- Por el bienestar de las y los poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, mantiene operativos conjuntos para proteger los bienes energéticos del país.

SAN MATÍAS TLALANCALECA, Pue.— Por la seguridad y bienestar de las y los poblanos, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, consolida su posición como líder nacional en la recuperación de hidrocarburos robados, con operativos estratégicos y trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

Como resultado de estas acciones, la entidad pasó del último lugar al primero en la lucha contra este delito, que afecta a Pemex y al patrimonio nacional. Durante un operativo realizado en el municipio de San Matías Tlalancaleca, cerca de San Antonio Chautla de Arenas, autoridades detectaron una toma clandestina en el ducto Cactus-Guadalajara, que transporta gas LP desde el sureste. Participaron elementos del Ejército Mexicano (SEDENA), Guardia Nacional, policías estatales y municipales, y personal de seguridad física de Pemex.

El ducto recorre 150 kilómetros sobre territorio poblano y permanece bajo vigilancia constante mediante patrullajes a pie, motorizados y monitoreo satelital. Cuando Pemex detecta una variación de presión, se generan coordenadas aproximadas para ubicar posibles tomas. El personal de seguridad acude al punto para confirmar y clausurar la conexión ilegal.

El capitán segundo de caballería Tomás Martín Matus, de la 25 Zona Militar, detalló que también se localizan tomas mediante recorridos en tierra. Una vez identificadas, se informa a Pemex para su cancelación segura, evitando riesgos para la población.

De enero a la fecha, se han asegurado 28 pipas y 272 tomas clandestinas: 32 de gasolina, 230 de gas LP y 10 de oleoducto. Los municipios con mayor incidencia incluyen San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Amozoc, La Esperanza, Acajete, Puebla, Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan.

El gobernador Alejandro Armenta aseguró que Puebla mantendrá una vigilancia constante, a pesar de los recientes reconocimientos a su administración, como la entrega de maquinaria para obras públicas. La seguridad energética continúa como una prioridad en coordinación con la estrategia nacional de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos. La participación social es clave para seguir cerrando filas contra este delito de alto riesgo.

Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 13 Octubre 2024 17:46

La guerra de los treinta años

La violencia es el mayor reto que enfrenta la nación. Por lo mismo, es el rejón que puede acabar con la nueva administración.

Las cifras son sólo la muestra del horror: 620 mil muertos y desaparecidos del 2006 a la fecha.

¿Qué significan esas cifras? Son más ejecutados que la población total de 17 capitales del país.

De la guerra de Calderón a los abrazos de López Obrador, el Estado mexicano ha ido en retirada. El crimen se apodera de vastas partes de territorio y se diversifica. Ya no es sólo trasiego. Es tráfico de personas, extorsión, secuestro, contrabando, huachicol.

El cáncer que encontró Fox, Calderón lo convirtió en metástasis. López Obrador aplicó en seguridad la máxima económica neoliberal: dejar hacer dejar pasar.

El narco se ha convertido en una trituradora humana. Los números de nuestro fracaso se explican por la alta tasa de reposición. Jóvenes que son carne de cañón para que otro y otro y otro siga en la fila de la muerte. El homicidio es, de acuerdo al INEGI, la primera causa de muerte de personas de entre 15 y 44 años.

No sólo es necesaria una puntual estrategia de seguridad para acabar con este drama. Hace falta una fina estrategia política que hasta ahora no se avizora.

El planteamiento de seguridad del actual gobierno está y es profesional. Pero lo que está debajo de esta radiografía es un tema profundo. Una descomposición social. Una ausencia de valores. Un desprecio por la vida del otro. Un analfabetismo cívico.

Hay una densa red de complicidad oficial —de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes— que ampara a que el crimen se haya vuelto altanero y desafiante. Si no se desbarata esa red de protección política, nunca volverá la paz ni lograremos abatir el principal tema de desamparo de la población: la impunidad.

Hay una enorme lavandería de recursos que involucra al sector privado, al financiero, que deriva en un negocio brutal e inmoral, pero de altos réditos. Toda estrategia exitosa de desmantelamiento de mafias en el mundo y en la historia demuestra que a esas organizaciones no se les agarra por el cuello sino por el bolsillo.

Los capos, sicarios, halcones, tienen familias. El narco ha construido una base social que no se esconde.

Un hecho como el culiacanazo habla de la magnitud del desafío que enfrentamos.

Por eso se requiere una vertiente política que teja una red social igualmente sólida y más amplia que la del crimen para poder derrotarle. Utilizar la ley, el monopolio legítimo de la violencia, la refundación de la escuela, la conexión entre hogar-escuela-empresa que genere valores y un modo honesto de vivir y ver la vida. Falta la decisión política de desmantelar las redes de protección. Rehacer las fuerzas municipales y locales. Intervenir en colonias marginadas. Utilizar la inteligencia del Estado contra el dinero sucio.

Sin esos componentes, el riesgo de que tengamos otro sexenio brutal será latente.

Habremos, entonces, llegado a la guerra de los treinta años.

Dice la presidenta que los que no se nombra no existe. No es exacto. Uno de los grandes ausentes de su discurso de arranque fue un diagnóstico preciso y acaso descarnado de la evidencia de un Estado fallido y de una descomposición social brutal.

Debió decirse que hay estados —Sinaloa, Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Zacatecas, Colima, Morelos, et al— que están al borde del colapso.

No se nombró, pero el problema existe.

No se nombró, pero la cabeza decapitada del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, llenó de horror al país y sacó de su marasmo al gobierno.

Se requiere unidad, política y decisión.

Ojalá las haya.

O vamos a perder al país.

X | @fvazquezrig

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 23 Enero 2019 14:12

Huachicoleros, a la actividad productiva

Columna | Desde el portal

Casi 2,000 mdp destinará el Gobierno Federal para apoyar a las comunidades de 9 estados de la República y que estén ubicadas cerca de los ductos de Pemex, con el objeto de disuadirlos para evitar que realicen actividades ilícitas como el robo de combustibles y no arriesguen su vida con ello, de acuerdo a lo informado por la titular de la secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González.

 Si el drama de Tlahuelilpa ha dejado muchas versiones y opiniones, lo que consideramos es que la gente más modesta, los más humildes, los que sólo ven pasar las riquezas propiedad de la Nación y de las que se apropian unos cuantos, cuando ven brotar gasolina de los ductos perforados y que de éstas emanan chorros de combustible que significa una fortuna –no sólo por su costo, sino por las actividades productivas que generan ganancias- se arremolinan en torno al oro líquido y letal, sin importar arriesgar su vida.

 Conocer el origen de la pobreza y la desesperación por ella, pero sobre todo dar la opción a que se dediquen a otras actividades, es la mejor solución. El costo ha sido demasiado alto pero la dramática lección y sus consecuencias, será un precedente para sentar las bases que una nueva tragedia vuelva a repetirse y el país en su conjunto deje atrás la cultura del saqueo, de la depredación de los recursos públicos, y éstas sean encauzadas hacia actividades productivas.
 A la par de los apoyos a las familias de huachicoleros y de las medidas adoptadas para combatir las actividades ilícitas, lo que debe también corregirse es la actuación de las fuerzas de seguridad en sus tres niveles. Imposible que no tengan responsabilidad la policía municipal, estatal o federal, pues su función es resguardar la seguridad de la sociedad, al margen si se los permite o no los inoperantes protocolos de seguridad.

TURBULENCIAS

Reconocimiento del gobernador Del Mazo

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, expresó su reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por su apoyo a las familias que viven en las cercanías de los ductos de Pemex, durante la gira que realizó el tabasqueño por Acambay… Oaxaca es el lugar ideal para vacacionar no solo en temporadas altas, sino durante todo el año, además de atraer a empresas de distinta índole para que elijan a la entidad en la realización de eventos, fortaleciendo así el turismo de convenciones dijo el gobernador Alejandro Murat en Madrid donde se realiza la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2019 con la participación de 886 expositores, 10 mil 487 empresas turísticas de 165 países. En presencia del secretario de turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués y de la Embajadora de México en España, Roberta Lajous, el Mandatario oaxaqueño destacó que la Fitur es una de las plataformas más importantes para seguir posicionando a Oaxaca como uno de los destinos más seguros y confiables para visitar. “Estamos promoviendo a Oaxaca al turismo internacional, para que puedan conocer nuestra gastronomía, nuestro arte, tradiciones y por supuesto la magia que significa Oaxaca”, dijo Murat Hinojosa…El desafío de pacificar el país requiere de una estrategia integral que contemple a la seguridad privada, industria que hoy es responsable del manejo de más del 90 por ciento del efectivo del país, la seguridad intramuros de la red de aeropuertos y otras infraestructuras, aseguró el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), José Luis Calderón González…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@BrechaRevista
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 14 Enero 2019 19:16

Estado mexicano sin inteligencia

Columna | Desde el portal

 El desabasto de gasolina no es el único conflicto social donde el Estado mexicano ha demostrado la ineficacia de sus servicios de inteligencia, sino que han ocurrido otros en los cuales las autoridades son las últimas en ser informadas y descontroladas, dejando a la intemperie a la sociedad que confía en sus gobernantes y que no han estado, no están, al servicio de la comunidad.

 En el caso del huachicol, el plan fue mal ejecutado, aunque la intención sea buena. Jamás se recurrió a los expertos, a los que manejan los ductos, a los funcionarios experimentados, sino se confío en la buena fe, en la popularidad y en el carisma del dirigente, sin reparar que hay cuestiones técnicas o complejas que requieren de conocimientos técnicos y manejo experimentado para evitar daños severos a terceros afectados.

 Además, había que tomar en cuenta que se enfrenta a una compleja red que se tejió desde hace décadas y en la estructura paralela de Pemex intervienen muchos y poderosos intereses, a los cuales no es fácil despojarlos de su mina de oro, por más que esté justificado que se trata de recursos de la Nación. La buena fe, en estos casos, no funcionan: los automovilistas están irritados y al descontento popular se sumarán otros afectados.

 Las medidas implementadas por el gobierno de la CDMX, son, sin duda, también acciones burocráticas bien intencionadas pero no resuelve, porque no es de su competencia, el problema de fondo. El problema de fondo es que México no tiene capacidad para satisfacer la creciente demanda de gasolinas por la deficiencia del transporte colectivo y por la falta de planeación urbana. Resolver el problema de fondo implica tener funcionarios experimentados y hacer uso de la ciencia y la técnica, de la eficacia del buen Gobierno basado en información confiable para la toma de decisiones. Un verdadero Estado que gobierne para la sociedad.

TURBULENCIAS

Comparecerán responsables del desabasto

   Titulares de las secretarías de la SHCP, Carlos Manuel Urzúa Macías; de Energía, Rocío Nahle; PeMex, Octavio Romero Oropeza y Profeco, Francisco Ricardo Sheffield Padilla acudirán este martes 15 a las 9:00 horas al Salón de Protocolo de San Lázaro para informar la estrategia integral de combate al robo de combustibles, desabasto en estados del país, impacto económico y acciones para restablecer el suministro sin afectaciones a la ciudadanía y en la que participarán diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, PES, PRD y PVEM; cada legislador formulará preguntas indistintamente a los comparecientes hasta por cinco minutos, y los titulares de la SHCP, Sener, Pemex y Profeco, tendrán hasta diez minutos cada uno para responderlas; diputados y senadores podrán ejercer su derecho de réplica hasta por tres minutos cada uno y se prevé que el diputado Ricardo García Escalante dirija un mensaje al concluir las participaciones…El alcalde de Santa Cruz Xoxocotlán, Alejandro López Jarquín, inauguró  un aula didáctica en el preescolar Alicia Lilia Porras Mazari, en la colonia Lomas de Monte Albán, y destacó que en su administración lo importante es la educación para garantizar un mejor futuro a las nuevas generaciones, para lo cual invertirá en mejor infraestructura, pues la educación es eje primordial en el municipio…Jonathan Ernest Constable, propuesto para integrar la Junta de Gobierno del Banco de México, fue cuestionado durante su comparecencia ante legisladores, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, quien destacó la formación académica del economista…

www.revistabrecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

•    Petróleos Mexicanos reconoce el apoyo que brindan los ciudadanos ante las nuevas medidas implementadas en la logística de abasto de hidrocarburos
•    Hace un llamado a todos los miembros de la sociedad, a que se sumen al Plan Conjunto del Gobierno para acabar con el huachicol

Petróleos Mexicanos avanza en la normalización del abasto de gasolina. La nueva estrategia del Gobierno de México para acabar con el llamado huachicoleo es efectiva, y no daremos marcha atrás contra el robo de combustible, ilícito que daña la economía nacional y el bolsillo de los mexicanos.

Seguiremos implementando las medidas necesarias para acabar con este flagelo al reforzar la vigilancia y cuidado de nuestras instalaciones, así como en los 1,600 kilómetros de los seis ductos principales del país. Asimismo, continuaremos ejecutando el plan alternativo de distribución por pipas hasta que se regularice el suministro.

Nuestras refinerías y Terminales de Almacenamiento y Despacho continúan surtiendo diariamente los 800 mil barriles de gasolina para asegurar el cumplimiento de la demanda requerida en el país.

Exhortamos a las comunidades por donde pasan los ductos a que colaboren, con la empresa que es de todos los mexicanos, con su denuncia y que no sean cómplices de estas actividades ilícitas.   Petróleos Mexicanos y el Gobierno de México reconocen el apoyo que brindan los ciudadanos ante las nuevas medidas implementadas en la logística de abasto de combustible; situación que se normalizará en el corto plazo y que traerá beneficios para todos.

Agradecemos, también, a todos los trabajadores de Pemex, sobre todo a los transportistas, que todos los días, desde que se implementó el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas, han hecho un esfuerzo excepcional y colaboran con agilizar el suministro de combustible.

El Gobierno de México, sus instituciones, la sociedad y los trabajadores de Pemex acabaremos con la corrupción y la impunidad, no seremos cómplices del robo de hidrocarburos. Hacemos un llamado a todos los miembros de la sociedad, a que se sumen al Plan Conjunto para Acabar con el Robo de Combustible; juntos rescataremos nuestra soberanía energética.

Pemex invita a la sociedad a seguir denunciando el robo de combustible al número 01800 228 9660, y al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Publicado en NACIONAL
Martes, 08 Enero 2019 18:02

Guardia Nacional, audiencias de pantalla

Columna | Desde el portal

 Inmediatamente de que concluyen las audiencias públicas sobre la Guardia Nacional, las conclusiones serán procesadas para luego ser sometidas a consideración del Senado y la Cámara de Diputados que, indudablemente, aprobarán la propuesta de Ley y dar vigencia a la nueva policía que se sumará a las larga lista de corporaciones inventadas sexenalmente con el propósito de combatir la delincuencia la cual va al alza a un ritmo muy superior que la creación de policías.

 Cada sexenio cambian uniformes, logotipos, chamarras y gorras, cascos y botas, armamento y patrullas, lo que significa un redituable negocio para los proveedores y diseñadores que si bien tienen todo el derecho como empresarios generadores de empleos, el objetivo principal de terminar con los asaltos, secuestros, desapariciones, levantones y otros, no se cumple porque, al igual que el huichachol, el enemigo está dentro de la casa.

 Y eso lo sabe todo mundo: los principales jefes de la delincuencia común u organizada está en los mandos policiacos, en el cobro de cuotas por las mejores plazas, los más redituables cruceros de las ciudades medias o grandes, chicas o medianas, pero que dejan fortunas colosales a los comandantes tengan el uniforme o color que se les ocurra. Desde luego, como toda corporación policiaca o militar tiene elementos respetables que cumplen con profesionalismo su actividad.

 La participación de expertos, gobernadores e integrantes de la sociedad civil en las referidas audiencias sería de utilidad si es que se tomaran en cuenta sus opiniones, pero a estas alturas del partido en que la referida Guardia Nacional está ya en funciones y sólo a la espera de la aprobación del Congreso, resulta ociosa. Es un ejercicio similar a las encuestas sobre asuntos prioritarios, los votos son importantes, pero las decisiones se toman en otro lado y los legisladores sólo cumplen con la función final.

TURBULENCIAS

Colabora la ciudadanía contra huichachol

 El vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas reconoció la participación ciudadana en las acciones emprendidas por el Gobierno Federal en el combate al huichachol, en tanto crece la inconformidad entre los automovilistas al escasear el combustible en estaciones de servicio incluso de la ciudad de México. La medida aplicada afecta a la ciudadanía, sin duda, pero resultará eficaz contra el robo a los recursos propiedad de la Nación… El cambio para México es profundo y se inicia desde las regiones que por décadas han permanecido en el olvido, sostuvo la Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, al destacar que se combatirá la desigualdad desde el territorio y no desde el escritorio. Al presentar los lineamientos, alcances y objetivos de la Política Social, dijo que entre las prioridades del Gobierno de México está la de impulsar el desarrollo de las personas y de sus comunidades como un ejercicio efectivo de inclusión social. Explicó que la Secretaría de Bienestar empieza un camino de transformación para que las y los mexicanos tengamos una vida mejor. “Hemos de empeñarnos en un cambio de fondo, en el que nuestra prioridad sea la gente y, de manera muy especial, quienes menos tienen”. Ante el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; y servidores públicos, la Secretaria Albores González resaltó que se dará especial atención a las personas que tradicionalmente han estado olvidadas: niñas, niños, jóvenes, indígenas, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad, recordando siempre el mensaje del Presidente López Obrador en el sentido de que “por el bien de México, primero los pobres”.
 
Informó que la dependencia trasladará su sede a la ciudad de Oaxaca, desde donde desplegará los programas y políticas públicas contra la desigualdad…

www.revistabrecha.com
@BrechaRevista
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 07 Enero 2019 21:05

Huichacol, cortina de humo

Columna | Desde el portal

 No sólo dentro de Pemex se manejaba el huichacol, sino la misma secretaría de Hacienda llevaba la contabilidad del robo de combustibles de acuerdo a la información proporcionada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y esto durante la administración del presidente Vicente Fox, que continuó con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, lo que significa una colosal fortuna de la que fue despojada el pueblo de México.

 Por eso, indicó el tabasqueño durante la presentación del programa de la Frontera Norte, en Tijuana, hacía falta un gobierno honesto. Y ya lo hay, por eso se dispondrá de recursos adicionales para concretar los programas sociales y realizar los grandes proyectos de infraestructura en el país con el objeto de impulsar el desarrollo, generar empleos e ingresos para las familias en condiciones vulnerables del país.

 El huichachol, que es el robo de combustible de los ductos, es sólo cortina de humo con la que pretendían engañar al pueblo de México. Miles de pipas salían clandestinamente de las refinerías del país en una amplia red de distribución de combustible y que sólo pueden realizar quienes tienen el control de los ductos, desde dentro de Pemex, y sus asociados, los compradores. Esto se acabó.

 Y efectivamente: jefes de familia de modestas comunidades por donde pasan los ductos eran o son utilizados como pantalla y los hurtos, en cubetas  o bidones, de ninguna manera constituyen el saqueo mayo a los recursos de la Nación. Estos se dan en complicidad entre funcionarios y trabajadores de la paraestatal, de altos funcionarios “huichacolero de cuello” blanco sobre los que seguramente se va a actuar. ¿O se permitirá otra vez la impunidad?.

TURBULENCIAS

Gobernabilidad y paz en Oaxaca

 Ante la insistencia en red sociales de cambios de funcionarios del área de seguridad pública, el gobernador Alejandro Murat señaló que los hará cuando los considere necesarios, y destacó que hay paz y gobernabilidad en el estado y dio a conocer cifras de la actividad turística que superan a las de hace una década lo que demuestra el interés de visitantes nacionales y extranjeros por disfrutar los atractivos de la entidad; 2018 ha sido el mejor año en materia de turismo, se cierra con una ocupación promedio de 46.90 en la ciudad de Oaxaca, Huatulco con un 60, Puerto 31.61 por ciento. La derrama económica fue de 12 mil 558 millones de pesos, en la ciudad de Oaxaca fue de 4 mil, Huatulco seis mil y Puerto Escondido mil 406 millones de pesos. El  incremento es de 4.05% más que en 2017, además es significativo porque se tiene una alza de consideración. Murat dijo que el regreso a clases se tiene sin ningún inconveniente lo cual demuestra la tranquilidad en el estado…Además de los líderes parlamentarios Mario Delgado y Martí Batres, en las audiencias públicas en el Senado participarán el gobernador de Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente de la CONAGO; de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores, Vicecoordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la CONAGO, José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador de Colima;  Alejandro Ismael Murat Hinojosa, Gobernador de Oaxaca, Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador de Coahuila, Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán y Francisco Domínguez Servién, Gobernador de Querétaro…Se suman más aspirantes a la gubernatura interina de Puebla y participan diversas organizaciones sociales y actores políticos, pero lo cierto es que quien tiene el control de la entidad es MORENA y hará valer su fuerza política y electoral en la entidad…

@BrechaRevista
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 12 Septiembre 2018 19:27

Aseguran camioneta con mil 200 litros de huachicol

Gracias a la oportuna intervención de elementos de Policía Municipal de San Andrés Cholula, se logró asegurar una camioneta tipo Ford modelo 1978, en la calle 16 de Septiembre a la altura del Puente de Almoloya en la Junta Auxiliar de San Antonio Cacalotepec.

Los hechos se suscitaron alrededor de las 19:54 del día 11 de septiembre, donde sobre recorrido elementos de Policía Municipal, se percatan de una camioneta que se encontraba trasladando 6 bidones de 200 litros, cada uno lleno de  huachicol, por lo que los elementos piden el apoyo a través de radio, donde posteriormente arriban unidades de Policía Municipal.

Por lo cual el elemento informa que los presuntos responsables al notar la presencia de la Policía realizaron detonaciones con arma de fuego en contra de ellos, dándose estos mismos a la fuga, donde afortunadamente ninguno de los elementos resulto lesionado, quedando en el lugar la camioneta tipo Ford modelo 1978 con placas YGJ7665 del estado de Veracruz. Así mismo, la camioneta es trasladada al Complejo de Seguridad Pública de San Andrés Cholula y es puesta a disposición del Ministerio Público Federal.

De modo que con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula, refrenda el compromiso y continúa reforzando la seguridad de la comunidad sanandreseña, garantizando la tranquilidad y paz social en la región, cumpliendo las metas planteadas en Seguridad Pública.

Publicado en INSEGURIDAD

• Tal como expresó en su toma de protesta, hay y habrá mano firme contra el huachicol

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali anunció que las estrategias integrales del Grupo de Coordinación Puebla Segura han permitido, hasta ahora, el decomiso de 8 millones 6 mil 558 litros de combustible robado.

Asimismo se han recuperado 3 mil 818 vehículos, utilizados en tareas de trasiego, que han sido puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).

También se ha logrado la detención de 881 personas, asegurado 32 inmuebles y más de 2 mil 300 tomas clandestinas.

Desde su toma de protesta como gobernador, Tony Gali advirtió "mano firme" en el combate al robo de combustible y aplicar todo el peso de la ley contra quienes se involucren en este ilícito que daña el patrimonio de la nación.

Por ello, gracias a la voluntad de los tres órdenes de gobierno, se conformó este grupo operativo que reúne los esfuerzos de la PGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Cabe mencionar que de los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que pasan por Puebla, el Poliducto Minatitlán-México no sólo es uno de los más importantes, sino que además transporta producto terminado (diésel y gasolinas Magna y Premium), por lo que representa la mayor rentabilidad para los infractores.

Dicho delito es del ámbito federal, sin embargo la determinación del titular del Ejecutivo y la colaboración permanente de la Federación y los ayuntamientos ha permitido logros históricos en la materia.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 15 Agosto 2018 07:17

CE aprueba cuentas publicas

En sesión extraordinaria se aprobará un paquete de cuentas públicas en la última semana de agosto entre ellas la del edil de Venustiano Carranza; Rafael Valencia Ávila, quien es investigado por presunto robo de huachicol: CMA

El Diputado local y Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política Carlos Martínez Amador, señalo que el Congreso llevara a cabo una sesión extraordinaria en la última semana del mes en curso con el objetivo de aprobar el último paquete de cuentas públicas.

Agrego que entre ellas están las del presidente municipal que está ligado al robo de combustible del municipio de Venustiano Carranza; Rafael Valencia Ávila, agregando asimismo que además únicamente están en espera de las iniciativas del Gobernador Tony Gali a fin de dar respuesta a las cinco nuevas recomendaciones que hizo la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Genero contra las Mujeres (CONAVIM).

Señalo Martínez Amador, que por ello la última semana de agosto será cuando los diputados de la presente legislatura realicen una sesión extraordinaria antes de concluir el cargo que será el próximo 14 de septiembre.

Dijo que en esta sesión extraordinaria se aprobara un paquete de cuentas publicas incluida la del edil antes mencionado de Venustiano Carranza, a quien a la fecha es investigado por la PGR por la presunta participación de él en el robo de hidrocarburos.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos