Domingo, 25 Noviembre 2018 19:29

Democracia participativa

Columna | Desde el portal

 Ahora sí la democracia resultó participativa para el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Los gobernadores se han dividido entre federalistas y centralistas; una docena de mandatarios panistas actúa en bloque guiados por el michoacano Marko Cortés y el flamante líder senatorial Rafael Moreno Valle en contra de los súper delegados y en defensa de la soberanía de los estados.

 Y mientras “El Bronco” da marcha atrás a su oposición inicial a “esa idiotez” que significa la creación de la figura de delegados que van por el control de los recursos federales y la delegación de las fuerzas federales en la figura de Guardia Civil, y en abierto apoyo a su otrora adversario por la presidencia de México ahora pide que lo apoyen, Enrique Alfaro, de Jalisco, va en contra.

 Faltan los priistas por pronunciarse en lo individual o en bloque, aun cuando la dirigencia nacional liderada por la senadora Claudia Ruiz Massieu y el senador Miguel Ángel Osorio Chong se pronunciaron ya en contra y anunciaron alianza con el PAN en contra de lo que consideran una medida autoritaria y antidemocrática, que va por encima de la soberanía de los estados y la autonomía municipal.

 Sin embargo, no se descarta que cada mandatario haga su posicionamiento en lo personal, pues AMLO tiene amplias simpatías entre el priismo; prueba de ello es el activismo que jugó en la consulta nacional sobre programas prioritarios el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, que no sólo promovió la consulta y alentó a los votantes a manifestarse por el sí en el caso del corredor ferroviario en el Istmo de Tehuantepec, al considerar éste fundamental para el desarrollo nacional.

 Y no sólo hay intensa participación al interior de los partidos sobre éstos temas, sino también va lo de la Guardia Nacional. El mismo AMLO acudió a las filas del Ejército Mexicano para pedirles su colaboración y apoyo y anunció asimismo beneficios sociales para sus integrantes, como es el caso de los jubilados, directos beneficiarios aumento universal programado; pidió su apoyo ante el embate del crimen organizado y la delincuencia común que domina el escenario nacional.

 Ya el mismo Mario Delgado Carrillo, presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados, en el Foro organizado por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que el asunto de la austeridad no es  ocurrencia del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, sino es consecuencia del desajuste presupuestal en donde se gasta más de los ingresos, la mayor parte del gasto es improductivo, y éste ya no alcanza, por lo que no se puede pedir más sacrificios fiscales a la sociedad ni a las empresas, porque simple y sencillamente esto no funciona.

 Austeridad, Guardia Civil, temas prioritarios, centralismo contra federalismo, es parte de la democracia participativa en la cual los ciudadanos tendrán oportunidad de manifestarse al igual que en asuntos más escabrosos como es la sanción o no a los ex presidentes y la creación del consejo asesor de empresarios, decisiones que no han contado con la aprobación total del respetable, al considerar que se da marcha atrás a la oferta de campaña que ahora no se cumplirá.

 Se ofreció cárcel para los corruptos y ahora se les perdona; se ofreció separar al poder económico del poder político y ahora resulta que van de la mano con el todavía presidente electo. Los electores se consideran engañados, por eso, en una nueva vuelta electoral, se les pedirá su opinión: ¿desean juicio para los ex presidentes y la cohabitación de los hombres más ricos del país –y del mundo- con el tabasqueño o que haya una separación?.

 La democracia participativa apenas empieza.

@BrechaRevista
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 21 Octubre 2018 12:58

Trump, chantaje o invasión

Columna | Desde el portal

 México no aceptará se violente la soberanía nacional con un ingreso masivo ilegal de centroamericanos por la frontera sur aseguró el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y la medida de rechazo estuvo basada en la justa aplicación de la Ley y ratificó la política migratoria de nuestro país ante Mike Pompeo, secretario de Estado norteamericano a quien recibió en Los Pinos.

 En tanto, ante diputados de las comisiones unidas de Gobernación, el titular de la SEGOB, Alfonso Navarrete Prida reveló presiones del presidente estadunidense Donald Trump para realizar deportaciones masivas y ante medios de comunicación dijo que había ofrecido 20 mdd como apoyo a nuestro país, “pero no aceptaremos un solo peso”.

 El trato humanitario y respetuoso es lo que ofrecen las autoridades mexicanas y diversos sectores de la sociedad, pero se ha visto también –en confesión de algunos migrantes- que fueron engañados por líderes sin escrúpulos que les ofrecieron cruzar la frontera hacia México aun sin documentación, en tanto que el gobierno hondureño y guatemalteco se apresuraron a devolver a sus compatriotas en fuga.

Ante este que parece ser un movimiento mercantil, político o humanitario, Trump amenaza “con enviar al Ejército a nuestras fronteras”, lo cual implica una real invasión a la soberanía de México que está dando el trato adecuado a este fenómeno social, pues considera ya nuestro territorio como el suyo. AMLO ha dicho que no quiere confrontarse con el neoyorquino ¿hasta que nos invadan?

TURBULENCIAS

Mario Delgado, ¿empleado del Ejecutivo?

 Al presentar, en nombre del Poder Ejecutivo, propuestas de reformas a la administración, el presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados se convierte en un empleado más del Presidente y no un digno representante del Poder Legislativo. ¿Se terminó ya la división de poderes?...Roselli Reyes Cuevas, cercana colaboradora del diputado Porfirio Muñoz Ledo, es la nueva coordinadora de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, en San Lázaro…“En la UABJO estamos comprometidos con los procesos de evaluación para involucrar a toda la comunidad académica, lo que se ve reflejado en que el 85 por ciento de nuestra comunidad esté en programas reconocidos por su calidad” dijo el rector Eduardo Bautista Martínez al inaugurar la XXVII asamblea de la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Educación y Pedagogía A.C. (ANEFEP)  de la que saldrá una propuesta educativa que entregarán al gobierno federal que a partir del 1 de diciembre próximo encabezará Andrés Manuel López Obrador y en cuya representación acudió el maestro Ramón Cárdenas Villarreal…El gobernador Alejandro Murat y el edil capitalino José Antonio Hernández Fraguas estuvieron en la agencia de Trinidad de Viguera donde hicieron del conocimiento público y de sus habitantes la consolidación de 548 obras de impacto social en la cabecera y 13 agencias municipales y de policía que requirieron una inversión cercana a los 350 millones de pesos, mismas que se han traducido en bienestar para los capitalinos y sus familias…En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y la aprobación del Presupuesto de Egresos de 2019, la diputada Ingrid Krasopani Schemelensky Castro presentó, en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, un punto de acuerdo para exhortar al Legislativo y al Ejecutivo a que las secretarías de Finanzas y de Salud incrementen el presupuesto destinado a las políticas públicas de prevención, diagnóstico oportuno y atención integral de cáncer de mama en todas sus etapas, así como para la creación de un fondo para la reconstrucción mamaria en el Estado de México…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 14 Octubre 2018 16:47

Educación, entre dimes y diretes

Columna | Desde el portal

 Lo fundamental, para el país, es que las actuales y nuevas generaciones de mexicanos tengan una educación de calidad, por encima de las disputas entre SNTE-CNTE-AMLO o EPN. Y es lo que no se entiende: México debe ir más allá de las disputas sexenales, de las ocurrencias en la construcción de frases, encuestas, sondeos o consultas.

 Si el diputado presidente de la JUCOPO en San Lázaro afirma que de la Reforma Educativa creada por la actual administración “no quedará ni una coma”, resulta intrascendente ante una realidad lacerante en el país: miles de escuelas sin aulas ni libros de texto, millones de niños sin acceder a la educación, jóvenes sin acceso a la educación superior y sin ingresos.

 Lo importante en el país es la solución de los problemas, que los recursos públicos se utilicen para el pago justo de los salarios de los maestros y éstos estén en condiciones de proporcionar educación de calidad, no los foros de consulta ni los enfrentamientos entre maestros disidentes ni agresiones a los funcionarios o rencillas sexenales.

 Más allá de las mesas de discusión –sexenio tras sexenio se analizan los mismos problemas sin encontrar  la cuadratura al círculo- lo que importa al país es tener mexicanos cada vez más preparados, más seguridad, no los cambios de nombres ni colores de uniformes, se busca terminar con el saqueo de las arcas públicas y no el perdón a los delincuentes. México debe avanzar en solución, no en la complicación de sus ancestrales problemas…

TURBULENCIAS

Buena relación Murat-Sánchez Cordero

 El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, celebró la buena disposición de la próxima titular de la SEGOB, Olga Sánchez Cordero, de mantener estrecha relación con los gobiernos estatales y una comunicación eficaz entre Federación- entidades de la República. Y en ese mismo tenor se conjuró la huelga en la UABJO al apoyar el gobierno estatal a la Máxima Casa de Estudios y atender en forma favorable las demandas de los trabajadores…La Sala Regional de Xalapa del TEPJF resolvió favorablemente el juicio ciudadano promovido por Ericel Gómez Nucamendi  y devolvió siete diputaciones a Morena en el Congreso local de Oaxaca al rechazar que pudiese existir sobrerepresentación de ese partido pues en el proceso electoral participaron tres coaliciones, lo cual no fue considerado por los magistrados…Se promueve una revuelta entre militares por la presunta desaparición del Ejército para incorporarlo a tareas policiacas o a acciones de paz, con lo cual se desmantelaría a las fuerzas armadas cuyos principales mandos serían liquidados. Esto sería consecuencia de que hay pruebas suficientes de su participación –en algunos casos- en actividades de la delincuencia organizada y los orígenes de la impunidad: el férreo control que tienen del país, obtenido prácticamente como concesión o como parcela de poder, para resolver de raíz el problema de la inseguridad y violencia en México…El avance de enfermedades trasmisibles en Chiapas a consecuencia de la indolencia gubernamental y las condiciones orográficas de la entidad, no es buena carta de recomendación para el voraz gobernador Manuel Velasco Coello en sus aspiraciones presidenciales. Debe resolver los problemas primarios de sus coterráneos, de saludad y educación, antes de aspirar a mudarse con hamaca y catre a Palacio Nacional, pues en dos semanas más Los Pinos será un Museo para disfrute de los mexicanos. Velasco está más ocupado en asuntos políticos personales que en gobernar la bella entidad…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 11 Octubre 2018 19:43

Puebla, voto por voto

Columna | Desde el portal

 En la democracia los votos se cuentan y la voluntad se respeta estableció Martha Erika Alonso luego de ser ratificada como gobernadora electa de Puebla por el Tribunal Estatal Electoral (TEEP), en tanto que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) restó importancia “al mero trámite” de la autoridad estatal electoral y anunció que irá ante el TEPJF para ratificar las 37 quejas que tiene sobre irregularidades en el proceso electoral del 1 de julio.

 Pese a contar con el apoyo y simpatía del gobernador electo Andrés Manuel López Obrador, la decisión del TEEP fue favorable a la esposa del senador y ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a quien se le atribuyen facultades extraordinarias para retener el poder en la vecina entidad la cual, según parece, seguirá gobernando.

 El TEEP luego del recuento voto por voto consideró improcedentes las impugnaciones de la coalición morenista y Martha Erika se alzó en triunfo y llamó a la reconciliación y a dejar atrás el proceso electoral para trabajar todos en beneficio de puebla.

 “Haiga sido como haiga sido”, sería conveniente superar las diferencias políticas y respetar la decisión ciudadana para recobrar la tranquilidad en el estado ya de por sí asolado por la violencia de comunidades marginadas que, al igual que en los países en vías de desarrollo, asaltan todo transporte donde encuentren alimentos para su subsistencia. A ello no se le puede sumar la violencia política.

TURBULENCIAS

Despedidos y danza de cifras

 Mientras que el presidente de la JUCOPO del Senado, Ricardo Monreal anunció el despido de 2040 asesores en diversas áreas y el Estado Mayor Presidencial (EMP) la reintegración de casi 1,300 de sus elementos al Ejército, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador en su visita al Edomex donde fue recibido por el gobernador Alfredo del Mazo, informó que reforzará el ejército, la Marina y las policías federales con 50 mil nuevos elementos para reforzar la seguridad en el Estado de México, y anunció inversiones por 46,00 mdp de los cuales 25,000 van para el Tren Ligero…Durante la comparecencia del secretario de Educación Alejandro González Campillo en el Congreso mexiquense, diputados del PT, PAN, PES, PVEM y PRD cuestionaron los resultados en materia educativa, deficiencias en infraestructura, inclusión de grupos vulnerables, la tendencia privatizadora de la educación, violencia contra estudiantes, desatención a las escuelas normales y opacidad en el manejo del presupuesto en el sistema educativo estatal, durante la sesión especial encabezada por la presidenta de la Directiva, diputada Azucena Cisneros Coss...Al instalarse la Comisión de Gobernación y Población, la presidenta Rocío Barrera Badillo dijo que a la iniciativa para crear la Secretaría de Seguridad Pública se le dará celeridad. “En cuanto llegue estaremos sesionando lo más pronto posible; los plazos son muy cortos, tenemos antes del 1 de diciembre” y agregó que la propuesta para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que presentará Morena, pero aclaró que “no queremos burocracia en un tema de seguridad pública, sino que sea funcional, tenga presupuesto y una estructura orgánica suficiente que le dé respuesta a los ciudadanos, así como también en las reformas a la Ley Orgánica se atenderá lo relativo al Estado Mayor Presidencial”…El alcalde de la ciudad de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas informó que en la calle octava de Miguel Hidalgo y primera de Doctor Aurelio Valdivieso, se tiene previsto habilitarlas como peatonales, con el propósito de expandir el andador turístico de la ciudad para atender las recomendaciones a nivel mundial sobre la apertura de espacios para el disfrute peatonal pero sobre todo para agilizar la movilidad urbana en la ciudad…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 29 Agosto 2018 20:31

Subordinación del Congreso

Columna | Desde el portal

 Pese a la promesa de que no habrá poder de poderes, la subordinación del Congreso de la Unión es más que evidente cuando la designación de los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados estaba ya decidida aún antes del proceso de credencialización, así como la de los coordinadores parlamentarios, decididos en la cúpula, al margen de la participación de muchos legisladores que ni fueron tomados en cuenta.

 Y esto es comprensible si, como en la época de don Porfirio Díaz, los legisladores fueron seleccionados por el ahora del Ejecutivo electo antes del proceso electoral y designados para comisiones diversas, lo cual en agradecimiento luego de rendir protesta y tomarse la foto, corearon: “es un honor estar con Obrador”, arengas que reiteran quien es el que ya manda en el país y a quien están dispuestos a obedecer.

 La incuestionable fuerza política de MORENA, que permitió el regreso al país con poder y fuero a exiliados políticos como Marcelo Ebrard, Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado, entre otros, lo cual derivará en el ejercicio pleno de un solo poder, por encima del Legislativo, Judicial o Electoral, y que permitirá hacer y deshacer, de acuerdo a lo que considere conveniente para el país, su partido o sus incondicionales.

 Las cámaras, dominadas por veteranos luchadores de la izquierda y por mayoría de sus integrantes, no cambiarán en nada. Ya tienen instrucciones que es lo que deben aprobar y que es lo que hay que desechar. Efectivamente, hay un cambio de sistema político: el régimen priista ha sido sustituido por otro, pero no más democrático ni respetuoso de la Ley ni de las formas, sólo un quítate tú para ponerme yo.

TURBULENCIAS

Hasta el lunes, la JUCOPO

 El diputado del PVEM, Arturo Escobar y Vega, informó que de acuerdo a la Ley Orgánica de San Lázaro se podrá elegir la conformación de la Junta de Coordinación Política hasta la segunda sesión ordinaria, es decir el lunes de la próxima semana que estamos convocados a las 5:00 de la tarde. E indicó que es tan amplia la mayoría que trae MORENA, que habrá que esperar a que lo propongan y ver cómo queda la conformación final de la matemática de los grupos parlamentarios y, a partir de ahí, tomar una definición. Este primer año se va a proponer al Pleno que la Mesa Directiva la presida Morena, en la persona del diputado Porfirio Muñoz Ledo con tres vicepresidentes: uno de Morena, uno del PAN y otro del PRI y ocho secretarías, dijo... José Luis Romero Hicks y Mario Velasco Torres de la Vega invitan a la presentación hoy del libro “Contra la oscuridad” que comentarán Enrique Andrade, consejero del INE, Alfonso Zárate, analista político y presidente del CCI y la escritora Tere Vale en el Instituto Mexicano para la Justicia, ubicado en Francisco Sosa 409, en Coyoacán…La secretaria general de la Sección 59 del SNTE, Victoria Cruz Villar, informó que se preparan para prevenir, detectar y evitar el acoso escolar mediante el Programa Nacional de Convivencia Escolar en todas las escuelas de Oaxaca a partir de este ciclo escolar como parte del eje estratégico: Calidad y Equidad de la Educación. ..Somos un gran pulmón de México dijo el gobernador Alejandro Murat al entregar apoyos por casi 50 millones de pesos a productores rurales acompañado del Director General de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Arturo Beltrán Retis…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Martes, 15 Mayo 2018 20:53

No quitaré espacios: Martínez Neri

Columna | Desde el portal

 “No vengo a desplazar a nadie” precisó el ex presidente de la JUCOPO de San Lázaro, Francisco Martínez Neri, luego de que en Oaxaca “muchos están temblando cuando dicen: ya llegó el diablo” en referencia a su participación como rector de la UABJO en los sucesos del 2006 que originaron la violencia en la ciudad.

 El legislador con licencia dijo que su salida del PRD y su incursión en MORENA –“no me afiliaré”- obedece a una serie de análisis personales en relación a la actuación de la dirigencia de su partido en la imposición de candidato, su alianza con el PAN y a sugerencias de sus simpatizantes que le indicaban que no estaba en la vía correcta.

 “No me veo alzándole la mano a Ricardo Anaya”, dijo, luego que lamentó que en la selección de candidatos al Senado la dirección nacional se impuso a la dirección estatal en Oaxaca sin la mínima discusión o consenso, lo mismo ocurrió a nivel municipal en su propio pueblo, “lo cual fue la gota que derramó el vaso”.

 En reunión con el Club de Periodistas de Antequera, A.C. Martínez Neri rechazó que vaya a desplazar a Oswaldo Jarquín que ya trabaja la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca, pues dijo que no va de acuerdo con su moral ni su perfil político. La salida del PRD y su ingreso a MORENA se dio una vez que se concluyó el reparto de candidaturas precisamente para evitar este tipo de especulaciones.

TURBULENCIAS

Desacuerdos con AMLO

 Martínez Neri señaló que desde su nueva posición actúa con libertad para opinar en favor o en contra de determinados candidatos o partidos, de tal manera que puede expresar que no está de acuerdo en cancelar la Reforma Educativa como lo propone AMLO pues considera que los expertos en la materia no tuvieron tantos errores al elaborarla. Habrá que hacerle ajustes, pero no cancelarla. Manifestó que, de darse el caso, colaboraría con el Gobierno de López Obrador en materia educativa si es que lo invitan a hacerlo. El diputado federal con licencia manifestó que su salida del PRD lo hizo luego de platicar con la dirigencia nacional y legisladores de los que fue su coordinador y se dio pleno consenso, no hubo rupturas. Dijo que de todas las críticas que ha recibido la que más le duele es que lo llamen “traidor”, lo cual no es, pues no salió para irse a colaborar con el enemigo. No aspiro a ningún cargo ni voy a desplazar a nadie, colaboraré en las campañas e iré a donde me inviten, precisó. Martínez Neri aceptó que el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Salomón Jara, no cuenta con las simpatías en Oaxaca como lo demostró la gente durante la visita de AMLO en días pasados…El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, considera importante establecer candados a la salida temprana de la inversión en las Zonas Económicas Especiales (ZEE), como ha sucedido en la experiencia internacional, pues gran parte de las empresas ahí instaladas emigran una vez que se terminan los beneficios fiscales, imposibilitando el desarrollo sostenido de la región y estima necesario estimular la reinversión enfocada a aprovechar la mano de obra existente para fomentar el crecimiento y que las empresas tengan un incentivo a permanecer en dichas zonas, creando así un efecto multiplicador generalizado que no solo beneficie a sectores específicos…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 30 Marzo 2017 21:50

Regular marchas

Columna | Desde el portal

 Carecen de autoridad moral los diputados al Congreso Local de Oaxaca que pretenden regular marchas, cuando ellos mismos no dan el ejemplo de diálogo y civilidad: a los pobladores de San Raymundo Jalpan, donde está ubicada la sede legislativa, le han cerrado sus puertas y éstos les han tenido que prenderles fuego para hacerse escuchar. ¿ Y así pretenden limitar las protestas cuando ni ellos mismos atienden –cuando menos por cortesía- a sus vecinos?

 En Oaxaca forma parte de los usos y costumbres que los funcionarios de los tres niveles de Gobierno –delegados federales, funcionarios estatales y municipales- cierren las puertas a los ciudadanos que sólo bajo presión son atendidos. Incluso en las audiencias públicas que concede el mismo gobernador, los servidores públicos se muestran accesibles y atentos, pero terminando éstas otra vez dan la espalda a los ciudadanos y a las recomendaciones del Ejecutivo estatal.

 Incluso ni los escritos entregados en la oficialía de partes o en las oficinas de los titulares de las dependencias tienen respuesta, aun cuando la Ley los obliga a hacerlo; para ellos no existe la Ley y ocupar un cargo oficial público los pasa a formar parte de otra clase social que ve con desdén a los ciudadanos. Lo importante sería que el mismo gobernador emprendiera cursos de adiestramiento a los funcionarios.

 Hacer conciencia en los funcionarios de los tres niveles que su tarea es servir a los ciudadanos para terminar con las docenas de marchas que diariamente estrangulan la ciudad, molestan a los turistas e impiden el desarrollo normal de las actividades cotidianas. Los diputados deberían empezar por ellos mismos, de atender a los dueños de las tierras donde están asentados para gobernar con el ejemplo.

TURBULENCIAS

Propone Jucopo nuevos consejeros

 La Junta de Coordinación Política de San Lázaro, que preside el diputado Francisco Martínez Neri, envío al pleno a Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez y Beatriz Zavala Pérez, como nuevos consejeros del instituto Nacional Electoral…La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para reformar el artículo 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a fin de que la propaganda electoral promueva el empleo de un lenguaje incluyente, que garantice igualdad de género. La diputada Liliana Ivette Madrigal Méndez (PRI), promovente de la modificación, refirió que se han tenido muchos casos de violencia política de género y con esta reforma se evitará este tipo de actos. “Estamos atacando el problema desde la raíz, desde los partidos políticos para que en actos de precampañas y campañas se evite esta situación”…El magistrado Álvaro Augusto Pérez fue electo nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de México…EN Baja California se agudiza el conflicto por la veda en la captura de la vaquita marina. La Federaci+ón de Cooperativas Rivereñas de San Felipe, que dirige Antonio Rodríguez Peña, pide que la embarcación Sea Shepherd abandone sus labores de vigilancia en el Golfo de California o el mar de Cortés…De mil egresados de las normales rurales de Oaxaca, 713 ya aprobaron los exámenes de evaluación para obtener plaza y 280 tendrán una nueva oportunidad de ser evaluados, dijo el director del IEEPO, Germán cervantes Ayala, en tanto que sólo 50 de ellos mantienen un plantón –con carpas- frente a Palacio de Gobierno exigiendo no ser evaluados y plaza automática…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Página 2 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos