Nueva Delhi.— Las autoridades indias han iniciado la evacuación de más de 50,000 personas en los estados de Andhra Pradesh, Odisha y Chhattisgarh, ante la inminente llegada del ciclón Montha, que se intensifica sobre el golfo de Bengala y se espera toque tierra esta noche.

El Departamento Meteorológico de la India (IMD) mantiene alertas rojas, las más elevadas de su sistema, por lluvias torrenciales, vientos de hasta 110 km/h y riesgo de inundaciones en zonas costeras y montañosas. El ciclón Montha podría convertirse en una tormenta severa antes de impactar la costa de Andhra Pradesh.


Medidas de emergencia

•     Evacuación preventiva: Más de 32,000 personas están siendo trasladadas desde zonas bajas y vulnerables en Odisha y Chhattisgarh. En Andhra Pradesh, ya se han evacuado unas 10,000 personas.
•     Refugios habilitados: El gobierno estatal de Odisha ha abierto 1,445 refugios anticiclón para albergar a la población desplazada.
•     Suspensión de actividades: Se han cerrado escuelas, universidades y oficinas públicas en las zonas de riesgo. Las vacaciones del personal de emergencia fueron canceladas para reforzar las labores de rescate y asistencia.
•     Coordinación nacional: La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) ha desplegado equipos de respuesta rápida en las regiones más expuestas, incluyendo Yanam y Vizag.


Impacto previsto

El ciclón Montha amenaza con provocar deslizamientos de tierra, cortes eléctricos y daños a la infraestructura costera. Las autoridades han instado a la población a permanecer en sus hogares o acudir a los refugios designados, y han reforzado las comunicaciones de alerta temprana en comunidades rurales.

El IMD monitorea constantemente la trayectoria del ciclón, que podría desplazarse hacia el interior del país en las próximas 48 horas, afectando también a estados como Telangana y Jharkhand.

La India, que enfrenta regularmente fenómenos ciclónicos en su costa oriental, ha mejorado sus protocolos de evacuación desde el devastador ciclón Fani en 2019. Sin embargo, Montha representa una nueva prueba para su capacidad de respuesta ante desastres naturales.


Publicado en EMBAJADA
Lunes, 20 Octubre 2025 09:21

India: Nube tóxica azota Nueva Delhi

Nueva Delhi.— La capital de India amaneció este lunes envuelta en una densa niebla tóxica, con niveles de contaminación del aire que superan hasta 16 veces el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La crisis ambiental, que se repite cada año con la llegada del invierno, se agrava por la combinación de aire frío, emisiones industriales, tráfico pesado y quemas agrícolas. Este año, además, los festejos del Diwali —que incluyeron varios días de fuegos artificiales— intensificaron la concentración de partículas PM2.5, consideradas cancerígenas y capaces de penetrar el sistema respiratorio y cardiovascular.

Según datos de IQAir, los niveles de PM2.5 alcanzaron los 248 microgramos por metro cúbico en varias zonas de la ciudad, muy por encima del umbral de seguridad. Con más de 30 millones de habitantes, Nueva Delhi figura entre las urbes más contaminadas del planeta, y esta situación representa una amenaza directa para la salud pública.

Las autoridades locales han instado a la población a limitar actividades al aire libre y han reforzado las recomendaciones para el uso de mascarillas. Mientras tanto, organizaciones ambientales exigen medidas estructurales para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire en el norte del subcontinente.

Publicado en EMBAJADA

Yahoo/AFP.- Cuatro personas murieron y 100 están desaparecidas debido a un torrente de lodo que azotó una localidad de la región himalaya del norte de India, una "señal de alarma" sobre los efectos del cambio climático.

Las aguas arrasaron un estrecho valle montañoso, destruyendo edificios a su paso mientras la riada se abatía sobre el pueblo de Dharali, en el estado de Uttarakhand.

"Es una situación grave... Hemos recibido información que indica que hay cuatro muertos y alrededor de 100 personas desaparecidas. Rezamos por su seguridad", declaró el ministro de Estado de Defensa Sanjay Seth a la agencia de noticias Press Trust of India (PTI).

El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó sus condolencias en un comunicado y dijo que "no se está escatimando ningún esfuerzo para prestar asistencia".

Los videos difundidos por los medios de comunicación indios mostraban una aterradora oleada de agua fangosa y a varias personas corriendo antes de ser engullidas por las oscuras olas de escombros de los edificios arrasados.

- "Cóctel mortal" -

El ejército indio declaró que 150 soldados habían llegado a la localidad y ayudado a rescatar a unas 20 personas que habían sobrevivido a la pared de lodo.

"Un enorme deslizamiento de tierra ha azotado Dharali (...) provocando una repentina avalancha de agua y escombros", informó.

En las imágenes difundidas por el ejército, que muestran el lugar tras la catástrofe, se puede ver un río de barro fluyendo lentamente.

El comandante de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres, Arpan Yaduvanshi, afirmó que el lodo tenía una profundidad de 15 metros en algunos lugares, lo que cubrió por completo algunos edificios.

"Las labores de búsqueda y rescate continúan, y se están desplegando todos los recursos disponibles para localizar y evacuar a las personas que aún quedan atrapadas", indicó el portavoz del ejército, Suneel Bartwal.

El ministro principal del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, aseguró que la inundación fue causada por un "aguacero" repentino e intenso, y calificó la destrucción de "extremadamente triste y angustiante".

El Departamento Meteorológico de India emitió una alerta roja para la zona, indicando que se habían registrado lluvias "extremadamente intensas" en zonas aisladas de Uttarakhand.

Las inundaciones y los deslizamientos de tierra mortales son habituales durante la temporada del monzón, de junio a septiembre, pero los expertos afirman que el cambio climático está aumentando su frecuencia y gravedad.

"Estas devastadoras pérdidas (...) deben ser nuestra última señal de alarma", declaró el activista Harjeet Singh, de la Satat Sampada Climate Foundation, en Nueva Delhi.

"El calentamiento global intensifica nuestros monzones con lluvias extremas, mientras que sobre el terreno, nuestras políticas de deforestación de las colinas, de construcción no científica y no sostenible y de obstrucción de los ríos en nombre de un supuesto 'desarrollo' destruyen nuestras defensas naturales", afirmó.

"Esta tragedia es un cóctel mortal", agregó.

 

Con información de yahoo.com

Publicado en EMBAJADA

• Del 2 al 8 de agosto las selecciones de Argentina, Brasil, Costa Rica, India y México, se disputarán el pase al próximo mundial de Birmingham 2023.

PUEBLA, Pue. - Al inaugurar el Gran Prix Mundial de Futbol IBSA Puebla 2022, la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro destacó que la entidad alberga eventos de talla internacional y recibe con agrado a los representantes de Argentina, Brasil, Costa Rica, India y México, que disputarán este campeonato.

Durante su discurso, Lira Navarro dio la bienvenida a las cinco selecciones nacionales y celebró que esta justa mundialista, realizada por primera vez en México, con sede en la ciudad de Puebla, sea un canal para impulsar el deporte adaptado. Recordó que, gracias al apoyo incondicional del gobernador Miguel Barbosa Huerta, las y los seleccionados nacionales presentes dan continuidad a sus sueños al señalar que hoy sus propósitos se multiplican al ver reflejado su preparación para este campeonato.

Al tomar la palabra, Ricardo Grau de la Rosa, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Cabildo poblano, subrayó que el deporte forma parte del desarrollo social, por lo que agradeció al gobierno estatal la suma de esfuerzos para realizar este evento mundialista.

De esta manera, los países de Argentina, Brasil, Costa Rica, India y México, se disputarán este campeonato mundial del 2 al 8 de agosto en la cancha de la madriguera de “Los Topos de Puebla”, a fin de conseguir el pase al próximo mundial de Birmingham 2023.

Durante la ceremonia, estuvieron presentes Efraín Mora García, presidente de la Federación Mexicana del Deporte Para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI); Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano; Eita Otsubom, director general de la Fundación Internacional de Fútbol para Ciegos; Mariano Travaglino, delegado técnico de IBSA y, Juan Pedro Toledo, coordinador de Análisis Técnicos del Deporte Adaptado, quien asistió en representación de Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Publicado en DEPORTES

CDMX.- Llega por primera vez, Sri Sri Ravi Shankar, fundador del Arte de Vivir y la Asociación Internacional por los Valores Humanos (AIVH), organizaciones de carácter humanitario y educativo con estatus consultivo ante el  Consejo Económico Social y Cultural (ECOSOC) de las Naciones Unidas.

Según la revista Forbes, Sri Sri Ravi Shankar es la quinta persona más influente de la India y la UNESCO lo considera uno de los oradores más destacados del mundo, ha sido nominado cinco veces al Premio Nobel de la Paz. El gurú hizo  firmar la paz entre la FARC y el gobierno de Colombia.

Sri Sri visitará México del 2 a 6 de diciembre con el lema “México merece paz”. El gurú dará conferencias públicas y privadas.

Conferencia “México merece paz”

WTC | 3 diciembre | 18 hrs

Un encuentro de meditación donde se compartirá paz, esperanza y unidad de los mexicanos.

Curso introducción Happiness Program

Hotel Presidente Intercontinental | 3 y 4 diciembre | 10hrs

Si estás dispuesto a eliminar el estrés del organismo, se experimentará la poderosa técnica de respiración y meditación “Sudarshan Kriya” para alcanzar el bienestar físico y mental.

Satsang

Encuentro y celebración  con Sri Sri

Hotel Presidencial Intercontinental | 4 diciembre  | 17hrs

Espacio abierto de preguntas y cerradas. Comparte Mantras, conocimiento y sabiduría.

EVENTO GRATUITO

5 diciembre – 15hrs

Acapulco / Playa tamarindos

Guerrero por la Paz, encuentro de sabiduría y meditación

World Forum for Ethics in Business Mexico

Club piso 51 de la Torre Mayor | 6 dic | 8hrs

Sri Sri buscará establecer los fundamentos éticos en los negocios en un mundo globalizado.

Quien colabora para este medio, entrevistó a la instructora Beatriz Goyoaga,  coordinadora del Arte de Vivir.  Beatriz imparte cursos de “El Arte del  silencio” y tiene un libro publicado “Del Gin-tonic a la meditación y la respiración”

1.- Ahora que Sri Sri visita  México y Acapulco, ¿qué mensaje les daría a los mexicanos para que asistan a las actividades programadas?

Beatriz: “Es que la paz es responsabilidad de todos no podemos tener sociedades pacíficas con individuos alterados,   tenemos  que  eliminar la violencia  de las calles.  México  es un país muy bonito y de raíces antiguas y de valores humanos   que debemos rescatar. Mi mensaje para los políticos, los académicos y los empresarios es que todos debemos trabajar en conjunto para erradicar la violencia.”

2.- ¿Por qué recomendarías que la gente tome el curso de Happiness Program con el fundador Sri Sri?

Beatriz: “La experiencia de tomar un curso con este líder humanitario, de mente brillante y  silenciosa como la noche, y de una sencillez como un niño,  puede otorgar a las personas una vivencia que no tiene igual. Durante el curso se impartirán técnicas de meditación y respiración, así como técnicas para la inteligencia emocional que ayudan a la personas a  ver la vida como es y no como creemos que es.”

3.- ¿De qué manera piensa usted que  influye la técnica de respiración Sudarshan Kriya a quienes han tomado el curso Happiness Program?

“El Sudarshan Kriya elimina el estrés, reduce  la ansiedad, incrementa la alegría, el foco y la creatividad. A nivel fisiológico reduce la hormona del cortisol, que es la hormona del stress y aumenta la producción de serotonina que es la hormona que produce la alegría. En un cuerpo bien oxigenado es muy difícil que proliferen los virus.”

4 y 5.-  Entiendo que después de este curso, sigue “El Arte del Silencio” que usted imparte en México. Puede explicar brevemente de lo que se trata y  ¿qué beneficios aporta el curso?

“El silencio es el mayor descanso que uno puede darle  a su mente. Durante el curso del silencio que no es un retiro común,  porque hay actividades continuas durante todo el día, se atraviesan profundos procesos del sistema nervioso, meditación, yoga, détox, conocimiento, mudras,  chakras, mecanismo de inteligencia emocional que liberan innumerables problemas mentales.”

Quisiera compartir que quien colabora para este medio ha tomado  Happiness Program y participó como voluntaria de la Fundación. Recomiendo ampliamente este curso.

“Te agradezco muchísimo y avanza que lo mejor está por venir lo más importante de esta vivita no es que tomemos un curso que son  para uno mismo, es para salir de la zona de confort y asista a la conferencia que será en el   WTC  que será este 3 de diciembre.”

Para mayor información y compra de  boletos consulte la página: www.mexicomerecepaz.com www.artofliving.org

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos