Sábado, 08 Noviembre 2025 19:34

Michoacán es México

Columna | Desde el portal

 La ejecución del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, desató la ira de los lugareños y de otros municipios agobiados por la presencia de los cárteles que se disputan la riqueza de la entidad sin que el enorme desplazamiento de fuerzas federales, la policía estatal o municipal hagan algo por detener la violencia que ahoga las actividades productivas lícitas.

 Manzo enfrentó a los criminales y fue sacrificado, otros líderes han hecho lo mismo y corrido la misma suerte, de tal manera que se trata de una lucha cruenta que se da lo mismo en las ciudades que en los cerros, desde hace décadas, sin que el Estado mexicano se capaz de someterlos -como ocurre en otras regiones del país-, por lo que la gente está cansada de la violencia.

 El clamor de justicia y la indignación de los michoacanos por el sacrificio del edil, unió al país; y no es la lucha de un dirigente ni de un municipio, es una inconformidad generalizada en el país en demanda de justicia y tranquilidad. Está igual Sinaloa, Guanajuato, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, y otras con mayor o menor intensidad, pero la constante es la demanda de justicia.

 Michoacán tiene décadas que vive bajo el terror y el Plan de Justicia y Paz debe considerar a toda la Nación porque está igual. Michoacán alzó la voz porque la ejecución de Manzo fue frente a miles de sus paisanos y frente a su guardia cercana y lejana y porque nada se hizo para evitarla; eso ha irritado a los mexicanos que, al igual que Michoacán, piden fin a la impunidad en el país.

TURBULENCIAS

Intercambio cultural México-Francia

El intercambio temporal de los códigos de Azcatitlán y Boturini que serán exhibidos en México y Francia fue uno de los motivos de la visita del presidente francés Emmanuel Macron para sostener acuerdos en otros rubros con la presidenta Claudia Sheinbaum y resaltar la nueva época en las relaciones entre ambos países que cumplirán 120 años. Una oportunidad extraordinaria para demostrar al mundo la inmensa riqueza cultural de nuestros pueblos originarios, mucho antes de la invasión española, ha indicado la presidenta Sheinbaum…Kenia López Rabadán, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dio a conocer que la discusión de la Ley de Egresos 2026 ocupó 26 horas en las que participaron 281 oradores y que finalmente fue aprobada en los propósitos fundamentales del Ejecutivo. Ahora ya no se guardan las formas, se da el perfil de democracia y de participación de los grupos opositores, pero se impone la aplanadora…Igual ocurrió con el lamentable caso de Uruapan, si bien Carlos Manzo llegó a la alcaldía de manera independiente, su tenaz campaña lo proyecto hacia la posibilidad de ser candidato a la gubernatura, para luego ser sacrificado. La decisión de que ocupara la presidencia municipal su esposa Grecia Quiroz fue decidida desde Palacio Nacional, por encima del cabildo, el Congreso y el gobernador del estado con el ánimo de apaciguar las protestas. Así ha ocurrido siempre, pero en otras épocas se guardaban las formas…Y si bien se ha mantenido la gobernabilidad luego de sonados escándalos, no hay que descartar una intervención más directa del vecino país del norte que observa con detenimiento lo que ocurre en nuestro país y si se entromete en otras naciones más alejadas, no es nada remoto una actitud beligerante con su vecino del que es una amenaza real para la Unión Americana…Renunció finalmente el secretario de gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, Noé Jara Cruz, cuya actitud soberbia y autoritaria le ganó muchas enemistades dentro y fuera del Ayuntamiento y sus esfuerzos por parecer empático no le ayudan ya que es prepotente de origen…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos