- Avalan exhorto para implementar operativos permanentes de vigilancia en la zona de Ciudad Universitaria

Puebla, Pue.- Las y los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso aprobaron reformas a la Ley de Seguridad Privada del Estado, con el objetivo de garantizar una representación y participación proporcional de hombres y mujeres en el proceso de ingreso de personal operativo al incorporar el principio de paridad de género. 

El dictamen elaborado con la propuesta del diputado Andrés Iván Villegas Mendoza, también tiene como finalidad precisar que la evaluación de confianza corresponde al Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Puebla. 

Con las modificaciones, se reforma la fracción V del artículo 30 y la fracción VII del apartado B del artículo 27 de la Ley de Seguridad Privada del Estado Libre y Soberano de Puebla. 

En otro momento de la sesión, las y los integrantes de la Comisión avalaron la propuesta de la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla para que, de manera coordinada y en el ámbito de su competencia, implementen operativos permanentes de vigilancia en la zona de Ciudad Universitaria, con el fin de prevenir la comisión de delitos en contra de la comunidad estudiantil. 

Como parte de la sesión, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza, presentó el informe de la Comisión, donde destacó la recepción de 18 iniciativas y 28 puntos de acuerdo, así como el trabajo orientado a la consolidación de una agenda sólida, responsable y proactiva, orientada a la prevención, sanción y reparación de delitos, así como a la construcción de un entorno seguro y una cultura de paz. 

Al hacer uso de la palabra, los diputados Rafael Micalco Méndez y José Luis Figueroa, así como la diputada Beatriz Manrique Guevara, reconocieron la conducción del órgano colegiado, mientras que la legisladora Delfina Pozos Vergara expuso que hay mucho por hacer y reforzar en materia de seguridad. 

En la sesión estuvieron presentes las diputadas Beatriz Manrique Guevara y Delfina Pozos Vergara, así como los diputados Andrés Iván Villegas Mendoza, José Luis Figueroa Cortés y Rafael Alejandro Micalco Méndez.  


Publicado en POLITICA

- De los puestos creados de enero 2024 a octubre 2025, el 87.4 por ciento fueron permanentes, lo que es la cifra más alta y representa un crecimiento mensual de 18 mil empleos
- Del total de puestos afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son ocupados por mujeres

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó, en la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que al 31 de octubre de 2025, se registraron 22 millones 639 mil 50 puestos, la segunda cifra más alta en la historia desde 1997, año en el que inició esta medición; la primera se registró en noviembre de 2024. 

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que durante octubre se crearon 198 mil 454 puestos, sin incluir a trabajadores de plataformas digitales, por lo que es la tercera más alta de la que se tiene registro; en lo que va del año, 400 mil 671, lo que equivale a una tasa anual de 1.8 por ciento; y en los últimos 12 meses, 20 mil 108 puestos, lo que corresponde a una tasa anual de 0.1 por ciento. 

Respecto a la calidad del empleo, señaló que el salario base de cotización es de 623.5 pesos diarios y en los últimos 12 meses se incrementó en 43 pesos, equivalente a una tasa de 7.4 por ciento. 

Puntualizó que, del total de los puestos de trabajo, de enero 2024 a octubre 2025, 19 mil 777 mil 386 son empleos permanentes, lo que representa el 87.4 por ciento, la cifra más alta considerando cualquier mes, además de que significa un crecimiento mensual de más de 18 mil empleos.

Agregó que, del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son mujeres, es decir 40.6 por ciento, además de que en lo que va del año 100 mil de los puestos creados son ocupados por mujeres.


Publicado en NACIONAL

Puebla, Pue.- Con la finalidad de reconocer a todas las personas en la Constitución del Estado y establecer lenguaje incluyente, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez presentó una iniciativa de reforma a diversas disposiciones del ordenamiento.

A nombre del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la diputada presentó la propuesta para modificar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, con el propósito de garantizar que todos los textos legales y comunicaciones oficiales utilicen un lenguaje que reconozca por igual a mujeres y hombres, así como a personas no binarias.

“La Constitución a nivel nacional deja muy en claro que, en este artículo primero, absolutamente todas las autoridades tenemos la responsabilidad de garantizarles los derechos humanos a todas las personas”, expuso.

En rueda de prensa, acompañada por las diputadas Beatriz Manrique Guevara y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, la legisladora dijo que en el primer año legislativo presentó diversas iniciativas para modificar de forma integral el marco normativo, con la finalidad de promover el uso de lenguaje incluyente.  



Publicado en POLITICA
Martes, 14 Octubre 2025 14:19

SDJ promueve autocuidado en "Mes Rosa"

-“Tu vida en tus manos: Autoexplórate”, fue impartido por personal del ISSSTEP a personal de la secretaría.

PUEBLA, Pue.- En el marco de las jornadas institucionales “Tu vida en tus manos: Autoexplórate”, este martes se llevó a cabo una sesión informativa en el auditorio del Centro de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deporte y Juventud, donde personal especializado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) impartió un curso dirigido a mujeres y hombres, sobre la autoexploración mamaria como herramienta esencial para la detección oportuna del cáncer.

Durante la jornada, las y los participantes recibieron instrucción práctica y teórica para realizar una correcta autoexploración, con el objetivo de fomentar el autocuidado y la prevención ante uno de los padecimientos con mayor incidencia en el país.

El personal del ISSSTEP resaltó que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, ya que también puede afectar a los hombres, por lo que la detección temprana y la atención médica oportuna resultan fundamentales para salvar vidas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, reafirma su compromiso con la salud integral de su personal e impulsa espacios de sensibilización que promueven la cultura de la prevención, así como el bienestar físico y emocional, en el mes Rosa, octubre.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 08 Octubre 2025 21:59

Diálogo por la igualdad en Tecamachalco

-La iniciativa busca fortalecer la equidad y la solidaridad entre mujeres y hombres.

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) recibió a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria en el evento “Diálogo por la igualdad con las Tejedoras de la Patria”, organizado con el objetivo de promover la equidad de género, la solidaridad y el respeto en la comunidad. La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias, de la delegación regional 10 del Sistema DIF Estatal, la Secretaría de las Mujeres, docentes, estudiantes e invitados especiales.

La Red Nacional de Tejedoras de la Patria, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, busca articular a mujeres del estado y de todo el país en una red de apoyo mutuo, protección comunitaria y desarrollo colectivo. Puebla fue el primero en conformar esta red, que se enfoca en construir grupos solidarios, compartir conocimientos, difundir información respecto a programas y servicios disponibles, y promover la defensa de los derechos de ellas.

En el encuentro, la jefa del departamento de Formación con Enfoque de Género y Derechos Humanos de la Secretaría de las Mujeres, Rocío Espíndola García, participó como ponente y entregó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, al destacar la importancia de la educación y su participación en la sociedad.

Por su parte, la delegada del DIF Estatal Delegación Regional 10 Tecamachalco, Guillermina Lozada Juárez, resaltó la labor del gobernador Alejandro Armenta, especialmente mediante la creación de las Casas Carmen Serdán. Asimismo, hizo un llamado al trabajo activo en la difusión de la cartilla, las cuales contienen información relevante para garantizar que la vida de las mujeres sea cada vez más digna y libre de violencia.

El diálogo facilitó la reflexión sobre los retos y logros en materia de igualdad, además de fortalecer la colaboración entre autoridades, comunidad académica y sociedad civil, a fin de reafirmar el compromiso de UTTECAM con la inclusión, la equidad y el bienestar de las mujeres en la región. De igual manera, se destacó la participación activa de las y los estudiantes, quienes contribuyeron significativamente al intercambio de ideas durante la plática.

Publicado en MUNICIPIOS

- Este día concluyeron su Formación Inicial para este Sistema 31 nuevos policías, con principios éticos y disciplina que exige la sociedad.

AMOZOC, Pue.- Al dar continuidad con las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta para profesionalizar a las y los policías de la entidad, la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS) graduó a la primera generación de Formación Inicial para el Sistema Penitenciario conformada por 31 nuevos elementos, entre ellos 19 mujeres y 12 hombres, listos para servir a Puebla con valores y disciplina.

La rectora de la UCIPS, Silvia Victoria Serrano Zafra, subrayó que este logro confirma el rumbo hacia la profesionalización y la excelencia. Reconoció la disciplina de las y los graduados y el respaldo de sus familias, e hizo un llamado a servir con orgullo, como lo ha pedido el titular del Ejecutivo “Por Amor a Puebla”.

Agregó que la certificación acredita servidoras y servidores públicos íntegros, con sentido de justicia, respeto a los derechos humanos y trabajo en equipo. Por ello, les invitó a sostener la confianza social con honor y responsabilidad.

Estos resultados responden al trabajo comprometido del gobernador Alejandro Armenta con las y los poblanos para reforzar la seguridad; su conducción impulsa acciones concretas que elevan capacidades institucionales y fortalecen la paz en el estado.

La UCIPS mantiene una formación integral, rigurosa y humana, enfocada en valores éticos, disciplina, legalidad, perspectiva de género y ciencia aplicada; Puebla cuenta con policías y custodios a la altura de lo que la sociedad merece.

Con esta generación, el Sistema Penitenciario estatal suma personal mejor preparado para la reinserción social y la seguridad pública, con vocación de servicio y orgullo por Puebla.

Esta ceremonia contó también con la presencia del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Humberto Eloy Aguilar Viveros; el jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, contralmirante Andrés Galeana Abarca; el director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública, José Luis Hernández González; el titular del Órgano Interno de Control de la UCIPS, Emilio Tadeo Ramírez Guzmán; y el director Operativo de la Policía Auxiliar, Arturo García García.


Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 12 Septiembre 2025 13:52

Japón: 99.000 ciudadanos con 100 años de edad

- Japón llegó a un récord de más de 99.000 personas con más de 100 años de edad, y casi el 90 por ciento de ellas son mujeres, según datos oficiales. Las cifras ponen de relieve, también, la crisis demográfica del país.

DW (Deutsche Welle).- El número de centenarios en Japón alcanzó un nuevo récord al superar por primera vez los 99.000 individuos, informó el Gobierno, días antes del festivo del Día del Respeto a los Mayores que se observa el próximo 15 de septiembre.

Según datos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, hasta la fecha hay un récord de 99.763 personas con 100 años o más en el archipiélago, un incremento de 4.644 individuos con respecto al año previo, una cifra que no ha dejado de aumentar en los últimos 55 años.
Muchas más mujeres centenarias

Las mujeres suponen el 88 % del total, con 87.784 personas, mientras que la cifra de varones centenarios es de 11.979.

La persona de mayor edad en Japón es Shigeko Kagawa, una mujer de 114 años de la ciudad de Yamatokoriyama, en la prefectura de Nara (oeste), cerca de Kioto, y la sexta persona más anciana del mundo, de acuerdo al Gerontology Research Group, que lleva un registro de los supercentenarios a nivel global.

Según el ministerio, Kagawa se mantuvo activa después de cumplir 80 años como ginecóloga-obstetra y médica general.

"Caminar mucho durante las visitas domiciliarias fortaleció mis piernas, que son la fuente de mi vitalidad actual", declaró Kagawa en el comunicado. Todavía ve bien, así que pasa el día viendo la televisión, leyendo el periódico y haciendo caligrafía.

El mayor de los hombres del país asiático es Kiyotaka Mizuno, de 111 años, residente en la ciudad Iwata, en Shizuoka (centro).

La persona más longeva del mundo es la británica Ethel Caterham, quien cumplió 116 años en agosto, meses después de que le pasaran el título tras el fallecimiento de la monja brasileña Inah Canabarro Lucas.
Más de 80 centenarios por cada 100.000 habitantes

Japón ha alcanzado una cifra promedio de 80,58 centenarios por cada 100.000 habitantes. Por prefecturas, la de Shimane, en el oeste del territorio, encabeza la lista de concentración, con un promedio de 168,69 centenarios por cada 100.000 residentes.

Cuando estos datos empezaron a recopilarse en 1963 había 153 personas centenarias en Japón. En 1981 superó el millar y en 1998 los 10.000, un aumento de la longevidad que los expertos atribuyen principalmente al desarrollo de tecnologías y tratamientos médicos.

Según Sanidad, la esperanza de vida de los japoneses está en los 87,13 años para las mujeres y los 81,09 años para los hombres.

Crisis demográfica en Japón: una "emergencia silenciosa"

Las cifras ponen de relieve la crisis demográfica que afecta a la cuarta economía más grande del mundo, a medida que su población envejece y disminuye. El aumento de la población anciana provoca un aumento vertiginoso de los costes médicos y de asistencia social, con una fuerza laboral cada vez menor para cubrirlos.

Los datos oficiales del mes pasado mostraron que la población de ciudadanos japoneses se redujo en una cifra récord (más de 900.000 personas) en 2024.

El primer ministro Shigeru Ishiba ha calificado la situación de "emergencia silenciosa" y ha prometido medidas que favorezcan a las familias, como horarios laborales más flexibles y guarderías gratuitas, para intentar revertir la tendencia.

Sin embargo, los esfuerzos del gobierno por frenar el declive y el envejecimiento de su población aún no han dado resultados significativos.

rml (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

-Se realiza la Carrera del Policía para celebrar su día que será el 27 de agosto

-"Refrendamos el acercamiento que tienen las fuerzas municipales con la ciudadanía": Félix Pallares

Puebla, Pue.- Como parte de la conmemoración del Día del Policía Municipal, a celebrarse el próximo 27 de agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC) llevó a cabo la Carrera del Policía en inmediaciones del Paseo Bravo, Zona Esmeralda y La Paz, con la participación de mujeres y hombres de distintas corporaciones.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció la  labor de mujeres y hombres que integran los cuerpos de seguridad municipales, estatales, así como federales, quienes se dieron cita en esta carrera, que salen a las calles día con día para trabajar por por una ciudad con paz y protección.

El titular de la SSC, el coronel Félix Pallares Miranda, resaltó que además de festejar el Día del Policía, también se refrenda el acercamiento que tienen las fuerzas municipales con la ciudadanía.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, puntualizó que mujeres y hombres de la policía trabajan a diario para brindar tranquilidad a las y los poblanos, por lo que agradeció su pasión y valor.

Este evento deportivo tuvo un recorrido de 5 kilómetros y contó con la participación de más de 500 competidores, entre personal operativo y administrativo de la Policía de la Ciudad, elementos de DEFENSA, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Bomberos del Estado, y la Dirección General de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del San Andrés Cholula.

El objetivo de esta carrera, además de reconocer la labor que realizan elementos de los cuerpos de seguridad y fuerzas armadas, es fomentar el espíritu deportivo, la unión y el trabajo en equipo, así como promover  la salud mental y física para desempeñar sus funciones diarias.

Entre las áreas participantes de la SSC, estuvieron Inteligencia, Control de Tránsito, Academia, Protección Civil y Grupos Especiales.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de reconocer a quienes integran las corporaciones de seguridad y de fortalecer los lazos de cercanía con la ciudadanía, promoviendo al mismo tiempo una cultura de respeto, unidad y bienestar comunitario.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 25 Noviembre 2018 12:47

SSP asegura a tres hombres por robo de gas LP

En las últimas horas, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con policía municipal de Amozoc, detuvo a tres hombres por el delito de sustracción ilegal de gas LP.

Ante el reporte de un posible conflicto  entre individuos  dedicados al robo del energético, elementos de las policías estatal y municipal se trasladaron a la calle Norte Xonacatepec del municipio antes referido, donde fueron ubicados  tres masculinos que se encontraban extrayendo carburante  de manera ilícita.

Los presuntos delincuentes que responden a los nombres de Luis Manuel N., de 37 años de edad  y  Miguel Ángel N., y Jesús N., ambos de 19 años de edad, al notar la presencia policial, emprendieron la huida siendo asegurados de manera inmediata.

Asimismo se les decomisaron  dos pipas rotuladas con la leyenda "Vela Gas", una de ellas se encontraba conectada  a un poliducto; además de una motocicleta.

Los detenidos y unidades fueron puestos  a disposición de la autoridad correspondiente.

La SSP, al mando de Jesús Morales Rodríguez, hace un exhorto a la población a denunciar todo tipo de delitos que atenten contra su bienestar y patrimonio.

Publicado en INSEGURIDAD

•    Ya son 13 años de lucha, casi 4 como partido político pero sin duda alguna, Morena no deja de ser un movimiento social integrado por hombres y mujeres libres: Claudia Rivera Vivanco
•    Claudia Rivera Vivanco se reúne en el distrito 9 con Guillermo Aréchiga y Leonor Vargas. Se reúne con vecinos del Barrio de san Miguelito y de los Héroes de Puebla.

La candidata Claudia Rivera Vivanco se reunió con mujeres del distrito federal 9 junto al candidato a diputado por la misma zona, Guillermo Aréchiga y la candidata a diputada local por el distrito 9, Leonor Vargas.

“Estos años de lucha y constancia hoy están rindiendo frutos. Fue impresionante el evento, tantos corazones sintiéndose, tocándose cuerpo a cuerpo. Esta es nuestra tierra. Estos corazones laten de amor por México y queremos que sigan palpitando”, refirió sobre el cierre de campaña estatal junto a Andrés Manuel López Obrador el día de ayer.

La candidata Rivera Vivanco insistió en la defensa del voto para el próximo domingo “Dos fraudes consecutivos nos han hecho un carácter más fuerte y una visión más comprometida. Hoy tenemos una estrategia más contundente pero no nos vamos a confiar”.

“Este movimiento tiene corazón de mujer, rompiendo estereotipos y paradigmas”, concluyó Claudia Rivera su discurso por la mañana a las asistentes al evento.

Claudia Rivera regresó al barrio de sus orígenes, san Miguelito, donde participó en un mitin acompañada de regidores y de la candidata a diputada local, Mónica Lara por el distrito 17.

Rivera Vivanco recordó sus primeros años de formación en el barrio y recibió el cariño de los vecinos.

Al finalizar su participación, Rivera Vivanco, entonó su canción de campaña “Por Puebla vamos a darlo todo”.

Posteriormente, Claudia Rivera se reunió con habitantes de los Héroes de Puebla. Rivera agradeció el respaldo de los habitantes y los animó a gobernar junto con ella en el próximo gobierno municipal.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos