Miércoles, 25 Junio 2025 09:29

Fin o inicio de la guerra

Columna | Desde el portal

 Donald Trump afirma que Israel e Irán acudieron, casi simultáneamente, a él para dar fin a su confrontación luego de que “arrasara” tres instalaciones nucleares en Teherán, acción que motivó la búsqueda de un acuerdo para dar paso a una paz duradera en las próximas horas pero, lejos de concretarse, se han agudizado las tensiones.

 Y no es cuestión de buena voluntad, sino de intereses militares arraigados, del control geopolítico de la zona, y de la disputa total del mundo, en el que las potencias se preparan lo mismo para la conquista mundial de los mercados, la dominación tecnológica y el aprovechamiento de materias primas de los que son poseedores distintos países del mundo.

 Trump, pese a que afirma que el devastados ataque a Irán motivó una salida hacia la paz, se ha encontrado con la resistencia de los países en conflicto: no han cesado los ataques ni aún cuando se anunció el fin del conflicto y, ante ello, Rusia y China esperan el momento adecuado para intervenir una vez que Estados Unidos demuestre o no su capacidad de diálogo o guerra.

 Entre si sí o si no, la pugna ancestral de Israel con Irán no puede detenerse en unas horas, aun cuando tengan años o meses en negociaciones; la paz, según Trump, habrá que conseguirla por la fuerza, como advertencia de lo que puede suceder. Y, efectivamente, hubo reacciones en ese sentido, pero lamentablemente han sido rechazadas por las partes en conflicto.

TURBULENCIAS

México mantiene su soberanía en petróleo

Afirma la presidenta Sheinbaum que la producción de las ocho refinerías con las que cuentas Pemex, son suficientes para garantizar el abasto de combustibles en momentos de tensión internacional y del manejo del petróleo como arma política. La amenaza de cierre del estrecho de Ormuz, y que desestabilizaría al mundo por ser el paso de buques petroleros, no afecta a nuestro país porque el ex presidente López Obrador creó la infraestructura suficiente para hacernos “soberanos” en la materia, indicó…La confrontación entre los representantes de los medios que cubren las mañanera “del pueblo” ha llegado al grado de que unos pidan negar el acceso a quienes “sólo van a provocar” a la Presidenta, pero hay otros que se han convertido -la mayoría-, en gestores de problemas o negocios personales aprovechando la debilidad presidencial por acceder a todo lo que le pidan. Seguramente este conflicto definirá quienes son los verdaderamente profesionales y quienes los oportunistas y negociantes…Lamentable para el país el deterioro de las obras “icónicas” de la pasada administración: pueblos inundados y puentes y caminos colapsados por la pésima calidad de las mismas, en tanto que infraestructura carretera o ferroviaria de pasados gobiernos siguen en pie y sirviendo a la comunidad. Además de corruptos, inmorales, los constructores que tuvieron a cargo tales tareas…A la “repasada” al acaudalado Ricardo Salinas Pliego por un fraude de 400 mdd de un empresario ucraniano, podría sumarse la decisión judicial de un funcionario mixteco que lo obligaría a ponerse al corriente en el pago de sus impuestos, lo que sería una mala racha para un hombre acostumbrado a acumular ganancias…Para julio se habrán regularizado cuando menos en dos terceras partes el abasto de medicamentos en el país, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum quien adujo que por alquien que se pasó de listo se detuvo la compra de claves a sobreprecio, pero que ya subsanando ese error se regularizará con la entrega de medicinas a los hospitales del país…A los maestros también se les ha atendido en sus demandas en cuanto a jubilación y agilización de cambios de plazas…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

TEL AVIV, Israel. -  La canciller, Alicia Bárcena, informó que comenzaron a llegar los primeros pasajeros al Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv para formar parte del puente aéreo que realizará la Fuerza Aérea Mexicana para el rescate de connacionales en Israel.

Publicado en EMBAJADA
Martes, 10 Octubre 2023 20:47

Nayeli Robledo una poblana en Israel

PUEBLA, Pue. - Derivado de lo sucedido en Medio Oriente, entre Israel y Gaza, el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), informa lo siguiente:

La administración estatal obtuvo información de la presencia de una poblana en la localidad de Tiberíades, Israel; su nombre es Nayeli Robledo Romero, de 41 años, originaria de San Pedro Cholula.

De acuerdo a información proporcionada por la misma Nayeli, detalló que hace unos días llegó a Israel para una temporada vacacional, para posteriormente viajar a Estambul donde vivió hace 20 años y reunirse con amigos.

Por lo anterior, el gobierno estatal, mediante el IPAM, coadyuva con la Secretaría de Relaciones Exteriores, para llevar a cabo los trámites correspondientes y que pueda regresar a México dentro de los próximos vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana.

Asimismo, la administración estatal mantiene comunicación con Nayeli para dar seguimiento a su caso y brindar el apoyo necesario.

Publicado en GOBIERNO

CDMX. - El Gobierno de México, a través de su Embajada en Israel y de la Oficina de Representación en Palestina, se ha mantenido al pendiente del desarrollo de los acontecimientos para atender las consultas y llamadas de personas mexicanas que viven o están visitando Israel y Palestina. Es de vital importancia que la comunidad mexicana extreme precauciones, siga las indicaciones de las autoridades de seguridad locales y evite viajes o traslados no esenciales dentro de territorio israelí.

Las autoridades israelíes han confirmado que el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv se mantiene abierto. Aunque algunas aerolíneas han cancelado sus vuelos, otras líneas internacionales como Emirates y Turkish Airlines, así como la aerolínea israelí El Al, mantienen activos sus vuelos de salida desde Israel. Se ha confirmado la posibilidad de salir del país por vía terrestre rumbo a Jordania; se está en espera de que las autoridades confirmen el (los) puntos que habilitarán. Por favor, tomen nota de los siguientes recursos:

Si usted se encuentra en Israel o Palestina, registre sus datos en el siguiente vínculo:

https://forms.gle/voY8cownLA21WQYD9

Si usted necesita localizar a una persona en Israel o Palestina, puede comunicarse a los siguientes números:

Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (24 horas)

Desde México: 001 520 623-7874

Desde Estados Unidos: 520 623-7874

Centro de Enlace Diplomático (de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas; sábados, domingos y días festivos las 24 horas)

Desde México: 55-3686-6047, y con terminaciones 6041 y 6046

En caso de necesitar asistencia o protección consular inmediata, comunicarse a:

    Embajada de México en Israel: 054-3166717 (marcación local) o desde México +972-54-3166717 o al correo electrónico: infoisr@sre.gob.mx
    Oficina de Representación de México en Palestina: desde México +972 54 447 0095 o al correo electrónico: informacionpal@sre.gob.mx

Publicado en NACIONAL

"El ex Primer Ministro del Estado de Israel fue un líder en todo el sentido de la palabra. Amó a su país y le sirvió con pasión. Y también fue un idealista que, por haber vivido la guerra, se atrevió a soñar e impulsar un futuro de paz en Oriente Medio": EPN

La historia suele recordar a los grandes personajes por su legado material o ideológico, pero han sido muy pocos quienes además trascienden por su liderazgo moral. Sin duda, se trata de una cualidad muy necesaria en estos tiempos, cuando nuestra capacidad técnica no siempre va a la par de la sabiduría requerida para dar un rumbo certero a nuestros esfuerzos como humanidad.

Shimon Peres, amigo cercano de México, es una de esas grandes figuras universales que han inspirado y tocado la vida de millones de personas, por encima de credos religiosos, orígenes étnicos o preferencias políticas.

Es por ello que hoy, Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo nos hemos dado cita en Jerusalén, para unirnos en un duelo que nos obliga a reflexionar sobre el futuro de paz y prosperidad que aspiramos a construir como comunidad internacional.

El ex Primer Ministro del Estado de Israel fue un líder en todo el sentido de la palabra. Amó a su país y le sirvió con pasión. Y también fue un idealista que, por haber vivido la guerra, se atrevió a soñar e impulsar un futuro de paz en Oriente Medio.

En su discurso al asumir la Presidencia de Israel, en 2007, Peres le hizo una petición a su pueblo: “Permítanme seguir siendo un optimista. Permítanme mantener la capacidad de soñar”. Ése fue su sello a lo largo de más de siete décadas de vida política: creer en un mejor futuro. Siempre supo que el pesimista ya está derrotado y que la adversidad no es una excusa para la inacción, sino una invitación a ser audaz.

Luchó incansablemente en favor de la reconciliación entre israelíes y árabes, especialmente con el pueblo palestino, bajo la premisa de que la paz no se gana derrotando a un enemigo, sino que se gana construyendo junto a un aliado.

Peres sabía que ese camino era arduo, que requería paciencia y valentía, pero estuvo dispuesto a andarlo; dispuesto a asumir los costos políticos. Gracias a esta convicción, en 1994 fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz, junto con el entonces Primer Ministro de Israel, Issac Rabin, y el líder palestino Yasir Arafat.

El ex Presidente del Estado de Israel fue un gran aliado de México, siempre dispuesto a privilegiar puntos de encuentro y vías de colaboración. Visitó nuestro país en seis oportunidades y desde distintas responsabilidades, contribuyendo en todo momento a fortalecer y proyectar la amistad que une a nuestros pueblos.

Personalmente, tuve el privilegio de conocerlo e intercambiar ideas con él en cinco ocasiones. Cada una de ellas, fue una oportunidad para dialogar y conocer la visión ―siempre lúcida y franca― de uno de los arquitectos de la historia contemporánea, de un integrante de la generación de los padres fundadores de Israel.

Hoy, el pueblo de México se une al duelo de sus familiares y amigos, al de todo Israel y al del pueblo judío en todo el mundo, para quienes Shimon Peres representa una inspiradora figura de unidad, liderazgo y sabiduría.

De manera especial, quiero expresar mi solidaridad con la comunidad judía en México, integrada por más de 50 mil mujeres y hombres, que todos los días contribuyen a construir un mejor país con su talento, patriotismo, ética de trabajo y capacidad de innovación.

Peres nos deja un legado vigente y, hoy más que nunca, necesario: por encima de ideologías o preferencias partidistas, la función de la política es buscar acuerdos para generar soluciones.

Estoy convencido de que la mejor forma de honrar al gran hombre que fue Shimon Peres, es poniendo en práctica la reflexión que nos compartió al despedirse de la presidencia de su país en 2014: “Aún quedan esclavos que liberar, vidas que salvar, justicia que defender; aún queda un mundo que mejorar”.

Descanse en paz, Shimon Peres, líder israelí, hombre universal y amigo de México.

Texto publicado en El Universal

Publicado en NACIONAL

• Viernes 30 de septiembre, 19:00 horas. Auditorio de la Reforma. Entrada libre.
• Presentación en el marco del ciclo New York Jazz All Stars 2016.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), en colaboración con la Secretaría de Cultura Federal y DeQuinta Producciones, en sociedad con Jazz at Lincoln Center, presentan a Gilad Hekselman en Puebla. Joven guitarrista de origen israelí que en pocos años se ha ganado un lugar en el espacio jazzístico neoyorquino. Hekselman estará en Puebla este viernes 30 de septiembre, a las 19:00 horas en el Auditorio de la Reforma (Zona Histórica de Los Fuertes). La entrada es gratuita. Esta presentación forma parte del ciclo New York Jazz All Stars 2016, que durante tres años consecutivos, ha traído a Puebla a grandes exponentes de la escena del jazz a nivel mundial.

     Gilad Hekselman (Israel), estará acompañado por Rick Rosato (Canadá), uno de los bajistas más versátiles y virtuosos, su tiempo es impecable y sus solos cautivadores, y Jonathan Pinson (EUA), baterista con un sonido de percusión dinámico y explosivo descrito como la de un joven Elvin Jones.

     Gilad Hekselman estudió en la prestigiosa Escuela de Artes Thelma Yellin de Israel, se graduó con excelencia en el Departamento de Jazz a los 18 años, y recibió una beca para continuar sus estudios en The New School for Jazz and Contemporary Music en la ciudad de Nueva York en la que obtuvo su Licenciatura en Bellas Artes en 2008.

En sus registros discográficos participan músicos de la talla de Mark Turner y Marcus Gilmore. Se ha presentado en los principales clubes de jazz de Nueva York como el Blue Note, Jazz Standard, Dizzy's Club y Smalls. En la actualidad, a sus 33 años, ya cuenta con cinco discos: SplitLife (Smalls Records, 2006), Words Unspoken (LateSet Records, 2009), Hearts Wide Open (2011), This Just In, (JazzVillage, 2013), y Homes (JazzVillage, 2015)

     Además del concierto, Gilad Hekselman Trio ofrecerá una clase magistral titulada Interacción de la banda con la guitarra y discusión abierta sobre la improvisación, que se realizará el viernes 30 de septiembre a las 16:30 horas en el Auditorio de la Reforma. La entrada es libre, previo registro electrónico en: https://sites.google.com/site/registrodqpuebla/

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos