Miércoles, 09 Julio 2025 11:33

Gentrificación y solidaridad

Columna | Desde el portal

 Greg Abbot, el gobernador de Texas, ha sido uno de los republicanos más agresivos en contra de los compatriotas que buscan entrar a la Unión Americana para lograr mejores condiciones de vida e incluso los rancheros texanos se han armado para combatirlos, y ante la tragedia por las inundaciones más devastadoras de los últimos tiempos, emergió la solidaridad mexicana.

 Al respecto, la actriz estadunidense Viola Davis escribió: “La Presidenta de México acaba de enviar equipos de rescate a Texas. Después de todo el odio. Después de todas las políticas anti-inmigrantes. Después de todo el racismo hacia las personas de color. Ella todavía ayudó. Ella todavía apareció. Ella todavía hizo lo correcto. A un estado "rojo" que no haría lo mismo por ella. Eso es liderazgo. Eso es poder. Esa esa es una mujer”.

 La acción de la naturaleza es impredecible y la actitud de gobernantes, políticos y dirigentes es de impotencia ante la inmensa solidaridad humana que está por encima de ideologías, partidos o luchas sociales que, como la gentrificación en México y la lucha de colonos contra estadunidenses avecindados en las señoriales colonias Roma y la Condesa, son marginales.

 En tanto, siguen las redadas de ilegales en Los Ángeles y sigue la confrontación legal entre México y Estados Unidos por el combate a la delincuencia organizada definida ya como organizaciones terroristas. Entre países vecinos y de amistad de larga data, fenómenos naturales, legales, políticos, comerciales o afanes expansionistas prevalecerá la vecindad y solidaridad humana.

TURBULENCIAS

ICE también practica la magia

La presunta desaparición del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr y su reaparición posterior para que comparezca ante el juzgado, ha dado paso a otra controversia más: si la Fiscalía mexicana emitió una orden de aprehensión desde hace dos años y si la justicia estadunidense protegió al sinaloense o no hubo tal orden que la misma presidenta Sheinbaum dijo desconocer. Seguramente se aclararán los dimes y diretes y una vez que son expuestas las fallas, omisiones complicidades, deberá seguirse una ruta transparente de colaboración y coordinación…Con el expediente médico de todos los mexicanos en manos de las instituciones de seguridad social federal, se establecerá el mejor sistema de salud del mundo, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum al indicar que, ahora sí, se cumplirá en este rubro, lo mismo que en los programas sociales para los que el año próxima se destinará casi un billón de pesos…Las graves inundaciones en el sur de Estados Unidos modificarán la geografía estadunidense en los límites con nuestro país, y necesariamente tendrá que recordarse que esas tierras nos fueron arrebatadas y sus lamentables autoridades estatales y federales nos convierten ahora como sus adversarios, como ocurre con la gentrificación, pero la esa sí sabia naturaleza pondrá -lamentable por lo dramático-, las cosas en su lugar…Elon Musk, con su amplio poder económico y visión empresarial sin duda representa una alternativa política frente al bipartidismo estadunidense, aunque de extrema derecha, su irrupción en la vida electoral de la Unión Americana será la piedra en el zapato de Trump, que se siente dueño no sólo de los EU, sino del mundo entero…La discriminación racial, la exclusión y el mercantilismo siguen danzando en Los Lunes del Cerro, en donde los funcionarios mayores y menores acaparan la fiesta de los oaxaqueños para hacer negocio excluyendo a los auténticos oaxaqueños que, en un 80% desconocen o no han disfrutado de la fiesta a la que sólo tienen acceso las familias pudientes, pese a que se diga lo contrario. Y de ello sobran pruebas: boletos en reventa y espectáculos a alto costo a cargo del erario público…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra de la legislación SB4 impulsada por el gobierno de Greg Abbott en Texas; esta ley permitiría a la policía local detener y expulsar a población migrante que considere sospechosa de ingresar de forma irregular a Estados Unidos.

    “Estamos en contra de esta ley draconiana, completamente opuesta, contraria a los derechos humanos, una ley deshumanizada por completo, anticristiana, injusta, violatoria de preceptos, de normas de la convivencia humana, no sólo del derecho internacional, sino hasta violatoria de la Biblia”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina explicó que la nueva legislación sería, en todo caso, una atribución correspondiente al fuero federal y no al gobierno de Texas. Por esta razón, la federación esperará la resolución del Poder Judicial de Estados Unidos.

Adelantó que el Gobierno de México no aceptará deportaciones de migrantes del gobierno de Texas. Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores fijará en breve una postura diplomática.

Publicado en NACIONAL
Martes, 09 Mayo 2023 20:03

La guerra fronteriza

Columna | Desde el portal

 Joe Biden ha sido pasado por alto por el gobernador texano Greg Abbot y ha dispuesto de todos los recursos con los que cuenta su estado -armamento, aviación, tecnología, efectivos de la Guardia Nacional, recursos humanos y financieros-, para desplegar una gran fuerza fronteriza para atajar la oleada migratoria que ocurrirá en unas horas.

 Abbot es republicano y en forma conjunta con sus aspiraciones políticas, dice defender su territorio y sus habitantes, amenazados desde hace década por la presencia de ilegales que desean asentarse en su territorio -como lo han hecho millones en su tradición milenaria-, y con ello alterando la vida de la comunidad.

 El gobernador texano pasa por encima también de la historia: Texas formaba parte del territorio mexicano despojado por la invasión estadunidense y los orígenes de la Unión Americana, cuya pujanza se debe a la destreza y capacidad de los inmigrantes de todo el mundo que habían encontrado en esas tierras la oportunidad de desarrollar sus habilidades.

 Hoy las cosas han cambiado: el tráfico de drogas amenaza a la sociedad estadunidense, en especial los jóvenes, y se culpa a nuestro país de ser el principal introductor del fentanilo, que está de moda; México exige se detenta el tráfico de armas destinadas a los cárteles de las drogas que desestabiliza y mantiene en la violencia en gran parte de nuestro país: quien resuelve esto?

TURBULENCIAS

Biden no puede con los gobernadores

 Además de Abbot, el gobernador de Florida asumió la persecución de migrantes y en contra de esas decisiones nada puede hacer el presidente Joe Biden que, aun cuando tenga buena voluntad y disposición para dar un sesgo humanitario al complejo problema, la actitud belicosa de los republicanos es parte de los otros intereses políticos de quienes enarbolan el tema migratorio como un asunto de seguridad nacional de Estados Unidos y que hay que combatir por la fuerza. Se espera que los acuerdos alcanzados entre los presidentes Biden-AMLO den los resultados esperados, aunque quitar la idea a la humanidad de dejar el atractivo que representa la Unión Americana para vivir nadie se lo quita…El interior del país es el principal atractivo electoral para los aspirantes presidenciales. En general, su trayectoria política la han desarrollado en la ciudad de México y no han recorrido la inmensa República: pocos tienen la disposición, la capacidad física y económica y los contactos suficientes para desplazarse por el amplio territorio como lo hizo y lo hace el presidente López Obrador, que construyó una gran maquinaria electoral en más de tres décadas de viajar por todos lados. Quizá la actividad que han realizado los aspirantes a la candidatura de Morena les de un poco de luz, pero definitivamente no cuentan con bases en los estados, aunque esas se forman en cuestión de horas, sino de minutos, para echar a andar una aceitada maquinaria electoral en marcha. De todos modos, sus visitas proselitistas a los estados resulta benéfica porque los lugareños tienen la oportunidad de exponer sus graves problemas, y que pueden encontrar solución en estos momentos de auge electoral…Santiago Creel, el panista que aspira a la candidatura presidencial de la oposición, chocó con piedra ante el presidente López Obrador: éste lo descalificó de inmediato pues sabe que es el candidato más competente para cualquier de los abanderados de Morena. Creel tiene formación académica y política y goza de prestigio y de presencia en los sectores conservadores adversarios de la IV-T y puede ser el más completo rival a suceder a AMLO, por ello la arremetida del Presidente: No soy yo, es el pueblo, al que desprecian, le indicó…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos