•    ”Hoy Juárez está en el corazón de las mexicanas y mexicanos cuando decimos que México es un país libre, independiente y soberano, que no somos colonia de nadie, que no somos protectorado de nadie”, aseveró
•    “Queremos muchos Benitos Juárez en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, queremos la representación indígena en la Corte, queremos la justicia”, señaló

Guelatao, Oaxaca. - En el marco de la conmemoración del 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó desde Guelatao, Oaxaca, que el pensamiento juarista está más vivo que nunca ya que es esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública.
    
"El pensamiento de Juárez está más vivo que nunca. Juárez está vivo en el corazón de las mexicanas y de los mexicanos como nunca antes. Juárez es esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Pero, además, hoy, Juárez está en el corazón de las mexicanas y mexicanos cuando decimos que México es un país libre, independiente y soberano, que no somos colonia de nadie, que no somos protectora de nadie; que somos una nación independiente y que, hoy, más que nunca resuenan las grandes palabras de Juárez: 'Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz'”, resaltó.
    
Recordó que Benito Juárez, un indígena zapoteco que fue promotor de la segunda gran transformación del país con la premisa de separar a la Iglesia del Estado y en 2018, el expresidente Andrés Manuel Obrador trajo la Cuarta Transformación para separar el poder económico del poder político.
    
"El pueblo de México hoy está más empoderado que nunca. La esencia de nuestro pueblo es una esencia juarista. (...) Y ahora que seguimos el legado de Juárez, el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de los grandes héroes y heroínas de nuestra patria, nuestro compromiso siempre será: 'Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada'. Esa es la esencia de nuestro gobierno", aseveró.
    
Durante su mensaje recordó que el próximo 1 de junio el pueblo elegirá por medio del voto popular a jueces, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que representa la oportunidad de transformar al Poder Judicial y que llegue la representación indígena a la SCJN.
    
“Lo he dicho en otros foros: ¿Qué queremos para la Corte? Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, queremos la representación indígena en la Corte, queremos la justicia”, destacó.
    
Recordó que dos de los principios base del Humanismo Mexicano son de raíz juarista: “por el bien de todos, primero los pobres”; y “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
    
“Es decir, que todos los que gobernamos con la Cuarta Transformación debemos gobernar en la justa medianía, como decía Juárez, y nunca utilizar los recursos del pueblo para beneficio privado o para beneficio personal; los recursos del pueblo son del pueblo de México”, agregó.
    
Como parte de la conmemoración, la Jefa del Ejecutivo Federal encabezó el depósito de ofrenda y Guardia de Honor en homenaje al 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, en compañía de los integrantes del presídium. Además, presenció la entonación del Himno a Juárez, interpretada por el Coro de Instituciones Educativas, acompañado por la Banda Municipal Yela Too, del municipio de Guelatao de Juárez y la declamación de la Poesía a Juárez, interpretada por el alumno de la Escuela Secundaria Técnica número 92 de Ixtlán de Juárez, René Martínez Ruiz.
    
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó que la Presidenta de México, al igual que Benito Juárez gobierna un favor de quienes menos tienen, lo que forma parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
    
“En los nuevos tiempos tenemos una Presidenta que, al igual que Juárez, gobierna con el pueblo en el corazón y prioriza la atención a los de abajo, a los que menos tienen. Y así, con la firme convicción de que el poder solo es un instrumento que debe ponerse al servicio de los demás, se da continuidad a un proceso de Transformación que encuentra algunas de sus raíces en el sur profundo y, especialmente, en esta tierra que vio nacer a Juárez”, agregó.

El presidente municipal de Guelatao, Isaías García Soto, afirmó que la reforma impulsada por la Cuarta Transformación al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, es un homenaje a Benito Juárez y su visión a favor de las comunidades originarias.    

"A nombre de la Sierra Juárez, y desde esta tribuna histórica, le damos un sincero agradecimiento. Queda claro que venerar con hechos y no con palabras es como se tiene que hacer honor a nuestra historia", agregó.
    
El titular del Poder Ejecutivo Federal estuvo acompañado por la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel.
    
Así como por la consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.
    
También el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; el presidente municipal de Ixtlán de Juárez y presidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos (ULADI), Asociación de Municipios del Distrito de Ixtlán de Juárez, Oaxaca, José Juan Ruiz Pacheco; la síndica municipal de Guelatao, Yenni Pacheco García; la presidenta municipal de San Juan Evangelista Analco y vicepresidenta de la Unión Liberal de Ayuntamientos, Asociación de Municipios Indígenas del Distrito de Ixtlán de Juárez, Petra Santiago Reyes; el presidente de la Asociación Regional de Comunidades Indígenas del Pueblo Xhidza y Xhon de la Sierra Juárez de Oaxaca, Tito Jiménez Ramos; y el alumno de la escuela secundaria técnica número 52, de Ixtlán de Juárez, René Martínez Ruíz.

Publicado en NACIONAL
Lunes, 20 Marzo 2023 20:22

Sigue Juárez

Columna | Desde el portal

 La celebración de las fechas históricas en la vida de nuestro país -que habían sido olvidadas-, son motivo para la reflexión sobre la importancia de las mismas y hacer una evaluación entre su vigencia, renovación o sustitución de los cambios realizados en su momento para adecuarse a las circunstancias del momento.

 Desde luego que las presiones extranjeras sobre el petróleo no cesan -y se considera que habrá otras por el litio-, por ello la conmemoración de la nacionalización petrolera es un acontecimiento importante, que sirvió además para evaluar entre el sector nacionalista y el entreguista que pretende nos alineamos al extranjero.

 Este 21 de marzo toca la conmemoración del Natalicio de Don Benito Juárez, que afirmó que el triunfo de la reacción es moralmente imposible, y será recordado por su lucha en contra de la reacción que quiso sustituirlo por monarcas extranjeros, en la misma circunstancia en la que nos encontramos hoy.

 Motivo también de medir fuerzas entre dos opciones de gobierno: o se está con el pueblo o se está en contra de él; o se defiende a México y sus recursos humanos y naturales, o se está en contra al considerar que sólo los grandes capitales podrán resolver nuestros problemas y sustituir nuestras culturas y tradiciones por las de afuera. Siguen las conmemoraciones.

TURBULENCIAS

La ruta de Juárez, viaje ecológico

 El presidente Andrés Manuel López Obrador y los legisladores estadunidense que acudirán a Guelatao, podrán conocer una primer parte del camino ecológico de la Sierra Juárez a la ciudad de Oaxaca, la ruta del Benemérito que recorrió de su pueblo hacia la inmortalidad y que es, exactamente, un tramo ecológico que será turístico y de gran beneficio para los pobladores…También habrá que destacar que hace un año se inauguró el AIFA y aunque todavía no opera con normalidad, debido a la saturación del AICM tendrá que ser ocupado en su totalidad pues las cinco nuevas rutas de acceso facilitan más la movilidad en la zona metropolitana del Valle de México…Inmoral actitud de los consejeros electorales salientes al asignarse cantidades millonarias de liquidación, con lo cual reafirman su convicción de lucro y de sangrar al erario público y no de cumplir con un servicio a la Nación; pero esa es la mentalidad de abarrotero que denomina en los perfiles de los funcionarios que están al frente de los organismos llamados autónomos y que fueron diseñados para ese objeto…En Oaxaca se promueven cambios en organismos y dependencias oficiales que eran utilizadas para hacerse de bienes de las camarillas en turno en la administración estatal. Y pese a su desarraigo y desconocimiento total de la sociedad oaxaqueña, muchos notarios herederos de la pasada administración, están ya puestos para atender su nuevo negocio; lamentablemente es un patrón que se sigue cada sexenio sin que nada se pueda hacer para acabar con el lucrativo negocio del sector público…Luego de la exhibición del apapacho del presidente Andrés Manuel López Obrador a Rosa Icela Rodríguez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se le perfila como virtual candidata a la jefatura de Gobierno de la ciudad de México, donde ha hecho la mayor parte de su carrerea política, pero lo cierto es que aun no está decidida la candidatura. Fue una medida de distracción para encauzar la cargada hacia otro lado, pues la designada está ya lista para suceder a la maestra Clara Sheinbaum, pues la capital del país siempre ha sido principal bastión del Presidente y seguramente lo dejará en manos de alguno o alguna de los más allegados a su proyecto de Gobierno. Lo mismo ocurrirá en la carrera presidencial en donde se teje fino, precisamente para garantizar la continuidad del proyecto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos