Viernes, 14 Noviembre 2025 17:51

UTH promueve talleres deportivos y culturales

- Un total de 980 estudiantes, el 83% de nuevo ingreso, participan en actividades que fortalecen su desarrollo físico, mental y social.

HUEJOTZINGO, Pue.- Como un componente esencial para la formación integral y un pilar en el enriquecimiento de la comunidad estudiantil, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) ofrece 20 talleres deportivos y culturales, con la participación activa de 980 jóvenes.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó la relevancia de brindar estas alternativas y espacios para que el alumnado acceda a beneficios en distintos ámbitos, como la salud física y mental, el desarrollo de habilidades socioemocionales, la integración social y la identidad universitaria.

Precisó que estas acciones se alinean con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, cuyo propósito es consolidar una cultura del deporte que contribuya a la reconstrucción del tejido social.

En las actividades extracurriculares participan 586 hombres y 394 mujeres, lo que equivale al 83 por ciento de la matrícula de nuevo ingreso. Entre los talleres disponibles se encuentran: Activación física, Ajedrez, Atletismo, Bailes de Salón, Basquetbol, Beisbol, Book – folding, Coro, Defensa personal, Danza regional, Desarrollo comunitario, Fútbol, Introducción al arte, Pintura de caballete, Rondalla, Taekwondo, Taller de ensamble de cuerdas, Taller de fotografía, Taller de oratoria, Taller de redacción, Taller de voleibol.

Estas opciones refuerzan el compromiso de la UTH con una educación completa, que trasciende las aulas y fomenta el bienestar integral de sus estudiantes.


Publicado en EDUCACIÓN

Puebla, Pue. El Pleno de la LXII Legislatura del Congreso, le fue entregado, por el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, el Paquete Económico 2026, que contiene la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del próximo año, donde se plasman las directrices mediante las cuales se orientarán los recursos, con una visión social y humanista. 

El mandatario señaló que buscarán el acercamiento con los sectores productivos, con los empresarios puesto que ellos tienen son principales promotores del empleo y de la productividad, micro, pequeños y medianos, grandes empresas y capital extranjero que promueve la transferencia de tecnología siempre serán bienvenidos. 

Con respecto a los poderes públicos, con el poder judicial y con el poder legislativo, se fortalecen las fuentes de ingreso y sobre todo las partidas presupuestales en el equilibrio de poderes es fundamental en nuestra democracia. 

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, resaltó que el paquete económico para el ejercicio fiscal 2026 es integrado por los criterios generales de política económica de la entidad; un recordatorio del deber que se comparte para el bienestar del pueblo, la estabilidad de nuestras finanzas, el desarrollo económico y la dignidad de cada familia poblana. “Porque cuando el poder ejecutivo y el poder legislativo trabajan con visión de Estado, con corresponsabilidad y con respeto a la democracia y legalidad, Puebla se fortalece.”
  
Finalmente, la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, expuso los detalles del Paquete Económico, integrado por las iniciativas de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos, en donde se plasma la ruta estratégica para dar cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030. 

Josefina Morales, concluyó: “Con una asignación responsable de recursos para atender las necesidades del pueblo de manera oportuna, con transparencia y sobre todo, con apego a una austeridad, el paquete fiscal para el ejercicio 2026 que hoy se presenta refleja la forma en la que la administración pública estatal atenderá a dichas necesidades a través del esfuerzo, trabajo y dedicación de todas las instituciones públicas.”

Publicado en POLITICA

-El ingreso y egreso se recorrerá 30 minutos y la comunidad escolar puede portar prendas adicionales al uniforme habitual como: chamarras, bufandas y gorras.

PUEBLA, Pue.- Ante el descenso de temperaturas que prevé la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), debido a la presencia del fenómeno climático de la “Niña”, y para evitar enfermedades respiratorias, a partir del lunes 3 de noviembre del presente año iniciará el horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de toda la entidad, mismo que concluirá el 27 de febrero del 2026, informa la Secretaría de Educación Pública del Estado.

Con esta medida, el horario de ingreso y egreso de planteles educativos se recorrerá 30 minutos, y quedará de la siguiente manera por nivel educativo:
• Inicial escolarizado entrada 8:30 h., salida 15:30 h.
• Preescolar turno matutino entrada 9:30 h., salida 12:30 h.
• Preescolar turno vespertino entrada 13:30 h., salida 16:30 h.
• Primaria turno matutino entrada 8:30 h., salida 13:30 h.
• Primaria turno vespertino entrada 13:45 h., salida 18:30 h.
• Secundaria General turno matutino entrada 7:30 h., salida 13:30 h.
• Secundaria General turno vespertino entrada 13:40 h., salida 19:30 h.
• Secundaria Técnica turno matutino entrada 7:30 h., salida 13:45 h.
• Secundaria Técnica turno vespertino entrada 14:00 h., salida 20:00h.

Es importante destacar que la comunidad escolar puede portar prendas adicionales al uniforme habitual como: chamarras, bufandas, gorras, guantes entre otros que les permitan protegerse de la temporada invernal.

En este mismo orden de ideas, las y los directores de los planteles educativos podrán reorientar los horarios de las actividades de educación física que de manera regular se realizan al aire libre, con la finalidad de que se desarrollen en espacios que protejan a las y los alumnos del frío.

La dependencia se mantendrá atenta al cumplimiento de esta disposición en las instituciones educativas. Asimismo, exhorta a las madres, padres y tutores a velar por la salud de sus hijas e hijos y, en caso de identificar síntomas de enfermedades respiratorias, acudir a la clínica de salud más cercana a su domicilio e informar de la situación a la dirección del plantel educativo.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 26 Agosto 2025 20:04

UTTECAM inaugura curso propedéutico 2025

-La jornada dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso y presentó servicios clave de la institución.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) inauguró el Curso de Inducción Propedéutico 2025, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso de los nueve programas educativos con los que cuenta la institución.

El curso se lleva a cabo del 26 al 28 de agosto, y busca brindar a las y los alumnos herramientas académicas, sociales y personales que faciliten la transición al nivel superior. Incluye talleres de matemáticas, expresión oral y escrita, así como pruebas psicométricas.

Entre las actividades programadas destacan talleres de matemáticas, expresión oral y escrita, así como la aplicación de pruebas psicométricas como estrategia preventiva. Esta iniciativa responde a los lineamientos del gobernador Alejandro Armenta, quien ha subrayado la importancia de la juventud y de la educación como ejes fundamentales para el desarrollo de Puebla.

Durante la jornada se presentaron las áreas de apoyo institucional: Abogado General, Contraloría Universitaria, Servicios Estudiantiles, Biblioteca, Servicio Médico y Unidad de Apoyo Psicopedagógico, además de talleres extracurriculares y coordinaciones académicas.

Al declarar inaugurado el curso, el rector Salvador Fernández reafirmó el compromiso de la universidad con una educación de calidad y el acompañamiento a las y los nuevos estudiantes en su integración académica y personal, y deseó el mayor de los éxitos a los futuros profesionistas.

Las y los participantes también realizaron actividades de integración y recorridos por las instalaciones, donde conocieron las aulas, laboratorios y a sus docentes, al fortalecer así su sentido de pertenencia.

Por Amor a Puebla, UTTECAM mantiene su misión de formar profesionistas responsables, comprometidos y con valores.

Publicado en EDUCACIÓN

-Cientos de jóvenes presentaron el EXANI-II como primer paso en su formación universitaria, acompañados por sus familias y autoridades educativas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) recibió a cientos de aspirantes que presentaron el Examen Nacional de Ingreso (EXANI-II), instrumento aplicado a nivel nacional que evalúa conocimientos y habilidades a quienes desean continuar su formación en educación superior. En este contexto, el curso de inducción y propedéutico se desarrollará del 26 al 28 de agosto, para las y los alumnos que realizaron el examen diagnóstico, con inicio oficial de clases el 1 de septiembre. La siguiente aplicación del examen se realizará el 26 de septiembre para nuevos aspirantes.

El rector de la UTTECAM, Salvador Fernández, al dar la bienvenida a las y los aspirantes, resaltó la importancia de este primer paso en su trayectoria académica, y reconoció el entusiasmo con el que enfrentaron el reto. Subrayó que, durante su estancia en la universidad contarán con una formación integral respaldada por el cuerpo académico, directivos y equipo de asesores, además de los servicios psicopedagógicos y médicos que la institución pone a su disposición.

El EXANI-II se desarrolla en una sola sesión con una duración máxima de cuatro horas y media, mediante reactivos de opción múltiple. Evalúa habilidades básicas como comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático, además de conocimientos disciplinares vinculados con las carreras a las que aspiran las y los alumnos.

El examen también considera el dominio del idioma inglés en nivel B1, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, así como características socioemocionales y escolares que permiten identificar el perfil integral de cada aspirante.

Durante la jornada, se reconoció la presencia y apoyo de madres y padres de familia, quienes acompañaron a sus hijos en este momento decisivo. Su respaldo representa un elemento fundamental en el inicio de la vida universitaria.

Con este proceso, la UTTECAM reafirma su compromiso de garantizar una formación académica pertinente y de calidad, respaldada por instrumentos de evaluación estandarizados que permiten fortalecer el desarrollo académico, profesional y social de la comunidad estudiantil.

Publicado en EDUCACIÓN

- En 126 programas educativos de los niveles medio superior y superior

Para el ciclo escolar Otoño 2025, este lunes 11 de agosto estudiantes de nuevo ingreso de los niveles medio superior y superior se incorporaron a la comunidad universitaria de la BUAP, en 126 planes de estudio.

La oferta educativa del Proceso de Admisión 2025 estuvo integrada por un Técnico en Música, cuatro programas de preparatoria escolarizada, uno de preparatoria en modalidad a distancia, 10 licenciaturas a distancia, 97 licenciaturas en modalidad escolarizada, cuatro planes de estudio en modalidad mixta, siete licenciaturas semiescolarizadas y dos profesionales asociados.

Del total de la oferta académica del nivel superior, 28 programas se imparten en Ciudad Universitaria 2 (CU2), espacio que alberga las áreas de Ingenierías y Ciencias Naturales. El resto corresponde a las unidades académicas con sede en Ciudad Universitaria San Manuel, las áreas Centro y Salud, y en los complejos regionales.

El pasado 4 de agosto reanudaron actividades académicas los alumnos de semestres y cuatrimestres anteriores: posgrado, en las diferentes opciones profesionales que oferta la BUAP y en las diversas preparatorias y bachilleratos de la capital poblana, así como sus sedes del interior del estado. Igualmente, el personal administrativo de la institución reanudó sus funciones laborales.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos