-El organismo convoca a asociaciones civiles a recibir aportaciones económicas.

-El objetivo es respaldar acciones en favor de niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores y con discapacidad.

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de fortalecer el tejido social desde la sociedad civil, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), lanzó la convocatoria dirigida a asociaciones civiles legalmente constituidas para que puedan solicitar aportaciones económicas que ayudarán a su labor humanitaria.

Esta iniciativa forma parte del interés de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano de lograr unir esfuerzos para tener familias más fuertes, sanas y felices. Además de que estas acciones van de la mano con el Humanismo mexicano impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y respaldado en Puebla por el gobernador Alejandro Armenta, en beneficio de los sectores que más lo necesitan.

Las aportaciones podrán destinarse a acciones orientadas a:
a) Asistencia a niñas, niños y adolescentes
b) Atención a mujeres
c) Atención a personas adultas mayores
d) Atención a personas con discapacidad
e) Servicios de rehabilitación contra las adicciones
f) Servicios de salud

Las Asociaciones interesadas en adquirir la aportación económica, deberán de cumplir con los requisitos que marca la convocatoria y que pueden consultar en: https://t.co/4eQErogrEj

Las primeras diez asociaciones que cumplan al 100 por ciento con los requisitos establecidos en la convocatoria podrán recibir una contribución económica, la fecha límite para entregar la documentación es el 6 de agosto de 2025, en las oficinas de la Dirección de Participación Ciudadana del SEDIF, ubicadas en Avenida Reforma 1305, colonia Centro, de 9:00 a 18:00 horas.

La documentación deberá presentarse en original para cotejo, con copia simple legible, dentro de una carpeta blanca y en formato PDF en USB. Las asociaciones seleccionadas serán notificadas por el Departamento de Vinculación con la Sociedad Civil para programar la firma del convenio de aportación. Además, el mismo departamento en conjunto con la Dirección Jurídica del SEDIF, realizará la verificación del cumplimiento de las actividades de acuerdo a su programa anual; así como sus instalaciones.

Con estas acciones, el SEDIF refuerza su compromiso con quienes dedican su vida a mejorar la de los demás. “En el organismo, lo que quieres, lo cuidas”.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación, encabezada por Manuel Viveros Narciso, celebró con entusiasmo la etapa estatal del Concurso de Humanismo Mexicano en el Arte Juvenil y el Concurso de Humanismo Mexicano en el Conocimiento, Ciencia y Tecnología Juvenil 2024-2025, dirigidos a estudiantes del nivel de media superior.

Los certámenes reunieron a 750 alumnas y alumnos provenientes de 68 escuelas pertenecientes a 11 regiones del estado, quienes compartieron sus ideas, creaciones y proyectos con valentía, creatividad y profundo compromiso social. La iniciativa tiene como objetivo promover una educación integral y fortalecer en las y los jóvenes su capacidad crítica, creativa y comunicativa, a través de expresiones artísticas, científicas y tecnológicas que reflejan su realidad y sueños.

Durante el acto, Viveros Narciso dirigió un mensaje de reconocimiento a la comunidad educativa, jurado, autoridades y público en general, donde subrayó que el Humanismo Mexicano es la brújula ética y cultural que inspira a las juventudes a adentrarse en el arte, el conocimiento y la ciencia, desde una mirada solidaria y profundamente comprometida con el bienestar de su entorno.

Asimismo, destacó que este enfoque educativo, parte esencial de la Nueva Escuela Mexicana, promueve la dignidad humana, la justicia social, la equidad y el respeto a la diversidad; elementos fundamentales para una formación integral y transformadora.

La Secretaría reconoció el talento y la voz de las y los participantes poblanos como agentes de cambio; el arte como herramienta de transformación cultural y la ciencia como motor de desarrollo con sentido humano. También se valoró la labor incansable del personal docente que acompaña estos procesos formativos.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una educación que forme ciudadanas y ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con el bien común. En sintonía con la visión nacional de la presidenta, Claudia Sheinbaum, esta estrategia educativa avanza con humanismo y bioética social.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos