-El Maratón de Puebla 2025 a la fecha tiene más de 4 mil corredores inscritos y se espera llegar a la cantidad de 20 mil atletas, quienes competirán en 5, 10, 21 y 42.195 kilómetros.

-Del 26 al 29 de noviembre, la entidad poblana será sede del Campeonato Nacional de Fútbol Sub-9 y Sub-11, evento organizado en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol.

PUEBLA, Pue.- En el Gobierno del Estado de Puebla, el deporte se impulsa como una política de Estado y con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se proyecta a la entidad como epicentro del deporte con eventos de talla nacional e internacional.

Durante la mañanera celebrada en Casa Aguayo, el subsecretario de Fomento y Participación Comunitaria, de la Secretaría de Deporte y Juventud, Francisco González Bonilla, dio a conocer los avances en la organización del Maratón de Puebla 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del año, que se realizará el domingo 23 de noviembre a partir de las 6:30 horas. 

Hasta el momento, más de 4 mil corredores ya se encuentran inscritos, y se mantiene la expectativa de alcanzar 20 mil atletas, quienes competirán en alguna de las cuatro distancias disponibles: 5, 10, 21 y 42.195 kilómetros. Recordó que las inscripciones continúan abiertas de manera presencial en la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, así como en los Polideportivos Parque Ecológico y Cholula.

El funcionario estatal abundó en que, reflejo de que Puebla es un referente en el ámbito deportivo, del 26 al 29 de noviembre, las 16 canchas de la Unidad Deportiva Volkswagen serán sede del Campeonato Nacional de Fútbol Sub-9 y Sub-11, evento organizado en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol, que reunirá a cerca de 2 mil futbolistas de los 32 estados del país, tanto en la rama varonil como femenil.

Asimismo, exhortó a las y los poblanos a apoyar a la boxeadora poblana Gaby “La Bonita” Sánchez, quien sostendrá una pelea este sábado 8 de noviembre a partir de las 18:00 horas en el Auditorio GNP, en la zona de los estadios. En este combate, la pugilista buscará conquistar el cinturón interino Peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) frente a la argentina Tamara “La Rebelde” Demarco, con la firme esperanza de que el título se quede en Puebla.

Por otra parte, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, informó que Puebla será sede del evento Maxi basquetbol, el cual se realizará del 12 al 17 de noviembre, donde ya se tiene inscritos 340 equipos de estados como Querétaro, Tamaulipas, Jalisco, Chihuahua, Baja California, Guanajuato, Sonora y Estado de México. Explicó que las y los competidores participarán en 10 categorías a partir de los 29 años. Las sedes serán los gimnasios de instituciones educativas como: Upaep, Universidad Madero, Universidad Tecnológica, CENHCH, Centro Escolar Morelos, y el Gimnasio Miguel Hidalgo.

En este contexto y en representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, entregó un reconocimiento al equipo Halcones Flag, quienes lograron su pase al Campeonato Nacional de Tochito NFL categoría Sub 12. Al respecto, el entrenador en jefe del equipo Halcones, Eduardo Antonio Bradley, señaló que por segundo año consecutivo la escuadra logró el pase al nacional de NFL en la categoría Sub 12. Reconoció el impulso que da el gobernador Alejandro Armenta, otorga a dicha disciplina y en general a todo el deporte. "Sentirte respaldado por tu gobernador y tú estado es algo muy padre para ir a representar a nivel nacional", afirmó el coach, quien al mismo tiempo dijo que en Guadalajara se enfrentarán a los mejores equipos de las 32 entidades.

Finalmente, durante la conferencia matutina, la piloto poblana Sol Díaz, quien compite en la categoría Trucks de NASCAR México, entregó al gobernador una réplica a escala de su vehículo como muestra de agradecimiento por el respaldo recibido del gobierno estatal, dicho presente lo recibió en su representación el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala. “De poblano a poblano, siento que debemos apoyarnos, y he recibido ese apoyo mutuo”, expresó la piloto.

Publicado en DEPORTES

- La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural promueve el conocimiento y la apropiación del patrimonio poblano entre las juventudes universitarias

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer el vínculo entre las juventudes y el patrimonio edificado del Centro Histórico, la titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, presentó con éxito la audioguía “La Ciudad como Museo” ante 250 estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Esta iniciativa se suma a los acercamientos impulsados por la Gerencia en el marco del nombramiento Puebla Ciudad Creativa del Diseño por la UNESCO, con el propósito de promover el conocimiento, la apreciación y la apropiación del patrimonio entre las nuevas generaciones.

Durante la presentación, se destacó que esta herramienta gratuita está pensada tanto para locales como visitantes, y puede consultarse al realizar un recorrido por las calles del Centro Histórico o desde la comodidad de los hogares, escuelas o espacios de trabajo. Actualmente, la audioguía alberga 125 puntos de interés, ofreciendo una experiencia accesible e interactiva que invita a redescubrir la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad.

Cabe resaltar que, durante la actual administración, el alcalde Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, ha priorizado la vinculación con infancias y juventudes para incentivar el conocimiento de los elementos que conforman la identidad poblana y fortalecer los lazos con distintos sectores de la sociedad.




Publicado en MUNICIPIOS

-Este encuentro tiene el objetivo de fortalecer la disciplina, el trabajo en equipo y el compromiso cívico de la juventud poblana, bajo la visión humanista del Gobierno de Puebla.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fomentar la sana convivencia, el trabajo en equipo y el desarrollo integral de la juventud poblana, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, asistió a los “Juegos Deportivos, Juegos Tradicionales, E-sport, Exhibición y Cívico-deportivos de la Educación Media Superior del ciclo escolar 2025-2026” que se realizaron en Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, donde participaron 16 escoltas pertenecientes a la zona 078 de Bachilleratos Generales del Estado.

Durante el encuentro, la secretaria reconoció el esfuerzo y disciplina de las y los estudiantes, así como la labor de docentes y directivos que impulsan actividades que fortalecen valores como la solidaridad, el respeto y la inclusión.

Estas acciones, subrayó García Chávez, tienen la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el compromiso del gobernador Alejandro Armenta de promover una educación integral que contribuya al bienestar de las familias poblanas.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar, refrenda su compromiso de Pensar en Grande mediante el impulso de iniciativas que fortalezcan el tejido social y brinden más oportunidades de desarrollo a la juventud.


Publicado en MUNICIPIOS

-Invitó a asistir a la carrera Nascar de este domingo en el Autódromo “Miguel E. Abed”.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de inspirar a las juventudes poblanas a través de ejemplos de superación, disciplina y orgullo local, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, impulsa un programa de charlas en instituciones educativas impartidas por destacadas y destacados deportistas poblanos.

Tocó el turno a la piloto poblana Majo Rodríguez al participar en la charla “Acción Deportiva”, realizada en la Escuela Secundaria “Héroes de la Reforma”, ubicada en la avenida 13 Poniente y Reforma Sur, en la capital poblana.

Durante su participación, Majo Rodríguez convivió con las y los alumnos de dicha institución educativa donde compartió sus experiencias dentro del automovilismo, disciplina en la que se ha consolidado como una de las mujeres pioneras en el deporte motor en México.

En un diálogo cercano y motivador, la piloto poblana habló sobre los retos que ha enfrentado a lo largo de su trayectoria y destacó la importancia del esfuerzo, la constancia y la pasión por alcanzar los sueños. Asimismo, alentó a las y los jóvenes a perseguir sus metas dentro y fuera del deporte.

Como parte de su mensaje final, invitó a las y los asistentes a acompañarla y apoyar el talento poblano este domingo 9 de noviembre en el Autódromo Miguel E. Abed, donde se llevará a cabo la última fecha de la temporada 2025 de la NASCAR México, una de las competencias más importantes del automovilismo nacional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, fomenta el interés por el deporte, así como los valores que este representa.

Publicado en DEPORTES

-La delegación que representó a la entidad regresó con importantes resultados.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud brinda el apoyo a deportistas que representan a la entidad en diversas competencias. Tal es el caso de la delegación de Kick Boxing que tuvo una sobresaliente participación en el Campeonato Nacional de la especialidad, efectuado recientemente en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde posicionaron a Puebla en el mapa nacional de esta disciplina.

Durante un encuentro efectuado en el auditorio de la dependencia, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, recibió a la comitiva artemarcialista y manifestó que Puebla busca colocarse entre los diez mejores estados dentro del sector, ya que la visión del gobernador Alejandro Armenta es apoyar a todos los deportes.

La presidenta de la Asociación de Kick Boxing, Adriana Ruiz, destacó el crecimiento sostenido que este deporte ha tenido en los últimos años dentro del estado, gracias al trabajo conjunto entre deportistas, familias y autoridades.

“Este crecimiento ha sido gracias al apoyo de familiares de las y los participantes, la dedicación, pasión y disciplina que cada uno de ellos tiene, y nada hubiera sido posible sin el respaldo del Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, así como de la Secretaría de Deporte y Juventud. Desde el año pasado hemos apoyado a jóvenes que incluso han representado a Puebla y a México en el Mundial celebrado en Budapest, Hungría”, subrayó.

Entre las y los deportistas que destacaron durante el campeonato nacional se encuentran: Evert Yael Martínez Márquez – 1er lugar Low Kick -54 kg, José Luis Sandoval Salazar – 1er lugar Kick Light, Marco Antonio Figueroa Ruiz – Kick Light y Light Contact -63 kg, Josué Galindo Gámez – Kick Light V.M. -74 kg, Miguel Jiménez Moyotl – Kick Light -69 kg, Fernando Gael Manzano Abonce – Kick Light -63 senior, José Giovanny Saavedra – Low Kick seniors -57 kg, María Isabel González Ojeda – Kick Light veteranos -65 kg, Héctor Capilla Romero – Kick Light OC -57 kg y Johan Jared Corona Coyotl – Kick Light junior -57 kg.

Con estos resultados, la Secretaría de Deporte y Juventud reconoce el esfuerzo y compromiso de la delegación, reafirma su compromiso de continuar el impulso al talento poblano y brinda apoyo a las y los atletas que repr


Publicado en DEPORTES

-La subsecretaría de Juventud efectuó talleres en Acatzingo y la capital poblana.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de las juventudes poblanas, la Secretaría de Deporte y Juventud implementa acciones formativas y de concientización que promueven la toma de decisiones informadas, saludables y responsables.

En representación de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, señaló que el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, emprende dos talleres temáticos enfocados en la prevención y la educación.

El primero de ellos, “Yo elijo estar bien: prevención del uso de drogas y adicciones”, tuvo lugar en el municipio de Acatzingo, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) Plantel 19, donde 100 jóvenes participaron activamente en dinámicas y charlas orientadas a evitar el consumo de sustancias nocivas, fomenta estilos de vida sanos y libres de adicciones.

Posteriormente, en la ciudad de Puebla, se efectuó el taller “Juventud informada sin tabú: Derechos Sexuales y Reproductivos de las juventudes”, desarrollado en la Escuela Secundaria No. 4 Narciso Mendoza, con la participación de 100 alumnas y alumnos.

Durante la ponencia, la ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2025 y vocera de la organización civil mexicana enfocada en derechos humanos y género (REDefine), Cinthia Rodríguez, abordó información sobre la importancia de contar con información correcta y precisa sobre los derechos sexuales y reproductivos, para que las juventudes puedan formar su propio criterio con responsabilidad y conocimiento.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la construcción de entornos seguros, informados y saludables, donde las juventudes poblanas sean protagonistas de su bienestar físico, emocional y social.

Publicado en DEPORTES
Jueves, 30 Octubre 2025 14:32

Jo Canales ofrece charla magistral en UDEP

- Esto, como parte de la capacitación a las y los estudiantes de equipos representativos de la universidad y al personal académico.

- Gobierno del Estado de Puebla fortalece el desarrollo deportivo en la juventud.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la estrategia para fortalecer el desarrollo profesional y mental de las y los estudiantes de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), así como del personal académico, el reconocido José Canales, conocido como “Jo Canales”, visitó la institución para compartir su enfoque y visión adquiridos durante su paso por la Fórmula 1 en calidad de entrenador, además de su trayectoria como deportista.

El rector de la institución, José Luis Sánchez Solá, mencionó que la charla magistral atiende el objetivo del gobernador Alejandro Armenta, de priorizar la educación y el deporte para beneficiar a la transformación humana. Asimismo, agradeció el tiempo y entusiasmo que el invitado ofreció a cada joven que empieza su propia historia. “Hoy nos acompañas en una universidad joven, con estudiantes que inician un nuevo camino. Agradecemos tu presencia y el compartir tu experiencia y tiempo con nuestras y nuestros jóvenes

En su ponencia, Canales habló de cinco puntos vitales para alcanzar un alto rendimiento en cualquier disciplina, que van desde el entrenamiento físico, el entrenamiento especializado o específico, el trabajo mental, la nutrición y la recuperación. “Nuestra batería como profesionales depende también de la constancia, pero igual lo es desde el conocimiento porque aun con las fallas, se busca el compromiso interno, por lo que deben conocer su propósito. Se trata de buscar ser el mejor profesional que se pueda ser”, precisó.

El también exfutbolista y hoy entrenador de figuras de talla internacional y de alto renombre en el automovilismo, la tauromaquia, el golf y el fútbol, entre otros deportes, compartió con las y los jóvenes lo trascendente que es tener un plan y apegarse a él con disciplina.

Además de la charla magistral, aprovechó para responder las interrogantes de las y los jóvenes, al tiempo de reconocer la creación de la UDEP y de espacios con formación integral.

Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Puebla continúa su compromiso con la juventud de otorgar las mejores herramientas en su desarrollo personal y académico.


Publicado en DEPORTES

-En el Congreso del Estado se presentaron iniciativas y puntos de acuerdo en materia de educación, salud y juventud

Puebla, Pue.- El diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer la participación de la comunidad escolar en campañas de reforestación, cultura hídrica y manejo racional, responsable y sostenible del agua y de residuos.

La iniciativa considera que la comunidad escolar representa un espacio estratégico para el impulso de acciones que transforman los hábitos y prácticas relacionadas con el uso del agua y la gestión de residuos, debido a que las niñas, niños y adolescentes son agentes de cambio capaces de influir en sus familias y comunidades, por lo que su participación en campañas de cultura hídrica tiene un efecto multiplicador en la sociedad.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Educación, para su estudio y resolución procedente.

Por otro lado, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación, con la finalidad de establecer que, en los centros educativos públicos y privados, se permitirá el uso de uniforme escolar neutro, lo cual implica que toda niña, niño y adolescente podrá elegir libremente el uso de pantalón o falda para asistir a clases.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Educación.

Por su parte, las diputadas María Soledad Amieva Zamora, Beatriz Manrique Guevara, Susana del Carmen Riestra Piña y el diputado Pavel Gaspar Ramírez, presentaron un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo a que, a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración y demás dependencias competentes, valore la posibilidad de renombrar oficialmente al inmueble conocido como Estadio Cuauhtémoc con el nombre de Manuel Lapuente, en reconocimiento a la destacada trayectoria deportiva y a las aportaciones del entrenador poblano al fútbol nacional.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Juventud y Deporte.

Durante la sesión ordinaria se dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:

-Iniciativa de la diputada Ana Lilia Tepole Armenta para adicionar en la Ley de Educación que uno de los fines que persigue es fomentar el respeto a la diversidad corporal, social e identitaria, que permita combatir estereotipos, prejuicios y prácticas discriminatorias dentro del entorno escolar, al promover la empatía e inclusión como valores fundamentales de la convivencia democrática.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Educación.

-Iniciativa de la diputada Modesta Delgado Juárez para reformar la Ley Estatal de Salud con el objetivo de establecer que, en la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias establecerán procedimientos que permitan la participación activa de la familia en la observancia, control y cuidado oportuno de los padecimientos de las personas usuarias, así como acciones de diagnóstico y atención temprana de la displasia en el desarrollo de cadera, durante el crecimiento de las y los menores de cinco años.

La propuesta de la legisladora fue turnada a la Comisión de Salud.

-Iniciativa de la diputada Susana del Carmen Riestra Piña para adicionar la Ley de Educación del Estado de Puebla, con el objetivo de que las estudiantes inscritas en instituciones educativas públicas o privadas, con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, tendrán derecho a una licencia académica por maternidad, que consiste en la suspensión temporal de sus actividades escolares sin pérdida de derechos académicos, inscripción, calificaciones, créditos, becas o apoyos institucionales.

La iniciativa fue dirigida a la Comisión de Educación.

-Punto de acuerdo de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez para exhortar a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla a fortalecer e intensificar las campañas de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en el Municipio de Puebla, que permita dar prioridad a la cobertura de niñas, niños y adolescentes, así como a personas en situación de vulnerabilidad. El objetivo es prevenir de manera temprana el cáncer cervicouterino.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Salud.

-Punto de acuerdo del diputado José Luis Figueroa Cortés para exhortar a la persona titular de la Secretaría de Educación Pública para que impulse, ante las instituciones públicas y privadas de educación superior, la creación e implementación de guarderías, con el objetivo de que las alumnas y los alumnos que sean progenitores puedan continuar y concluir sus estudios, asegurando al mismo tiempo la atención y cuidado integral de sus hijos durante su permanencia en las instituciones educativas.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Educación para su estudio y resolución correspondiente.

Publicado en POLITICA

- Avalan dictámenes y exhortos en materia de juventud, deporte, inclusión y seguridad 

Puebla, Pue.- En sesión ordinaria, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para la sustitución de integrantes de la Mesa Directiva en funciones, a fin de designar a las diputadas Nayeli Salvatori Bojalil y Ana Laura Gómez Ramírez como vicepresidenta y secretaria, respectivamente. 

Asimismo, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo para la sustitución de miembros en diversas Comisiones Generales, con el propósito de integrar a la diputada Elisa Limón Balderrabano como presidenta de la Comisión de Vivienda y vocal de las Comisiones de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, de Organizaciones de la Sociedad Civil, de Presupuesto y Crédito Público, de Asuntos Metropolitanos, de Seguridad Pública y de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad. 

Además, integrar a la diputada Floricel González Méndez como presidenta de la Comisión de Educación, así como al diputado José Luis Figueroa Cortés y a la diputada María Soledad Amieva Zamora como secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. 

En otro momento de la sesión, las y los diputados avalaron el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política por el que se propone el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 del Congreso del Estado y de la Auditoría Superior del Estado. 

AVALAN DICTÁMENES Y EXHORTOS EN MATERIA DE JUVENTUD, DEPORTE E INCLUSIÓN 

Como parte del orden del día, también se aprobó el dictamen por el que se reforman las fracciones VI y VII y se adiciona la fracción VIII al artículo 3 de la Ley de la Juventud para el Estado de Puebla, con el propósito de reconocer en el ordenamiento legal el principio de interseccionalidad. 

Éste, se define como la confluencia de múltiples factores de vulnerabilidad y riesgos de discriminación que se interrelacionan y acumulan, generando formas específicas de exclusión que afectan y colocan a las personas jóvenes en situación de desventaja. La finalidad es prevenir y atender este tipo de situaciones, para garantizar el acceso y ejercicio igualitario de sus derechos.

El Pleno también avaló el dictamen para adicionar la fracción XI Bis al artículo 18 de la Ley Estatal del Deporte, con la finalidad de diseñar e implementar programas de activación física en el ámbito laboral.

El objetivo es promover el deporte entre las personas trabajadoras de los entes gubernamentales, para impulsar la cultura del autocuidado de la salud de las personas, las familias y las comunidades, con enfoque preventivo.

También, se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación del Estado para que, a través de la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, implemente programas de difusión accesible, tanto en español como en las lenguas originarias, en materia de matrimonio entre personas del mismo sexo. 

Así como para que diseñe e implemente capacitaciones con enfoque de derechos humanos, igualdad y no discriminación, dirigidas a jueces y juezas del Registro del Estado Civil y a su personal auxiliar. 

Al hacer uso de la palabra, las diputadas Leonela Jazmín Martínez Ayala y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez coincidieron en que el Congreso debe promover acciones de inclusión y transformación, así como garantizar el respeto a los derechos humanos y que todas las personas vivan con dignidad y con justicia. 

De igual forma, se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales para que, a través de sus contralorías u órganos internos de control y en términos de lo dispuesto por la Ley General de Responsabilidades Administrativas, promuevan y vigilen que sus servidoras y servidores públicos observen en el ejercicio de sus funciones los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia, eficiencia y racionalidad, a fin de otorgar a la ciudadanía una atención adecuada y servicios de calidad. 

Así como para que den seguimiento a las quejas y denuncias relacionadas con sus acciones y omisiones para fortalecer la función administrativa y la confianza ciudadana en las instituciones públicas. 

La LXII Legislatura también avaló el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla para que, de manera conjunta y en el ámbito de su competencia, refuercen de manera integral la prevención, combate y disminución de la incidencia delictiva en la entidad, con especial atención en las zonas de los Distritos Locales Segundo y Décimo Primero, respectivamente. 

Finalmente, el Pleno aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor, Delegación Puebla, para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente campañas informativas a través de sus plataformas digitales, con el fin de dar a conocer a las personas consumidoras que ningún establecimiento prestador de servicios puede exigir el pago de propina ni fijar su monto, así como a informar sobre los mecanismos disponibles para interponer quejas y denuncias en caso de incumplimiento.

Publicado en POLITICA

-Un total de 92 deportistas estuvieron concentrados en el Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”.

-En noviembre encararán competencias en Colombia y Paraguay.

PUEBLA, Pue.- Las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”, ubicadas al norte de la capital poblana, fueron sede de la concentración nacional de Rugby, en la que asistieron un total de 92 atletas pertenecientes a las selecciones nacionales, rumbo a los próximos compromisos internacionales.

Participaron 28 jugadoras de la selección femenil mayor, 32 integrantes de la selección varonil mayor y 32 elementos de la selección varonil M19, además de 14 miembros del staff técnico, entre entrenadores, managers, médicos y fisioterapeutas, quienes trabajaron de manera coordinada durante los días de entrenamiento.

El objetivo principal de este campamento, fue afinar los aspectos técnicos, físicos y tácticos de cara a los próximos encuentros internacionales. Las selecciones mayores enfrentarán un test match en Medellín, Colombia, el próximo 8 de noviembre, mientras que la selección juvenil M19 se alista para participar en el Torneo Sudamericano, que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre en Asunción, Paraguay.

A fin de impulsar el alto rendimiento y la proyección del talento nacional, la Secretaría de Deporte y Juventud del Estado de Puebla brindó su total apoyo durante la concentración, al proporcionar el albergue, servicio médico, gimnasio, cancha y sala con proyector para las sesiones técnicas.

Con este tipo de actividades, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, apoya al deporte en la entidad y se consolida como sede estratégica para el desarrollo del alto rendimiento, al ofrecer infraestructura y condiciones óptimas para que las y los seleccionados nacionales continúen su camino competitivo en representación de México.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 11

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos