•    Serán aplicadas 12 biológicos del esquema básico de manera gratuita, entre ellas tos ferina, sarampión, tétanos y hepatitis B.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, invita a la población a participar en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con el propósito de fortalecer la protección colectiva mediante la aplicación del esquema básico de inmunización.

Durante esta jornada nacional, se aplicarán de manera gratuita diversos biológicos en hospitales, clínicas, escuelas, centros de salud y otros puntos estratégicos y accesibles en todo el estado.

La vacunación estará dirigida a niñas y niños menores de un año y hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como a personal del sector salud.

En total, se aplicarán 12 vacunas del esquema básico, las cuales protegen contra enfermedades como el Virus del Papiloma Humano (VPH), tétanos, difteria, sarampión, rubéola, hepatitis B, neumococo, parotiditis, tos ferina, tuberculosis y rotavirus.

Para más información, se recomienda a la ciudadanía estar atenta en los canales oficiales o acudir directamente a la unidad médica más cercana. Asimismo, se recuerda la importancia de presentar la Cartilla Nacional de Salud para el adecuado registro de las vacunas aplicadas.

Por amor a Puebla, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la salud y exhorta a las y los poblanos a sumarse de manera responsable a esta jornada de vacunación.

Publicado en SALUD

•    Las vacunas hexavalentes y triple viral protegen contra enfermedades como sarampión, influenza tipo B, hepatitis B, y poliomielitis.

PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de garantizar salud y bienestar para niñas y niños de Puebla, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, mantiene la campaña de vacunación básica para prevenir enfermedades que pueden cambiar su calidad de vida y condicionar su estado de salud.

En conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba informó que la vacuna hexavalente protege de padecimientos como la poliomielitis, difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonía y meningitis; y su aplicación es vía intramuscular a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad o menores de 5 años que no tengan este biológico.

De igual forma, agregó que la vacuna triple viral SRP protege contra el sarampión, la rubéola y paperas, además de otros padecimientos como sordera, inflamación del cerebro o revestimiento de la médula espinal; su aplicación es al año de edad y una segunda dosis a los 18 meses para menores nacidos a partir del 1 de julio de 2020 o a los 6 años para menores que nacieron antes del 1 de julio de 2020.

Soria Córdoba invitó a madres y padres de familia a que lleven a sus menores a la unidad médica que les corresponda para acceder a las vacunas, que protegerán de enfermedades a sus hijas e hijos.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos