Pepe, tenía 83 años y tuvo una carrera política en su estado, que lo hizo diputado federal, senador suplente y precandidato a la gubernatura.

              Su fallecimiento ocurrido en su tierra natal hace cuatro días, fue muy sentido por todos los que tuvimos el privilegio de tratarlo. Descanse en paz.

Publicado en COLUMNAS
Martes, 20 Junio 2017 12:43

Pronunciamiento Universidad Madero

San Andrés Cholula, Puebla.- Con profundo pesar recibimos la noticia sobre el fallecimiento de la señorita Patricia Verónica Rosales García, estudiante de esta casa de estudios.

La comunidad de la Universidad Madero, familias y amigos, repudiamos la muerte violenta de un joven universitario más en Puebla.

Hacemos llegar a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias y nuestro deseo porque Dios abrace sus corazones.

Solicitamos a las autoridades competentes, de manera respetuosa pero también contundente, que atiendan con celeridad éste y todos los casos en los que se lacera lo más profundo de las familias y de la sociedad en su conjunto.

No es aceptable que este tipo de ilícitos se reciban como cotidianos ante la actitud impasible de quienes tienen el deber legal de protegernos. La sociedad y la comunidad universitaria en Puebla claman por seguridad y justicia.

Señor Gobernador: ¿En dónde está la Puebla segura que prometió?

Mtro. Job César Romero Reyes
Rector de la Universidad Madero

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos