- Moscú tacha de "infundadas" y "vacías" las denuncias de violación de su espacio aéreo por parte de países de la Alianza Atlántica y afirma que la OTAN busca agravar las tensiones con estas acusaciones.

DW (Deutsche Welle).- El Kremlin acusó el lunes (22.09.2025) a los países de la OTAN de agravar las tensiones con sus acusaciones "infundadas" de que Rusia violó algunos de sus espacios aéreos, después de que Estonia afirmara la semana pasada que aviones de combate ruso sobrevolaron su territorio.

"Consideramos que tales palabras son vacías, infundadas y una continuación de la línea completamente furibunda de escalada de tensiones que provocan una atmósfera de confrontación", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, al ser preguntado por las acusaciones del país báltico durante su rueda de prensa diaria.

El viernes, tres aviones de combate rusos entraron en el espacio aéreo estonio y permanecieron allí 12 minutos, lo que suscitó protestas de la OTAN y la Unión Europea contra una nueva "provocación" rusa, mientras que Moscú negó cualquier violación. "No es una novedad para la política exterior de Estonia ni de otros países bálticos. Lo observamos constantemente. Pero ahora, por supuesto, para nuestro pesar, esto está agravando aún más las tensiones en la región", dijo Peskov.

Reunión de la OTAN mañana

Los representantes de los 32 países de la OTAN se reunirán el martes por la mañana en Bruselas, a petición de Estonia, para abordar estos hechos. Las tensiones entre Moscú y los miembros de la OTAN están en su punto álgido desde el inicio de la ofensiva rusa a gran escala en Ucrania en febrero de 2022.

Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el lunes "en respuesta a la flagrante violación del espacio aéreo estonio por parte de Rusia", anunció el viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia.

A principios de septiembre, una veintena de drones rusos entraron en el espacio aéreo polaco, tres de los cuales fueron derribados por aviones polacos y F-35 neerlandeses, algo inédito para la OTAN desde su creación en 1949. Días más tarde, Rumanía denunció a su vez la violación de su espacio aéreo por un dron ruso.

lgc (afp, efe)

Publicado en EMBAJADA
Viernes, 12 Septiembre 2025 10:56

En "pausa" negociaciones Rusia-Ucrania

- Aunque recalcó que los canales de comunicación continúan abiertos, el Kremlin admitió que "se puede hablar de una pausa" en las negociaciones de paz con Ucrania. Trump dice que se le agota "rápidamente" la paciencia.

DW (Deutsche Welle).- "Los canales de comunicación existen y están bien establecidos. Nuestros negociadores tienen la posibilidad de comunicarse a través de estos canales, pero por ahora se puede hablar más bien de una pausa", dijo el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, al contestar a una pregunta sobre si el proceso de negociaciones con Ucrania se ha estancado. 

No hay fecha fijada para una próxima ronda de conversaciones, confirmó Peskov.

Las conversaciones celebradas en Estambul a principios de este año no permitieron avances reales, salvo un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros de guerra.
Trump se le está agotando "rápidamente" la paciencia

El presidente estadounidense Donald Trump, que se ha atribuido el papel de mediador entre Moscú y Kiev, quiere a toda costa poner fin rápidamente a la ofensiva rusa a gran escala lanzada en 2022. Pero las posiciones de ambas partes parecen por ahora irreconciliables.

"Está agotándose y agotándose rápidamente, pero se necesitan dos para bailar tango", dijo Trump ante la pregunta de si su paciencia estaba siendo puesta a prueba por la negativa del mandatario ruso a poner fin al conflicto en Ucrania. 

"Es asombroso. Cuando Putin quería hacerlo, (el presidente ucraniano Volodimir) Zelenski no quería. Cuando Zelenski quería hacerlo, Putin no quería. Ahora Zelenski quiere y Putin es una incógnita. Vamos a tener que intervenir de manera muy, muy fuerte", agregó a Fox News.
Posiciones irreconciliables

Rusia exige la desmilitarización y la rendición de Ucrania, así como la cesión de las regiones ucranianas cuya anexión reclama, aunque no las controla en su totalidad.

Ucrania considera estas condiciones inaceptables y exige garantías de seguridad por parte de sus aliados, ya que está convencida de que Rusia volvería a atacarla incluso en caso de acuerdo de paz.

rml (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

- "La conversación fue muy franca, sustanciosa, y en mi opinión nos acerca a las decisiones necesarias", aseguró el presidente de Rusia.

DW (Deutsche Welle).- El presidente ruso Vladimir Putin afirmó este sábado (16.08.2025) que habló sobre los medios para detener su invasión de Ucrania "sobre una base justa", durante el encuentro con su par estadounidense Donald Trump en Alaska, Estados Unidos.

Durante una reunión televisada de altos funcionarios en el Kremlin, Putin subrayó que la cumbre con el líder de la Casa Blanca fue "oportuna" y "extremadamente útil".

"No habíamos tenido negociaciones directas de este tipo y a este nivel desde hace mucho tiempo", señaló. "Tuvimos la oportunidad de reiterar nuestras posiciones de manera calmada y en detalle".

"La conversación fue muy franca, sustanciosa, y en mi opinión nos acerca a las decisiones necesarias", agregó.

El líder del Kremlin ha reiterado que solo un acuerdo de paz completo podría detener la guerra, que él mismo desencadenó al ordenar la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

La invasión ya deja decenas de miles de muertos y una destrucción generalizada.

rr afp/Reuters

Publicado en EMBAJADA

- En vísperas de su cumbre en Alaska con Trump, el presidente ruso, Vladimir Putin, elogió los "sinceros esfuerzos" de Estados Unidos por poner fin al conflicto en Ucrania.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, alabó hoy (14.08.2025) los "enérgicos y sinceros" esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a los combates en Ucrania, en víspera de la cumbre en Alaska con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

EE.UU. "realiza, bajo mi punto de vista, esfuerzos muy enérgicos y sinceros para poner fin a las acciones militares y a la crisis" en Ucrania, dijo Putin al comienzo de una reunión extraordinaria con la plana mayor del Gobierno y del Kremlin.

Putin subrayó que dichos esfuerzos también están dirigidos "a alcanzar un acuerdo que responda a los intereses de todas las partes implicadas en este conflicto".

"Y para crear las condiciones a largo plazo para la paz entre nuestros países y en Europa y el mundo, en conjunto, si en la próxima etapa logramos un acuerdo en materia de control sobre armamento estratégico ofensivo", añadió, en alusión al última tratado de desarme nuclear entre Rusia y EE.UU, el START III, que expira en 2026.

Putin subrayó que la reunión con los más altos funcionarios del país fue para informarles sobre "cómo va el proceso negociador sobre la crisis ucraniana y cómo van las negociaciones bilaterales con la delegación ucraniana".

En las imágenes se podía ver a los ministros de Exteriores, Defensa y Finanzas, que acudirán a la cumbre mañana, viernes, en Alaska, además del jefe del Estado Mayor del Ejército, Valeri Guerásimov.

Según informó esta mañana el Kremlin, Putin y Trump comenzarán a las 11.30 hora local (19.30 GMT) del viernes su cumbre en una base militar en Alaska.




Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos