-Se organizó el taller “Juventud informada sin tabú” con temas en derechos sexuales y reproductivos.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, continúa con la difusión de actividades a favor de las juventudes poblanas, esta vez en la capital del estado, donde se llevó a cabo una jornada de formación en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) Plantel 21, ubicado en la colonia Loma Bella.

En esta actividad participaron 80 jóvenes del plantel educativo, quienes se sumaron a las dinámicas y pláticas orientadas a fortalecer sus conocimientos sobre temas esenciales para su desarrollo personal y social.

En representación de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, destacó que el objetivo de estos espacios es promover la reflexión, el diálogo y la formación integral entre las y los jóvenes, al abordar temas como el consentimiento, los roles de género, así como los distintos métodos anticonceptivos y su efectividad.

La funcionaria enfatizó que esta estrategia busca fomentar el autocuidado, la toma de decisiones libres e informadas, además de prevenir la violencia de género, lo que contribuye, de manera directa, al ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de las juventudes.

Con acciones como esta, la Secretaría de Deporte y Juventud reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, informados y respetuosos e impulsa el bienestar y desarrollo integral de las juventudes poblanas.

Publicado en DEPORTES

- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y bajo la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalece la voz de las juventudes para construir paz desde la atención a las causas.

PUEBLA, Pue.- La administración estatal que encabeza el gobernador, Alejandro Armenta, se suma al Movimiento Nacional impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, Hip Hop por La Paz, programa que utiliza el rap de estilo libre y el grafiti para promover la resiliencia, identidad y paz social. Esta iniciativa, en coordinación con dependencias estatales, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y asociaciones civiles, busca transformar comunidades y centros penitenciarios a través del arte, al invitar a jóvenes a enviar sus videos con mensajes de paz, antes del 20 de octubre de 2025.

La enlace operativo nacional y en representación de Eunice Rendón Cárdenas, presidenta nacional de Red Viral, Yasmín Cervantes, destacó la alianza con el gobierno de Puebla para fortalecer la prevención del delito y la reinserción social. Señaló que Puebla es el estado con mayor participación, la cual ha integrado a más de 100 centros penitenciarios estatales y federales. Reconoció también el respaldo de autoridades locales como el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, y el subsecretario de Prevención del Delito, Francisco Ramos Montaño, quienes impulsan esta estrategia para construir cultura de paz mediante la expresión artística.

El subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño explicó que Puebla cuenta con 17 centros de reinserción social y que el programa contempla dos vertientes: la penitenciaria y la comunitaria. La convocatoria está abierta a jóvenes, colectivos y personas privadas de la libertad para enviar composiciones originales que promuevan mensajes de paz. El cierre de registros en Puebla será el 31 de octubre, mientras que a nivel nacional la convocatoria concluye el día 20. Las y los interesados podrán enviar su vídeo con duración de 1:30 a 5 minutos a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este movimiento consolida a Puebla como un ejemplo nacional de colaboración entre gobierno, sociedad civil y comunidad artística para transformar vidas a través de la cultura. Los ganadores recibirán premios económicos, reconocimientos oficiales y protección de derechos de autor, en un esfuerzo que refleja la visión humanista y la voluntad de construir paz mediante el arte y la participación ciudadana.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 17:26

Puebla motiva la Transparencia y Buen Gobierno

- Foro "Juventudes por el Derecho a la Transparencia y a un Buen Gobierno” une al servicio público con estudiantes de la Universidad Politécnica de Puebla.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de promover el derecho fundamental de acceso a la información pública y fomentar una participación ciudadana activa en los asuntos públicos, el gobierno que dirige Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, llevó a cabo el foro “Juventudes por el Derecho a la Transparencia y a un Buen Gobierno”, dirigido al estudiantado de la Universidad Politécnica de Puebla, un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la transparencia como base de sociedades saludables, inclusivas y democráticas.

En el encuentro participaron representantes de instituciones del Sistema Estatal Anticorrupción; organismos de fiscalización, justicia, y transparencia, quienes compartieron con las juventudes poblanas su visión sobre los retos y oportunidades que enfrenta la entidad en materia de rendición de cuentas.

En su intervención, el secretario Alejandro Espidio Reyes destacó que la transparencia no es un destino alcanzado, sino un camino en construcción constante. "Cada reforma, cada política pública, cada acción en favor del acceso a la información representa un paso más hacia un Estado abierto, honesto y cercano a la ciudadanía. Nuestra responsabilidad es mantener viva esa ruta de apertura porque un gobierno transparente es aquel que escucha, rinde cuentas y permite que las personas confíen en él.”

Entre las y los asistentes que reforzaron la importancia de la transparencia en el estado destacaron la secretaría técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, Georgina Cesín Andrade; la presidenta del Comité Estatal de Participación Ciudadana, Laura Elisa Morales Villagrán; el encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez; el encargado de despacho de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción del Estado de Puebla, Carlos César Reyes; el magistrado presidente y representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, José Eduardo Hernández Sánchez; el magistrado presidente de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado de Puebla, Raúl Palomares Palomino; la titular de Transparencia para Puebla y sus Municipios, Isabel Carreón Ponce de León; y la coordinadora general de Transparencia y Apertura Institucional, Iris Linnet González Hernández.

Con este tipo de espacios, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la promoción de una cultura de transparencia, integridad y participación ciudadana, pilares fundamentales para consolidar un gobierno abierto y de confianza para todas y todos.

Publicado en POLITICA

- La capacitación abre puertas a mejores oportunidades y fortalece la empleabilidad.

CUAUTLANCINGO, Pue.– Acorde al plan de trabajo del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y en concordancia con la visión del gobernador Alejandro Armenta de invertir en la formación de las juventudes como motor del progreso, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), a través de su Unidad Cholula, participó en la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025, realizada en la explanada de la presidencia municipal.

El director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, resaltó que la capacitación abre puertas a mejores oportunidades y fortalece la empleabilidad, por lo que invitó a las y los jóvenes a acercarse a la institución para resolver dudas y comenzar un proceso de formación que les permita adquirir nuevas habilidades para su desarrollo personal y profesional.

El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Alberto Muñoz Alfaro, destacó la importancia de capacitar a las y los jóvenes para integrarse al mundo laboral y aportar al crecimiento de la comunidad: “Invertir en las juventudes significa creer en su talento y en su compromiso para transformar nuestro municipio y nuestro estado”, afirmó.

En esta jornada, más de 40 empresas ofrecieron vacantes dirigidas a jóvenes con perfiles técnicos, administrativos, operativos y profesionales. Estas acciones demuestran que la generación de oportunidades laborales es clave para consolidar un futuro con bienestar y desarrollo.

Con esta participación, el ICATEP refrenda su compromiso de acompañar a las juventudes poblanas en su camino hacia un futuro con más opciones de empleo digno, en sintonía con la política nacional y estatal que coloca a la educación para el trabajo como eje estratégico de transformación social.

Publicado en MUNICIPIOS

-El IJMP refrenda su compromiso con el comercio local de este sector de la población

Puebla, Pue..- Con cumplimento de las expectativas se realizó una edición más del Mercadito de las Juventudes en la explanada del Teatro Principal, donde más de 50 emprendedoras y emprendedores poblanos ofrecieron una amplia variedad de productos elaborados con talento, creatividad y dedicación.

En este espacio creado por el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, encabezado por la directora Carolina Cabrera Victoria, las y los jóvenes comercializaron desde artesanías, ropa, accesorios, snacks, objetos en tendencia, postres y más, consolidándose como una iniciativa que impulsa el emprendimiento y fomenta el consumo local.

El alcalde Pepe Chedraui Budib, demuestra la importancia de fomentar el comercio local juvenil, al ser una herramienta que fortalece la economía de las familias, genera aprendizaje y motiva a más jóvenes a iniciar un camino en el emprendimiento.

El Mercadito de las Juventudes se ha consolidado como una acción clave para brindar espacios dignos donde las juventudes puedan mostrar su talento, generar ingresos y consolidar sus ideas de negocio.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una capital en orden, en la que las y los jóvenes tengan más oportunidades de crecer, soñar y transformar su presente.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos