Jueves, 23 Octubre 2025 14:52

OMS: Hambre en Gaza continúa

Ginebra.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el hambre en la Franja de Gaza no ha disminuido desde que entró en vigor la tregua entre Israel y Hamás, y calificó la situación humanitaria como “catastrófica”.

Durante una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Ginebra, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que la ayuda humanitaria que ingresa al territorio palestino es insuficiente. “La situación sigue siendo catastrófica porque lo que llega no es suficiente. El hambre no disminuye porque no hay suficientes alimentos”, declaró.

Actualmente, entre 200 y 300 camiones con ayuda humanitaria logran entrar a Gaza cada día, muy por debajo de los 600 que fueron acordados como mínimo necesario para atender a la población afectada. La OMS también recordó que a finales de agosto, Naciones Unidas declaró oficialmente la hambruna en varias zonas de la franja costera, donde viven más de dos millones de personas.

La organización instó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para garantizar el acceso seguro y sostenido de alimentos, medicinas y suministros básicos, en medio de un escenario marcado por bloqueos, desplazamientos masivos y daños a la infraestructura sanitaria.

Publicado en EMBAJADA
Domingo, 19 Octubre 2025 17:12

Israel ataca el sur de Gaza; acuerdo en duda

Rafah, Franja de Gaza.- Este domingo 19 de octubre, aviones israelíes realizaron dos ataques aéreos en el sur de Gaza, específicamente en la ciudad de Rafah, según reportes de medios internacionales y testigos presenciales. Los bombardeos ocurrieron en una zona bajo control militar israelí, en medio de un frágil acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el pasado 10 de octubre.

El Ejército israelí no ha confirmado oficialmente los ataques, pero un oficial militar acusó al grupo islamista Hamás de violar el cese de hostilidades al atacar a sus tropas con disparos de francotirador y lanzagranadas. “Esto es una violación flagrante del alto el fuego”, declaró el oficial a la agencia AFP.

Testigos palestinos relataron que los enfrentamientos comenzaron antes de los bombardeos, en una zona donde también se registró actividad de otro grupo armado palestino. Hasta el momento, no se ha informado sobre víctimas mortales ni heridos.

Este nuevo episodio de violencia pone en riesgo el acuerdo promovido por Estados Unidos, que había permitido el regreso de rehenes a Israel y una relativa calma tras años de conflicto. Las tensiones entre Tel Aviv y Hamás continúan escalando, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la tregua.

Publicado en EMBAJADA

Ciudad de Gaza.— El grupo islamista Hamás difundió este martes un video en el que se muestra la ejecución pública de ocho personas acusadas de colaborar con Israel. El hecho ocurrió en plena vía pública de la Ciudad de Gaza, frente a una multitud de civiles.

La grabación fue publicada por la cadena Al Aqsa, medio oficial de Hamás, a través de su canal de Telegram. En el mensaje que acompaña el video, se afirma que “la resistencia ejecuta sentencia de muerte contra varios colaboradores y bandidos en Ciudad de Gaza”. Las imágenes muestran a los acusados siendo ejecutados por hombres armados, sin juicio previo ni verificación independiente de los cargos.

Este acto se produce en medio de una tregua parcial entre Israel y Hamás, tras semanas de intensos enfrentamientos. Organizaciones internacionales han expresado preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en Gaza y por la falta de garantías judiciales en casos como este.

Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte de Israel ni de organismos de derechos humanos sobre el contenido del video. La difusión del material ha generado alarma entre la población gazatí, que teme una escalada de violencia interna.

Hamás ha realizado ejecuciones similares en el pasado, especialmente en contextos de tensión militar, como parte de su política de control sobre presuntos colaboradores.


Publicado en EMBAJADA

- Israel entregó 45 cadáveres de palestinos que estaban en manos de las fuerzas israelíes, como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás, confirman fuentes hospitalarias gazatíes.

DW (Deutsche Welle).- Fuentes del hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, a donde llegaron los restos humanos de 45 palestinos devueltos por Israel a través de la Cruz Roja, confirmaron la información a varias agencias de prensa.

Se trata de la primera entrega de cadáveres por parte de Israel dentro del acuerdo establecido entre las dos partes, por el que Hamás debe entregar los restos de los 28 rehenes fallecidos cautivos en Gaza, de los que ha entregado, hasta el momento, cuatro.

Varios medios palestinos informaron sobre la entrega de estos 45 cuerpos y publicaron imágenes cerca del hospital Nasser que muestran varios vehículos y personal de Cruz Roja al que fueron entregados los restos humanos.

El Ministerio de Sanidad de Gaza anunció este martes la disponibilidad de sus equipos médicos para recibir los cuerpos de los palestinos que serán entregados por parte de Israel y añadió que la entrega se realizará "conforme a los procedimientos y protocolos médicos adoptados para estos casos".


Intercambio de rehenes, prisioneros y cadáveres entre Israel y Hamás

Con la entrada en vigor del cese el fuego, Hamás, considerada una organización terrorista por Israel, EE. UU., la UE y otros países, liberó este lunes a los 20 rehenes israelíes que quedaban vivos en la Franja de Gaza y comenzó con la entrega de los restos mortales de aquellos que murieron. Entregó 4 de los 28 cuerpos de rehenes sin vida que deben ser devueltos a Israel.

Frustradas, las familias de los rehenes por devolver han pedido a Israel que suspenda el alto al fuego, si no reciben los cuerpos restantes.

Mientras tanto, el Servicio de Prisiones de Israel anunció que había completado la liberación del total de 1.968 presos palestinos previstos para ayer lunes por el acuerdo de intercambio de rehenes.

rml (efe, afp, reuters)


Publicado en EMBAJADA
Domingo, 12 Octubre 2025 20:28

Guerra Israel - Hamás "ha terminado": Trump

- El mandatario hizo esta declaración tras ser preguntado sobre un comentario del primer ministro Netanyahu, acerca de que las operaciones militares israelíes no han acabado por completo.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo (12.10.2025) desde el Air Force One, de camino a Tel Aviv, que la guerra entre Israel y Hamás "ha terminado".

"La guerra ha terminado. La guerra ha terminado, ¿lo entienden?", aseguró Trump a los periodistas desde el avión presidencial poco después de partir de Washington para su viaje a Oriente Medio.

El mandatario hizo esta declaración tras ser preguntado sobre un comentario del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien sugirió que las operaciones militares de Israel en la Franja de Gaza no habían terminado por completo.

Trump, que se reunirá con las familias de los rehenes el lunes y posteriormente dará un discurso ante el parlamento israelí (knéset), también dijo que cree que el alto el fuego en Gaza se mantendrá.

En ese sentido, el republicano anotó que una de las razones por las que cree que el acuerdo se mantendrá es porque la gente está "cansada" del conflicto.


Trump: "todos están felicdes" y "bailando"

Durante una larga rueda de prensa con los medios desde el avión presidencial, el mandatario dijo que ahora las dos partes del conflicto "están felices".

El acuerdo contempla la liberación de rehenes, la retirada parcial de tropas israelíes de Gaza y la apertura de canales humanitarios para el suministro de alimentos y medicinas, marcando un alto el fuego temporal en la región tras dos años de violencia.

"Todos están felices, ya sean judíos, musulmanes o países árabes, todos los países están bailando en las calles. Y es un momento que no creo que se vuelva a ver", apuntó el mandatario.

Trump también tiene previsto viajar a Egipto, donde él y el presidente Abdel Fattah el-Sisi encabezarán una cumbre para debatir el proceso de paz en Gaza con más de 20 países.

La ofensiva militar israelí en Gaza comenzó en respuesta al ataque lanzado el 7 de octubre de 2023 por parte del grupo islamista palestino Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea y otros países.

Ese ataque dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la agencia AFP basado en datos israelíes. La guerra israelí en Gaza ha matado al menos a 64.700 palestinos, mayoritariamente civiles, de acuerdo al Ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.

gs (efe, dpa)

Publicado en EMBAJADA

- La aprobación es clave para implementar un alto el fuego y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

DW (Deutsche Welle).- El Gobierno de Israel aprobó el jueves (09.10,2025) el acuerdo inicial de paz con el grupo islamista palestino Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes y la retirada parcial de su ejército de la Franja de Gaza.

El gabinete de Israel, reunido con el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó el "esquema" de un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por Hamás, según informó la oficina del premier israelí.

El anuncio se formalizó el viernes por la mañana, mientras altos funcionarios israelíes debatían un acuerdo provisional para detener la devastadora guerra de dos años con Hamás, movimiento considerado terrotista porla Unión Europea y otros países.

La aprobación es un paso clave para implementar un alto el fuego y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos negociado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La breve declaración se centró en la liberación de los rehenes y no mencionó otras partes del plan de Trump para poner fin a la guerra.


Trump mandará 200 soldados a "supevisar tregua"

En tanto, fuentes oficiales en Washington citadas por la agencia AFP anunciaron que 200 militares estadounidenses serán  desplegados en Medio Oriente para supervisar la tregua entre Israel y Hamás.

En un primer momento el jefe del comando central del Ejército de Estados Unidos, almirante Brad Cooper, "tendrá 200 personas en el terreno. Su papel será el de supervisar, observar, asegurarse de que no haya violaciones", indicó a la prensa un alto oficial.

Junto con ellos habrá también militares egipcios, cataríes, turcos y probablemente emiratíes, señalaron las fuentes. Otro oficial precisó que "no hay intención de enviar tropas estadounidenses dentro de Gaza".

"La idea es hacerlo colegiado, por así decirlo. Y los israelíes obviamente estarán en contacto permanente con ellos", dijo el oficial.

El personal estadounidense estará destinado a "ayudar a crear el centro de control conjunto y luego integrar todas las demás fuerzas de seguridad que estarán allí para evitar conflictos con las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)", dijeron las fuentes.


Siguen ataques israelíes en Gaza

Mientras tanto, el ejército israelí llevó a cabo más ataques en Gaza, incluido uno que dejó a más de tres docenas de personas atrapadas bajo los escombros.

Los nuevos ataques se produjeron mientras el gabinete se reunía para evaluar los términos de la propuesta revolucionaria que surgió el miércoles por la noche y que podría liberar a los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos.

El plan de alto el fuego más amplio presentado por la administración de Trump incluía muchas preguntas sin respuesta, como si Hamás se desarmará y cómo lo hará, y quién gobernará Gaza.

Pero las partes parecían más cerca que en meses de poner fin a una guerra que ha matado a decenas de miles de palestinos, reducido gran parte de Gaza a escombros, provocado una hambruna en algunas zonas del territorio y dejado a decenas de rehenes, vivos y muertos, en Gaza.

La guerra, que comenzó con el mortífero ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, también ha desencadenado otros conflictos en la región, ha provocado protestas en todo el mundo y ha dado lugar a acusaciones de "genocidio" que Israel niega.

gs (ap, afp, efe)

Publicado en EMBAJADA

- El negociador jefe de Hamás informó que el movimiento islamista palestino obtuvo garantías de Estados Unidos y otros mediadores de que la guerra con Israel en la Franja de Gaza terminó.

DW (Deutsche Welle).- El líder de la delegación negociadora de Hamás, Jalil Al Haya, aseguró este jueves (09.10.2025) haber recibido garantías por parte de los mediadores del conflicto (Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía) de que la "guerra ha terminado por completo" en la Franja de Gaza.

"Hemos recibido garantías de nuestros hermanos mediadores y del gobierno estadounidense, quienes afirman que la guerra ha terminado por completo", recoge un comunicado difundido por el grupo islamista palestino.

Al Haya agregó que Hamás -organización considerada como terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países- seguirá "trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como su capital".

Asimismo, insistió en que la delegación de Hamás abordó el plan con gran "responsabilidad" y presenta "una respuesta que sirve a los intereses de nuestro pueblo, protege sus derechos y previene el derramamiento de sangre. También incluye nuestra visión para poner fin a la guerra".

Hamás está a la espera de que el Gobierno israelí ratifique la primera fase del acuerdo para Gaza impulsado por el presidente Estado Unidos, Donald Trump, que implicará el intercambio de rehenes por presos palestinos, un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria.

ct (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 08 Octubre 2025 21:16

Avanza el alto el fuego en Gaza

- Israel y Hamás aceptaron la primera fase del plan de paz estadounidense, tras conversaciones en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza. 

DW (Deutsche Welle).- Los gobiernos de Qatar, Estados Unidos, Israel y el grupo Hamás confirmaron este miércoles (08.10.2025) que lograron un acuerdo para la primera fase de alto el fuego en Gaza. 

"Los mediadores anuncian que esta noche se alcanzó un acuerdo sobre todas las previsiones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que llevará al fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, y el ingreso de ayuda. Los detalles serán anunciados posteriormente", indicó en X Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores catarí.

De igual forma, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Israel y Hamás aceptaron la primera fase de su plan de paz, tras conversaciones en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza.

"Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz", dijo Trump en su red social Truth Social. 

"Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna", añadió.

La guerra se desencadenó tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.

Las represalias de Israel dejan miles de fallecidos en Gaza, en mayor parte civiles, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU. 


Hamás confirma el acuerdo

El grupo islamista Hamás, considerado organización terrorista por la Unión Europea y varios países, también anunció haber alcanzado el acuerdo con Israel para "poner fin a la guerra en Gaza" que estipula la retirada del Ejército israelí de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros. 

Hamás señaló en un comunicado que "tras negociaciones responsables y serias" en torno a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las partes llegaron a un acuerdo que implica el "fin a la guerra de exterminio" contra el pueblo palestino y "la retirada de la ocupación de la Franja de Gaza".

La organización islamista expresó que aprecia "profundamente" los esfuerzos de Catar, Egipto y Turquía, así como del presidente Trump, que lograron concretar el acuerdo.

"Hacemos un llamado al presidente Trump, a los Estados garantes del acuerdo, y a las diversas partes árabes, islámicas e internacionales, para que obliguen al gobierno de ocupación a implementar plenamente los compromisos del acuerdo y no permitirle evadir ni demorar su cumplimiento", señaló Hamás.

"Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano, que seguiremos fieles al pacto, y que no renunciaremos a los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta alcanzar la libertad, la independencia y la autodeterminación", concluyó. 


Israel ratificará el acuerdo

De su lado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que convocará a su gobierno para ratificar el acuerdo del plan de paz para Gaza firmado con Hamás en Egipto y agradeció al presidente estadounidense Trump, su compromiso para liberar a los rehenes en la Franja palestina.

"Un gran día para Israel. Mañana convocaré al gobierno para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados rehenes", dijo Netanyahu en un comunicado distribuido por su oficina en la madrugada de este jueves, poco después de que Trump anunciara la firma del acuerdo. 

"Agradezco de todo corazón al presidente Trump y a su equipo su compromiso con esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes", añadió en el mensaje, en el que también agradeció el "coraje y sacrificio" de los soldados y de las fuerzas de seguridad israelíes. 

Y concluyó: "Si Dios quiere, juntos seguiremos logrando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos".

mg (afp, reuters)

Publicado en EMBAJADA
Viernes, 03 Octubre 2025 15:17

Hamás accede a negociar; plan Trump avanza

- A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

DW (Deutsche Welle).- El movimiento islamista palestino Hamás afirmó este viernes (03.10.2025) que está dispuesto a liberar a todos los rehenes que tiene en Gaza en el marco de la propuesta de cese al fuego del presidente estadounidense, Donald Trump. Sin embargo, agregó que todavía quedan puntos por aclarar. Un alto responsable del movimiento, que es considerado terrorista por la Unión Europea, advirtió que la propuesta presentada por Estados Unidos es "imprecisa" y por ello son necesarias negociaciones.

"El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes  -vivos y restos mortales- según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump", señaló Hamás en un comunicado, y añadió que está listo para iniciar negociaciones "para discutir los detalles".

La organización dijo haber tomado esa decisión "tras un estudio exhaustivo" y "con el fin de lograr el cese de las hostilidades". Matizó que la entrega de los rehenes se realizará "siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio". Las conversaciones sobre los detalles podrían tener lugar de forma inmediata "a través de los negociadores", apuntó el grupo.

Como efecto inmediato, Trump escribió en su red Truth Social que cree que Hamás está listo para "una paz duradera" y pidió a Israel que detenga "inmediatamente" los bombardeos sobre Gaza.

No habla del desarme

Hamás también dijo renovar "su acuerdo para entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas), con base en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico". Según su nota, la propuesta de Trump sobre el futuro de la Franja y los derechos "inherentes" del pueblo palestino "está vinculada a una postura nacional integral y se basa en las leyes y resoluciones internacionales pertinentes". 

"Se debatirá en un marco nacional palestino integral. Hamás formará parte de él y contribuirá con plena responsabilidad", concluyó su nota, que no hace mención alguna a una condición del plan de paz: el desarme de la milicia. 

Este mismo viernes, Trump había dado a Hamás de plazo hasta el domingo a las 18.00 horas de Washington (22.00 GMT) para aceptar el plan de paz que propuso para la Franja y amenazó de lo contrario con que "se desatará un infierno como nunca antes se ha visto" contra el grupo islamista.

DZC (EFE, AFP)

Publicado en EMBAJADA
Lunes, 29 Septiembre 2025 13:16

Casa Blanca revela "Plan Trump" para Gaza

- Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ya entregó su apoyo al proyecto del mandatario estadounidense. Ahora Hamás debe dar su respuesta. 

DW (Deutsche Welle).- La Casa Blanca publicó este lunes (29.09.2025)  el plan de 20 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y definir el futuro del enclave palestino.

El plan incluye un alto el fuego en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un Gobierno de transición supervisado por una junta presidida por el propio Trump. Estados Unidos se compromete además a mediar entre Israel y Palestina para "una coexistencia pacífica", y abre la puerta a la creación de un Estado palestino.

El republicano presentó este plan al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante su reunión de este lunes en la Casa Blanca y espera respuesta de Hamás.


Desglose punto por punto

1- Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.

2- Gaza será reconstruida para beneficio de su pueblo.

3- Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.

4- Liberación en 72 horas de todos los rehenes de Hamás, tanto vivos como muertos.

5- Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre.

6- Hamás se compromete a coexistir pacíficamente y al desarmarse.

7- Tras la aceptación del acuerdo, se enviará toda la ayuda humanitaria necesaria para Gaza.

8- La entrada y distribución de ayuda humanitaria se realizará sin interferencias y a través de las agencias de Naciones Unidas.

9- Gaza será administrada por un comité tecnocrático supervisado por una "Junta de la Paz" internacional presidida por el propio Trump y que incluirá al exprimer ministro británico Tony Blair. Una Autoridad Palestina reformada tomará el control posteriormente.

10- Se creará un plan de desarrollo económico para Gaza que atraiga inversiones.

11- Se creará una zona económica especial en Gaza.

12- No habrá desplazamientos forzosos y quienes se vayan voluntariamente tendrán derecho a regresar, aunque "se animará a la gente a quedarse y se les ofrecerá la oportunidad de construir una mejor Gaza".

13- Hamás y otras facciones no podrán gobernar Gaza "ni directa, ni indirectamente" y se desmilitarizará la Franja bajo supervisión internacional.

14- Países de la región garantizarán que Hamás y otros grupos cumplan sus compromisos y que Gaza no represente una "amenaza para sus ciudadanos ni vecinos".

15- Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por EE.UU. y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.

16- Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.

17- En caso de que Hamás "demore o rechace" la propuesta, todo lo anterior, se implementará en las zonas "libres de terrorismo" que Israel haya transferido a la ISF.

18- Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica entre palestinos e israelíes.

19- Conforme avance la reconstrucción y se cumplan reformas en la Autoridad Palestina, se abrirá la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino.

20- Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y Palestina para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera.

Por ahora, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, entregó su apoyo al plan de paz del presidente estadounidense. "Apoyo su plan para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, [que] traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel", declaró Netanyahu en rueda de prensa junto a Trump. Por el momento Hamás, agrupación terrorista, no se ha pronunciado. 

(mn/efe, afp)

Publicado en EMBAJADA
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos