• En representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, acudió al Cuarto Informe de Labores de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, donde reconoció su liderazgo.
• “La BUAP cuenta con el respaldo del gobierno estatal, reconocemos su autonomía y valoramos el papel como aliada en el desarrollo del estado", aseguró García Parra.

PUEBLA, Pue. - En representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado, José Luis García Parra, asistió al Cuarto Informe de Labores de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, y a su toma de protesta para el periodo 2025-2029 de la máxima casa de estudios, donde afirmó que la educación es una prioridad en el gobierno, así como un motor de justicia y desarrollo integral.

Durante el acto protocolario, el coordinador de gabinete reconoció el trabajo de la rectora e indicó que su reelección es reflejo de liderazgo académico, ya que en sus manos descansa la responsabilidad de formar a profesionales con ética, compromiso y vocación de servicio. Afirmó que la BUAP es muy importante para el Gobierno del Estado, recordó su colaboración en la firma del convenio para desarrollar el Plan Estatal de Desarrollo y refrendó el compromiso de respaldar los proyectos científicos de la universidad, para que la ciencia mejore la calidad de vida de la población.

Al reconocer la autonomía universitaria y su papel como aliada en el desarrollo del estado, el Coordinador de Gabinete, reiteró el compromiso del gobernador, para lograr la meta de cero por ciento de aspirantes rechazados. "Que no exista un poblano y poblana que se quede sin la posibilidad de estudiar una licenciatura y salir adelante, juntos lo vamos a lograr. La BUAP siempre contará con el respaldo del gobierno”.

En su mensaje, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, reconoció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y señaló que trabajará de la mano del titular ejecutivo para emprender el rechazo cero para los jóvenes de Puebla. Además, dijo que colaborarán con el mandatario estatal en proyectos que requiere la sociedad y que generan importantes beneficios a la salud, medio ambiente y desarrollo tecnológico.

La rectora invitó a construir una universidad donde todas y todos gocen de respeto, paz, tranquilidad y desarrollo, ya que la reciente elección dejó grandes aprendizajes, donde es necesario escuchar a las y los jóvenes, de manera cercana y efectiva a través del diálogo. Expresó que trabajará sobre un eje central de gobernanza para la paz, a fin de contar con una universidad libre de violencia, donde se retomen los valores de tolerancia, inclusión y respeto por los demás.

Finalmente, agradeció y reconoció el trabajo del gobernador Alejandro Armenta y de la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, al contribuir en la paz de la comunidad, ante el reciente caso de violencia y amenazas mediante redes sociales.

Publicado en EDUCACIÓN

•    En representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, entregó 100 Alarmas Vecinales en la Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras.
•    Se trata de la tercera entrega en la capital, de las mil que se otorgarán en total.
•    Los dispositivos son herramientas tecnológicas para la prevención del delito que generan paz y bienestar a las familias.

PUEBLA, Pue. - Desde hace 20 años ningún gobierno se había acercado para atender la inseguridad en San Jerónimo Caleras, hoy con las Alarmas Vecinales las familias caminarán con más tranquilidad, reconoció Antonia Sánchez habitante de la zona.

Al entregar 100 alarmas a los vecinos de dicha junta auxiliar, y en representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, destacó que las y los vecinos organizados son quienes operarán las alarmas y juntos, gobierno y ciudadanos, fortalecerán la estrategia para la construcción de la paz en Puebla y México. "Cuenten con el respaldo del gobierno, con esta coordinación entre Estado, federación y municipio nos va a permitir ser cercanos y dar siempre resultados con todas y todos los poblanos", enfatizó.

El coordinador de Gabinete llamó a las y los colonos a usar de manera responsable y con compromiso las alarmas vecinales, para ello, dijo que las mujeres que integran los Comités de Paz, ayudarán a  prevenir y proteger. Recordó que en una primera etapa se entregarán mil Alarmas Vecinales en Puebla Capital, previamente el gobernador Alejandro Armenta ya otorgó dichos sistemas a los comités de San Baltazar Campeche y San Felipe Hueyotlipan.

En su intervención, el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño, indicó que estás acciones se implementan a través de los Comités Paz, alineados a la estrategia nacional de seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Detalló que dichos comités están integrados en su mayoría por mujeres, quienes definirán en acuerdo con las y los vecinos los puntos para instalar las alarmas vecinales y una vez colocadas, cuando sea necesario activen el dispositivo y a través del C5 se envié a la policía para atender el llamado.

La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, dijo que estos proyectos son el resultado del humanismo del gobernador Alejandro Armenta, donde la prioridad es la seguridad. Mencionó que las autoridades quieren seguir trabajando con la ciudadanía para lograr paz y seguridad. "Estas Alarmas Vecinales son la coordinación de la sociedad. Vamos por lo más importante devolverle la seguridad a nuestras familias", apuntó.

Por su parte, la coordinadora estatal del Programa de Alarmas Vecinales, Celia Hernández Pérez, mencionó que las y los vecinos como padres de familia buscan bienestar para sus hijos, dado que su principal interés son entornos y lugares seguros, donde reine la paz, ya que afirmó ese es el llamado del gobernador Alejandro Armenta.

El edil auxiliar de San Jerónimo Caleras, Ángel Soto Limon, resaltó que se trata de un día histórico, dado que por primera vez no se sienten olvidados, aseveró que el trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno y con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta se garantiza la seguridad para las y los habitantes. "Este programa nos va a fortalecer mucho desde el punto de vista de seguridad. Comenzamos a ver soluciones", afirmó.

Por último, la señora Erika Rosas Castillo, quien vive en la colonia José María Pino Suárez de la junta auxiliar San Jerónimo Caleras. Comenta que en su calle le han abierto el coche y estudiantes que transitan por la zona también han padecido de la delincuencia, pero afirma que con el trabajo en conjunto con las autoridades está garantizada una colonia más segura.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 16 Junio 2025 21:25

Entra a Puebla la Ley Ciberacoso

•    José Luis García Parra afirmó que el Gobierno de Puebla respalda los foros de análisis de Ley de Ciberseguridad que organiza el Congreso del Estado.
•    Se identifican delitos como el ciberacoso, fraude digital y contacto con menores.

PUEBLA, PUE. - La ley de Ciberseguridad busca proteger a todas y todos los poblanos frente a amenazas digitales y delitos como la usurpación de identidad, el fraude en línea, el contacto con menores con fines sexuales, el espionaje digital y el ciberacoso, afirmó el Coordinador General de Gabinete, del Gobierno del Estado de Puebla, José Luis García Parra, durante la conferencia de prensa de este lunes.

García Parra detalló que es una ley de protección, no de censura, por ello desde su construcción, la iniciativa recibió aportaciones de diversos sectores preocupados por el aumento de casos graves en redes sociales, incluidos suicidios entre adolescentes provocados por agresiones en entornos digitales.

El Coordinador General de Gabinete subrayó que el Gobierno del Estado de Puebla está comprometido con la libertad de expresión y con el impulso de políticas públicas que protejan a la niñez y a las mujeres en la entidad. Además, aseguró que se dará seguimiento puntual a los resultados de los foros que realice el Congreso del Estado con diferentes sectores

Finalmente, refirió que el propósito de estos espacios es precisar los alcances de la ley, brindar certeza sobre su aplicación y fortalecer su marco jurídico; por ello confió en la disposición del Poder Legislativo para enriquecer el contenido de la nueva ley.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos