-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables con la participación del gobierno federal y municipal.

CHOLULA, Pue. - El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, inauguró la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, con la participación de 41 empresas que ofrecieron mil 391 plazas laborales. Este espacio reafirmó el compromiso del gobierno humanista y bioético de impulsar la inclusión laboral, promover la igualdad de oportunidades y fortalecer el desarrollo económico con justicia social.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que el Gobierno del Estado, a través de la dependencia a su cargo y del Servicio Nacional de Empleo, organizó esta feria en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Señaló que se reunieron todas las ofertas de trabajo formal de la región con salarios que oscilan entre los ocho mil 480 y los 40 mil pesos mensuales. Agradeció la anfitrionía de la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, por abrir las puertas de su municipio a una iniciativa que fortaleció la esperanza de quienes buscan un empleo digno. Subrayó que cuando las instituciones trabajan Por Amor a Puebla, se crean oportunidades que transforman vidas.

Gabriel Chedraui informó que, durante esta jornada, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo brindó servicios de consejería laboral, concertación empresarial, impulso a cooperativas y orientación del Servicio de Administración Tributaria para trámites como la e. Firma, inscripción al RFC y constancias fiscales. Añadió que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) ofreció talleres y servicios, mientras que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula promovió las Mercaditas San Andrés Cholula y la Casa del Abue, donde se mostró el talento productivo local con la venta de piñatas, chocolates, cremas, jabones y productos de cuidado personal. Participaron también instituciones como la Financiera para el Bienestar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Jóvenes Construyendo el Futuro, IPAM, DIF Estatal y Afore Profuturo, fortaleciendo la orientación integral a las y los asistentes.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo reiteró que esta feria se enmarcó en los principios de la Cuarta Transformación, que promueve el bienestar mediante la justicia social y la inclusión. Señaló que, con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsa un modelo de desarrollo productivo que valora el trabajo digno, el emprendimiento y la economía social. En Puebla —dijo— se avanza con la convicción de Pensar en Grande, con una visión de Estado que fomenta empleos formales, respalda a los sectores vulnerables y construye un futuro de prosperidad compartida.

En el acto inaugural estuvieron presentes la titular de la Oficina de Representación Federal de Trabajo en el Estado de Puebla, Elia Cortés Benítez; el diputado local por el Distrito 20 y presidente de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, José Luis Figueroa Cortés; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la diputada presidenta del Comité de Innovación y Tecnología del Congreso del Estado, Ana Laura Gómez Ramírez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario de San Andrés Cholula, Jesús Gregorio Paisano; el titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González; la directora de Fomento Económico de San Andrés Cholula, Paola Crystel García Lavariega; y el director del Servicio Nacional de Empleo Puebla, Carlos Armando Popoca Bermúdez.


Publicado en MUNICIPIOS

-En fase de grupos, las duplas mexicanas, femenil y varonil categoría A, lograron victorias sobre Bélgica y Alemania.

-Gradas a su máxima capacidad en el Parque Soria para observar los partidos.

CHOLULA, Pue.- Con gran ambiente y el apoyo del público poblano, dio inicio la fase de cuadro principal del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se desarrolla en el Parque Soria, donde las duplas mexicanas de la categoría A iniciaron su participación con triunfos en ambas ramas.

Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, y los esfuerzos interinstitucionales a nivel federal y municipal en San Pedro Cholula, se brinda una experiencia única para las y los visitantes.

En la rama femenil, las mexicanas Naomi Cruz y Angélica Torres se impusieron a la pareja alemana integrada por Maidhof y Neub, en un emocionante duelo que se definió en tres sets con parciales de 21-13, 10-21 y 15-12. Con esto se logró su primera victoria dentro del Grupo A, donde también participan las representaciones de República Checa y Paraguay.

Posteriormente, en la rama varonil, los mexicanos Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Enrique Ayala Herrera lograron un contundente triunfo en dos sets corridos (21-16 y 21-14) ante la dupla belga conformada por Willems y Humblet, con un sabor de “revancha deportiva”, luego de que los europeos derrotaran previamente a los también mexicanos Luis Pérez y Luis López. México comparte grupo con las selecciones de Canadá, Tailandia y Bélgica.

Poco después de efectuarse los partidos, durante la conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó su satisfacción por el desempeño de los representantes nacionales en suelo cholulteca. “Nos da mucho gusto que en los juegos de hoy contra Alemania Bélgica se haya ganado. Estamos muy contentos de que México arranque con triunfos esta fase”, señaló.

La actividad del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 para México en la rama femenil continuará esta noche cuando se enfrenten en su segundo partido a Paraguay y el resto de la jornada de grupos se desarrollará este viernes en las cuatro canchas habilitadas en el Parque Soria, donde el público podrá disfrutar de los encuentros. Tres de las canchas contarán con acceso gratuito, mientras que la cancha-estadio tendrá precios accesibles para quienes deseen presenciar los duelos estelares.

Publicado en DEPORTES
Jueves, 09 Octubre 2025 17:08

UTP y Banco de Alimentos unidos con causa

-El acuerdo impulsa la formación social de las y los estudiantes. Reunirán cinco toneladas de frijol y arroz, que se destinarán a personas en situación de vulnerabilidad.

PUEBLA, Pue. — La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y el Banco de Alimentos Cáritas Puebla, firmaron un convenio de colaboración en el marco del proyecto “Puebla Comparte Hambre Cero”, a fin de promover una colecta solidaria entre la comunidad universitaria para reducir el hambre y apoyar a personas en situación de vulnerabilidad en el estado.

El rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, y el director general del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, José Miguel Rojas Vertíz Bermúdez, encabezaron la firma del convenio, donde destacaron el compromiso por fortalecer la conciencia entre la comunidad universitaria. El acuerdo impulsa la formación social de las y los estudiantes de la universidad, quienes llevarán a cabo acciones de recolección de arroz y frijol, con la meta de reunir cinco toneladas, las cuales se destinarán a personas en situación de vulnerabilidad.

Dicha colaboración forma parte de la construcción de una mejor Puebla, iniciativa que impulsa el Gobernador Alejandro Armenta, alineados a la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Como parte del convenio, la UTP fungirá como embajadora durante el mes de octubre del proyecto “Puebla Comparte Hambre Cero”, iniciativa que desde 2017 promueve la unión de los distintos sectores sociales para combatir el hambre y la desnutrición en el estado.

Con esta alianza, la Universidad Tecnológica de Puebla se suma activamente a la construcción de un Puebla más solidario, justo y comprometido con las causas sociales.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 08 Octubre 2025 16:36

Puebla impulsa inclusión laboral en Cholula

– A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, anunció Feria de Empleo y también el Foro de Consulta del T-MEC con sectores productivos de la entidad.

PUEBLA, Pue. – En el marco del Mes de la Inclusión, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, anunció la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, que se llevará a cabo el 24 de octubre en la Explanada Municipal de San Andrés Cholula, de 09:00 a 15:00 horas, con la expectativa de atender a más de 400 personas solicitantes, informó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

Destacó que dicho evento se realizará en el marco de la estrategia “Abriendo Espacios” del Servicio Nacional de Empleo (SNE), con el propósito de reforzar la vinculación de sectores con mayores retos de acceso al trabajo. Explicó que el objetivo principal es fomentar la inclusión laboral de grupos vulnerables, facilitar el acceso a vacantes formales y ofrecer capacitaciones a las y los asistentes. Puntualizó que participarán más de 42 empresas de los sectores de construcción, comercio, servicios profesionales, servicios personales, transformación y transporte.

La oferta, afirmó Gabriel Chedraui, incluye más de 86 vacantes que representan mil 371 plazas. Los beneficiarios serán personas con discapacidad, personas adultas mayores, mujeres en situación de violencia, jóvenes en riesgo y personas en pobreza extrema. Además, habrá servicios de orientación laboral, capacitación, asesoría legal, información sobre apoyos gubernamentales y una unidad móvil del SAT para trámites fiscales.

Respecto a la consulta del T-MEC en Puebla, Juan Carlos Natale, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Puebla–Tlaxcala de la Secretaría de Economía federal, detalló que el Foro Regional de Consulta se llevará a cabo el 22 de octubre de 2025, en el Auditorio Angelópolis del Centro de Convenciones William O. Jenkins, a las 12:00 horas. Natale indicó que se espera la asistencia de 140 actores clave del comercio exterior, entre empresas, cámaras, academia y sociedad civil.

La consulta pública, prevista en la base legal publicada el 17 de septiembre, abordará temas como la implementación del tratado, reglas de origen, cadenas de valor, movilidad laboral, competitividad regional e inversión, con el fin de recabar propuestas estructuradas que contribuyan a la revisión nacional del T-MEC.

En cuanto al Inventatón 2025, la coordinadora regional del IMPI, Dafne Arredondo Díaz, detalló que este evento se concibe como una plataforma de innovación tecnológica, emprendimiento y soluciones creativas aplicables a los sectores productivos, laborales y comerciales del estado. Arredondo precisó que Inventatón 2025 busca articular talentos, proyectos emergentes y alianzas institucionales para consolidar un ecosistema de innovación que impulse la competitividad estatal y nacional.

Para conmemorar el Día Mundial del Huevo, Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores y Porcicultores del Valle de Tehuacán, sostuvo que el liderazgo avícola de Tehuacán y de todo Puebla representa hasta 95 por ciento de la producción estatal, con más de 13 millones de huevos diarios. Esa actividad subrayó, aporta a la seguridad alimentaria, al valor agregado y a la proyección exportadora del sector.

En la rueda de prensa estuvieron presentes también la subsecretaria de Trabajo e Inspección, Raquel Medel Valencia; el secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario del H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Jesús Gregorio Paisano; la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el director general de Inteligencia Empresarial y Negocios, Marco Antonio Molina Sánchez; el director del Servicio Nacional de Empleo y Participación, Carlos Armando Popoca Bermúdez; el coordinador del IDIT (Ibero Puebla) Intelligentia, Enric Dachs Roig; el director general de Industria y Comercio, Ricardo Ocaña Barrientos; la responsable del Centro de Innovación Empresarial y Transferencia de Tecnología (UPMP), Adelita Murillo Chejín; la secretaria de Vinculación de la UTP, Marisol Tlapapal Betancourt; y la directora de Transferencia de Conocimiento de la BUAP, Elvia Guerrero Hernández.

Publicado en MUNICIPIOS

-El Gobierno del Estado de Puebla a través del organismo distribuye 117 mil 194 despensas para beneficiar a 16 mil 742 personas de juntas auxiliares de Puebla capital.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, ocupado en el bienestar de las y los poblanos, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), distribuye despensas en comunidades con rezago y alta marginación en Puebla capital, lo que se traduce en seguridad alimentaria para las familias.

En este contexto, la presidenta del Patronato DIF, Ceci Arellano, mantiene su visión de otorgar apoyo a los grupos vulnerables a fin de que tengan una vida fuerte, sana, de crecimiento integral, pero sobre todo que las familias tengan certeza en su alimentación.

Con la entrega de despensas correspondientes a la primera y segunda etapa del “Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad”, en juntas auxiliares y colonias de la capital, los grupos vulnerables beneficiados son las personas con discapacidad, desnutrición, con cáncer, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como adultas mayores.

Durante el mes de agosto y la primera semana de septiembre, se entregarán 117 mil 194 despensas a 16 mil 742 personas registradas en dicho programa, estas acciones representan un beneficio en la alimentación de la población por sus ingredientes nutritivos y salubres.

Las despensas entregadas contienen alimentos tales como arroz, atún, sardina, avena, chícharos, zanahorias, frijol, fruta deshidratada, harina de trigo, leche descremada, lenteja, pasta para sopa y aceite vegetal, todos ricos en carbohidratos y vitaminas que ayudan a que los beneficiados tengan una mejor alimentación.

En este sentido, Karen Rojas, habitante de la junta auxiliar Romero Vargas, agradeció a Ceci Arellano por el apoyo de despensas del Programa 100 Días. “Nos beneficia muchísimo ya que nos ayudan a la economía, al crecimiento de nuestros pequeños y es un gran apoyo para nuestra familia”, expresó.

Con estos apoyos, el SEDIF refrenda su compromiso de seguir de la mano y hombro con hombro con los subsistemas municipales para el Desarrollo Integral de las Familias en la construcción de un gobierno humanista, donde toda acción priorice protección, confianza, cercanía, estabilidad, así como bienestar social y beneficie a las familias que más lo necesitan de todo el estado.

Publicado en MUNICIPIOS

- A través de las despensas se contribuye a un desarrollo sustentable y promueven la salud y bienestar de las familias: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Como parte del cuidado en la salud y bienestar de las y los poblanos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) otorga despensas alimenticias gratuitas en las diferentes microrregiones del estado, para la atención a los grupos más vulnerables.

Los sectores que tienen acceso a estos beneficios son: mujeres con hasta 12 semanas de gestación, lactantes de 12 a 24 meses de edad, personas que viven con cáncer, adultos de 60 a 68 años de edad, personas con discapacidad de hasta los 70 años, personas de 2 a 5 años del programa “Iniciando una Correcta Nutrición” (INCONUT), así como niñas y niños de 2 a 12 años con desnutrición, quienes podrán acudir a las oficinas del organismo.

Estas acciones contribuyen a un desarrollo sustentable para las familias, además de buscar reducir la desnutrición, en la población infantil de las regiones de Puebla. El beneficio se otorga con un enfoque sostenible, bajo los lineamientos del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y en Puebla, donde el gobernador Alejandro Armenta los fortalece con justicia social.

Asimismo, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, mantiene la directriz de apoyar a quien más lo necesita y está enfocada en contribuir a tener una sociedad más sana y que viva en armonía.

Los requisitos generales para cualquier edad, los cuales deben entregarse en copias al momento de la solicitud, son: CURP actualizado y comprobante de domicilio no mayor a tres meses; credencial INE, así como credencial de discapacidad

Además, las personas deberán requisitar en original y copia según corresponda al grupo de edad y condición: certificado médico que avale la discapacidad que tiene con vigencia no mayor a tres meses, control prenatal, certificado médico con el diagnóstico de la enfermedad de cáncer y certificado médico que avale de desnutrición del menor de edad.


Publicado en MUNICIPIOS

 

- Sindicatura Municipal orientó a autoridades auxiliares sobre atención a grupos vulnerables

 

- Autoridades auxiliares recibieron herramientas para una atención cercana, legal y con perspectiva de derechos humanos

 

Puebla, Pue.- En una estrategia conjunta para fortalecer el trabajo de las autoridades auxiliares en el municipio de Puebla el alcalde, Pepe Chedraui Budib, a través de la Sindicatura Municipal, que encabeza, Mónica Silva Ruiz, dio inicio a la capacitación “Grupos en situación de vulnerabilidad y Derechos Humanos”, como parte del arranque del Ciclo de Conferencias en esta materia.

 

Esta actividad estuvo dirigida a las presidentas y presidentes de las juntas auxiliares del municipio de Puebla, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos, habilidades y capacidades institucionales para atender a la ciudadanía con base en el respeto a los derechos humanos, la legalidad y la dignidad, contribuyendo así a poner orden desde los niveles más cercanos al gobierno comunitario.

 

Los derechos humanos son principios universales que sostienen la paz, la justicia y la convivencia democrática. Formar continuamente al personal que tiene contacto directo con las comunidades es esencial para avanzar hacia una ciudad que no solo garantiza derechos, sino que también promueve una gestión pública más humana, incluyente y ordenada.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la construcción de un municipio en el que los derechos de todas las personas sean reconocidos, protegidos y promovidos, mediante políticas públicas y procesos formativos que fortalecen el tejido institucional, aseguran la legalidad y consolidan un modelo de gobierno que pone orden con justicia social.

 

Publicado en MUNICIPIOS

Columna | En Pocas Palabras

En Morena llevan el mismo camino que el PRI
Mely Macoto  deja finanzas sanas en Coronango

El priísmo nacional, desde el 2000, perdió la brújula e inició una caída, que a 18 años no ha podido levantarse y todo indica que seguirá así, hasta que alguien llegue a darle una “manita” para levantarlo. Y es que el PRI sigue enfrentado internamente, lo que ocasiona que los espacios que ha abandonado en la construcción de liderazgos, estos están siendo ocupados por otros partidos, muchos de los cuales surgieron bajo su sombra.

En Puebla existen dos figuras que tienen preponderancia entre el priísmo, aun cuando son denostados por sus correligionarios. Me refiero a Melquiades Morales Flores, actual embajador de nuestro país en Costa Rica, y, Mario Marín Torres, que “mueve” a figuras, que actualmente luchan  para mantener “el poder” dentro del partido y que desde “fuera” mueve los hilos de  militantes y ex mlitantes, hoy triunfadores en Morena particularmente, movimiento hecho partido que también tiene lo  suyo en eso de desencuentros en la familia.

Hace  unos días visitó Puebla, Claudia Ruíz Massieu Salinas, presidenta del CEN tricolor. Ella concluirá su gestión en agosto del 19.  Antes de tener una reunión con dirigentes, no con las bases, en el “Salón de Presidentes” de la sede priísta de la diagonal, se colocó la fotografía del penúltimo presidente del directivo estatal, Jorge Estefan Chidiac. Sin mucho ruido y con muchas muecas y palabras al oído de los asistentes. Muchas desfavorables hacia el  hoy encargado de recolectar fondos por todo el país para abastecer la economía de ese partido. Por cierto comentan que aquí en la entidad ya se acercaron –sus gentes- con los Presidentes Municipales priístas electos para ofrecer sus servicios para las próximas obras que harán durante su gestión. Harán caso a esa petición sus alcaldes?...El descontento de los priístas no es solo con Chidiac. También con Enrique Doger Guerrero, excandidato a a gubernatura y el actual dirigente estatal, Javier Casique Zárate. Aunque sin mencionarlos la contrariedad contra sus correligionarios, fue expuesta ante doña Claudia. Por cierto que nos informan que también están decepcionados con su dirigencia los 26 coordinadores distritales que fueron cambiados fast track...Como en cada visita de dirigentes nacionales, en los encuentro con los líderes, no con las bases, se habla claro y fuerte... Así ha sido en estos años. Juan Carlos Lastiri Quirós, Juan Manuel Vega Rayet,  Guillermo Deloya Cobián, Doger Guerrero, y  muchos más han levantado la voz  pero en contra de todos. Y  así seguirán...grupos y subgrupos en fiera batalla...

En tanto se deshoja la margarita en el asunto del gobierno del estado -¿será Erika...será Miguel?- en Morena, los grupos están, igual que en el PRI.   Observe usted: Miguel Barbosa Huerta y Gabriel Biestro Medinillas; Manuel Bartlett  Díaz y  Rodrigo Abdala Dartíguez; José Juan Espinosa Torres y Nancy dela Sierra Arámburu; Fernando Manzanilla y hasta Claudia Rivera  Vivanco...por fuera, Alejandro Armenta Mier con su diputados en la LX Legislatura local...cuántos expriístas identifica usted...no tuvieron  cabida en el nuevo PRI anunciado hace un sexenio...La lucha está tan candente  entre los “morenos” que hasta  cambian la cerradura de la sede del CDE, pero no fue obstáculo para la celebración de su consejo estatal...Mejor hablemos de noticias “más mejores”, como  una que puede ser que, para la boda de nuestros mejores amigos, les regalemos una residencia, no de La Margarita, y un viaje de luna de miel a la Florida...

Mely Macoto Chapuli, en estos días, hasta el 14, seguirá entregando obras que hizo durante su gestión como alcaldesa de Santa María Coronango, municipio colindante con esta capital. Es priísta,  y durante 4 años y 8 meses, transformó la población, de donde es originaria. Como primera mujer gobernante, enfrentó muchos problemas, pero salió avante. Hace unos días tuvo la visita de Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobernador Tony Gali para entregarle el Atlas de Riesgos del municipio para que las autoridades cuenten con protección para la población ya que el Atlas sirve para salvaguardar vidas porque delimita qué lugares son propicios para la construcción y permite planear un desarrollo urbano ordenado y además es un instrumento fundamental y permanente para esta zona, conurbada, porque  ayudará a los futuros gobiernos a prevenir contingencias originadas por desastres naturales.  Los funcionarios inauguraron las calles Pino Suárez y Victoriano Huerta en la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán, que cuentan con un diseño inclusivo y contribuirán a mejorar la movilidad y recorrieron el Banco de Alimentos que mensualmente atiende a más de 140 mil personas, garantizando el derecho a la alimentación sana, variada y suficiente.  Pero también resalta en su  administración la construcción de un boulevard de 1.5  kilómetros a la entrada de la población y otras obras en la cabecera y en las 3 juntas auxiliares, San Antonio Mihuacan, San Francisco Ocotlán y San Martín Zoquiapan y sus comunidades donde ya cuentan con, secundarias, telesecundarias y preparatorias, reparación. También deja un mejor edificio municipal y mejoras en todos los servicios públicos. Muchas de las obras se realizaron con recursos propios del municipio al cual deja con las arcas sanas. Mely Macoto también deja un libro “Coronango a través del Tiempo: su historia”, muy interesante. Deja por un tiempo la política...Durante su informe, platicamos con algunos pobladores que expresaron su aprobación a la labor que realizó la alcaldesa con la participación de regidores, población y autoridades auxiliares. Por otra parte lamentaron que el PRI, no haya escuchado a los priístas del lugar y decidió imponer a su candidato, una persona impopular, que hizo que la elección la obtuviera el abanderado de Morena. La decisión de la dirigencia estatal, en ese entonces Jorge Estefan Chidiac, fue tan mala, nos dicen, que ahora hay una regidora de partido que vive en Puebla...seguirán buscando la unidad en el triclor?...nos vemos el miércoles...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 23 Noviembre 2016 18:14

Paz y concordia, entre los aspirantes priistas

Columna | P u l s o   P o l i t i c o

   Los priistas distinguidos que aspiran a la candidatura de su partido para la gubernatura del estado en el 2018, ya están en paz y reina entre ellos la concordia, la solidaridad y la paz.

   Casi todos concurrieron al llamado del dirigente estatal de su partido, Jorge Estefan Charbel Chidiac, para limar asperezas, tomar acuerdos y recordarles que las candidaturas en disputa no solo será la de gobernador, sino ahora, como nunca antes ha ocurrido, habrá candidaturas para todos y para todo.

   Por primera vez en la historia de este país, la renovación de los poderes federales, estatales y municipales, se harán en un solo día, dentro de dos años. Lo anterior quiere decir, que podrán aspirar a ser candidatos a senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, síndicos o regidores. Para todos hay, pero no arrebaten.

   Alejandro Armenta, Alberto Jiménez Merino, Enrique Doger, Javier López Zavala, Juan Manuel Vega Rayet, Guillermo Deloya Cobián, Víctor Giorgana Jiménez, estuvieron ahí. Faltaron por razones de trabajo y compromisos adquiridos antes: Blanca Alcalá, Lucero Saldaña y el subsecretario de Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quiroz. Estos se disculparon con anticipación y explicaron las razones de su ausencia.

    Jorge Estefan, fue claro: él no aspira a ser candidato. Es el dirigente estatal del partido tricolor y está obligado a mantener la imparcialidad, por lo tanto, vigilará para que se respeten los acuerdos, las convocatorias y los estatutos, al pié de la letra.

   El diálogo entre los aspirantes y el dirigente priista en la entidad, fue claro y cordial y se tomó el acuerdo de realizar este tipo de reuniones periódicamente para corregir cualquier deficiencia y evitar que se rompa la unidad.

   Para nadie es un secreto que la unidad es muy necesaria en cualquier organización política, para lograr el triunfo. Cuando los priistas empezaron a dividirse en grupos, corrientes o tribus, cuando empezaron a no respetar las reglas del juego (el mal ejemplo lo puso Vicente Fox, del PAN, al romper con los tiempos políticos no escritos, pero respetados por todos) El inició su campaña desde que era gobernador de Guanajuato en funciones y rompió todas las reglas no escritas y el resultado fue que triunfo y volvió locos a los integrantes de la clase política de todos los partidos.

   Ahora mismo, a dos años de distancia de las próximas elecciones, ya hay problemas serios al interior de todos los partidos. Tanto el PAN, como el PRI y el PRD, están en un proceso difícil de enfrentamiento de sus respectivas tribus. El país está confrontando serios problemas de inseguridad, económicos, de desempleo, aumento de la pobreza y la desigualdad, de corrupción, pero a ningún partido parece importarle eso. Los políticos van a lo suyo: a buscar una candidatura y que el mundo ruede; que Trump siga con sus amenazas y que la economía se hunda, al fin que éste es un problema mundial.

   Tehuacán, que es la segunda ciudad más importante del Estado de Puebla, está pasando por una racha de inseguridad, que parece haberse estacionado ya ahí y nadie hace nada para detenerla.

    Nos informa una buena amiga que vive allá, que diariamente se roban entre 5 y 15 vehículos automotores; hay extorsiones a comerciantes y gente con recursos, amenazas de secuestro, asesinatos, robos y asaltos en pleno día.

    Además, hay inestabilidad política, pues un sector importante de la población, pide que se vaya la presidenta municipal a quien parecen no importarles los problemas, pero su esposo, que ya fue presidente, cuenta con un grupo importante de seguidores a quienes moviliza cada vez que hay manifestaciones en contra de su cónyuge. Se hace necesaria la intervención del Congreso del Estado, para ver si procede la destitución de la presidenta de origen priista o no. Los actuales presidentes municipales de la entidad, terminarán su periodo hasta enero del 2018.

   El grupo plural de priistas, ex funcionarios de ese partido, que se reúnen con regularidad para analizar la situación del país y del estado y del que forman parte Jaime Alcántara, Jesús Haces, Laura Alicia Sánchez Corro, César Musalem, Saúl Coronel Aguirre, Javier Gutiérrez y otros más hasta formar una lista de 40, invitaron a su desayuno del pasado sábado, al arzobispo de Puebla, monseñor, Víctor Sánchez Espinosa.

   Después del saludo y de la explicación sobre la finalidad del grupo al jefe de la iglesia católica en Puebla, Jaime Alcantará, dijo que la invitación al dignatario eclesiástico, era para conocer el punto de vista de la iglesia mayoritaria del estado, sobre la problemática estatal y nacional.

   Con palabras bien medidas, bien meditadas, monseñor Sánchez Espinosa, manifestó que su mayor preocupación era el incremento de la violencia en Puebla.

   Por informes que recibe constantemente de sus párrocos, sabe que ese problema va en aumento, tal vez propiciado por el desempleo y la pobreza que prevalecen en el país e hizo un llamado a los ciudadanos en general y a las autoridades en particular, a fin de que unidos, autoridades y pueblo, puedan enfrentar esos problemas que tanto dañan a la población y que propician el incremento de los hechos delictivos.

   Ayer le informamos del fallecimiento del profesor Filadelfo Gayoso, autor del libro sobre su pueblo natal, pero equivocamos el nombre de ese pueblo. No es Xilotepec, sino Tlacuilotepec.

  Pedimos una disculpa a nuestros lectores, por este error involuntario.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos