Jueves, 23 Octubre 2025 14:52

OMS: Hambre en Gaza continúa

Ginebra.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el hambre en la Franja de Gaza no ha disminuido desde que entró en vigor la tregua entre Israel y Hamás, y calificó la situación humanitaria como “catastrófica”.

Durante una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Ginebra, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que la ayuda humanitaria que ingresa al territorio palestino es insuficiente. “La situación sigue siendo catastrófica porque lo que llega no es suficiente. El hambre no disminuye porque no hay suficientes alimentos”, declaró.

Actualmente, entre 200 y 300 camiones con ayuda humanitaria logran entrar a Gaza cada día, muy por debajo de los 600 que fueron acordados como mínimo necesario para atender a la población afectada. La OMS también recordó que a finales de agosto, Naciones Unidas declaró oficialmente la hambruna en varias zonas de la franja costera, donde viven más de dos millones de personas.

La organización instó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para garantizar el acceso seguro y sostenido de alimentos, medicinas y suministros básicos, en medio de un escenario marcado por bloqueos, desplazamientos masivos y daños a la infraestructura sanitaria.

Publicado en EMBAJADA

- El primer ministro de Israel aseguró que su gobierno "tiene una política de prevención del hambre" y "ha permitido la entrada de dos millones de toneladas de ayuda a la Gaza" desde el incio del conflicto con Hamás.

DW (Deutsche Welle).- El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes (22.08.2025) la declaración de un organismo de la ONU que señala que hay hambruna en algunas zonas de la Franja de Gaza.

"El informe del IPC es una mentira descarada", declaró Netanyahu en un comunicado emitido por su oficina, en referencia al documento de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, Italia.

Asimismo, aseguró que "Israel no tiene una política de hambruna" y citó la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza durante el conflicto contra el grupo terrorista palestino Hamás.

"Israel tiene una política de prevención del hambre. Desde el comienzo de la guerra, ha permitido la entrada de dos millones de toneladas de ayuda a la Franja de Gaza, más de una tonelada de ayuda por persona", explicó.

La IPC indicó este viernes que 514.000 personas sufren hambruna en el enclave palestino, lo que corresponde a casi una cuarta parte de su población, y se prevé que la cifra aumente a 641.000 para finales de septiembre.

Unas 280.000 de ellas se encuentran en la región norteña que abarca Ciudad de Gaza, conocida como la gobernación de Gaza, según la IPC, tras casi dos años de conflicto entre Israel y Hamás.

Esta es la primera vez que la IPC registra una hambruna fuera de África. El grupo también predijo que la hambruna se extendería a las zonas central y meridional de Deir al Balah y Jan Yunis para finales del próximo mes.

rr afp/Reuters



Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos