Martes, 30 Septiembre 2025 13:52

¡Sigue la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025!

- España-México, Italia-Cuba, Brasil-Marruecos y Argentina-Australia protagonizan la siguiente jornada de la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025.

fifa.com.- La jornada cinco de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™ está repleta de interesantes disputas,   Marruecos, que impresionó al inicio, enfrentará a Brasil; mientras que la campeona histórica Argentina jugará ante Australia. Además, España se encontrará con un México impulsado por un empate de última hora contra la Seleção e Italia se enfrenta a Cuba.

Partidos

Miércoles 1 de octubre
España v México
Italia v Cuba
Brasil v Marruecos
Argentina v Australia


Cómo ver los partidos

España v México ??
Grupo C

Horario
14:00 en Ciudad de México ??
17:00 en Santiago
22:00 en Madrid

España decepcionó en la jornada inicial con la derrota ante Marruecos, mientras que México demostró un gran carácter en su empate contra Brasil. Ambos equipos estarán en busca de la fase eliminatoria y saben que una victoria es vital para sus ambiciones.

Jugadores a seguir

Rodrigo Mendoza
El mediocampista del Elche llegó a este torneo en un gran momento después de un impresionante inicio de campaña en La Liga y siguió cautivando contra Marruecos gracias a su capacidad para manejar el balón sin apresurarse.

Alexéi Domínguez ??
Domínguez fue una pieza esencial del engranaje de México en el empate contra Brasil, coronando una excelente exhibición con un buen gol.


Italia v Cuba
Grupo D

Horario
16:00 en La Habana
17:00 en Valparaíso
22:00 en Roma

Una actuación madura del equipo de Carmine Nunziata les permitió superar a Australia en el partido anterior y otra victoria les daría la clasificación a la siguiente fase. Cuba, que recién anotó su segundo gol en la Copa Mundial Sub-20 en su derrota ante Argentina, harán todo por evitar ese triunfo.

Jugadores a seguir

Christian Corradi
El corpulento defensor Corradi destacó en la victoria de Italia sobre Australia, el de Trento pateó, cabeceó y bloqueó todo lo que los juveniles Socceroos lanzaron.

Alessio Raballo
El delantero fue un dolor de cabeza constante para Argentina en Valparaíso, ya que logró meterse a espaldas de la defensa en la jugada que resultó en la expulsión de Santiago Fernández.


Brasil v Marruecos
Grupo C

Horario
20:00 en Santiago
20:00 en Brasilia
00:00 del jueves en Rabat

Marruecos fue el único equipo del Grupo C que libró la jornada inaugural con una victoria al dominar a una bien valorada selección de España en Santiago. Brasil se quedó a unos minutos de unirse a ellos con los tres puntos contra México, pero un revés tardío los llevó al empate y volvió crucial este partido..

Jugadores a seguir

Yassir Zabiri
El talentoso extremo Zabiri abrió el marcador ante España con un gran gol. Es uno de los muchos atacantes a los que Brasil deberá vigilar de cerca.

Coutinho
El mediocampista brasileño anotó un gol contra México que su tocayo Philippe se habría sentido orgulloso, al hacerse de un balón suelto y disparar a portería desde fuera del área.


Australia v Argentina
Grupo D

Horario
20:00 en Valparaíso
20:00 en Buenos Aires
09:00 el jueves en Canberra

Tanto Australia como Argentina vivieron encuentros que se definieron al límite. Los juveniles Socceroos libraron una dura batalla ante Italia en su derrota por un apretado 1-0; mientras que la histórica campeona Argentina tuvo que jugar más de 80 minutos con diez jugadores ante Cuba, pero se aferró a la victoria. Otra reñida victoria está dentro del pronóstico.

Jugadores a seguir

Luka Jovanovic
El jugador peligroso de Australia no tuvo la fortuna para anotar contra Italia, pero su ritmo y potencia lo hicieron una amenaza constante.

Alejo Sarco
Con dos goles, incluido un gran cabezazo, en el debut con victoria sobre Cuba, Sarco es actualmente el líder de la carrera por la Bota de Oro adidas y estará en busca de añadir más goles a su marca.













Publicado en DEPORTES
Domingo, 28 Septiembre 2025 10:19

Reconocen a equipos representativos UDEP

* Reciben al comentarista José Ramón Fernández para compartir su legado con estudiantes.

* Entregan paquetes de bienvenida a las y los jóvenes.

PUEBLA, Pue.- Como parte del impulso a las y los estudiantes de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, y el rector de la institución, José Luis Sánchez Solá, reconocieron a los equipos representativos de básquetbol, fútbol, béisbol y box, disciplinas de las que emanan para prepararse y abanderar en futuras competencias.

En este sentido, desde las instalaciones del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, sede oficial de la UDEP, la secretaria motivó a mujeres y hombres a confiar en ellos, porque su fuerza mental los puede llevar muy lejos. Asimismo, destacó que Puebla tiene un gobernador que cree en la juventud y en los beneficios del deporte, no solo para las chicas y chicos, sino también para sus familias.

En tanto, Sánchez Solá mencionó que es importante acudir a supervisar los avances de obra y que las y los estudiantes se involucren con el nacimiento de este espacio, por lo que agradeció el trabajo del gobernador del estado, Alejandro Armenta, quien ha colocado al deporte como prioridad, así como el respaldo de la secretaria del Deporte y Juventud.

Cabe resaltar que, en el marco de este hecho, las y los jóvenes recibieron paquetes de bienvenida para arrancar actividades con todo lo necesario.

De igual manera, la secretaria y el rector recibieron a José Ramón Fernández, comentarista y leyenda de la narrativa del deporte mexicano, quien compartió su legado con las y los alumnos.

Ambos reconocieron la visita de una figura tan representativa como “Josera”, quien amplía el conocimiento de las y los estudiantes sobre periodismo, comunicación y programas de discusión deportiva, áreas en las que Fernández es precursor tanto en Puebla como en el país.

“Es un gran líder que estudió en la BUAP. Es un ícono y una leyenda de la televisión deportiva; desde luego, le tengo un cariño como a un padre”, precisó Chelis.

Durante su intervención, José Ramón Fernández habló sobre la transformación de Puebla con la que se encuentra hoy en día, compartió su trayectoria de 52 años en la televisión e invitó a las y los alumnos a ser disciplinados para alcanzar sus metas. “Me da mucho gusto que quieran ser deportistas, que sean buenos y que apuesten por ello. Les sugiero que sean disciplinados, pues la televisión, como el deporte y cualquier pasión, es un espacio exigente que requiere constancia”, señaló.

El comentarista, que ha narrado 17 Juegos Olímpicos y 17 Mundiales, recordó también a José Luis Sánchez Solá como un compañero que encontró en su camino profesional y a quien quiere como a un hijo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece la colaboración con especialistas e instituciones deportivas de alto nivel.


Publicado en DEPORTES

fifa.com.- El sorteo de la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™ se celebrará en Filipinas el lunes y podrás verlo en directo en FIFA.com. Comenzará a las 17:00 hora local en el BGC Arts Center de Bonifacio Global City, Taguig, con el legendario Falcao como asistente de sorteo. Filipinas 2025 arrancará el 21 de noviembre.


Potes

Pote 1

Fiilipinas

Brasil

España

Portugal



Pote 2

Tailandia

Japón

Argentina

Italia



Pote 3

Colombia

IR Iran

Polonia

Nueva Zelanda



Pote 4

Marruecos

Canadá

Panamá

Tanzania


Horarios

Lunes 15 de septiembre

Bangkok: 16:00

Bogota: 04:00

Brasilia: 06:00

Buenos Aires: 06:00

Dodoma: 12:00

Lisboa: 10:00

Madrid: 11:00

Manila: 17:00

Ottawa: 05:00

Ciudad de Panamá: 04:00

Rabat: 10:00

Roma: 11:00

Tehran: 12:30

Tokio: 18:00

Varsovia: 11:00

Wellington: 21:00




Publicado en DEPORTES
Jueves, 11 Septiembre 2025 13:14

Vigilancia máxima para el Mundial 2026

- La Ciudad de México será la sede más vigilada del Mundial 2026, donde México recibirá la inuaguración en nueve meses

espn.com.mx.- La Ciudad de México será la sede más vigilada de la Copa del Mundo 2026, es la meta de las autoridades del C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) de la capital mexicana, para recibir a los millones de aficionados que visitarán la sede de la inauguración del torneo dentro de nueve meses.

La base de la estrategia es el aumentaro en la capacidad de vigilancia a través de nuevas cámaras en puntos estratégicos y de interés durante la Copa del Mundo.

“Tenemos 83 mil 414, pero acabamos de iniciar el sembrado de la nueva generación de cámaras. Para el último día de diciembre vamos a agregar 30 mil cámaras más a la estructura que tiene la Ciudad de México. Por sí sola, es suficientemente robusta para ocupar el primer lugar de cualquier otra ciudad en el continente americano, en lo que se refiere al número de cámaras”, explica a ESPN Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5 de la Ciudad de México.

El punto más vigilado de la ciudad será el Zócalo, sitio donde está proyectado un Fan Fest y se transmitirán partidos del Mundial 2026 en pantallas gigantes. Las autoridades tendrán mil 40 cámaras, 277 botones de auxilio y 209 altavoces. Después está el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con 886 cámaras, 292 botones de auxilio y 186 altavoces. El tercer lugar será el Ángel de la Independencia, sede de los festejos de los aficionados de la Selección Mexicana, donde se tienen consideradas 150 cámaras, 43 botones de auxilio y 25 altavoces.

El C5 será el organismo que vigilará, atenderá emergencias y coordinará a los millones de aficionados durante el Mundial 2026. 

Publicado en DEPORTES
Jueves, 11 Septiembre 2025 11:25

Todo listo para la Copa Intercontinental FIFA

- La segunda edición de la Copa Intercontinental de la FIFA se celebrará de septiembre a diciembre de 2025

- Seis campeones continentales se disputarán el mayor premio anual del fútbol de clubes a nivel mundial

- El Cairo acogerá el partido inaugural con la visita del Auckland City FC al Pyramids FC

fifa.com.- La segunda edición de la renovada Copa Intercontinental de la FIFA™ se celebrará de septiembre a diciembre de 2025.

Con el nuevo formato, los seis campeones continentales de clubes lucharán por el título en cuatro fases, comenzando con la Copa de África, Asia y el Pacífico de la FIFA™ y concluyendo con la final de la Copa Intercontinental de la FIFA.

Aunque el representante sudamericano aún no se ha determinado, los cinco clubes confirmados que se presentarán en la cita mundial son Al Ahli (AFC), Auckland City FC (Oceanía), Cruz Azul (Concacaf), Paris Saint-Germain (UEFA) y Pyramids FC (CAF).

Formato

El partido arranca con el ganador de la Liga de Campeones de la OFC, el Auckland City FC, enfrentándose al ganador de la Liga de Campeones de la CAF, el Pyramids FC, en el playoff de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA.

El ganador de este choque se enfrentará al Al Ahli, actual campeón de la Liga de Campeones Élite de la AFC, para decidir la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA.

El Cruz Azul, campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF, se enfrentará al aún indefinido ganador de la CONMEBOL Libertadores en el Derbi de las Américas™ de la FIFA.

El ganador de este encuentro se enfrentará al actual campeón de la Copa África-Asia-Pacífico en la Copa Challenger™ de la FIFA, y posteriormente se medirá al Paris Saint-Germain, ganador de la Liga de Campeones de la UEFA, en la Copa Intercontinental de la FIFA.

Anfitriones

Tanto la eliminatoria como los partidos de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA se jugarán en los países de sus respectivos clubes locales, en este caso Egipto y Arabia Saudí. Posteriormente, el Derbi de las Américas de la FIFA, la Copa Challenger de la FIFA y la Copa Intercontinental de la FIFA se celebrarán en una sede aún por determinar en diciembre.

Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA

Los campeones de las confederaciones de África, Asia y el Pacífico inaugurarán el torneo, compitiendo por la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA.

El primer partido será un desempate a un solo partido entre los ganadores de la Liga de Campeones de la CAF (Pyramids FC) y la Liga de Campeones de la OFC (Auckland City FC). El equipo local se determinará según su respectiva clasificación FIFA.

El segundo partido, donde el equipo local se decidirá una vez más según la clasificación FIFA, es el primer encuentro del torneo donde hay un título en juego. Los ganadores del primer partido se enfrentarán a los campeones de la Liga Élite de la AFC (Al Ahli) por el título de campeones de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA. Además de coronarse campeones interregionales, los vencedores también obtendrán el derecho a avanzar a la siguiente fase del torneo.

Derbi de las Americas

El Derbi de las Américas de la FIFA (Partido 3) enfrenta al actual campeón de la CONCACAF (Cruz Azul) y al aún por definir campeón de la CONMEBOL en un partido único. A diferencia de la Copa África-Asia-Pacífico, el Derbi de las Américas se disputará en una sede neutral. Los ganadores de ese partido avanzarán a la siguiente fase, la Copa Challenger de la FIFA.
Copa Challenger de la FIFA

La Copa Challenger de la FIFA (Partido 4) se celebrará en el mismo país neutral que el Derbi de las Américas de la FIFA (Partido 3) y enfrentará a los ganadores de dicho partido contra los campeones de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA. Ambos equipos competirán no solo por el título, sino también por un lugar en la Copa Intercontinental de la FIFA.

Copa Intercontinental de la FIFA

La batalla por el máximo galardón anual de clubes, la Copa Intercontinental de la FIFA (Partido 5), se disputará a un solo partido en el mismo país anfitrión que los partidos 3 y 4, para determinar al ganador de este ilustre título.

El partido consistirá en el campeón de la Liga de Campeoenes de la UEFA (París Saint-Germain) contra el ganador de la Copa Challenger de la FIFA (Partido 4), el 17 de diciembre.

Evolución anual de los torneos de clubes de la FIFA

Desde su lanzamiento, como el Mundial de Clubes de la FIFA en el año 2000, la Copa Intercontinental de la FIFA ha evolucionado hasta convertirse en el principal torneo anual del fútbol de clubes a nivel mundial.

La primera edición del entonces Mundial de Clubes de la FIFA se celebró en Brasil y contó con la participación de ocho equipos de seis confederaciones. El torneo se celebró en paralelo a la Copa Intercontinental, disputada por los campeones de la CONMEBOL y la UEFA desde 1960.

Tras una pausa entre 2001 y 2004, cuando se disputó la Copa Intercontinental, regresó en 2005 como el Mundial de Clubes de la FIFA y continuó creciendo en alcance, prestigio y reputación, con los mejores de cada continente compitiendo en el escenario mundial.

En 2024, el torneo entró en una nueva fase de evolución con la creación de la Copa Intercontinental de la FIFA, donde los ganadores de cada una de las seis confederaciones tuvieron la oportunidad de competir en el escenario mundial anualmente.

Ante casi 70.000 aficionados en el emblemático Estadio Lusail de Catar, el Real Madrid derrotó al Pachuca para ganar la primera edición del renovado torneo en diciembre de 2024.










Publicado en DEPORTES

-“Cada sonrisa nos compromete más a lograr que nuestros adolescentes se sientan amados”: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Como parte del interés de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, de fomentar el deporte entre las y los adolescentes, los futbolistas del Club Puebla convivieron con los integrantes de la Casa del Adolescente, quienes disfrutaron de partidos amistosos y les fueron obsequiadas playeras, balones y medallas.

En su mensaje, la presidenta del Patronato agradeció la visita del Club Puebla y reiteró su amor y preocupación por brindar mayores oportunidades de desarrollo, no solo a los integrantes de la casa de asistencia, sino a toda la niñez poblana. "Nuestra principal labor como Sistema Estatal DIF es ver por ustedes, que se sientan queridos, que sean felices", puntualizó.

En un acto de corresponsabilidad con el equipo de La Franja, el director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, manifestó la importancia de practicar algún deporte, ya que es una herramienta poderosa para alejar a las y los jóvenes de los vicios y las adicciones. “Esta visita representa un abrazo simbólico y una muestra de que no están solos, que siempre hay alguien que cree en ellos, en sus sueños y en su capacidad de superarse”, afirmó el director.

Además, resaltó que las acciones que encabeza Ceci Arellano, son una muestra del impulso por hacerlos sentir parte de una comunidad que los impulsa y los acompaña, su generosidad fortalece el alma de quienes más lo necesitan.

En su intervención, el director deportivo del Club Puebla, Rafael García "El chiquis García",  expresó su beneplácito por la invitación de la presidenta del Patronato del SEDIF, para llevar a cabo esta convivencia, la cual dijo fue una experiencia maravillosa y de mucho aprendizaje.

Por último, el jugador del Club Puebla, Iván Rodríguez, exhortó a los jóvenes de Casa del Adolescente a no tener miedo, no fallar, a seguir soñando, creer en ellos mismos, a salir adelante y aprovechar todas las oportunidades en la vida.

Publicado en DEPORTES

-El municipio de Juan C. Bonilla fue la sede los deportes en: Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6.

JUAN C. BONILLA, Pue.- Durante tres días, en el municipio de Juan C. Bonilla, se realizó la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares, donde atletas poblanos participaron en tres disciplinas: Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6, lo que demostró talento, disciplina y compromiso deportivo entre los participantes provenientes de toda la entidad.

En el fútbol femenil, los primeros lugares fueron: en categoría 2009-2010, Chivas de San Andrés Cholula; mientras que en la 2007-2008, Champis de Puebla. En la rama varonil, categoría 2007-2008 el primer sitio fue para Tlaltenango; y en la categoría 2009-2010, San Miguel Xoxtla.

En el Boxeo, con combates de gran nivel y participación de jóvenes promesas del pugilismo poblano, las campeonas estatales fueron:
• Hasta 48 kg: Daniela Zayas Mendoza
• Hasta 51 kg: Kenya Arce Juárez
• Hasta 54 kg: Gisell Guadalupe Aguilar Sánchez
• Hasta 57 kg: Cesia Romina Hacho Leal
• Hasta 60 kg: Mía Ramírez Cisneros
Mientras en la Varonil:
• Hasta 48 kg: Oliver Mateo Capulín Ramos
• Hasta 51 kg: Brandon Barona Aguilar
• Hasta 54 kg: Joseph Alain Cáliz Porfirio
• Hasta 57 kg: Luis Ángel Hernández Mozo
• Hasta 60 kg: Alexis Aguilar Torres
• Hasta 63 kg: David de Jesús Vázquez
• Hasta 66 kg: Jaime Johan Zurita Olmos
• Hasta 69 kg: Marco Antonio Muñoz Pérez.

Finalmente, dentro de Artes Marciales Populares, los sitios de honor correspondieron a 15 ganadores en modalidad de Formas y 19 en Combates en categorías Principiantes e Intermedios en ambas ramas.

Las y los ganadores en cada una de las disciplinas representarán a Puebla en la etapa nacional de los Juegos Nacionales Populares, en donde demostrarán el esfuerzo y talento de la juventud poblana en el ámbito deportivo.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, refrendan su compromiso con la diversidad deportiva en todos los sectores de la comunidad poblana.


Publicado en DEPORTES

-Boxeo con 81 participantes abrió actividad en la sede del municipio de Juan C. Bonilla.

-Sábado y domingo se efectuarán Artes marciales populares y Fútbol 6x6.

PUEBLA, Pue.- Con la directriz de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a favor de la reconstrucción de la paz, así como la visión humanista del gobernador, Alejandro Armenta, al consolidar el deporte como una política de Estado, arrancaron los Juegos Populares en la disciplina de box, con la participación de 81 competidores.

Durante la inauguración oficial de la etapa estatal efectuada en la explanada de la presidencia municipal de Juan C. Bonilla, la campeona mundial de box y secretaria de Deporte y Juventud, Gaby ‘La Bonita’ Sánchez, refrendó el compromiso de esta administración con las y los atletas poblanos: “Desde la secretaría vamos a apoyar a los competidores, el gobernador sabe de ustedes y se les va a dar el respaldo que necesitan. Hay que darlo todo arriba del ring, luchen por sus sueños”, expresó.

La justa deportiva continuará durante el fin de semana y será el próximo domingo cuando se dispute la etapa de finales, donde se reconocerá el esfuerzo y talento de la juventud poblana en disciplinas como Artes marciales populares y Fútbol 6x6 que este sábado entran en actividad con 111 competidores y 20 equipos, respectivamente.

Con estas acciones, la Secretaría de Deporte y Juventud trabaja a favor de la inclusión en la sociedad, convencida de que la activación física y la fuerza las y los jóvenes son herramientas para la transformación social en Puebla.

Publicado en DEPORTES

-De viernes a domingo, se realizarán las clasificatorias en Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, impulsa la inclusión en la práctica deportiva en todos los sectores de la entidad.

Con este propósito, en el auditorio de la dependencia se llevaron a cabo las juntas técnicas previas al inicio de la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares, que se desarrollará del viernes al domingo en el municipio de Juan C. Bonilla.

El director de Desarrollo Deportivo, Metodologías y Competencias de la dependencia, Leopoldo Aguilar, junto a metodólogos y delegados de las disciplinas de Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6, estableció las bases de participación, roles de juego y criterios de clasificación rumbo a la etapa nacional.

Uno de los objetivos fue garantizar una organización eficiente en los aspectos logísticos, técnicos y deportivos para que las y los participantes cuenten con las condiciones óptimas durante esta fase clasificatoria.

En representación del municipio sede, el regidor de Educación, Cultura y Deporte, Arturo Tepale de la Merced, destacó que Juan C. Bonilla se encuentra preparado para recibir a los atletas provenientes de distintas regiones del estado, quienes buscarán su pase a la etapa nacional, cuya sede será anunciada en fecha próxima.

La Secretaría de Deporte y Juventud refrenda su compromiso con la promoción del deporte social y comunitario, así como con la creación de espacios que fortalezcan la convivencia, la disciplina y el talento deportivo de la juventud poblana.



Publicado en DEPORTES

-La Copa Mundial Sub-20 empieza en un mes

- 24 selecciones buscarán la gloria global en Sudamérica

- Muchas de las estrellas del fútbol han participado en este torneo a lo largo de 48 años

fifa.com.- En un mes, 24 selecciones se encontrarán en Chile para disputar la gloria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA™ en la edición 24 de la competencia.

Desde la edición inaugural en Túnez, en 1997, varios de los mejores jugadores de este deporte han afrontado el desafío de este torneo. Diego Maradona brilló dos años después y abrió el camino para que Lionel Messi, Thierry Henry, Roberto Carlos, Luis Figo, Ronaldinho, Andrés Iniesta, Luis Suárez, Antoine Griezmann, Kaká y más, empezaran su carrera en el escenario internacional.









Publicado en DEPORTES
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos