- Con trabajos de intervención se fortalecerá la infraestructura vial en calle 17 B - calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente

- Serán beneficiados más de 28 mil 700 habitantes de las colonias: Bosques de Amalucan, Xonaca, Azteca, Vista Hermosa, Miguel Alemán, Humboldt Norte, Resurgimiento Norte, Azcarate, Motolinía, El Alto y Barrio de Analco

Puebla, Pue.- En cumplimiento al compromiso de construir una capital en orden, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque de los trabajos de pavimentación y mantenimiento vial de las calles, 17 B - calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente, los cuales beneficiarán a más de 28 mil 700 habitantes de la ciudad.

Como parte de esta gira de trabajo, el edil capitalino señaló que se tiene contemplado fortalecer la infraestructura vial de la ciudad, a través de acciones que permitan brindar vialidades seguras a las y los poblanos.

“Estamos trabajando en la mejora de los circuitos viales de nuestras colonias. Contar con calles pavimentadas y rehabilitadas permite una mejor conectividad y facilita el acceso a servicios esenciales a los que todas y todos tienen derecho”, subrayó. 

Al respecto, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que ejecutar trabajos de pavimentación y mantenimiento vial, mejora la infraestructura urbana, transforma integralmente la vida de la comunidad y promueve el desarrollo social, económico e igualitario.

“Estamos construyendo vialidades con perspectiva de género, vialidades donde las mujeres puedan trasladarse de forma ágil y segura”, puntualizó.

En su mensaje, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, destacó que la puesta en marcha de estas obras viales responde directamente a las necesidades de los vecinos y representa un compromiso cumplido con la ciudadanía.

“Estamos construyendo obras donde realmente se necesitan beneficiando directamente a la población, recorriendo calles y avenidas con los ciudadanos”, aseveró.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que con los trabajos de pavimentación y mantenimiento vial de las calles: 17 B - calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente, se intervendrán un total de 33 mil 751 metros cuadrados, con acciones de construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, luminarias, entre otras. 

“Estamos trabajando con un Programa Integral de Obra Pública que acerca beneficios tangibles a la población, a través de la construcción de vialidades totalmente funcionales que conectan y hacen más accesible nuestra ciudad”, comentó.

En su intervención, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Carlos Ochoa Rodríguez expresó que el gobernador Alejandro Armenta trabaja en coordinación con la autoridad municipal para la construcción de obra pública de calidad que beneficie a las y los poblanos.

“El alcalde Pepe Chedraui está transformando la capital con acciones concretas que acercan servicios básicos a cada rincón del municipio”, precisó.

Como parte de los trabajos en estas vialidades se contempla la pavimentación de los accesos a la Primaria Vicente Lombardo Toledano, al Jardín de Niños Kabah, así como al bachillerato José Luis Rodríguez Alconedo, en beneficio de 500 estudiantes de la colonia Bosques de Amalucan.

Cabe destacar que, la mejora de la infraestructura vial en estos puntos de la ciudad beneficiará directamente a planteles educativos, hospitales, centros de salud, comercios, así como a usuarios de transporte público.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budíb trabaja en la mejora de la infraestructura vial para brindar a las y los poblanos una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 31 Julio 2017 22:48

Humboldt en México y en el GIFF

Guanajuato. En el marco del Festival Internacional de Cine Guanajuato GIFF, se proyectó el documental Humboldt en México la mirada del explorador producido por Ana Cruz. El filme comparte a través de escritos, de sus diarios de navegación, de sus travesías, impresiones y admiración por la biodiversidad mexicana y prehispánica, en el viaje a México que lo sedujo y deslumbró.

La narración toma varios testimonios, entre ellos, el director de la CONABIO Consejo Nacional de la Biodiversidad Dr. José Sarukhán Kermez.

En conferencia de prensa, la productora Ana Cruz comentó que Humboldt es un ser que tiene un magnetismo que atrapa con sus investigaciones y a ella le preocupaba hacer un personaje profundo y complejo que no resultara simplista en la obra cinematográfica de esta magnitud. Ana Cruz afirmó que ella se casó dos años con Humboldt porque amaba la naturaleza, la compartía, iba a contracorriente de la aristocracia, cambió la forma de la ciencia así como la visión Europea de América.  

El Dr. José Sarukhán comentó que su impresión fue que Ana produjo un bebé espléndido que transmite tanto la investigación científica como la experiencia de Humboldt y que el filme toca un parte de la vida de Humboldt en el país.

Entrevista

¿Piensa llevar este documental a nivel educativo?

Ana Cruz: “Por supuesto que sí, sería uno de mis grandes ambiciones, pero también yo creo que no sólo tratarlo como un contenido educativo y tratar de distribuir en otros espacios y plataformas más comercial y que debería de haber una clara política de que todos estos contenidos tuvieran acceso a muy diferentes espacios.”

¿Qué representa para la CONABIO la participación del GIFF, así como en el documental?

Dr. José Sarukhán: “Estamos participando en este festival, montados en la película porque fue muy atractiva, por el personaje Humboldt que es un explorador de la naturaleza que descubrió cosas nuevas en México. Por otro lado, el individuo era un gran naturalista y este ha sido una parte que a CONABIO le ha interesado mucho en los últimos 10 años, los naturalistas son estos personajes que sin ser expertos en el campo y muchas veces con sus propios fondos, iban a muestrear plantas, rocas o cuestiones de la naturaleza.”

“Estamos empujando a renacer este naturalismo entre la gente, los jóvenes de manera sencilla, capturar, animales, capturando fotos, subiendo a una plataforma que se llama naturalista y poniendo la especie que sacaron, el nombre, fecha y lugar.”

Publicado en SOCIALES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos