-Se busca fortalecer las funciones académicas y administrativas de la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla

Puebla, Pue.- La Comisión de Educación del Congreso del Estado, que preside la diputada Floricel González Méndez, aprobó el proyecto de dictamen para reformar y derogar diversas disposiciones del decreto por el que se crea la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla (UTBIS), con la finalidad de actualizar la estructura orgánica de la institución educativa, para establecer la correcta distribución de atribuciones y el debido ejercicio de las funciones de las diversas unidades administrativas. Así como incorporar lenguaje incluyente y no sexista.

En este sentido, la diputada Floricel González señaló que la propuesta, presentada por el coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado, por acuerdo del titular del Poder Ejecutivo del Estado de Puebla, representa un paso importante en el fortalecimiento de la educación superior.

“Se busca actualizar la estructura orgánica de la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla, para contar con un marco jurídico moderno, funcional y acorde con la administración pública estatal.

Esta reforma permite que la universidad continúe desarrollando sus funciones académicas y administrativas con mayor eficiencia y transparencia, al consolidar su papel como referente en la formación de técnicos e ingenieros bilingües”, afirmó la legisladora.

AVALAN ACUERDO PARA LA ENTREGA DE LA MEDALLA AL MÉRITO DOCENTE "JUAN C. BONILLA”

Por otra parte, las diputadas integrantes del órgano colegiado avalaron el acuerdo por el que se aprobó el procedimiento para la entrega de la Medalla al Mérito Docente "Juan C. Bonilla", que tiene el objetivo de reconocer y honrar a las y los docentes por su trayectoria, desempeño, calidad y resultados en materia educativa.

La medalla se entregará a los ocho maestros o maestras con las mayores cualidades, una por cada nivel educativo, dentro de la educación básica y media superior, es decir, inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, así como una por cada modalidad de educación especial, educación física y educación indígena.

Asimismo, el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Educación, definirá los criterios y el procedimiento para la entrega de la Medalla a las y los maestras merecedoras de la misma, con base en la información formal, objetiva y verificable proporcionada por la autoridad competente, y tomando en cuenta su contribución al cumplimiento de los fines de la educación.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PRESENTA INFORME ANUAL DE TRABAJO

Durante la sesión de la Comisión de Educación, la diputada Floricel González Méndez presentó el Informe Anual de los Trabajos de la Comisión, donde destacó la realización de 13 sesiones en las que se dictaminaron seis iniciativas y 21 puntos de acuerdo.

Entre los acuerdos más importantes, destacó los exhortos para fortalecer las políticas de inclusión en las instituciones de educación superior, así como para reforzar las estrategias de prevención y erradicación del acoso escolar en todos los niveles educativos.

En materia de dictámenes, subrayó dos avances significativos: la reforma al decreto que instituye la medalla al mérito docente, Juan Crisóstomo Bonilla, que amplía las categorías de reconocimiento al incluir la educación inicial e indígena, y la modificación a la Ley de Educación del Estado de Puebla, para garantizar el acceso a productos de gestión menstrual sustentables y ecológicos para las estudiantes que así lo requieran.

A la par de este trabajo legislativo, informó que la Comisión promovió espacios de participación social, donde destacan los foros para la construcción de una convivencia escolar sana e integral, realizados en los municipios de Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán, Acatlán de Osorio y Puebla, en los que participaron más de 23 mil alumnas y alumnos, además de madres, padres y docentes.

A la sesión del órgano colegiado asistieron las diputadas Floricel González Méndez, Ana Laura Gómez Ramírez, Leonela Jazmín Martínez Ayala, María Soledad Amieva Zamora y Angélica Patricia Alvarado Juárez.





Publicado en POLITICA

-El municipio de Juan C. Bonilla fue la sede los deportes en: Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6.

JUAN C. BONILLA, Pue.- Durante tres días, en el municipio de Juan C. Bonilla, se realizó la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares, donde atletas poblanos participaron en tres disciplinas: Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6, lo que demostró talento, disciplina y compromiso deportivo entre los participantes provenientes de toda la entidad.

En el fútbol femenil, los primeros lugares fueron: en categoría 2009-2010, Chivas de San Andrés Cholula; mientras que en la 2007-2008, Champis de Puebla. En la rama varonil, categoría 2007-2008 el primer sitio fue para Tlaltenango; y en la categoría 2009-2010, San Miguel Xoxtla.

En el Boxeo, con combates de gran nivel y participación de jóvenes promesas del pugilismo poblano, las campeonas estatales fueron:
• Hasta 48 kg: Daniela Zayas Mendoza
• Hasta 51 kg: Kenya Arce Juárez
• Hasta 54 kg: Gisell Guadalupe Aguilar Sánchez
• Hasta 57 kg: Cesia Romina Hacho Leal
• Hasta 60 kg: Mía Ramírez Cisneros
Mientras en la Varonil:
• Hasta 48 kg: Oliver Mateo Capulín Ramos
• Hasta 51 kg: Brandon Barona Aguilar
• Hasta 54 kg: Joseph Alain Cáliz Porfirio
• Hasta 57 kg: Luis Ángel Hernández Mozo
• Hasta 60 kg: Alexis Aguilar Torres
• Hasta 63 kg: David de Jesús Vázquez
• Hasta 66 kg: Jaime Johan Zurita Olmos
• Hasta 69 kg: Marco Antonio Muñoz Pérez.

Finalmente, dentro de Artes Marciales Populares, los sitios de honor correspondieron a 15 ganadores en modalidad de Formas y 19 en Combates en categorías Principiantes e Intermedios en ambas ramas.

Las y los ganadores en cada una de las disciplinas representarán a Puebla en la etapa nacional de los Juegos Nacionales Populares, en donde demostrarán el esfuerzo y talento de la juventud poblana en el ámbito deportivo.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, refrendan su compromiso con la diversidad deportiva en todos los sectores de la comunidad poblana.


Publicado en DEPORTES

-Boxeo con 81 participantes abrió actividad en la sede del municipio de Juan C. Bonilla.

-Sábado y domingo se efectuarán Artes marciales populares y Fútbol 6x6.

PUEBLA, Pue.- Con la directriz de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a favor de la reconstrucción de la paz, así como la visión humanista del gobernador, Alejandro Armenta, al consolidar el deporte como una política de Estado, arrancaron los Juegos Populares en la disciplina de box, con la participación de 81 competidores.

Durante la inauguración oficial de la etapa estatal efectuada en la explanada de la presidencia municipal de Juan C. Bonilla, la campeona mundial de box y secretaria de Deporte y Juventud, Gaby ‘La Bonita’ Sánchez, refrendó el compromiso de esta administración con las y los atletas poblanos: “Desde la secretaría vamos a apoyar a los competidores, el gobernador sabe de ustedes y se les va a dar el respaldo que necesitan. Hay que darlo todo arriba del ring, luchen por sus sueños”, expresó.

La justa deportiva continuará durante el fin de semana y será el próximo domingo cuando se dispute la etapa de finales, donde se reconocerá el esfuerzo y talento de la juventud poblana en disciplinas como Artes marciales populares y Fútbol 6x6 que este sábado entran en actividad con 111 competidores y 20 equipos, respectivamente.

Con estas acciones, la Secretaría de Deporte y Juventud trabaja a favor de la inclusión en la sociedad, convencida de que la activación física y la fuerza las y los jóvenes son herramientas para la transformación social en Puebla.

Publicado en DEPORTES

-De viernes a domingo, se realizarán las clasificatorias en Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, impulsa la inclusión en la práctica deportiva en todos los sectores de la entidad.

Con este propósito, en el auditorio de la dependencia se llevaron a cabo las juntas técnicas previas al inicio de la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares, que se desarrollará del viernes al domingo en el municipio de Juan C. Bonilla.

El director de Desarrollo Deportivo, Metodologías y Competencias de la dependencia, Leopoldo Aguilar, junto a metodólogos y delegados de las disciplinas de Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6, estableció las bases de participación, roles de juego y criterios de clasificación rumbo a la etapa nacional.

Uno de los objetivos fue garantizar una organización eficiente en los aspectos logísticos, técnicos y deportivos para que las y los participantes cuenten con las condiciones óptimas durante esta fase clasificatoria.

En representación del municipio sede, el regidor de Educación, Cultura y Deporte, Arturo Tepale de la Merced, destacó que Juan C. Bonilla se encuentra preparado para recibir a los atletas provenientes de distintas regiones del estado, quienes buscarán su pase a la etapa nacional, cuya sede será anunciada en fecha próxima.

La Secretaría de Deporte y Juventud refrenda su compromiso con la promoción del deporte social y comunitario, así como con la creación de espacios que fortalezcan la convivencia, la disciplina y el talento deportivo de la juventud poblana.



Publicado en DEPORTES

-En reunión en la Secretaría de Deporte y Juventud, se trabaja para la organización de los juegos.

-Para reconstruir la Paz, Artes marciales mixtas, Boxeo y Fútbol 6x6, son los deportes que tendrán participación.

PUEBLA, Pue.- En las instalaciones de la Secretaría de Deporte y Juventud se realizó una reunión de trabajo entre metodólogos de la dependencia y miembros del comité organizador, tanto del municipio de Juan C. Bonilla —sede del evento— como de las disciplinas participantes en la próxima Fase Estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025.

Durante la sesión se revisaron temas clave establecidos en la convocatoria, entre ellos la organización, requerimientos técnicos, logística y análisis por deporte, formato de inscripción, uso de uniformes en etapa final, información sobre premiaciones y condiciones generales de la sede.

El municipio de Juan C. Bonilla, ubicado entre el Valle de Cholula y la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, será el escenario de esta fase estatal, que reunirá a atletas provenientes de distintas regiones del estado, con el objetivo de promover la sana competencia, el deporte popular y la integración comunitaria.

El encuentro estuvo encabezado por el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, acompañado por los metodólogos Juan Carlos Elizalde Guerrero y Sandra Paulina Ríos Pérez, quienes dieron seguimiento a la planeación técnica y operativa del evento.

Por parte del municipio anfitrión estuvo presente el director de Cultura y Deporte, Iván Aran Sánchez. Asimismo, participaron representantes de las disciplinas convocadas: Héctor Miguel Gutiérrez (Boxeo), Isabel Clemente Sánchez (Fútbol 6x6) y Manuel Romero Castañeda (Artes Marciales Mixtas).

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan que las actividades deportivas lleguen a todos los rincones de la entidad y la población cuente con la oportunidad de participar en las competencias con el fin de contribuir a la reconstrucción del tejido social mediante la actividad física.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 14 Junio 2023 19:48

Mejoras a espacios educativos: SCP

•    El mandatario destacó que su administración invirtió 9 millones 697 mil 152 pesos para la rehabilitación y construcción de espacios en seis escuelas
Recalcó que en los 217 municipios llega el progreso

JUAN C. BONILLA, Pue. – Puebla cuenta con un gobierno estatal que impulsa la educación y el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, destacó el gobernador Sergio Salomón al entregar la rehabilitación y construcción de espacios en seis escuelas, mismos que favorecerán a 2 mil 344 estudiantes.

El titular del Ejecutivo expuso que su administración hace equipo con la federación y los 217 ayuntamientos para generar mejores condiciones para las siguientes generaciones. Por ello, en materia educativa, hoy en Juan C. Bonilla fueron invertidos 9 millones 697 mil 152 pesos para que existan instalaciones dignas, de calidad y seguras.

Reiteró que la autoridad estatal detona el progreso y el bienestar en cada uno de los municipios. Asimismo, brinda condiciones para que niñas, niños y jóvenes reciban educación de calidad y tengan un futuro con oportunidades. En este sentido, el gobernador Sergio Salomón reconoció a las y los docentes por ser un pilar fundamental para el desarrollo de las y los menores.

Las escuelas favorecidas en Juan C. Bonilla fueron la secundaria “General Ignacio Zaragoza”, las primarias “Ignacio Zaragoza”, “Fray Bartolomé de las Casas” y “Francisco Villa”, la telesecundaria “Donato Bravo Izquierdo” y el preescolar “Vidal Alcocer”.

GARANTIZA GOBIERNO DE SERGIO SALOMÓN DESARROLLO INTEGRAL DE LAS Y LOS JÓVENES: SEP

La colaboración entre el gobierno presente de Sergio Salomón con los presidentes municipales tiene por objetivo mejorar los espacios educativos y garantizar el desarrollo integral de las y los estudiantes poblanos, así lo informó la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera.

La funcionaria invitó a la comunidad educativa a sumarse a la campaña “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones, si te drogas te dañas” este sábado 17 de junio donde de manera simultánea alumnos, padres de familia y docentes, de los niveles educativos de secundaria, media superior y superior de todo el estado, realizarán activación física y lúdicas, entre otros, con el objetivo de conocer más información de cómo prevenir el consumo de drogas, principalmente el fentanilo.

Publicado en GOBIERNO

• La dependencia capacitará a funcionarios municipales de Juan C. Bonilla para la aplicación de protocolos contra la violencia.

JUAN C. BONILLA, Pue. – El gobierno de Puebla, que encabeza Miguel Barbosa Huerta, trabaja de manera cercana, de la mano con los municipios y de la gente, aseveró la secretaria de Gobernación (SEGOB), Ana Lucía Hill Mayoral, durante la firma de Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Interinstitucional con este municipio, con el objetivo de sumar esfuerzos para garantizar a las poblanas el derecho de acceso a la justicia, así como a la debida defensa.

La funcionaria, acompañada por el edil José Cinto Bernal, agregó que, a través de la Dirección General de la Defensoría Pública, la SEGOB impartirá talleres y pláticas a los funcionarios municipales, quienes son el primer contacto con la población, para capacitarlos en la implementación de protocolos que apoyen a las mujeres ante una situación de violencia.

Subrayó que, con dichas acciones, el Gobierno del Estado fortalece a los 50 municipios incluidos en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), emitida en 2019 por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), para disminuir los índices de feminicidios, a través del empoderamiento de las mujeres y la creación de mejores entornos que permitan su desarrollo integral como personas.

En su intervención, el alcalde Cinto Bernal comentó que su administración permanecerá abierta al trabajo coordinado con el gobierno estatal para que ninguna mujer vuelva a ser violentada ni tenga miedo del entorno donde vive y se desarrolla.

En la firma, estuvieron presentes la titular de la Defensoría Pública, Patricia Olarte Córdoba; la presidenta del Sistema DIF municipal, Emma Tiburcio Ortiz, así como funcionarios municipales.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 01 Octubre 2021 21:08

Situación del Socavón: LHM

La administración estatal continúa con la entrega de apoyos a familias que resultaron afectadas por este fenómeno

PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), dará a conocer la próxima semana la situación que guarda el socavón en el municipio de Juan C. Bonilla, como parte de los resultados de la segunda etapa de investigación realizada por expertos del Instituto Politécnico Nacional, confirmó la titular de la dependencia, Ana Lucía Hill Mayoral.

La funcionaria detalló que, por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la Comisión Interinstitucional ha mantenido reuniones permanentes para determinar las acciones y medidas que tomarán en torno a la zona y a la población que ahí habita. Añadió que la administración estatal continúa con la entrega de apoyos comprometidos con las familias que resultaron afectadas por el fenómeno.

Por otra parte, la titular de la SEGOB informó que la Coordinación General de Protección Civil Estatal, la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) supervisaron 77 locales comerciales e impusieron nueve clausuras durante la semana del 27 de septiembre al 01 de octubre; tres clausuras corresponden a las últimas 24 horas.

En tanto, las secretarías de Movilidad y Transporte y Seguridad Pública llevaron a cabo 513 supervisiones (104 corresponden a las últimas 24 horas), además de 57 acciones de promoción para la prevención de contagios en vehículos del sistema RUTA, 19 de ellas en las últimas horas.

Finalmente, Hill Mayoral indicó que 46 personas privadas de la libertad, que dieron positivo al virus SARS-CoV-2 (24 mujeres y 22 hombres), permanecen en aislamiento y bajo cuidado médico en las instalaciones del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA).

Publicado en GOBIERNO

•    Protección civil Municipal y Estatal resguardan zona de cultivo de Santa María Zacatepec ante la aparición de un socavón.

Puebla, Pue. - Por la aparición de un importante socavón en la zona de cultivo "La Loma" en la junta auxiliar de Santa María Zacatepec, la dirección de Protección Civil del municipio de Juan C. Bonilla procedió a resguardar la zona y delimitar un perímetro seguro, para evitar algún accidente, ante el inminente crecimiento del socavón la Policía Municipal apoyó al desalojo de una vivienda cercana.

Ante los hechos se dio informe a Protección Civil Estatal y a la Secretaría de Gobernación del Estado para que en coordinación con el Municipio se investigue y se determine los motivos que dieron origen al socavón, que hasta el momento cuenta con un diámetro de aproximadamente 70 metros y una profundidad aproximada de 8 metros.

Se contará con presencia policial municipal las 24 horas para evitar cualquier incidente, se exhorta a los ciudadanos evitar la zona.

Cabe resaltar que la familia desalojada cuenta con total respaldo por parte del gobierno municipal de Juan C. Bonilla ante la posible pérdida de su vivienda.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 07 Abril 2021 08:21

Comunicado | Bonafont aclara noticias falsas

•    La empresa refrenda su compromiso en Puebla para entregar productos de calidad y ser fuente de empleos en la comunidad.
•    La concesión de CONAGUA con la que cuenta para operar el único pozo existente representa menos del 0.09% de los derechos de agua del acuífero en la localidad.
•    La interrupción en las actividades de la planta no solo es arbitraria e ilegal, sino que pone en riesgo el empleo y sustento de cientos de familias, limitando el acceso y distribución de un insumo básico -agua potable en un formato retornable de 20 litros- a miles de consumidores.

7 de abril del 2021. Desde el 22 de marzo pasado, nuestra planta Bonafont en el Estado de Puebla se encuentra bloqueada en todos sus accesos, por grupos de interés de la comunidad de Juan C. Bonilla, inconformes por la falta de agua en la demarcación. Dicho bloqueo impide desde esa fecha que la planta opere, impidiendo la distribución de agua a decenas de miles de clientes y consumidores.

En Bonafont obtenemos el agua de un único pozo en dicha localidad, a más de 150 metros de profundidad, lo que permite que los recursos hídricos sean debidamente protegidos y en su extracción, no se impacten los mantos superficiales ni los servicios de agua potable que utiliza la comunidad referida. “Comprendemos las inquietudes que los manifestantes exponen sobre la escasez de agua, sin embargo, es importante aclarar que nuestra planta opera totalmente independiente al suministro de agua que ocupa la localidad y lamentablemente las autoridades no han podido establecer diálogo con los manifestantes para la resolución de este conflicto ajeno a nuestra compañía”, indicó Fabrice Salamanca, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bonafont.

La planta de embotelladora de garrafones retornables de 20 litros, opera con total normalidad desde 2004. “Bonafont cuenta con las concesiones federales otorgadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA Puebla, clave 2104) que representa menos del 0.09% del agua del acuífero en la zona, mismo que se encuentra en balance positivo con volúmenes disponibles”, detalla Fabrice Salamanca.

Por esta razón, Bonafont solicita a las autoridades estatales y municipales atiendan de manera inmediata las preocupaciones de este grupo de personas y que los accesos de la planta sean liberados a la mayor brevedad. La interrupción en la operación normal de esta planta no sólo afecta a las 357 familias cuyo sustento depende de la misma, y a más de 1200 personas que participan en toda nuestra cadena de valor, sino que limita la distribución y abasto del vital líquido a los clientes y consumidores del Estado de Puebla.

Bonafont manifiesta su disposición a colaborar con las comunidades y las Autoridades en lo que esté a su alcance para ayudar a resolver este conflicto y reitera su compromiso con los mexicanos, las familias poblanas y el cuidado del medio ambiente.

Publicado en ESTADOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos