-En línea con la estrategia de seguridad con bienestar, la segunda fase del proyecto de electrificación llegó a localidades de cuatro municipios del estado, a través de la Agencia de Energía del Estado.

-A lo largo de 10 fases, el programa social ha beneficiado a más de 9 mil 100 personas en cuatro estados del país.

SANTIAGO MIAHUATLÁN, Pue.- Después de 14 años sin luz en casa, hoy Perfecto Castañeda y su esposa Hermelinda Graciela López, junto con 112 familias más cuentan con electricidad en su vivienda en la comunidad de San José Monte Chiquito. Ya tienen energía suficiente para cargar celulares, prender la licuadora y sentirse más seguros en la noche. Los paneles solares brindan diversos beneficios para las familias.

En una nueva etapa del programa social Luces de Esperanza, el Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta e Iberdrola México unieron esfuerzos para llevar energía solar fotovoltaica a comunidades rurales del estado, para seguridad y bienestar de 473 personas que carecían de acceso al servicio eléctrico convencional.

“La electricidad es un derecho básico que abre las puertas a la prosperidad y al progreso. Gracias a esta alianza, más familias poblanas vivirán con mayor bienestar y oportunidades de desarrollo. No queremos que nadie se quede atrás en la transición energética”, aseveró Ricardo Ocaña Barrientos, Director General de Industria y Desarrollo Regional, en representación del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

En esta nueva fase, Luces de Esperanza contó con una inversión de 7.4 millones de pesos y electrificó 112 viviendas y un espacio comunitario en 13 comunidades pertenecientes a cuatro municipios: Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán y Tepanco de López.

Las 473 personas beneficiadas en esta segunda fase se suman a las más de mil 800 alcanzadas en la primera etapa del programa en Puebla, en la que se dotó de energía eléctrica a 81 viviendas y 12 escuelas como fortalecimiento a una educación de calidad en comunidades rurales.

“En Iberdrola México trabajamos día a día para contribuir al desarrollo energético del país, convencidos de que el verdadero progreso se construye con alianzas sólidas y un firme compromiso social y medioambiental”, destacó Jorge Araim, gerente de la firma energética en Puebla.

Luces de Esperanza, que cuenta con Iluméxico como aliado técnico, mejora la calidad de vida de las personas en aspectos esenciales como la salud, la educación y la seguridad. Además, dispone de sistemas fotovoltaicos y supone un significativo ahorro para familias que anteriormente destinaban buena parte de sus ingresos en velas y pilas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una transición energética justa e incluyente, en plena sintonía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa el acceso universal a servicios esenciales como la electricidad, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables. Este esfuerzo conjunto abona a la estrategia de Seguridad con Bienestar, al garantizar derechos sociales que fortalecen el tejido comunitario y promueven un desarrollo más equitativo y sustentable.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Iberdrola invirtió 13.5 millones de pesos para construir un pozo profundo en beneficio de las localidades cercanas a su parque fotovoltaico Cuyoaco.
•    Esta obra suministrará agua a 3,000 personas en cinco comunidades en Puebla.

Cuyoaco, Puebla, 19 de abril de 2021. ─ Iberdrola México concluyó la construcción de un pozo profundo que permitirá suministrar agua potable a más de 3,000 personas en cinco comunidades cercanas a su parque fotovoltaico Cuyoaco, ubicado en el municipio del mismo nombre en Puebla.

Esta obra requirió una inversión de 13.5 millones de pesos y beneficiará a los habitantes de las localidades de Guadalupe Victoria, La Trinidad, Pochinto, Emiliano Zapata y Buena Vista.

“En Iberdrola México, tenemos como prioridad buscar el bienestar de las personas que viven en las comunidades cercanas a nuestros parques. Por ello, con la construcción de este pozo, confiamos en que podremos asegurar el suministro confiable de agua para 3,000 personas y mejorar la calidad de vida en estas cinco localidades”, expresó Martín Díaz, jefe de Calidad, Ambiental y Gestión Social del proyecto.

La construcción de este pozo de 365 metros de profundidad inició en noviembre de 2020 y requirió de la realización de estudios y trabajos de perforación, obra civil y electromecánica.

Esta obra se suma a otras realizadas por la compañía en este estado, como el puente vehicular ubicado en el ejido de Esperanza y la entrega de equipo de cómputo y mobiliario para el aula de medios de la Escuela Secundaria “Emilio Carranza”.

Con más de cinco años de presencia en Puebla, Iberdrola México continúa apoyando el desarrollo económico y social de la zona, a través de acciones de apoyo que mejoran el entorno y la calidad de vida de las comunidades cercanas a sus instalaciones.

Además del fotovoltaico de Cuyoaco, la compañía opera en este estado los parques eólicos PIER y PIER II.

Acerca de Iberdrola México

Con una plantilla de 1,300 colaboradores, el 99 % de ellos mexicanos, Iberdrola México contribuye al desarrollo energético del país desde hace 21 años. En la actualidad, tiene una capacidad instalada de más de 10,500 megavatios (MW) repartidos en 26 centrales -ciclos combinados, cogeneraciones, parques eólicos y fotovoltaicos- ubicadas en 13 estados, de las cuales la mayoría suministra energía a clientes privados.

Publicado en MUNICIPIOS

Iberdrola México, consciente del avance del Covid-19 en el país y de los riesgos que implica esta pandemia para la población, donará más de 30 millones de pesos en material sanitario, con el fin de proteger al personal médico y atender a los pacientes.

En Cuyoaco, Puebla, se entregaron 3,000 mascarillas quirúrgicas y 1,500 botellas de gel antibacterial.

“Esperamos que esta donación de material médico ayude al sistema sanitario y, en particular, al personal sanitario –los héroes de esta contingencia- a protegerse mejor y a salvar vidas, que es lo más importante. Estamos convencidos que en estos momentos la suma de esfuerzos nos permitirá hacer frente a la pandemia y salir adelante como el gran país que somos”, afirmó Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, quien refrendó una vez más el compromiso de la compañía con México.

En Iberdrola México creemos que es posible conjugar el desarrollo económico e industrial con el dividendo social, por eso procuramos el bienestar de las comunidades a través del apoyo constante, más aún en momentos de crisis.

Acerca de Iberdrola México

Con una plantilla de 1,300 colaboradores, el 99 % de ellos mexicanos, Iberdrola México contribuye al desarrollo energético del país desde hace más de 20 años. En la actualidad, tiene una capacidad instalada de más de 9,100 megavatios (MW) repartida en 22 centrales -ciclos combinados, cogeneraciones, parques eólicos y fotovoltaicos- ubicadas en 13 estados, la mayoría de ellas para suministrar energía a la industria mexicana.

Publicado en SOCIALES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos