-⁠ ⁠Destaca la detención de una presunta extorsionadora del mercado Morelos, en la ciudad de Puebla, y el retiro de 17 cámaras colocadas ilegalmente en Amozoc.

-⁠ ⁠Del 20 al 26 de octubre, se aseguraron 370 envoltorios con posible droga, 39 cartuchos útiles y siete armas de fuego.

PUEBLA, Pue.- Resultado del fortalecimiento de la estrategia de combate frontal a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, detuvo a 86 personas, durante los últimos siete días.

Entre las acciones realizadas del 20 al 26 de octubre, destaca la detención de una mujer, identificada como presunta extorsionadora del mercado Morelos, en la ciudad de Puebla, así como el aseguramiento de 17 cámaras de video colocadas ilegalmente en postes de energía eléctrica de Amozoc.

En este mismo periodo, se llevó a cabo un operativo al interior del centro penitenciario de Puebla, donde se aseguraron equipos telefónicos, objetos punzocortantes, latas con cerveza, posible droga y recipientes para el consumo de sustancias ilícitas.

Además, las fuerzas de seguridad retiraron de las calles 370 envoltorios con marihuana, cocaína y cristal, así como 39 cartuchos útiles y siete armas de fuego. A lo anterior, se suma la recuperación de 93 vehículos robados y el aseguramiento de 20 unidades más por estar relacionadas con algún ilícito.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en estrecha coordinación con autoridades federales y municipales, fortalece las acciones de seguridad para propiciar más entornos de paz.


Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 11 Septiembre 2025 12:36

SSP asegura más de 130 piezas de madera

- La Policía Forestal de Puebla contó con el apoyo de PROFEPA y Policía de Montaña de Tlaxcala.

ELOXOCHITLÁN, Pue.- Como parte de las acciones implementadas por el Gobierno del Estado de Puebla para inhibir delitos contra el medio ambiente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de autoridades federales y municipales, logró el aseguramiento de más de 130 piezas de madera durante distintos operativos.

La primera intervención se registró en Eloxochitlán, donde la Policía Estatal Forestal, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y Policía Municipal, aseguró 72 tablones de distintos tipos de madera, obtenida de manera ilegal.

Por otra parte, y derivado de la coordinación entre elementos de la Policía Forestal de Puebla, Policía de Montaña de Tlaxcala y Secretaría de Marina (SEMAR), fueron asegurados 60 troncos de madera, en la zona limítrofe de ambos estados.

Conforme a protocolo, la materia prima forestal quedó a resguardo y disposición de la autoridad federal para las diligencias correspondientes.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de robustecer las acciones operativas para detener a quienes atenten contra el medio ambiente.

Publicado en INSEGURIDAD

- La acción se registró en San Miguel Canoa y para evitar riesgos, se llevaron a cabo labores especializadas la destrucción de estos puntos.

PUEBLA, Pue.- Derivado de las acciones encaminadas a inhibir delitos que atenten contra los recursos naturales de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) neutralizó 11 hornos utilizados para procesar madera, producto de la tala ilegal.

A través de un operativo en la junta auxiliar San Miguel Canoa, perteneciente al municipio de Puebla, elementos de la Policía Estatal Forestal detectaron que los 11 hornos se encontraban en pleno proceso de combustión.

Para evitar riesgos en la zona, los uniformados realizaron labores especializadas para inhabilitar y destruir estos puntos clandestinos dedicados a la deshidratación de materia prima forestal.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera el compromiso de proteger y sumarse a la conservación de los ecosistemas.

Publicado en INSEGURIDAD

- A pesar de la decisión del tribunal, considerada politizada por el presidente de EE.UU., los aranceles siguen vigentes. 

DW (Deutsche Welle).- Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos determinó este viernes (29.08.2025) que gran parte de los aranceles impuestos por Donald Trump son ilegales, confirmando un fallo de un tribunal inferior y socavando la ofensiva proteccionista del presidente que prometió acudir a la Corte Suprema.

El caso se refiere a los aranceles globales, es decir los que no afecten a sectores específicos. El fallo, adoptado por una mayoría de 7 a 4, permite que los aranceles generales se mantengan vigentes hasta mediados de octubre.

La corte emitió el fallo "incorrectamente", "pero saben que Estados Unidos de América ganará al final", comentó Trump en su plataforma Truth Social, agregando que luchará por mantener las tarifas aduaneras.

"¡TODOS LOS ARANCELES SIGUEN VIGENTES!", señaló. "Ahora, con la ayuda de la Corte Suprema de Estados Unidos, los utilizaremos al servicio de nuestro país".

El fallo del viernes, que confirma la decisión de un tribunal inferior, debilita la ofensiva proteccionista del presidente.
Trump: decisión "altamente politizada"

Según el texto de la resolución, "la ley otorga al presidente amplios poderes para tomar diversas medidas en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles y otros impuestos".

La ejecución de la sentencia ha sido suspendida hasta el 14 de octubre para dar tiempo a cualquier recurso ante la Corte Suprema. Durante ese lapso, los aranceles en disputa siguen vigentes.

Desde su regreso al poder, en enero, Trump ha implementado en varias oleadas nuevos recargos a los productos que ingresan a Estados Unidos, que varían entre el 10% y el 50%, dependiendo de la situación y el país.

Son estos aranceles, que difieren de aquellos que afectan a sectores específicos (automotor, acero, aluminio, cobre), los que han sido impugnados en los tribunales.

En su mensaje en Truth Social, el presidente considera la decisión de los jueces "altamente politizada".

Según él, si se eliminaran los aranceles aduaneros, "sería una catástrofe total para el país", que quedaría "destruido".

mg (afp, efe)



Publicado en EMBAJADA

- La Policía Estatal Forestal realizó labores especializadas para la destrucción de estos centros.

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, Pue.- Para fortalecer la conservación de los bosques y sus ecosistemas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) localizó e inhabilitó cinco hornos clandestinos, presuntamente utilizados para la deshidratación de materia prima forestal.

Durante un recorrido en la localidad de Santiago Xalitzintla, perteneciente a San Nicolás de los Ranchos, elementos de la Policía Estatal Forestal ubicaron cinco hornos que se encontraban en proceso de combustión.

A fin de evitar incidentes en la zona, los uniformados realizaron labores especializadas para neutralizar y destruir estos puntos clandestinos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera el compromiso de proteger y sumarse a la conservación de los ecosistemas.


Publicado en INSEGURIDAD

- La ciudadanía puede ser víctima de fraude e incurrir en delitos como uso de documento falso.

- La población puede denunciar este tipo de actividades ilícitas al 089 y recibir orientación de la Policía Estatal Cibernética al 22-22-13-81-11.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alerta a la ciudadanía sobre los riesgos de tramitar placas de circulación mediante redes sociales con “gestores o coyotes”.

A través de reportes ciudadanos, la Policía Estatal Cibernética ha detectado sitios de internet que ofrecen tramitar placas de circulación de manera ágil y a bajo costo. Este tipo de actividades se encuentran fuera de la ley y ponen en riesgo la seguridad y el patrimonio de las y los ciudadanos, debido a que pueden ser víctimas de fraude e incurrir en delitos como uso de documentos falsos.

Por ello y a fin de evitar riesgos, la SSP exhorta a la población a tomar en cuenta lo siguiente:

• Realizar trámites en sitios oficiales y/o acudir a oficinas gubernamentales como la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

• Desconfiar de anuncios que ofrecen trámites rápidos y sin requisitos.
• Evitar proporcionar datos personales o realizar pagos por adelantado.
• Denunciar páginas de internet que ofrezcan este tipo de servicios.

En caso de necesitar orientación, la Policía Estatal Cibernética pone a disposición de la población el número 22-22-13-81-11, de igual manera se puede realizar una denuncia anónima a la línea 089.

El Gobierno del Estado de Puebla, bajo la visión humanista de Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de cuidar de la integridad y patrimonio de las familias poblanas.

Publicado en INSEGURIDAD

- La acción se registró en Tetela de Ocampo, donde se aseguraron motosierras y diversa herramienta.

TETELA DE OCAMPO, Pue.- Derivado de un operativo para la construcción de la paz ambiental, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a tres hombres por su probable responsabilidad en delitos contra la biodiversidad.

Los detenidos son Mario N., de 41 años; Odilón N., de 46 años; y Abraham N., de 36 años, quienes fueron sorprendidos talando árboles de manera ilegal en la localidad de Zitlalcuautla, perteneciente a Tetela de Ocampo.

En el lugar de los hechos, la Policía Estatal Forestal y personal de la Marina aseguraron tres motosierras, un objeto punzocortante y diversa herramienta.

Conforme a protocolo, los masculinos y los elementos materiales probatorios quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para las diligencias pertinentes.

Con acciones firmes, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, demuestra el compromiso por mantener entornos más seguros y refuerza la confianza de la comunidad en las instituciones encargadas de proteger los recursos naturales.

Publicado en INSEGURIDAD

Gracias a la oportuna intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula, se logró la pronta detención de dos masculinos, uno de ellos se identificó, como Nabor Rodríguez Herrera, de 33 años, perteneciente a la localidad de Santa María Malacatepec y el otro sujeto, se hizo llamar Iván Coyotl Chantes, de 28 años, procedente de la Juta Auxiliar de San Antonio Cacalotepec.

Los hechos se suscitaron el pasado 29 de enero, alrededor de las 12 horas con 15 minutos, donde los elementos de Seguridad Pública, reciben el reporte de un camión amarillo, sin placas, con rótulos de la ruta 10, unidad 50 de Puebla, el cual se encontraba abasteciéndose, al parecer de hidrocarburo de procedencia ilícita.

El cual era transportado por una motocicleta cerrada de color rojo, con lona blanca y placas de circulación GGF9E del Estado de Puebla, encontrando en la misma, siete garrafones de plástico de 20 litros aproximadamente cada uno.

Motivo por el cual el chofer de la ruta 10 y el conductor de la motocicleta, son trasladados a la Fiscalía General de la República, quedando bajo la carpeta de investigación FED/PUE/PBL/000395/2018 Agencia Octava de Investigación, por el delito de posesión ilegal de hidrocarburo.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 28 Septiembre 2017 23:06

SSP aseguró a dos hombres

• Melquiades N. alias “El Cheque” está presuntamente relacionado con robo de combustible y la banda de “El Bukanas”.

Derivado de las labores operativas a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se logró asegurar en el municipio de Coronango a dos hombres que portaban armas de fuego y municiones; uno de ellos estaría vinculado al robo de combustible.

En la localidad de San Francisco Ocotlán, del municipio referido, elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron a Martín N. de 27 años, y a Melquiades N., de 45 años de edad, quienes portaban dos armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como 13 cartuchos útiles.

Cabe señalar que Melquiades N., alias “El Cheque”, está presuntamente relacionado con el robo y distribución de hidrocarburo, además de tener vínculos con la banda de “El Bukanas”.

Los asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para que se inicien las investigaciones de rigor y se de continuidad al proceso legal.

La SSP, a cargo de Jesús Morales Rodríguez, mantiene acciones en todo el territorio poblano, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier actividad ilícita que vulnere la paz social.

Publicado en INSEGURIDAD

Derivado de los trabajos coordinados en el marco del operativo “Escudo Zaragoza”, las policías estatal y municipales de San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula y Santa Clara Ocoyucan, decomisaron pirotecnia ilegal.

Durante un recorrido de prevención y vigilancia en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec de San Andrés Cholula, aseguraron al conductor de un vehículo marca Mazda, que al notar la presencia policial intentó evadirlos, por lo que inmediatamente le marcaron el alto y procedieron a la inspección de la unidad, encontrando en su interior 72 cohetones y una corona con 80 palomas de pólvora, sin el permiso correspondiente para su traslado.

Al no acreditar la posesión ni destino del material explosivo, el probable responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que determinará su situación legal. 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública al mando de Jesús Morales Rodríguez, mantiene recorridos de prevención en toda la entidad.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos