- Participaron más de 20 países de América Latina.

- Puebla se consolidó por su alto nivel físico, mental y táctico.

S.L.P.- Con disciplina, entrega, orgullo y Por Amor a Puebla, 15 mujeres y hombres de distintas corporaciones del estado obtuvieron resultados sobresalientes en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025, con gran esfuerzo, preparación y compromiso.

Durante esta justa internacional, las y los representantes poblanos demostraron su alto nivel de desempeño físico y mental, con lo que conquistaron medallas en diversas disciplinas como ajedrez, powerlifting, crossFit, carrera vertical y la exigente prueba de Súper Bombero.

Para la delegación poblana el medallero quedó de la siguiente manera:

Medallas de oro
* Blanca Mirian Sánchez Hernández, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, primer lugar en Powerlifting.

* José Valente Galicia Leal de la Policía Estatal Turística, primer lugar en Ajedrez.

Medallas de plata
* Myrtzi Zuriely Muñoz Flores, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, segundo lugar en Carrera Vertical.

* Víctor César Tello Zagoya, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, segundo lugar en Carrera Vertical.

* Rosario Vigueras Castillo, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, segundo lugar en la competencia Súper Bombero.

* Fernando Pérez López, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, segundo lugar en la competencia Súper Bombero.

Medallas de bronce
* Daniel Andrade Saldaña, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, tercer lugar en la competencia Súper Bombero.

* Blanca Miriam Sánchez Hernández, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, tercer lugar en CrossFit.

* Fernando Pérez López de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, tercer lugar en CrossFit.

Cada resultado refleja el esfuerzo y la disciplina de mujeres y hombres comprometidos con el servicio público. Más allá de la competencia, representa la vocación, fortaleza y valores de quienes integran las instituciones de seguridad del estado.

La participación de la delegación poblana en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025, reafirma el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con la formación integral de las y los elementos policiales y de rescate, al fortalecer sus capacidades físicas, tácticas y humanas para Pensar en Grande, siempre en beneficio de la sociedad.


Publicado en INSEGURIDAD
Martes, 09 Septiembre 2025 15:13

FCFM-BUAP realizará Festival de Divulgación

- Más de 20 youtubers y divulgadores de la ciencia, este 10 de septiembre en el auditorio del CCU

Como parte del programa conmemorativo del 75 aniversario, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP realizará el Festival de Divulgación, en el cual participarán más de 20 youtubers y divulgadores de la ciencia, este 10 de septiembre, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU), de 8:00 a 18:00 horas.

En esta celebración coincidirán además de docentes de esta unidad académica, líderes de la creación educativa digital; por ejemplo, Arilín Haro, académica de la UNAM, quien expondrá el tema Más allá de lo plano: probando otras geometrías; el Profe Toxqui -enfocado en la enseñanza de Matemáticas para exámenes de admisión universitaria, principalmente para la UNAM y el IPN- dará a conocer los tres hacks para sobrevivir la universidad; mientras que el Doctor Fisión -divulgador científico especialista en Física y Astrofísica- debatirá la proposición: ¿Somos una excepción o una expresión del todo?

El inicio de estas actividades es a las 8:00 horas. Además de las charlas, tendrá lugar un sorteo de licencias de Wolfram Mhatematica, regalos y sorpresas, así como firma de autógrafos a las 18:00 horas.

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas es una unidad académica con gran prestigio en la institución, que destaca por su trabajo en materia de investigación y formación de egresados, ya que se mantiene a la vanguardia de las exigencias sociales con nuevos posgrados y licenciaturas: programas académicos que se encuentran entre los cinco mejores en el ámbito nacional.


Publicado en EDUCACIÓN

Problemas económicos y situaciones familiares difíciles son causas principales

A todos, con raras excepciones, afecta actualmente el estrés, parte de la vida de la que pocos se libran, y los niveles elevados, si no se contrarrestan y alivian, pueden poner en peligro el bienestar físico y psicológico de quienes los padecen.

Cuando el estrés es intenso y continuo, puede agotar y debilitar al paciente, al punto de afectar su órgano vital como es el corazón, afirma un estudio dirigido por el cardiólogo Randy Cohen, del Centro Hospitalario Mount Sinai y el St. Luke´s, Roosevelt, de Nueva York.

Los problemas económicos, situaciones familiares difíciles, un trabajo muy exigente, la atención a necesidades de un enfermo crónico, entre otras, son las causas principales del estrés que llega a provocar lo que se conoce como agotamiento vital, una combinación tóxica de agotamiento, irritabilidad y hasta desmoralización.

Explica Randy Cohen que el agotamiento vital no es un cansancio cualquiera, ya que se trata de una sensación continua de fatiga que no se alivia ni siquiera cuando se duerme y se descansa bien durante la noche, pues a largo plazo la persona comienza a mostrarse  irritable y a desmoralizarse.

Detalla que los resultados del estudio por él dirigido, revelaron que el agotamiento vital eleva las posibilidades de desarrollar enfermedades cardíacas en un 36  por ciento, colocándolo a la par de otros factores de riesgo para la salud del corazón, como la depresión y la ansiedad.

Con el estudio, el Dr. Cohen y sus colegas analizaron la relación entre el agotamiento vital y la primera vez que se sufre una enfermedad cardíaca, y concluyeron que el agotamiento aumenta en un tercio el riesgo de una persona de desarrollar una enfermedad cardíaca.

Aclararon que estos hallazgos que presentaron en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón, aún se consideran preliminares, pero se suman a la evidencia existente de que el estrés y la fatiga conspiran en contra de la salud del corazón.

Además, las personas afectadas por un estrés intenso que conduce al agotamiento, se sienten más inclinadas a adquirir hábitos negativos para su salud, como fumar, abusar del alcohol o comer alimentos poco recomendables.

El antídoto, señalan, consiste en tomar medidas para reducir el nivel del estrés como el yoga y la meditación; también una dieta saludable, el ejercicio de forma regular para garantizar un nivel sostenido de energía.

Exponen que los resultados del estudio también deben servir como una llamada de alerta a los profesionales de la salud, de forma que en los controles anuales de sus pacientes, evalúen los niveles de glucosa, colesterol, o la presión arterial e investiguen sobre su estilo de vida para detectar aquellos casos en los que el estrés pueda ser un factor de riesgo para la salud cardíaca.

Su recomendación para quienes estén viviendo una situación extrema y se encuentren al límite de sus fuerzas, que busquen ayuda profesional para resolverla, incluyendo una visita a su médico, a fin de que éste los someta a un chequeo general, les indique formas de controlar el estrés y puedan proteger, a tiempo, su salud y su vida.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos