•    Inversión de 500 mil pesos en apoyó a familias de alta marginación en 2025

Con el firme propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias en el entorno rural y contribuir al cuidado del medio ambiente, Altosano-Granjas Carroll de México (GCM) implementa desde 2011 un programa de estufas ahorradoras de leña, el cual ha beneficiado de manera directa a miles de personas en diversas comunidades.

En línea con su compromiso de responsabilidad social y ambiental, GCM concluyó este año la construcción de 170 estufas ahorradoras de leña en comunidades rurales y de alta marginación, destinando una inversión de medio millón de pesos.

Este proyecto responde a la necesidad de mejorar las condiciones de vida de las familias, al mismo tiempo que se promueven prácticas sostenibles que protegen los recursos naturales. Con una visión de eficiencia y solidaridad, GCM optimizó los recursos destinados al programa, lo que permitió ampliar la cobertura y beneficiar a un mayor número de hogares en las comunidades de atención prioritaria.

Cada estufa ahorradora tiene un costo de $3,800 pesos, monto que refleja la eficiencia en la gestión del proyecto y el compromiso por ofrecer soluciones accesibles y de alto impacto.

Las familias beneficiadas experimentarán mejoras significativas:

•    Ahorro de hasta un 50% en el consumo de leña, lo que representa un respiro económico para los hogares rurales.
•    Reducción considerable de la exposición al humo dentro de las viviendas, ayudando a prevenir enfermedades respiratorias crónicas como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el enfisema pulmonar, así como la aparición de cataratas que afecta especialmente a mujeres y niños.
•    Disminución de riesgo de accidentes por quemaduras al eliminar el fogón abierto.
•    Contribución al medio ambiente, al disminuir la presión sobre los bosques y frenar los niveles de deforestación.
•    Fortalecimiento de la economía doméstica, al reducir gastos en combustible y permitir que los recursos familiares se destinen a otras necesidades básicas.

Las comunidades que se eligen para ser apoyadas se ubican en las inmediaciones de montañas captadoras de agua, como el Citlaltépetl (Pico de Orizaba) y el Cofre de Perote, dos parques nacionales en lo que se busca reducir la deforestación y mejorar la captación e infiltración de agua al subsuelo. 

El programa de estufas ahorradoras de GCM ha recibido reconocimientos de diferentes sectores en los ámbitos nacional e internacional, incluso en años anteriores, un Club Rotario alemán se sumó a esta iniciativa financiando juntamente con la empresa porcícola la construcción de esta infraestructura.

Con esta acción, Altosano Granjas Carroll refrenda su compromiso de trabajar mano a mano con las comunidades para impulsar proyectos de alto valor social y ambiental, que aseguren un presente más saludable y un futuro sostenible.

“Desde 2011, cada estufa que construimos no solo enciende un hogar: enciende salud, ahorro y futuro para nuestras comunidades por eso decimos que: Donde hay fuego que consume, hoy hay calor que protege, con cada estufa, encendemos esperanza para nuestras comunidades.”




Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 02 Agosto 2019 08:48

Tiempo de gobernar

Columna | Espacio Político

Ante miles de asistentes en el Auditorio Metropolitano, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, afirmó que es tiempo de gobernar para todos.

Reconciliación y paz, para todos los que votaron por él, los que no votaron por él y los que no acudieron a las urnas.

Sonoros aplausos por los asistentes de todas las clases sociales, cuándo el ejecutivo anunció en mi mandato no habrá, ni venganza o espionaje, ni frivolidades o fantocheria.

Reconoció que somos el quinto estado con pobreza y marginación, el plan de desarrollo económico a las 22 regiones y zona conurbada, reactivará la economía.

Anunció que Puebla se abrirá a la inversión pública y privada, la secretaría de economía a cargo de Olivia Salomón Vibaldo, se promocionará en países Árabes, Europa, Canadá y Estados Unidos para mayor inversión.

Ofreció que, ante el hartazgo de la gente, habrá cero corrupciones, cero moches, un gobierno austero, honesto, eficaz, transparente en busca de la felicidad, cercano a la gente y de participación ciudadana.

Se comprometió a eliminar el proyecto Audi, que le quitó derechos a cinco Municipios y a fortalecer las Instituciones, Municipios y Juntas Auxiliares.

En su Responsabilidad de seguridad pública, dijo que no le temblará la mano para tomar decisiones, se adquirirán mil patrullas, incrementarán policías estatales y municipales, armamento y tecnología, así como convenios de colaboración con mandos en seguridad en los municipios para abatir la inseguridad.

Reconoció que la deuda asciende a 44 mil millones de pesos e instruyó a la contraloría a iniciar auditorías a los gobiernos anteriores.

Estuvieron en su primer acto Olga Sánchez Cordero, secretaría de gobernación, Marcelo Ebrad, secretario de relaciones exteriores, el senador Ricardo Monreal, el diputado Mario Delgado, Yeidckol Polevnsky, Santiago Nieto, Zoe Robledo, los ex gobernadores Guillermo Jiménez Morales, Mariano Piña Olaya, Manuel Bartlett Díaz y Melquíades Morales Flores.

Asistieron los gobernadores de Tlaxcala, Chiapas, Hidalgo y Veracruz, así como rectores de universidades y representantes de todos sectores.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos