Ciudad de México. En su vigesimoctava edición, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) proyectará 206 películas provenientes de 61 países, de las cuales 121 están en competencia. Además,18 películas en premiere mundial, 7 en estreno internacional (vistas por primera vez fuera de su país), 60 en premiere latinoamericana y 51 en estreno nacional. Su convocatoria mundial recibió 4 mil 279 filmes, provenientes de 124 países.

    Sedes 

Guanajuato Capital: 25 al 28 de julio 

 San Miguel de Allende: 29 al 31 de julio  

 Irapuato: 1 al 4 de agosto 

    Carlos Carrera, clave del Cine Contemporáneo  

Pelìculas de su autoría: La mujer de Benjamín, La vida conyugal, Un embrujo, Ana y Bruno y El crimen del Padre Amaro (nominada al Óscar). El precursor del Rally Universitario GIFF (con el Rally MalaYerba), recibirá como parte de su homenaje el galardón de plata “Más Cine" de GIFF y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM, elaborada con plata pura recuperada del revelado fotoquímico. Además, sostendrá una charla especial con el director Roberto Fiesco y se proyectará una muestra de sus películas en Guanajuato. 

    Ana Martín, actriz de seis décadas 

La actriz ha iluminado la pantalla por más de seis décadas, dejando huella con papeles anidados en los corazones del público a través de proyectos como El pecado de Oyuki y Soy tu dueña, por mencionar algunos. GIFF le otorgará el galardón de plata “Más Cine” y la Filmoteca de la UNAM la Medalla de Plata.  

    Verónica Castro y Rosy Ocampo, homenajes en mujeres en el cine y la televisión 

Ambas recibirán La Musa y el galardón de Plata “Más Cine” en San Miguel de Allende, donde compartirán parte de su vida profesional, cada una en su propia Conferencia Magistral. 

    Selección en competencia nacional e internacional 

Un total de 34 filmes tendrán su premiere nacional, acompañados por 26 cortometrajes en la sección México y 11 obras que integran la Selección Oficial Guanajuato.  

También se presentará una selección de 8 largometrajes de 14 países. Entre los títulos destacados se encuentran Fábula, de Michiel ten Horn (Países Bajos), Death Does Not Exist, de Félix Dufour-Laperrière (Canadá); Brand New Landscape, de Yuiga Danzuka (Japón); Drowing Dry, de Laurynas Bareisa (Lituania, Letonia); Sugar Island, de Johanné Gomez Terrero. También formarán parte de la competencia oficial 8 largometrajes documentales internacionales de 18 países, así como una selección de 8 cortometrajes documentales, 20 de ficción, 15 de animación y 10 experimentales provenientes de más de 60 naciones. 

    EPICENTRO, Realidad Virtual 

En Guanajuato Capital y San Miguel de Allende se presentará la Selección Oficial de Realidad Virtual con experiencias inmersivas como Awake & Still Drowning y They Shall Not Come Back, que permitirán sumergirse en narrativas sensoriales desde nuevas perspectivas. Igualmente se harán conferencias, paneles y talleres enfocados en inteligencia artificial, virtual production y storytelling interactivo.  

    Película Inaugural 

Se llevará a cabo en Guanajuato Capital será Un futuro brillante de la cineasta uruguaya Lucía Garibaldi, ganadora en el Festival de Cine de Tribeca, mientras que el público irapuatense podrá disfrutar como película inaugural en esta sede No dejes a los niños solos, de Emilio Portes. 

La Muestra Especial reúne obras de gran potencia narrativa y visual como Put Your Soul in your Hand and Walk, de la cineasta iraní Sepideh Farsi. 

    Música + Cine  

se celebrarán los 50 años de carrera artística del icónico cantante Emmanuel, reconocido en el mundo por innovar en múltiples escenarios y su interpretación de canciones como “La chica de humo”, “Todo se derrumbó dentro de mí.”  

    Niños en Acción  

Para los peques, los cinéfilos podrán disfrutar Ana y Bruno, del homenajeado Carlos Carrera; El cuento de la princesa Kaguya, de Studio Ghibli; la ganadora del Premio del Público del Festival de Annecy, Sirocco y el reino de los vientos; y Bem y yo, de Leopoldo Aguilar. Se impartirán talleres gratuitos como “Stop Motion Kids: Tu primera animación” e “Imaginando cine con IA” en las tres sedes. 

    Locura de Medianoche  

Apuesta por el cine LGBTIQ+ más audaz y provocador con 15 películas que celebran la diversidad, el desenfreno y la identidad con historias vibrantes.  Chewing Gum, El VIH se enamoró de mí, Lola, Lolita, Lolaza y Two Black Boys in Paradise. 

    Cine entre Muertos  

Es la selección de cine de terror proyectada en escenarios únicos como los panteones de Santa Paula, Jardines Nueva Vida y el Cementerio Municipal de Irapuato. En este viaje a lo oscuro y desconocido, el público se enfrentará a sus propios temores en compañía de películas como Lost Highway, del recientemente fallecido David Lynch, a manera de homenaje póstumo; La maldición de Okamuro, de Yukito Matsuno. 

Se presentará una Muestra Especial de Cine de la India: Contemporáneo y Clásico con 7 importantes títulos, de los cuales destacan: Village Rockstars 2, de Rima Das; Cyclemahesh, de Suhel Banerjee; y Humans in the Loop, de Aranya Sahay. Así, GIFF abre una ventana a una de las industrias cinematográficas más prolíficas del planeta para celebrar el talento y el arte de narrar que la caracteriza. 

    Rally Universitario, formación GIFF 

Este programa desafía a seis equipos universitarios a rodar un cortometraje de ficción en 48 horas en locaciones reales de Guanajuato Capital. Antes, los participantes atraviesan durante seis meses por una veintena de talleres intensivos impartidos por expertos de la industria cinematográfica. 

Paralelamente, el Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia son seis equipos de universidades locales realizaron cortos de no-ficción que retratan con sensibilidad temas locales, tradiciones vivas, migración, arte y resistencia cotidiana.   

    Conferencias Magistrales y Talleres 

Tomando como punto de partida y provocación la frase de Werner Herzog: “La IA, tan estúpida que jamás podrá hacer filmes como los míos”, críticos y creadores reflexionaran sobre la inteligencia artificial y los límites de la creación humana. Destaca el panel “Mujeres en la innovación”, con la participación de Glenda Michel, Mary Carmen Albarrán, Gabriela Acosta y Nancy Salazar, quienes compartirán sus visiones sobre el futuro audiovisual desde la intersección entre tecnología, género y creación. En total se realizarán 4 talleres para niños, 5 talleres de especialización, 4 paneles, 3 conferencias y 3 cafés de críticos con realizadores.  

    La moda, cine y GIFF 

Se mostrará el trabajo de 46 diseñadores de Guanajuato, así como 5 marcas de joyería, marroquinería y complementos. También se realizará el “Taller de vestuario cinematográfico para diseñadores de moda” con Bertha Romero, quien cuenta con tres nominaciones y un Premio Ariel, es maestra en la ENAC-UNAM y de CENTRO, VesArte es su bodega de vestuario y SetCORE es su marca de vestuario para rodaje. En Irapuato, el colectivo BJXMODA y León Fashion Film, encabezados por Paco Granados, impartirán el conversatorio “El storytelling de la moda nacional”.

Publicado en SOCIALES

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

•    La Secretaría de Turismo muestra a Puebla como destino ideal para este segmento turístico ante más de 600 profesionistas de 20 países
•    También, difunde la oferta de Pueblos Mágicos como Atlixco, San Pedro Cholula y Zacatlán, así como Tepeyahualco y Convenciones y Parques Puebla

LEÓN, Gto.- Con el fin de promover a Puebla como un destino ideal para el turismo de romance por sus haciendas, recintos históricos, iglesias, salones, centros de convenciones, conectividad e infraestructura hotelera y restaurantera, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, participa en la edición número 14 del Congreso de Bodas y Eventos Espectaculares LAT, que se realiza en el Poliforum de esta ciudad y en la que participan más de 600 profesionales del sector de 20 países.

En este evento internacional -organizado por International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP), que se realiza desde el martes pasado y concluye este viernes-, participa una delegación de Puebla, integrada por representantes de los Pueblos Mágicos de Atlixco, San Pedro Cholula y Zacatlán, así como del municipio de Tepeyahualco y el organismo público descentralizado Convenciones y Parques Puebla, el cual expone sus recintos y espacios para reuniones.

Por instrucciones de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, Puebla participa con un módulo, en el que la dependencia difunde toda la oferta turística enfocada en el segmento antes mencionado y, también, cuenta con un espacio donde ofrece los servicios para atender a empresas especializadas.

Además, es promovido el mezcal poblano como la marca reconocida a nivel nacional “Arráncame la Vida”, para que dicha bebida tradicional se incluya en eventos y ceremonias como bodas, despedidas de soltera o soltero, pedidas de mano y demás ceremonias; mientras que Convenciones y Parques Puebla promueve a la Exhacienda de Chautla, un castillo que refiere a una historia de amor y que es destino ideal para este tipo de celebraciones.

Asimismo, Puebla se presentó como un destino óptimo, al proyectar un video promocional en el que se muestra toda la infraestructura y bondades para que las familias festejen enlaces matrimoniales, reuniones románticas y otros encuentros que fomentan la llegada de más visitantes y derrama económica.

Publicado en TURISMO

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

#desaparecidos #Desaparecidas #HastaEncontrarte #México

Publicado en INSEGURIDAD

Hasvistoa/

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos